Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1799, tiempo total: 0.018 segundos rss2
57 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fabricantes chinos de Smartphone Android incluyen Backdoor a sus dispositivos

Ryan Olson, director de inteligencia en Palo Alto, dijo que la puerta trasera CoolReaper no sólo se conecta a un número de servidores de comando y control, sino que también es capaz de descargar, instalar y activar cualquier aplicación de Android sin el permiso del usuario. También envía falsas actualizaciones a los dispositivos sin notificar al usuario. La puerta trasera también se puede utilizar para marcar números de teléfonos, enviar mensajes SMS y MMS, y cargar el dispositivo y la información de uso para Coolpad
47 10 9 K 57
47 10 9 K 57
3 meneos
190 clics

Los 10 rascacielos más altos que se completarán durante 2015 [ENG]  

La torre Gensler, en Shanghai, ya ha alcanzado los 632 metros de altura, lo que le convierte en el segundo edificio más alto del mundo, superado únicamente por los 828 metros del Burj Khalifa en Dubai.
8 meneos
12 clics

Pekín ilegaliza las aplicaciones de móvil para contratar automóviles privados, incluida Uber

Se trata de cinco aplicaciones, entre ellas Uber, y se produce a raíz de las quejas de usuarios, según las autoridades de tráfico de la ciudad. Además, estos vehículos no están autorizados para llevar pasajeros y sus conductores no están regulados, aunque es algo muy común en la capital china.
23 meneos
793 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Asesino de portaaviones' y las otras cuatro armas chinas que Japón debe temer

El empeoramiento de las relaciones entre Japón y China por la disputa territorial sobre las islas Senkaku (Diaoyu en chino), la militarización de Japón y la creciente actividad de Pekín en el mar de China oriental no auguran nada bueno para las relaciones bilaterales, indican expertos. Mientras que Japón está comprando armas a su aliado estadounidense, China no va a la zaga, tanto elaborando sus propias armas como adquiriendo equipamiento extranjero.El portal 'The National Interest' ha seleccionado cinco de los sistemas militares chinos
12 meneos
89 clics

Más de 30 millones de personas (20 en China) usan Netflix en países donde no opera

Netflix es uno de los servicios más solicitados en todo el mundo, aclamado incluso como el modelo a seguir si la industria quiere reducir las descargas P2P. Lamentablemente no está presente en muchos países, pero eso no impide que haya más de 30 millones de usuarios en mercados donde Netflix no debería existir.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
9 meneos
497 clics

Así es el contrabando de móviles en China: 94 iPhones pegados al cuerpo

El iPhone es un producto de contrabando muy preciado en China. Y no solo antes de que salga oficialmente a la venta. Incluso estando disponible, contrabandistas intentan colarlo en el país de forma ilegal. ¿Cómo? Recientemente la policía de aduanas china cazó a este hombre con 94 iPhones pegados al cuerpo. El periodista del New York Times en China Chris Buckley se ha hecho eco de estas fotos publicadas en la red social china Sina Weibo en la que oficiales de aduanas chinos cazan a un hombre proveniente de Hong Kong con un curioso método para...
14 meneos
418 clics

La copia china del renault Twizy [ENG]

Sus creadores dicen que el Rayttle E28 es un vehículo de "estilo europeo único". Lo de "estilo europeo" es cierto; lo de "único", no tanto. Y es que el Rayttle E28 es una copia china del Renault Twizy.
12 2 2 K 71
12 2 2 K 71
2 meneos
9 clics

Huawei sigue su escalada aumentando un 20% sus ingresos

La empresa china de telecomunicaciones Huawei ha dado a conocer los resultados anuales sin auditar correspondientes al ejercicio 2014, un 20% más que en 2013
1 1 3 K -23
1 1 3 K -23
296 meneos
7954 clics
Xiaomi, una china en el zapato de Apple

Xiaomi, una china en el zapato de Apple

El fabricante Xiaomi acaba de lanzar su Mi Note Pro, un phablet que compite directamente con el iPhone 6 Plus. No es la primera vez que la china ataca a Apple
129 167 6 K 392
129 167 6 K 392
5 meneos
11 clics

China bloquea 50 sitios web y perfiles en redes sociales

Según Reuters, las autoridades cerraron 17 páginas públicas de la app Weixin, conocida como WeChat en inglés, mientras que hay 24 sitios web sin acceso. También hay 9 canales o columnas de diversos espacios virtuales que han sido bloqueadas, según la Administración del Ciberespacio en China (CAC).
7 meneos
55 clics

Radiotelescopios espaciales chinos

China está desarrollando poco a poco un programa espacial científico ciertamente impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que hace una década las misiones espaciales chinas eran prácticamente inexistentes.
11 meneos
38 clics

China dispara su inversión en la fabricación de baterías para coches eléctricos

Las previsiones para los dos próximos años, donde se espera que la capacidad de producción de los fabricantes locales sufra un incremento del 400%. Una producción que pasará de los 2.000 millones de amperios hora cada año, a los 20.000 millones cada año para 2017.
14 meneos
312 clics

Granjero chino construye su propio caballo robótico  

Su Daocheng, un granjero de China, pasó dos meses trabajando en su alocada creación usando de metal y un viejo motor. Tiene 1,5 metros de altura, 2 metros de largo y pesa 250 kg. Su ‘alimento’ es la gasolina y Su dice que el caballo robótico es más económico, ya que no necesita forraje y ni cuidado humano.
12 2 1 K 64
12 2 1 K 64
21 meneos
60 clics

China construirá un ferrocarril de Pekín a Moscú por 242.000 millones de dólares

El ferrocarril para trenes de alta velocidad que unirá Pekín y Moscú tendrá un costo estimado de 1,5 billones de yuanes (242.000 millones de dólares), según la agencia Bloomberg. El ferrocarril tendrá una longitud global de 7.000 kilómetros. Atravesará Kazajistán, y el tiempo de viaje será de unos dos días, informa Bloomberg citando una declaración del Gobierno chino en la red social Weibo. El ferrocarril acercará las dos ciudades y reducirá notablemente el tiempo de viaje terrestre.
6 meneos
27 clics

China actualiza su "Gran Cortafuegos" e intensifica la censura en internet

El Gobierno chino ha intensificado la censura en internet con la actualización de su "Gran Cortafuegos", el protocolo que bloquea páginas web y filtra los resultados en los buscadores, confirmó hoy el diario oficial Global Times. La censura china afecta ahora también de forma parcial a las redes privadas virtuales (VPN, en inglés)
2 meneos
7 clics

Apple permitirá a China inspeccionar sus productos tras las acusaciones de espionaje

Apple ha cedido finalmente a las demandas de China para permitir a sus inspectores vigilar que con sus aparatos no está intentando espiar a los ciudadanos chinos, según informan algunos medios asiáticos.La compañía de Tim Cook se convertiría así en la primera en aceptar las reglas de la Administración para el Ciberespacio de China. De hecho el propio consejero delegado de Apple y el director de la administración, Lu Wei, habrían cerrado el acuerdo personalmente.
13 meneos
27 clics

Un regulador chino critica a Alibaba por actividades ilegales en sus sitios de Internet

Un regulador de China acusó a Alibaba Group Holding de no haber retirado de sus sitios de Internet lo que considera negocios ilegales del gigante del comercio electrónico, en una fuerte y poco habitual crítica del Gobierno hacia una de las mayores empresas privadas del país. La Administración Estatal de Industria y Comercio (SAIC) dijo en un informe publicado en su página web el miércoles que muchos productos que se venden en los sitios web y servicios de comercio electrónico de Alibaba infringían marcas, eran deficientes o falsos.
19 meneos
92 clics

Preocupante: China apaga las VPN

Una noticia preocupante: el gobierno chino comienza a bloquear las VPN, el único medio gracias al cual era posible obtener un acceso a internet normal desde dentro del país. Utilizadas sobre todo por expatriados, turistas, visitantes temporales y compañías con actividad de comercio exterior
17 2 1 K 13
17 2 1 K 13
1 meneos
4 clics

China afirma que Alibaba se enfrenta a la mayor crisis de credibilidad de su historia

El Gobierno de China acusa a Alibaba de vender productos falsos, permitir la aceptación de sobornos por parte de sus empleados y no implementar los controles internos para evitar el problema, según informa una reportera de Bloomberg en Pekín. SAIC, administración estatal, ha realizado un informe sobre las prácticas empresariales, afirma que Alibaba “corre la mayor crisis de credibilidad desde los inicios de la empresa”
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
10 meneos
469 clics

A las empresas chinas también las copian, Oppo se empieza a preocupar

El concepto de copia en China es bastante diferente al que tenemos en nuestro territorio, es complicado de explicar, pero podríamos resumirlo en que no está tan mal visto como aquí. Pero que molesta, es una realidad, y hasta las empresas locales empiezan a preocuparse.
7 meneos
57 clics

El Ejército chino pone impresoras 3D en su barcos

Un número indeterminado de navíos de la Armada china han sido equipados con impresoras 3D, con el fin de poder realizar reparaciones menores en situación de combate naval y preservar la capacidad operativa de los buques gracias a esa tecnología de fabricación altamente flexible.
10 meneos
9 clics

China sumó casi 650 millones de usuarios de Internet en 2014

China sumó casi 650 millones de usuarios de Internet en 2014 China sumó 649 millones de usuarios de Internet en 2014, de los cuales el 86 por ciento utilizó teléfonos móviles para conectarse a la Red, según un informe oficial publicado este martes que evidencia el crecimiento de los internautas en el gigante asiático. De acuerdo con China Internet Network Information Center (CNNIC), el año pasado supuso un aumento de 31 millones de usuarios de Internet, aunque el incremento fue mayor si solo se tiene en cuenta a los que utilizaron teléfonos ..
7 meneos
109 clics

China construirá el túnel submarino más largo del mundo

China pone en marcha el proyecto para la construcción de un túnel submarino entre las ciudades portuarias de Yantai y Dalian, en la Bahía de Bohai, al noreste del país. El túnel, con 123 kilómetros de longitud, duplicará al de Seikan en Japón, de 54 kilómetros de longitud y al del Canal de la Mancha, de 50.5 kilómetros.
97 meneos
906 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desarrolladores chinos utilizan granjas de iPhones para disparar las descargas de sus aplicaciones

Desarrolladores chinos utilizan granjas de iPhones para disparar las descargas de sus aplicaciones

Funciones innovadoras y un código depurado no son los únicos requisitos para alcanzar el éxito en el saturado mercado de las aplicaciones móviles. Tanto o más que estos factores una buena visibilidad es clave a la hora de lograr esa ansiada descarga, y algunos desarrolladores chinos poco escrupulosos están jugando sucio para lograr colar sus creaciones en las listas con las apps más populares del momento.
82 15 16 K 391
82 15 16 K 391
8 meneos
420 clics

Esta es la tecnología prohibida en China y el por qué es así

China es un país de contrastes y una de las cosas que más llama la atención cuando la observamos desde fuera es su censura.

menéame