Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 579, tiempo total: 0.691 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Las fases gamopédicas del tiempo

Definición de las fases gamopédicas del tiempo aplicadas al SEO: Análisis. Su aplicación en el posicionamiento web. Las 3 fases gamopédicas del tiempo. Actividad del curso "SEO para principiantes"
2 1 10 K -84
2 1 10 K -84
12 meneos
242 clics

EEUU tendrá los primeros cazas con armas láser en 2020

La Fuerza Aérea de los EEUU ha confirmado que dentro de cinco años tendrá los primeros cazas con armas láser, con un coste inferior a los actuales.
3 meneos
108 clics

Fukushima necesita a estos nuevos robots

Los robots tendrán un papel protagonista en las décadas de limpieza que todavía se necesitarán para lidiar con el desastre de Fukushima. Se tendrán que confirmar las dotes del robot que incluyen la visión en 360 grados gracias a múltiples cámaras equipadas en él y la posibilidad de identificar el entorno que lo rodea a través de lásers de forma que logre recrear un plano 3D antes de comenzar las labores de descontaminación.
5 meneos
198 clics

Estas bombillas Linux usarán la luz para conectar tus juguetes al Internet de las Cosas

Bombillas Linux, así es la tecnología con la que Disney iluminará el Internet de las Cosas
4 1 7 K -63
4 1 7 K -63
9 meneos
311 clics

Una impresora que corta con láser para crear objetos 3D  

Las impresoras tradicionales usan tinta o láser para escribir sobre papel, las 3D usan materiales para crear objetos tridimensionales capa por capa, y esta nueva impresora usa el láser para cortar materiales de cualquier tipo.
564 meneos
16389 clics
Adiós a las cuchillas: Skarp es la maquinilla que te afeita con un láser de baja potencia

Adiós a las cuchillas: Skarp es la maquinilla que te afeita con un láser de baja potencia

Según dichos desarrolladores, el uso del láser hace que evitemos la aparición de cortes, quemaduras, infecciones, picores, o irritaciones, y además evita el uso de recambios con altos precios, apenas hace necesario usar agua para el afeitado. Además, nos dicen, es mucho más respetuoso con el medioambiente, y minimizaría por ejemplo esos 2.000 millones de recambios de cuchillas o de maquinillas que se tiran a la basura cada año en los Estados Unidos.
213 351 6 K 436
213 351 6 K 436
7 meneos
82 clics

Israel diseña defensa láser anti-drone (ENG)  

El fabricante de Defensa israelí Rafael mostró su sistema de láser anti-drone Hierro Beam. Una opción está diseñada para destruir cohetes y proyectiles de mortero, parando pequeños explosivos antes de tocar tierra y causar daños. Otra opción está diseñada para llevar a cabo tareas anti drones. Utilizan radar para rastrear los objetivos antes de pasar a cámaras térmicas. Kilómetro y medio de alcance.
7 meneos
54 clics

Un láser que derrite la grasa corporal desbanca a la liposucción tradicional

Conseguir un cuerpo de escándalo ya es posible sin pasar por el quirófano, o eso afirma Cynosure, marca de láseres para medicina dermoestética que ha lanzado al mercado un nuevo láser no invasivo que derrite la grasa. No hay incisiones, ni dolor, ni tiempo de postoperatorio. ¿Será la alternativa a la liposucción tradicional?
6 1 9 K -67
6 1 9 K -67
3 meneos
41 clics

La tecnología láser que podría sustituir al Sol

Científicos han descubierto una forma de calentar materiales con láser que podría sustituir al Sol. Tras grandes esfuerzos de científicos alrededor del mundo, como el alemán Wendelstein 7-X (el mayor reactor de fusión del mundo), un grupo de investigadores ha dado, casi por casualidad, con un método que podría proporcionar una energía superior a la que recibimos de nuestro propio Sol.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
345 meneos
5123 clics
Crean el primer láser blanco del mundo

Crean el primer láser blanco del mundo

Más luminosos y eficientes energéticamente que los LEDs, parece que los láseres blancos serán el futuro de la iluminación y el LiFi (comunicaciones inalámbricas basadas en luz). Si bien los láseres fueron inventados en 1960 y son usados habitualmente en muchas aplicaciones, una característica de esta tecnología ha sido inalcanzable durante estas décadas: nadie ha conseguido en este tiempo crear un láser que emita rayos de luz blanca. Unos investigadores lo han conseguido.
158 187 2 K 362
158 187 2 K 362
11 meneos
354 clics

Cómo hacer una grabadora láser con un viejo escáner  

Las grabadoras láser son una herramienta fantástica para realizar grabados de alta precisión sobre todo tipo de superficies, pero son máquinas bastante caras. Por ese motivo Davide Gironi se ha montado una pequeña grabadora láser casera reciclando un viejo escáner que tenía por casa. De esta forma, gran parte de la mecánica está hecha y además puedes reaprovechar los motores. Con la ayuda de un aplaca Arduino y un diodo láser, puede realizar grabados muy buenos sobre plástico, eso sí a una velocidad reducida.
5 meneos
218 clics

Así rastrean , aplicaciones, nuestros movimientos

Cada vez que usas una app estás ofreciendo datos a sus desarrolladores. Así rastrean las aplicaciones nuestros movimientos.
13 meneos
411 clics

La cámara que puede «ver» lo que permanece oculto a la vuelta de una esquina

La cámara desarrollada por investigadores de las universidades Heriot-Watt y de Edimburgo puede captar los objetos que quedan ocultos al otro lado de una esquina, fuera de la vista. Sin embargo la cámara no captura la luz reflejada por el objeto, dado que al haber una pared delante su luz no puede llegar directamente hasta el objetivo. En cambio esta cámara utiliza un complejo sistema informático para reconstruir el objeto que hay al otro lado de la pared a partir de los los fotones emitidos por un haz de luz láser.
10 3 0 K 64
10 3 0 K 64
5 meneos
61 clics

Ciudades inteligentes o cursilería interesada

¿Hubo alguna vez ciudades tontas? ¿Habrían sobrevivido las ciudades, la construcción humana más compleja, si no hubiera habido mucha inteligencia colectiva? Ahora la moda es descubrir que las ciudades pueden ser inteligentes. Si no lo fueran no existirían.
2 meneos
31 clics

¿Cazas con láser como los de Star Wars? Estados Unidos los quiere listos para 2020

"La tecnología ya ha madurado lo bastante y ha llegado a un nivel en el que podemos usarla [en cazas]". El ingeniero Kelly Hammet, responsable del programa en el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea, ha declarado a CNN que el salto de imaginación a aviones de combate surcando los cielos está casi listo para entrar en acción. El sistema HELLADS (High Energy Liquid Laser Area Defense System: Sistema de Defensa Aérea de Láser Líquido de Alta Energía) prevé que entre 2020 y 2022, un caza podría entrar en acción armado con un láser.
2 0 4 K -29
2 0 4 K -29
3 meneos
161 clics

¿Por qué todavía no se puede fabricar un sable-láser?

De la larga lista de creaciones visuales de La guerra de las galaxias en 1977 hubo una que brilló con luz propia, y nunca mejor dicho: el sable-láser. Esa fantástica espada refulgente capaz, al menos aparentemente, de atravesar cualquier cosa y partirla en dos probablemente se inspiraba en las a
3 0 6 K -59
3 0 6 K -59
1 meneos
26 clics

China apuesta por la ciencia ficción y equipa a su ejército con armas láser

El mayor ejército del mundo ha presentado una serie de rifles y torretas capaces de neutralizar vehículos enemigos haciendo uso de láseres
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
11 meneos
82 clics

Carreteras de plástico, el futuro de las calzadas

El asfalto se ha mostrado como un material decente para las carreteras, pero tiene grandes defectos en durabilidad. PlaticRoad es un ambicioso proyecto para fabricar carreteras de plástico.PlasticRoad, el nombre del proyecto, presenta la solución del plástico como alternativa ecológica, en el sentido de que se usarían materiales que proceden en su totalidad de procesos de reciclaje. A ello suma un ambicioso plan para construir carreteras mediante módulos prefabricados, lo que permite acortar mucho los plazos de construcción de la calzada.
3 meneos
22 clics

Internet de las cosas, desdibujando la frontera entre lo físico y lo digital

El 2016 promete un panorama tecnológico alentador y conectado, en el que el Internet de las cosas ya no será una promesa abstracta sino una realidad.
2 1 9 K -114
2 1 9 K -114
2 meneos
117 clics

CES 2016: las novedades tecnológicas para este año

El pasado día 9 cerró el primero de los grandes eventos tecnológicos del año a nivel mundial, el CES (Consumer Electronic Show) de Las Vegas. Se trata del evento más importante relacionado con la tecnología del consumo junto con el Mobile World Congress y con la IFA berlinesa
3 meneos
98 clics

Esta réplica de un sable láser de 'Star Wars' es la más alucinante que existe

Visionar el vídeo que encabeza esta entrada tiene algo de hipnótico. Descubrir qué bien encajan todas las piezas, qué realistas parecen, cómo hasta el último detalle ha sido cuidado para que no chirría con el conjunto. Los materiales. El sonido. La luz. Todo es tan perfecto que realmente parece que alguien ha conseguido un sable láser de verdad, directamente de alguna película de la saga Star Wars.
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
16 meneos
144 clics

Las plantas carnívoras saben contar, y lo usan para atrapar a sus presas

Vídeo: Las plantas carnívoras saben contar, y lo usan para atrapar a sus presas. Sin vista ni posibilidad de moverse, ¿cómo identifican las plantas carnívoras a los insectos de los que se alimentan? Un estudio muestra cómo actúan ante su llegada.
13 3 2 K 55
13 3 2 K 55
6 meneos
29 clics

EDRS, la banda ancha espacial para Europa  

Uno de los problemas que tienen los satélites que están en órbita baja terrestre es que durante la mayor parte del tiempo no están en contacto con estaciones terrestres a las que poder transmitir los datos que han recogido o desde las que se les puedan enviar comandos. El European Data Relay System, o Sistema de Retransmisión de Datos Europeo, se propone minimizar este problema mediante el uso de comunicaciones láser entre los satélites en órbita baja y los satélites del sistema EDRS.
4 meneos
27 clics

El primer satélite de telecomunicaciones láser ya está en órbita

El primer satélite de retransmisión de SpaceDataHighway, el EDRS-A, ha sido lanzado con éxito en una misión a una órbita geoestacionaria. En estos momentos se encuentra en período de prueba, pese prevé que pronto entre en operación y preste servicios a mediados de este año. Con unos costes de desarrollo cercanos a los 500 millones de euros, el satélite ha sido construido por la alianza público-privada de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space. Un segundo satélite, que extenderá la cobertura, capacidad y redundancia del sis
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
4 meneos
110 clics

Las teles son los nuevos móviles

Los fabricantes de televisores no tienen miedo a los operadores de telefonía

menéame