Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 22, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
5 clics

'Mok-bang', pagar por ver comer a otros

¡Atención! Una nueva tendencia se hace hueco poco a poco en la red. Se llama ‘mok-bang’. Consiste en engullir cantidades enormes de comida mientras miles de personas lo ven mediante streaming. Los autores de estos vídeos en vivo pueden ganar, además de peso, un pastizal
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
10 meneos
104 clics

La impresión 3D utiliza ingredientes naturales para fabricar comida sin aditivos

Primero un robot adivina qué alimentos son más adecuados a los gustos y necesidades del usuario, más tarde una impresora en 3D crea la comida –y los platos, y los tenedores-, y por último un dron entrega el menú. La aplicación de las últimas tecnologías a la gastronomía ya es una realidad
5 meneos
29 clics

Un emprendedor malagueño crea el primer buscador de restaurantes y bares que aúna oferta gastronómica y eventos

Ya está en marcha el primer buscador malagueño de bares y restaurantes. Se trata de Bebidaytapa.com, una herramienta que funciona como una completa guía de establecimientos hosteleros, en el que se cruza la oferta gastronómica con todo tipo de espectáculos, eventos y actividades que se celebren en los mismos.
4 1 9 K -65
4 1 9 K -65
3 meneos
21 clics

Viñas del Vero incorpora drones para seleccionar sus uvas esta vendimia

Permiten medir, en el inicio de esta vendimia, el grado de concentración y calidad de la uva.
3 0 10 K -123
3 0 10 K -123
1 meneos
30 clics

Byom!, un sencillo sistema para recoger las opiniones de los restaurantes

Hoy en día es fundamental conocer las opiniones de los clientes que acuden a tu restaurante, sin embargo en ocasiones, éstos se muestran reacios a contestar encuestas. Aquí os presentamos un novedoso sistema que solucionará este problema denominado Byom!
1 0 10 K -117
1 0 10 K -117
9 meneos
307 clics

'Hackea' tu cocina

La programación y la cocina tienen mucho en común.
3 meneos
10 clics

Primer Taller Presencial de comunicación Gastronómica en Redes Sociales en la Cátedra Ferran Adrià

Hay mucho aún para hacer!!! Si no estas obteniendo el resultado que te mereces en tus redes sociales, o no llegas a los clientes adecuados, tienes que buscar otras formas de llegar a él, y la mejor que conozco es la comunicación Gastronómica. No pierdas esta oportunidad que te ofrece la Universidad Camilo José Cela, desde su nueva sede de Ferraz en Moncloa. Escribe a adriacatedra@gmail.com o entra en la web de la Cátedra. Te esperamos. El taller será dictado por su directora, la periodista gastronómica experta Redes Sociales, Alejandra Feldman
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
4 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 15 claves para un recetario perfecto

Más allá de la visibilidad de la marca y de la transmisión de sus valores asociados, el departamento de marketing tiene una labor fundamental: hacer pedagogía de las posibilidades, usos y atributos ocultos de su producto, y nada como un recetario perfecto para lograr que el consumidor entienda tu producto. En este post te vamos a enseñar cuáles son las 15 claves para el recetario perfecto, cómo crear un recetario ideal que ayude a la marca a dar a conocer el producto en todas sus dimensiones y a establecer una relación de confianza con sus cons
3 1 4 K -19
3 1 4 K -19
6 meneos
61 clics

Los 20 chefs más populares en redes sociales

¿Quiénes son los 20 chefs más populares en redes sociales? ¿Importan las estrellas Michelín a la hora de conseguir más seguidores?
5 1 10 K -90
5 1 10 K -90
5 meneos
55 clics

Disfruta del placer de comer sin preocuparte por las calorías: llega la gastronomía virtual

El ritmo al que avanza la tecnología no deja de asombrarme, pero tengo que admitir que la realidad virtual siempre me pareció algo utópico de tiempos pasados, que nunca llegaría a materializarse de verdad. Queda muy bien en la ficción, cuando se imaginan posibles futuros en los que la tecnología domina más nuestras vidas. Pero ponerse un casco o unas gafas para vivir experiencias es algo más que una idea y poco a poco nos van llegando propuestas, ahora también en gastronomía. Pronto podremos comer lo que queramos sin estar realmente comiendo.
2 meneos
103 clics

10 tendencias que marcan el ritmo de la restauración

Echamos la vista atrás y nos acordamos de cuando íbamos todos los domingos al mismo restaurante, ese restaurante que tenía manteles blancos y platos sencillos pero muy contundentes…
2 0 6 K -79
2 0 6 K -79
5 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Robots que cocinan como los grandes chefs  

Desarrollan un robot que imita la forma de cocinar de los grandes chefs con, aparentemente, resultados muy profesionales. La firma que ha hecho el vídeo se llama Moley robotics.
3 meneos
97 clics

¿Puede un adulto comer potitos infantiles?

Cuando hace unos años las famosas Gwyneth Paltrow y Jennifer Aniston declararon abiertamente que seguían la dieta del potito, consumiendo 14 tarritos infantiles al día, la gente se preguntó ¿realmente hay algún adulto que coma potitos infantiles? ¿no se han trastornado estas celebrities?.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
16 meneos
273 clics

El primer restaurante de comida impresa en 3D llega a España: 180€ por falso caviar

El restaurante temporal Food Ink aterrizará en Lleida para ofrecer tres exclusivas cenas. Los platos, mesas y cubiertos estarán impresos en 3D
2 meneos
80 clics

Singapur tiene la Estrella Michelin más barata del mundo

Una vez queda demostrado en Singapur con la Estrella Michelin más barata del mundo que comer calidad no tiene que ser siempre caro.
1 1 8 K -92
1 1 8 K -92
1 meneos
31 clics

La odisea de buscar un buen restaurante: Apps versus métodos tradicionales

En plena era de la información, smartphones de última generación y apps para todo, cada vez cuesta más buscar un buen restaurante donde comer. ¿Eres de los que utilizas apps o "tiras" de métodos más tradicionales para intentar disfrutar de la buena mesa?
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
2 meneos
7 clics

El Español incorpora Omicrono (tecnología) y Cocinillas (gastronomía) a su oferta editorial

La empresa editora de EL ESPAÑOL ha llegado a un importante acuerdo accionarial con Redeslibres para incorporar a su oferta informativa las webs Omicrono y Cocinillas, dedicadas a la tecnología y la gastronomía.
1 1 8 K -114
1 1 8 K -114
2 meneos
17 clics

¿Se puede comer la luz del mar?

Innovación, creatividad, futurismo, proyectos, vanguardia, etc. Quién sabe si dentro de no mucho tiempo podremos materializar lo que hoy en día son sólo ensayos. Hablaremos de un caso que promete bastante en lo que a luz y cocina se refiere. Con muy buena aceptación internacional además.
2 0 7 K -45
2 0 7 K -45
3 meneos
42 clics

¿Por qué nos gusta tanto compartir lo que comemos?

Las redes sociales, y las nuevas tecnologías en general, están transformando nuestra forma de entender la gastronomía. Comer ya no es un acto individual sino que pasa a convertirse en una de las acciones protagonistas de la esfera digital. La comida y el entorno "foodie" están de moda. El artículo entrevista a dos expertas en redes sociales y gastronomía para reflexionar sobre dos cuestiones: ¿Por qué nos gusta tanto compartir lo que comemos en internet? - ¿Cómo está afrontando el sector hostelero esta revolución digital?
2 1 7 K -45
2 1 7 K -45
5 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo concepto de restaurante inmersivo que ofrece una experiencia gastronómica única

Virtuchef cuenta con un sistema de cámaras que realiza un seguimiento (tracking) del cliente desde que llega al restaurante, y le guía a la mesa que tiene reservada. A su vez, un tótem en la entrada del local es capaz de reconocer al comensal, darle la bienvenida y seleccionar para él el contenido que verá en su mesa, multitáctil e interactiva.
4 1 6 K -17
4 1 6 K -17
10 meneos
266 clics

El plato 'vasco' que se come las calorías ya se puede comprar en las farmacias

Los orificios de los platos están diseñados para filtrar lípidos, grasa y aceite y está inspirado en las esponjas del mar. Absorbe el 30% de grasa.
8 2 11 K -35
8 2 11 K -35
8 meneos
196 clics

Jordi Roca presenta la primera impresora industrial en 3D de chocolate

El responsable de la parte más dulce del Celler de Can Roca, Jordi Roca, reconocido como uno de los mejores maestros pasteleros de la alta gastronomía, ha abanderado, como director creativo, la primera impresora industrial en tres dimensiones de chocolate. El menor de los Roca está trabajando de la mano del Grupo Barry Callebaut, fabricante Mona Lisa 3D Studio, quién puso a su alcance la tecnología que necesitaba para desarrollar este "sueño".

menéame