Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.020 segundos rss2
171 meneos
7427 clics
Cinco tareas que llevan a cabo las CPUs sin que nos demos cuenta

Cinco tareas que llevan a cabo las CPUs sin que nos demos cuenta  

Nos muestra con código en ensamblador cuáles son esas tareas de la CPU, algunas de las cuales se realizan sin «pedirlo expresamente» y sin que seamos muy conscientes de ellas – por decirlo de algún modo. Los ejemplos son para CPUs Intel pero en general son válidos para otras similares. Estas son esas cinco tareas: mattgodbolt.github.io/cpu5things/#/
94 77 5 K 261
94 77 5 K 261
52 meneos
2844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matt Groening trabajó para Apple antes de crear los Simpsons (y las ilustraciones son fabulosas)  

Matt Groening, creador de los Simpsons y de la magnífica Futurama, estuvo trabajando para Apple a finales de los ochenta. Fue contratado en principio para ilustrar una campaña, simulando ser una guía de estudiante, llamada "Who Needs a Computer Anyway?" para promocionar el ordenador Macintosh. Pero además, aparte de este trabajo, Matt Groening también creó una serie de posters que son menos conocidos pero no menos espectaculares. Vamos a adentrarnos un poco más esta curiosa historia.
39 13 17 K 0
39 13 17 K 0
25 meneos
210 clics
En qué consiste el estándar "Matter" para hogares inteligentes

En qué consiste el estándar "Matter" para hogares inteligentes

Este protocolo de código abierto garantiza la compatibilidad de los dispositivos. A medida que Matter se despliega, esto es lo que está cambiando en la escena del hogar inteligente. Los estándares de hogar inteligente que compiten entre ellos complican innecesariamente el manejo de tus dispositivos. No es, pues... muy inteligente. Como Matter funciona en tu red local, puedes esperar que tus dispositivos domésticos inteligentes te respondan mejor y que sigan funcionando aunque se caiga internet.
20 5 0 K 260
20 5 0 K 260
272 meneos
13321 clics
El hombre que ganó el desafío del millón de James Randi (primera parte)

El hombre que ganó el desafío del millón de James Randi (primera parte)

James Randi, antiguo mago, mantiene un desafío particular: dará un premio de un millón de dólares a cualquiera que pueda demostrar, bajo condiciones controladas bajo condiciones controladas de experimentación, ser poseedor de poderes ocultos o paranormales. Hasta la fecha, nadie ha llegado a pasar siquiera las pruebas preliminares, no digo ya ganar el desafío. Sin embargo, hay una persona que afirma haberlo conseguido: Matt Blaze, profesor de la Universidad de Pensilvania, experto en criptografía y seguridad informática..
139 133 1 K 405
139 133 1 K 405
14 meneos
358 clics

¿Cómo suena internet? Por si no lo sabes: hace mucho, mucho ruido

Utilizas internet a diario. Te conectas desde casa, desde el trabajo, con el móvil, desde una cafetería o incluso tumbado en la cama antes de dormir. Buscas algo, lo encuentras, lees, ves fotos o vídeos y escuchas infinidad de canciones. Y todo de forma cómoda, relajada y tranquila. O, simplemente, a tu manera, pero ¿sabes cómo suena en realidad?
5 meneos
279 clics

El machismo en los videojuegos ya aburre

La experta Nus Cuevas repasa el papel de la mujer en el mundo de las videoconsolas y los casos de amenaza de muerte por denunciar el sexismo. ¿Se nos está yendo la perola? ¿Vemos sexismo dónde no lo hay?
43 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA colabora con Ridley Scott [Eng]

Ridley Scott llamó a la NASA en las primeras etapas de su película más reciente, El marciano, basado en la novela por Andy Weir. El marciano es un simple cuento de un astronauta Y la premisa de la historia se basa en el tipo de misión que la NASA está planeando. Por esta razón, por encima de las demás, la NASA ha colaborado intensivamente.
31 12 18 K -10
31 12 18 K -10
11 meneos
149 clics

Nueve tecnologías reales de la NASA que aparecen en 'The Martian' [Eng]

"The Martian" fusiona relatos de ficción y reales sobre Marte, basándose en el trabajo de la NASA y otras agencias que han explorado el planeta, y sitúa su acción en la década de 2030, cuando los astronautas de la NASA viajan regularmente a Marte y viven en su superficie para explorarlo. Aunque la acción tiene lugar dentro de 20 años, la NASA ya está desarrollando muchas de las tecnologías que aparecen en la película, informa la agencia espacial estadounidense en su web. Texto en español/vía en #1
24 meneos
361 clics

Sobre renombrar la rama "master" de git a algo menos ofensivo [EN] (Twitter)

Entonces, ¿un proyecto que tenga una "master" branch es intrínsecamente racista? ¿Un proyecto con "cop" es intrínsicamente violento? En la mayoría de los casos, no. Es sólo que estas palabras pueden ser una señal para otros de que no estás dispuesto a examinar cómo tus decisiones podrían hacerles daño. (...) Los que debaten sobre etimología o sobre si un término técnico es racista o no se equivocan de plano. La discusión nunca fue sobre las palabras, sino sobre tu disposición a tomar medidas para que otros se sientan a gusto.
21 3 2 K 235
21 3 2 K 235

menéame