Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 155, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
69 clics

Juegos sobre Clive Sinclair

en 1983 fue galardonado con el título de Sir por sus contribuciones a la industria británica (…) El presente artículo pretende recoger algunos ejemplos de otro tipo de reconocimiento, más modesto sin duda, en forma de programas para el ZX Spectrum que se publicaron en la época. Otro elemento que nos permiten también valorar la importancia que desde el primer momento se atribuyó al creador de nuestro amado ordenador
10 meneos
94 clics

Clive Townsend lanza un libro contando la historia de su juego Saboteur

Clive Townsend, creador de uno de los juegos más míticos del catálogo del Spectrum, Saboteur, lanza al mercado un libro llamado «The Saboteur! Story». El libro cuenta con 368 páginas a todo color, repleto de ilustraciones y con buena calidad de papel (...) Además de profundizar al detalle en el proceso de creación de su juego más famoso así como de su secuela, Clive nos cuenta su vida, orígenes, influencias, pasado reciente, últimos lanzamientos, etc. Estas memorias serán lanzadas muy próximamente por Teknamic, durante enero de 2023
10 meneos
114 clics

Antes de God of War: Cuando nuestros ordenadores recibieron en 1984 el primer videojuego sobre Mitología Griega

Mucho antes que God of War, los niños de 1984 ya pudieron disfrutar de un videojuego sobre Mitología Griega. Artículo que analiza a fondo "Gift from the Gods" de Ocean, para el ordenador ZX Spectrum, así como su gestación con Imagine de fondo.
4 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engrendo del VEGA + mostrado en DIRECTO

No os perdáis este DIRECTO en el que mostraremos en riguroso directo uno de los pocos Sinclair Spectrum VEGA + que se fabricaron en el mundo. Un proyecto crowdfunding fracasado que acabó en denuncias que muchos calificaron directamente como ESTAFA (...) Os esperamos el martes a las 22:00 en nuestro canal de Youtube.
3 1 7 K -17
3 1 7 K -17
7 meneos
116 clics

Yie Ar Kung-Fu para ZX Spectrum [POR]

'Imagine' continuó en la ruta de los juegos beat'em'up con el lanzamiento de Yie Ar Kung Fu. La configuración del juego es típicamente japonesa. Nuestro protagonista, Oolong, intenta seguir los pasos de su padre y convertirse en un Gran Maestro de Kung-Fu. Para hacerlo, debe derrotar a los oponentes que se le presenten.
25 meneos
357 clics
Elecciones (ZX Spectrum)

Elecciones (ZX Spectrum)

Antigualla rescatada del olvido que viene al pelo para un día como hoy.
20 5 2 K 291
20 5 2 K 291
18 meneos
244 clics
Calendario Retro 2024 Pantallas versión Spectrum

Calendario Retro 2024 Pantallas versión Spectrum

se puede descargar el calendario 2024 maquetado por MicroUniversos.Net, el cual, es un homenaje a los videojuegos de Atari, Capcom, SEGA, Jaleco y muchos más, publicados por U.S. Gold y además distribuidos en España por Erbe Software, las capturas de pantalla han sido maquetadas también por MicroUniversos.Net
15 3 0 K 148
15 3 0 K 148
7 meneos
163 clics

Fin de ciclo

He llegado a un punto en que ya no me siento con muchas ganas de continuar con este proyecto, ya no solo porque no consigo encontrarle tiempo para seguir preservando listados, sino además porque he perdido interés en ello. Sé que esto significa que el Proyecto BASIC queda paralizado, tal vez de manera temporal, pero hasta eso mismo no lo puedo asegurar del todo.
11 meneos
230 clics

Las canciones de los ordenadores de 8 bits: «musiquitas chorra» del ayer, éxitos del mañana

¿Quién con pasado CPC no ha ido a cambiar un enchufe con treinta y cuatro años y se ha puesto a silbar la música del Commando? El artículo comenta los tiempos de las canciones de Ron Hubbard en los 80, con freaks encerrados durante días programando videojuegos. Hasta el fenómeno actual de DJ que utilizan Game Boys y chip de C64. Y un TOP 10 de canciones de Amstrad
6 meneos
229 clics

La evolución ilustrada de los juegos de fútbol

Un repaso a la evolución ilustrada de los juegos de fútbol. Cómo han evolucionado visualmente desde los píxels de los años ochenta hasta el...
8 meneos
185 clics

Enamorados de los píxeles

Hubo un tiempo en el había que esperar veinte minutos a que los estridentes sonidos que emitía una cinta de casete hicieran que, como por arte de magia, el televisor se convirtiera en una máquina recreativa. Los más afortunados y pudientes ya se manejaban con disquetes y cartuchos. Hubo un tiempo en el que las pantallas de ordenador sólo tenían como color un verde fósforo chillón. A lo sumo, ocho colores simultáneos. Hubo un tiempo en el que el 3D y el juego online eran, simplemente, una utopía inalcanzable.
55 meneos
315 clics

Dos extremeños crearon el primer videojuego original de España

Bugaboo (The Flea) conocido en España como “La Pulga” es el primer videojuego de la historia del software español que fue creado y desarrollado por dos extremeños, Francisco Portalo Calero y Francisco Suárez García, Paco & Paco, en 1983. (INCLUYE VÍDEO)
46 9 2 K 12
46 9 2 K 12
2 meneos
26 clics
1 1 6 K -76
1 1 6 K -76
15 meneos
250 clics

La evolución de la prensa española del videojuego. Del pirateo al youtuber

Soy un viejuno. Empecé en los videojuegos a la edad de cuatro años, concretamente en 1982, y desde entonces ésta ha sido mi afición, mi pasión y, en varias etapas de mi vida, mi profesión. Comentarista, analista y redactor, he pasado por fancines, periódicos, revistas, un fallido proyecto de programa de televisión y, por supuesto, blogs, wordpress y páginas web. Pero no te confundas, soy tan videojugador como tú. Ni menos...
12 3 2 K 45
12 3 2 K 45
4 meneos
130 clics

El verano que aprendí a programar  

Para muchos niños, los veranos hoy son una gymkana de actividades programadas para evitar la frase más temida por los padres: «¡Me aburro!». Bernardo Quintero pertenece a otra generación...
3 1 9 K -82
3 1 9 K -82
27 meneos
338 clics
Mot (Ópera), 1989

Mot (Ópera), 1989

Aunque el juego que hoy rescataremos no deja de ser obra de programadores, por cierto grandes artífices del mundillo como Gonzo Suarez y Jose Luis Morales, gran peso de la obra recae sobre ese hombre de gafas ahumadas que, pertrechado con un lápiz, es tan capaz de crear mundos, personajes e historias como cualquier otro programador de la edad de oro del software español. Este señor es nada más y nada menos que Alfonso Azpiri, una pieza indispensable en la escena a la hora de entender como todo lo que escapaba más allá de la cinta.
22 5 0 K 193
22 5 0 K 193
39 meneos
267 clics
Radio West, El Vicio del Silicio, y los Audiobaudios… cuando se emitía software por radio

Radio West, El Vicio del Silicio, y los Audiobaudios… cuando se emitía software por radio

Una emisora de radio llamada Radio West, sita en la ciudad de Bristol, estrenó en el verano de 1983 un programa semanal dedicado a la informática llamado Datarama, y se les ocurrió la feliz idea de emitir por su dial software creado por el propio equipo de ese programa… los radioyentes solo tenían que grabar en cinta, desde sus receptores de radio, aquellos periodos del espacio donde se emitía el software. El sistema de envío vía radio era muy útil a la par que sencillo, pero también hubo alguna complicación.
30 9 2 K 179
30 9 2 K 179
9 meneos
199 clics

Arreglando joysticks para microordenadores ochenteros  

TheRealPatete nos muestra lo sencillo que resulta arreglar los contactos internos de un joystick marca Amstrad y similares (sin microswitches), cuando empiezan a fallarles las direcciones.
154 meneos
2580 clics
El editor de aventuras textuales usado por Aventuras AD ha sido recuperado

El editor de aventuras textuales usado por Aventuras AD ha sido recuperado

Hoy nos hemos despertado con una gran noticia para todos los amantes del género de aventuras. El Editor de aventuras textuales desarrollado en su día por Aventuras AD, ha sido recuperado y lo mejor, compartido para ser usado por cualquiera para crear su propio juego. Con un extra además, es multiplataforma. Desde la cuenta de twitter de Stefan Vogt, se anunciaba el milagro. En su momento la empresa dirigida por Andrés Samudio, Aventuras AD, pidió a Tim Gilberts fundador de Infinite Imaginations que le desarrollara una aplicación...
76 78 3 K 313
76 78 3 K 313
13 meneos
467 clics

Estos son los locos que dedican años a hacer un juego para una máquina de hace 30 años

Mientras lees esto, alguien está creando una pequeña y humilde obra de arte del mundo de los videojuegos. Una que probablemente no venderá millones de copias, que no será analizada por los medios y que pasará desapercibida para
28 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Livingstone Supongo

Livingstone Supongo, el primer juego lanzado por la empresa española Opera Soft. Sin ninguna duda todo un éxito de la época edad de oro del soft español.
11 meneos
579 clics

"Deus ex Machina", el primer juego gafapasta

Sin comerlo, sin beberlo y sin saber muy bien por qué, estuve un largo rato de domingo, un nueve de mayo de 2010 para más señas, jugando con Deus ex Machina, uno de los productos lúdicos para ordenador más raros jamás paridos, e indudablemente el primer videojuego gafapasta de la historia.
5 meneos
188 clics

Películas que tuvimos en videojuegos de 8 bits

"En 1982, la emergente fiebre por los videojuegos entrelazaba su destino con la millonaria industria del cine: Atari se hacía con los derechos de adaptación de En Busca del Arca Perdida (...) movimiento maestro (y) precedente que llega hasta nuestros días con alegrías y (...) disgustos". Se repasan videojuegos como "Aliens", "Regreso al futuro", "Batman", "Cobra", "La jungla de cristal", "Cazafantasmas"...
105 meneos
5272 clics
Videojuegos de antaño: Los «Strip Poker» para 8-bits (1982-1990)

Videojuegos de antaño: Los «Strip Poker» para 8-bits (1982-1990)

vamos a ir abordando los títulos «rarunos» internacionales que podían aparecer para nuestros viejos cacharros computerizados. Empezaremos con los videojuegos de strip poker (...)algunos de los mejores juegos de póquer de la época en cuanto a dinámica de juego eran de la modalidad de desnudos, así que algún aficionado que quisiera simplemente probar los programas más optimizados tenía que estar listo para ver tet… esto, píxeles. Porque claro, lo de ver pol… esto, píxeles, no se contemplaba. Bueno, sí se contempló pero no se llevó a cabo.
67 38 0 K 350
67 38 0 K 350
6 meneos
40 clics

El Mundo del PC Podcast 10x04: Especial PC Fútbol

Regresa la versión PC del Podcast con un especial de la saga PC Fútbol. Recordaremos aquella época de los 90 en la que resurgió el fútbol de la mano de Canal + y Dinamic Multimedia (...) Entrevistamos a Marcos Jourón Berzosa, miembro de aquel equipo (...)Nos contará su trabajo en PC Fútbol pero también sus comienzos en los 8 bits en la década de los 80. También tendrán su espacio las novedades en papel, como la nueva Retrogamer o el libro del Monkey Island

menéame