Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 236, tiempo total: 0.063 segundos rss2
14 meneos
112 clics

Una nueva fuente de energía podría ayudar a colonizar Marte

Gracias a la aplicación del efecto Leidenfrost podríamos disponer de una nueva fuente de energía que usa el hielo seco como "combustible" reutilizable.Afrontar retos tales como la colonización de Marte necesitará de todo nuestro arsenal de ingenios.Por ahora, la misión está más en el campo de la ciencia ficción que de la ciencia a secas (a pesar de las expectativas de algunos proyectos). Pero eso no quiere decir que sea imposible.Todo lo contrario, hay que desarrollar nuevos elementos para la colonización. Uno de los mayores problemas al que...
12 2 0 K 78
12 2 0 K 78
742 meneos
5983 clics
Audi consigue producir diesel a partir de dióxido de carbono y agua

Audi consigue producir diesel a partir de dióxido de carbono y agua

Las materias primas necesarias son agua, aire común (obtenido del biogás o por captura directa) y electricidad de origen renovable. En primer lugar, se obtiene energía que aporta la naturaleza con generadores específicos, o se aprovechan los excedentes energéticos de plantas renovables de la zona, cuya producción no sea capaz de absorber la red eléctrica. Este combustible carece de azufre y no emite partículas solidas. La planta de Dresden-Reick, construida en 2013, ha producido sus primeros botecitos de e-diesel.
228 514 4 K 453
228 514 4 K 453
2 meneos
21 clics

Un nuevo autobús que funciona con heces (y acaba de batir un récord de velocidad)

Una línea de transporte público de Reino Unido ha estrenado un vehículo que utiliza biometano como combustible, una alternativa ecológica que se obtiene a partir de desechos de vaca. Éste ha superado los 120 kilómetros por hora (km/h) en un circuito de prueba, cuando lo normal es que no superase los 90 km/h.
1 1 5 K -35
1 1 5 K -35
20 meneos
117 clics

La "Megafactory" de Pilas de Combustible de Toyota sigue las estela de la "Gigafactory" de Tesla

Como se muestra en sus cerca de medio millón de referencias en Google, la Gigafactory de pilas de ion litio y baterías de Tesla es un gran negocio. Y con razón. Producir la misma cantidad de células de iones litio en un edificio en el año 2020 como las que fueron producidas por el conjunto del sector durante 2013 debería permitir escalar la economía de estas celdas - y los vehículos que los utilizan. Pero las baterías no serán la única tecnología del automóvil basada en una "producción total mundial en un solo edificio"...
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
16 meneos
218 clics

El primer camión 100% eléctrico ya está funcionando de la mano de BMW y SCHERM

BMW y SCHERM han presentado y puesto en funcionamiento el primer camión eléctrico que funciona sin necesidad de combustibles fósiles y que además no emite ningún tipo de emisión a la atmósfera. Puede parecer algo baladí pero hay varios motivos para ver este anuncio como una gran noticia para la evolución de los vehículos que funcionan con electricidad.
14 2 1 K 14
14 2 1 K 14
1002 meneos
6054 clics
Modelos de Mercedes, BMW y Peugeot consumen un 50% más de lo que marcan los resultados oficiales [ENG]

Modelos de Mercedes, BMW y Peugeot consumen un 50% más de lo que marcan los resultados oficiales [ENG]

Algunos modelos, entre ellos el Mercedes Clase A, C y E, BMW Serie 5 y Peugeot 308, consumen un 50% más de combustible de lo que marcan los resultados de las pruebas de laboratorio, según un estudio de Transport & Environment. "El escándalo Volkswagen es sólo la punta del iceberg, existe un abuso generalizado de los fabricantes de automóviles en la pruebas de laboratorio."
296 706 9 K 477
296 706 9 K 477
14 meneos
107 clics

Alemania presenta un avión de cuatro plazas que se mueve con hidrógeno

El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha presentado el proyecto de avión ecológico de cuatro plazas HY4, propulsado únicamente por un sistema de pila de combustible de hidrógeno, según informa Europa Press. "Con el HY4, queremos llevar la electromovilidad al aire, lo que demuestra la viabilidad de esta tecnología y la identificación de campos específicos de aplicación en el transporte de pasajeros", explicó el Coordinador de Aviación Eléctrica del DLR Josef Kallo, durante su presentación.
12 2 0 K 54
12 2 0 K 54
8 meneos
48 clics

Debris engine, o cómo usar la basura espacial de combustible

El concepto de "debris engine" propuesto por unos ingenieros chinos pone de manifiesto la posibilidad de usar la basura espacial como propulsor de un motor
7 meneos
55 clics

El Centro del Hidrógeno pone en marcha sus nuevos laboratorios y ya cuenta con una hidrogenera

El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) ya tiene a pleno rendimiento los nuevos laboratorios que comenzaron a construirse el pasado año gracias a una inversión de 9 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Esto ha hecho que la instalación científico y técnica singular (ICTS) ubicada en Puertollano haya cambiado totalmente de imagen gracias a estos ocho nuevos laboratorios, entre los que destaca la hidrogenera...
12 meneos
274 clics

¿Qué tal va el Nissan Leaf taxi de Valladolid? Nos lo cuenta su propietario [Hemeroteca 2013]

Con motivo del Salón del Vehículo y Combustibles Alternativos de Valladolid, tuvimos ocasión de conocer en persona y conversar un rato con Roberto San José, probablemente el mejor embajador del Nissan Leaf en España. Hablamos del ya famoso taxista que conduce un Nissan Leaf como herramienta de trabajo.
10 2 7 K 34
10 2 7 K 34
33 meneos
53 clics

Las renovables produjeron en España más electricidad que el carbón, el gas y la nuclear en 2016

El dato aparece en el Avance del Sistema Eléctrico Español 2016, informe del operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España. Según ese Avance, la principal fuente de energía eléctrica en España ha sido, a lo largo de este año 16, la propia naturaleza ibérica, o sea, el sol, el viento, el agua y la biomasa que aquí tenemos (41,1%). Muy por detrás quedan los combustibles fósiles, que han generado aproximadamente el 34% de los kilovatios hora que ha consumido España en 2016 y el uranio (22,0%).
14 meneos
136 clics

Nissan anuncia el primer vehículo eléctrico movido por etanol

Nissan ha anunciado el primer sistema de propulsión basado en una célula de combustible de óxido sólido (SOFC) que, alimentado con etanol, es capaz de proporcionar energía eléctrica que se almacena en una batería.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
14 meneos
508 clics

Para ahorrar combustible conduciendo, evite girar a la izquierda

Los repartidores de UPS siguen desde hace años este truco para optimizar sus rutas. La ciencia demuestra que, aunque el camino sea más largo, se llega mucho antes.
8 meneos
92 clics

Nuevos descrubrimientos sobre la Batería de Bagdad, la batería con más de 4000 años de antigüedad

Se descubren indicios de bombillas con pequeños filamentos. Todavía se desconoce como llegaron a fabricar en la antigüedad estas aparentes bombillas, ya que los restos encontrados están muy deteriorados por el paso del tiempo, no obstante, científicos egipcios e ingleses afirman que el hallazgo contiene trazas de vidrio y pequeños filamentos de metal, lo que podría haber dado lugar al descubrimiento de la bombilla más antigua del mundo.
6 2 14 K -111
6 2 14 K -111
4 meneos
104 clics

El hidrógeno metálico

El profesor Silvera de Harvard acaba de descubrir el material que podría cambiar el mundo , "El hidrógeno metálico , El salto grial de los combustibles " , algo que podría ocasionar un salto tecnológico de 100 años , según algunos expertos.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
14 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué consecuencias tiene el "fracking" en EE.UU.?  

¿Sabías que Estados Unidos es ya la mayor potencia energética del planeta? Sí, así es, a día de hoy Estados Unidos ha recobrado la posición de mayor productor mundial de combustibles fósiles.
23 meneos
949 clics

Blade, un avión para probar las alas del futuro  

Desde hace años se sabe que mantener el flujo laminar del aire sobre las alas de un avión sería una forma de reducir el rozamiento con el aire y por tanto de reducir el consumo de combustible. En un flujo laminar el fluido –en este caso el aire– se mueve en láminas paralelas sin entremezclarse. Ahora Airbus quiere comprobar con su avión B.L.A.D.E. si las técnicas de construcción han avanzado lo suficiente como para poder plantearse producir en serie alas que mantengan este flujo.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
9 meneos
33 clics

Descubrimiento del uso de orina para producir energía.[ENG]

Los científicos del Laboratorio de Investigación del Ejército de los Estados Unidos (ARL) desarrollaron una forma de extraer la energía de combustible de la orina combinándola con una nanopolvo de aluminio de reciente creación. El "polvo nano-galvánico a base de aluminio" al agua resultó en la extracción de hidrógeno puro. sin embargo, cuando se mezcló con orina, el gas se liberaba a una velocidad mucho más alta, casi el doble. Se ha calculado que un kilogramo de polvo de aluminio puede producir 220 kW en solo tres minutos.
7 meneos
61 clics

Tu coche comerá mierda, y eso es bueno [EN]

Toyota ha mostrado su carta ganadora. Los vehículos de pila de combustible pueden ser alimentados con algo que es absolutamente renovable, y disponible en cantidades infinitas en todo el mundo: excrementos humanos.
15 meneos
377 clics

Tiemblan los combustibles fosiles, la fusion solar ya esta aqui

Energía limpia y casi infinita. El mini reactor de fusión ST40, fabricado por la compañía británica Tomakak Energy, ha alcanzado temperaturas más altas que el Sol, en un hito sin precedentes para una compañía privada Y no hablamos de la temperatura de la superficie del Sol, que ronda los 5.000 grados centígrados, sino la temperatura de su núcleo, que alcanza los 15 millones de grados centígrados.
12 3 15 K -33
12 3 15 K -33
11 meneos
109 clics

Consiguen combustible de hidrógeno a partir de agua de mar, ¿revolución en los coches?

Mediante electrólisis, cuando aplicamos electricidad, las burbujas de hidrógeno salen del lado negativo (cátodo), y las de oxígeno salen del lado positivo (ánodo). El problema es que, si este proceso no se realiza con agua pura, el ánodo se corroe muy fácilmente por culpa del cloruro. El logro del equipo de Stanford está en un tratamiento de los electrodos con capas ricas en cargas negativas; durante el proceso, repelen el cloruro y con eso consiguen retrasar la corrosión del ánodo.
17 meneos
22 clics

Las petroleras boicotean la transición energética

Según un informe publicado por la organización británica InfluenceMap, las cinco mayores empresas de petróleo y gas que cotizan en bolsa han invertido más de mil millones de dólares en su infraestructura de combustibles fósiles desde 2016, año en el que 195 países de todo el mundo firmaron el Acuerdo de París. El empeño de estas empresas en seguir invirtiendo más fondos en energías contaminantes entra en conflicto con las medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que establece el acuerdo.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
8 meneos
132 clics

El coche atómico, el motor de agua y otros inventos fallidos

La transición energética que va a electrificar el transporte en los próximos años no ha sido el primer intento de relegar los combustibles fósiles como fuente de energía. Durante el siglo pasado grandes fabricantes o inventores particularesbuscaron con insistencia otras alternativas que terminaron por lo general en un gran fiasco.
4 meneos
58 clics

¿Por qué los aviones comerciales vuelan a 10.000 metros de altura?

La noticia revela 3 factores que influyen en la altura de los aviones comerciales y, una de ellas, me parece curiosa. Explican que a una altura de 9.000-10.000 metros, en la estratosfera interior, el aire fino crea menos resistencia en el avión, lo que significa que la aeronave puede usar menos combustible para mantener la velocidad. Una manera fácil de describirlo sería que a menos resistencia al viento, más potencia, y menos esfuerzo. Luego detallan otros factores también interesantes pero que intuimos todos.
4 0 2 K 14
4 0 2 K 14
4 meneos
58 clics

Pila de Hidrógeno e investigación en empresa privada, con Carlos Bernuy

En el podcast de hoy hemos tratado principalmente dos temas con el investigador en Pilas de Hidrógeno, Carlos Bernuy (Ingeniero senior en pila de hidrógeno, obtuvo su PhD en pila de combustible de óxido sólido SOFC). Por un lado la vida de un investigador haciendo ciencia en la empresa privada, y por otro, hemos hablado mucho sobre las pilas de Hidrógeno: ¿Qué son? ¿Que aportan frente a otras energía? ¿Son realmente una energía renovable? ¿Cuales son sus inconvenientes? ¿Por qué no está mas desarrollada esta tecnología? etc

menéame