Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 328, tiempo total: 0.502 segundos rss2
60 meneos
59 clics
Twitter suspende abruptamente a más de media docena de periodistas [EN]

Twitter suspende abruptamente a más de media docena de periodistas [EN]

No se dio ninguna razón para las suspensiones, aunque muchos habían escrito o tuiteado sobre los dramas que rodearon la toma de control de la plataforma de redes sociales por parte del multimillonario Elon Musk. Twitter suspendió las cuentas de más de media docena de periodistas de CNN, The New York Times, The Washington Post y otros medios el jueves por la noche. Muchas de las cuentas suspendidas habían escrito recientemente sobre una disputa entre el propietario de la plataforma, Elon Musk, y otro usuario de Twitter que había rastreado los v
53 7 4 K 283
53 7 4 K 283
12 meneos
40 clics

Twitter suspende las cuentas de periodistas que cubrían a Elon Musk | Tecnología | EL PAÍS

La cancelación de las cuentas de reporteros de CNN, ‘The New York Times’ y ‘The Washington Post’, entre otros, sigue al borrado de los usuarios que seguían los viajes del avión privado del magnate
10 2 15 K -29
10 2 15 K -29
32 meneos
146 clics

Un nuevo software espía amenaza a periodistas y movimientos sociales, su nombre es Reign

La empresa israelí QuaDream está detrás de una nueva arma de guerra híbrida, de nombre Reign. Citizen Lab advierte de que se ha podido usar en media docena de países y que está destinada al espionaje de activistas y periodistas. El software tiene la capacidad de escuchar conversaciones telefónicas, acceder a la grabadora del teléfono, leer mensajes en aplicaciones cifradas como Signal, rastrear la ubicación de un usuario y entrar en la gestión de contraseñas. También puede tomar fotos con las cámaras delanteras y traseras y también borrar...
26 6 0 K 20
26 6 0 K 20
9 meneos
331 clics

Tabla periódica de atajos de Excel

Resumen, en forma de tabla periódica, con los principales "atajos" (combinaciones de teclas) para operar en Excel.
29 meneos
89 clics
Dan Lyons, periodista tecnológico: “Dejar las redes sociales es como dejar de fumar: te volverá una persona más sana”

Dan Lyons, periodista tecnológico: “Dejar las redes sociales es como dejar de fumar: te volverá una persona más sana”

El autor de 'Cállate: el poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante' reconoce las dificultades de abandonar esa adicción de estar conectados constantemente pero sin margen para escuchar: “¿Sabes qué descubrí? Cuando dejé de hablar en internet a nadie le importó”
22 7 0 K 203
22 7 0 K 203
23 meneos
46 clics

La amenaza del acopio de inteligencia

Las recientes revelaciones de Snowden –entre ellas, que Julian Assange figura en un cronograma de cacería humana y clasificación de Wikileaks como agente malicioso externo– demuestran a las claras que la NSA, equipara periodismo y la denuncia ciudadana con terrorismo. Si el lector ha buscado alguna vez Wikileaks en Internet, es probable que la inteligencia británica y la NSA lo tengan identificado. Una comunidad de inteligencia cada vez más poderosa, con carta blanca de los gobiernos, no es buena noticia para el cuarto poder.
19 4 3 K 46
19 4 3 K 46
17 meneos
151 clics

Cómo instalar y usar Tails

Tails es una distribución Linux que nos permite navegar por Internet de manera anónima e intercambiar información de una forma segura. En esta breve guía repasamos las principales funcionalidades de Tails y cómo usar esta distribución para mejorar la privacidad de nuestras conexiones. ¿Quién debería usar Tails? Creo que Tails debería convertirse en una herramienta clave para periodistas y bloggers que trabajan en entornos en los que las comunicaciones no son seguras o, directamente, se les bloquea el acceso a determinados servicios o redes..
14 3 0 K 33
14 3 0 K 33
3 meneos
18 clics

El periodismo se enfrenta al reto de los robots  

Frente a quienes temen la supresión de empleo algunos apuntan a que liberará a los redactores de las tareas más tediosas.
3 0 14 K -142
3 0 14 K -142
11 meneos
70 clics

Las redes sociales perpetúan la teoría de la espiral del silencio, según Pew Research

La espiral del silencio. Un tema que quizá hizo sudar a más de un estudiante de periodismo. La teoría, perteneciente al ámbito de la opinión pública, fue ideada por la politóloga alemana Elisabeth Noele-Neumann, y la idea principal es que el público se calla opiniones si cree que no son populares o no son mayoritarias, ya que se ven amenazados por ser minoría.
57 meneos
3386 clics

Además de puta ponemos la cama

Es cierto, el título suena muy fuerte pero resulta tremendamente ilustrativo de una realidad que nos está sobrepasando en los últimos tiempos. En esta ocasión no vamos a hablar de coches, sino de publicidad, objetividad, efectividad y morro, mucho morro (de ese que parece que solo tienen los políticos pero que prolifera por muchos otros lugares) En MotorGiga.com hemos recibido hoy un mail que dice lo siguiente: Estimado colega. Hemos identificado que su sitio web ha publicado contenidos muy interesantes relacionados con nuestra marca...
35 22 24 K -46
35 22 24 K -46
7 meneos
18 clics

Jeff Jarvis: "Los grandes medios no ven individuos, sino fragmentos de masa"

Fue uno de los primeros periodistas en cubrir los atentandos del 11S; le pilló cerca y, cuando todos corrieron, él se acercó a entrevistar a las víctimas. Se arrepiente de la experiencia, pero sostiene que su carrera cambió aquel día. Fue el momento en el que entendió que una crónica cerrada ya no servía, que había que actualizar la información constantemente a demanda popular.
34 meneos
34 clics

Jeff Jarvis, profesor de periodismo de la City University de NY: "El Canon AEDE mata la web"

Jeff Jarvis está convencido de que imponer una tasa por enlazar contenidos en Internet "va a tener serias implicaciones para Internet y para España". "Entiendo que el Gobierno español ha impuesto una tasa a los agregadores para matar la web". "En Alemania han intentado sacar ventaja para los editores y desfavorecer a los competidores, especialmente a Google...". "Si decides compartir tienes que ser consciente de qué muestras, dónde y por qué, porque pierdes el control sobre tu contenido", comenta.
31 3 1 K 55
31 3 1 K 55
8 meneos
23 clics

¿Medios independientes y de calidad? Modelos de éxito y la única solución real

Entre las innumerables transiciones que están operando en el periodismo, la más evidente, y la más publicitada, hace referencia a la sustitución de un modelo de negocio basado en el papel y la generación de ingresos a través de la venta, por otro, el digital, más inmediato, de mucha mayor circulación y que suele depender de los recursos generados a través de la publicidad. Bajo esa capa, sin embargo, se ocultan numerosas cuestiones, referidas a la viabilidad económica de los proyectos periodísticos, al tipo de información que se publica...
1 meneos
8 clics

La realidad virtual es la próxima meta del periodismo (ENG)

Porqué las redacciones deben empezar a reconsiderar cómo contar historias de forma diferente. El caso de Syria, un proyecto para sumergir a los usuarios en la realidad de un campo de refugiados
5 meneos
302 clics

Añade un teleprompter a tu cámara réflex

Puede ser el regalo ideal para los periodistas audiovisuales, videoblogueros y presentadores independientes. Parrot es un sistema de teleprompter que ayuda a recordar textos al colocar su plataforma sobre la parte delantera de una cámara réflex. El gadget funciona con el smartphone reflejando el texto de un guion hacia quien realiza la presentación. Con este dispositivo es más fácil concentrarse en la audiencia. Y es lo suficientemente pequeño para ir a cualquier parte.
6 meneos
127 clics

No leas este post, con el titular basta

El titular condiciona la comprensión lectora del resto del artículo, y dirige nuestra percepción de ese contenido adicional, desplazándolo claramente hacia un lado o hacia el otro.
35 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuentas de eldiario.es en 2014

Hemos cerrado el año con beneficios, que vamos a reinvertir en contratar a más periodistas y abrir nuevas secciones. No tenemos ningún crédito y nuestra única deuda es de agradecimiento con nuestros socios y lectores.
29 6 8 K 66
29 6 8 K 66
20 meneos
974 clics

Sony World Photography Awards: las 20 (+1) mejores fotografías hechas con el teléfono móvil  

Si con un teléfono móvil cualquiera puede hacer periodismo ciudadano, también puede convertirse en un prestigioso fotógrafo. Lejos de complicadas técnicas de fotografía utilizadas por profesionales, estar en el momento adecuado y saber captarlo también tiene su premio. Teknautas publica las 20 imágenes ganadoras de la categoría de fotografía móvil de los Sony World Photography Awards. Además, y al final de la secuencia, la instantánea del español Jaime Massieu, ganador en la categoría Fracción de Segundo.
16 4 2 K 74
16 4 2 K 74
1 meneos
4 clics

“glance journalism” versus “slow journalism” Un debate inútil

Aplicaciones como las de Apple Watch ofrecen a los usuarios, “noticias”, o como la marca las llama, “Glances” (vistazo), lo que ha reabierto un viejo debate estéril, entre el periodismo de la inmediatez y el de la reflexión.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
22 meneos
209 clics

Fui al controvertido "Bootcamp" para periodistas de Monsanto [eng]

Había montones de preguntas difíciles para Monsanto, sobre la diversidad, sobre su papel en la creación de supermalezas, los vínculos que se establecen entre el Roundup y el cáncer. La mayoría de estas preguntas fueron evadidas con niveles de destreza variable; la única excepción fue cuando Hugh Grant ( sí, Hugh Grant ) preguntó al CEO acerca de las patentes mundiales. Todos nos dimos cuenta que la pregunta incomodó demasiado, y se transformó en un bulldog.
18 4 1 K 35
18 4 1 K 35
3 meneos
14 clics

Eduardo Inda ultima el lanzamiento del digital OKDiario

El periodista Eduardo Inda está ultimando el lanzamiento de OKDiario (www.okdiario.com), un portal informativo destinado a competir con El Español de Pedro J. Ramírez y El Confidencial.
2 1 7 K -62
2 1 7 K -62
3 meneos
12 clics

¿Cómo consigo que los editores de los medios presten atención a mi proyecto?

Contactar con medios especializados forma parte del proceso de comunicar una start-up o proyecto móvil. Aquí algunas técnicas.
3 0 10 K -113
3 0 10 K -113
7 meneos
140 clics

Synkratos, un nuevo medio de comunicación gestionado por sus usuarios

Synkratos es un periódico digital personalizado que salió a la luz hace apenas unos días. Es una alternativa a menéame, la news app de apple, feedly etc. y por sus valores y funcionalidades parece muy interesante. Habrá que probarlo!
8 meneos
264 clics

Maruja Torres y El Rubius...

¿Quién quiere ser periodista? Sólo un par de tímidas manos se levantan, y no parecen muy animados cuando les aseguramos que para dedicarse a esto sólo hay que asumir que siempre serás pobre y hay que leer y escribir mucho.
7 meneos
18 clics

"Los tertulianos han arrebatado el trabajo a los reporteros"

Entrevista al periodista tecnológico Antonio Lorenzo, dentro del ciclo "Hoy hablamos con..." "Antes de compartir algo en redes he prometido hacerme tres preguntas: ¿aporto algo de valor? ¿Es vanidad? ¿Me avergonzaría de ello dentro de 10 años?
5 2 8 K -43
5 2 8 K -43

menéame