Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
162 clics

El mayor ataque DDoS en la historia es de 602 Gbps [ENG]

Los ciber-ataques se están volviendo la peor pesadilla para las empresas en el día a día. El ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) es una de las armas favoritas por los hackers para suspender temporalmente servicios de cualquier máquina conectada a internet. Hasta ahora cada una de las príncipales webs han sido víctimas de éste ataque, y el más reciente ha sido contra las páginas de la BBC y el candidato republicano Donald Trump.
14 meneos
89 clics

Starlink ofrecerá 10 Gbps de internet satélite con una red troncal independiente de la terrestre

La banda ancha por satélite de Elon Musk, que ya es legalmente una operadora de internet registrada en España, pone la vista en nuevas velocidades de hasta 10 Gbps una vez se pongan en marcha los enlaces ópticos entre satélites para crear su propia red troncal en el espacio. SpaceX señala que su plan es pasar de las velocidades actuales de 100 Mbps a ofrecer conexiones que alcancen 10 Gbps de velocidad de descarga para el usuario final, una velocidad que suena exagerada, pero no hay que olvidar que estamos hablando de Elon Musk.
18 meneos
91 clics

Los móviles con 5G podrían alcanzar hasta 25 Gbps de velocidad

Se siguen produciendo diferentes pruebas con la tecnología 5G que está marcada a cambiar el mundo de las telecomunicaciones móviles. La última la ha llevado a cabo la compañía Ericsson que ha conseguido alcanzar velocidades de descarga de 25 Gbps.
14 meneos
199 clics

Fibra óptica a 1 Gbps: qué nos aporta, cómo lo hace y qué vendrá después

Operadores ya están ofreciendo conexiones de fibra a 1 Gbps. ¿merece o no la pena apostar por una conexión más rápida si ya tenemos una línea de fibra óptica de 300 o 500 Mbps? La respuesta no puede ser otra: depende. Depende del uso que hagamos de la conexión. Depende del número de usuarios que «tiren» de ella. Depende de los servicios que utilizamos y de los servidores a los que accedemos...
49 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Récord de tráfico de Internet en España: 705 Gbps

Ayer martes 14 de septiembre, a las 22:42 horas, DE-CIX Madrid batió el récord de tráfico de Internet en España, alcanzando por primera vez los 705 Gbps. Para poner este récord en perspectiva, hay que decir que el punto de intercambio DE-CIX de Frankfurt, el más grande del mundo, ayer también batió un récord, alcanzando unos increíbles 10,4 Tbps. Eso es 14 veces más tráfico que en el punto de intercambio de Madrid.
24 25 10 K 13
24 25 10 K 13
1 meneos
61 clics

Llega el USB 3.2, con 20 Gbps, y aumenta todavía más la confusión

El USB 3.0 Promoter Group anuncia la nueva especificación USB 3.2 con la que se mejora considerablemente la velocidad pudiendo aprovechar los cables.
1 0 4 K -16
1 0 4 K -16
12 meneos
229 clics

DOCSIS 4.0 ya es oficial: el cable volará a 10 Gbps de velocidad

A finales del año pasado constatamos que, según las últimas cifras de la CNMC, no se había desplegado HFC en el último año. La fibra óptica hasta el hogar, o FTTH por siglas, es la tecnología preferida cuando se trata de invertir por sus prestaciones y sus capacidades futuras. España es una excepción, pero en muchos otros países el cable es la tecnología más desplegada.
9 meneos
35 clics

Rompen el récord de velocidad del 5G navegando a 5.23 Gbps

La telefonía 5G está dando sus primeros pasos y noticias como la que nos ocupa lo ponen de manifiesto. Ahora mismo, ni siquiera se está ofreciendo la “tecnología” real y se está utilizando una solución intermedia que aprovecha gran parte de la infraestructura 4G anterior. Esto hace que ni tengamos velocidades de vértigo, ni latencias ultra bajas ni altísima capacidad. Sin embargo, el futuro es muy prometedor y hoy hemos conocido que el fabricante coreano Samsung hace volar estas conexiones y rompe el récord de velocidad del 5G navegando a 5.23
8 meneos
49 clics

Este láser de Google envía datos a 20 Gbps

El objetivo de Project Taara es llevar Internet a zonas complicadas de nuestro planeta a través de rayos láser. Este proyecto comenzó estableciendo enlaces en India hace unos años y también ha realizado pruebas piloto en Kenia; el enlace transmitió casi 700 TB de datos a lo largo de 20 días.

menéame