Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 17, tiempo total: 0.006 segundos rss2
207 meneos
2694 clics
Anunciado el lugar del cometa 67P donde aterrizará la nave Rosetta

Anunciado el lugar del cometa 67P donde aterrizará la nave Rosetta  

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar el punto exacto del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko sobre el que el módulo Philae de la nave Rosetta aterrizará el próximo 11 de Noviembre. Se trata de la zona conocida hasta ahora como "zona J", un terreno relativamente plano y que se calcula estará bien iluminado en el momento del aterrizaje. Será la primera vez en la historia que un aparato creado por el hombre aterrice sobre un cometa en el espacio.
118 89 0 K 383
118 89 0 K 383
1 meneos
4 clics

Philae aterrizará en el cometa 67P el 12 de noviembre de 2014

Según ha anunciado la Agencia Espacial Europea en Rosetta to deploy lander on 12 November será el próximo 12 de noviembre de 2014 y no el 11 como se venía pensando hasta ahora cuando Philae intente posarse en el núcleo del cometa 67P/Churyumov-Gersaimenko.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonda Philae se clavará al cometa 67P como una garrapata

Como si fuera un parásito, el primer paso de Philae en su nuevo destino será el de aferrarse firmemente a su superficie. En el momento del impacto se desplegarán de cada una de sus tres patas unos pequeños taladros para fijarse al hielo. Bajo el cuerpo principal, dos arpones de dos metros de longitud se clavarán en el suelo al primer contacto y empezarán a tomar datos desde ese mismo instante. En función de la velocidad con que avancen los anclajes, los técnicos de la ESA sabrán si la composición del cometa es más polvo que hielo o viceversa.
3 meneos
17 clics

Philae se separa con éxito de Rosetta. 09:03 GMT / 10:03 CET

The Philae lander has separated from the Rosetta orbiter, and is now on its way to becoming the first spacecraft to touch down on a comet.
2 1 12 K -130
2 1 12 K -130
7 meneos
317 clics

¿Qué ha pasado con Philae?  

Esta mañana la sonda Rosetta ha contactado con éxito con Philae a las 06:01 GMT y ha proseguido el envío de datos, telemetría e imágenes a la Tierra. Se confirma que la sonda realizó tres rebotes, a las 15:33, 17:26 y 17:33 (horas GMT en el cometa, aquí en la Tierra serían las 16:02, 17:54 y 18:02 GMT, una hora más en España). Las primeras estimaciones indican que el primer rebote la pudo elevar hasta ¡1 kilómetro!. El segundo rebote pudo ser de unos 20 metros.
17 meneos
166 clics

La ESA tiene 24 horas para salvar a la sonda Philae sobre el cometa 67P (ING)

Tras rebotar dos veces, la sonda Philae ha acabado medio tumbada en una cueva o cerca de un acantilado sombrío. Una de sus patas, además, está sin apoyar. En esas condiciones, la batería sólo aguantará 24 horas si los paneles solares no reciben suficiente iluminación. Poner en funcionamiento los taladros o el espectrómetro puede generar fuerzas que lo muevan y salga disparado fuera de la superficie.
293 meneos
8625 clics
Los acantilados del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko

Los acantilados del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko

Antes de la misión Rosetta era imposible imaginar que un cometa de los muchos que vagan por nuestro Sistema Solar pudiera albergar semejantes paisajes. Verdaderos acantilados repletos de hermosas formaciones rocosas, extensas llanuras cubiertas de fino polvo con estructuras parecidas a nuestras dunas,… Una visión ante nuestras retinas extremadamente bella. Y eso que aún no hemos visto absolutamente nada.
141 152 2 K 464
141 152 2 K 464
204 meneos
4873 clics
Rosetta ha encontrado a Philae en el cometa 67P

Rosetta ha encontrado a Philae en el cometa 67P  

La cámara OSIRIS de Rosetta ha observado un punto brillante en el cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko que podría ser Philae. La foto fue tomada el 12 de noviembre de 2014 a las 17:18 GMT (hora local a bordo de Rosetta). Se encuentra en uno de las laderas de la depresión Hatmehit. Por supuesto, aún falta la confirmación definitiva.
105 99 0 K 417
105 99 0 K 417
160 meneos
3913 clics
El sobrevuelo de la sonda Rosetta a solo 6 kilómetros del cometa 67P

El sobrevuelo de la sonda Rosetta a solo 6 kilómetros del cometa 67P  

Ya tenemos las imágenes del pasado 14 de febrero en el que la Rosetta pasó a solo 6 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, el primero de los acercamientos programados para estudiar en profundidad la superficie. La imagen que abre el post es un mosaico formado por cuatro instantáneas tomadas a 8.9 kilómetros de distancia, abarcando un área de 1.35×1.37 kilómetros de la región conocida como Imhotep en el lóbulo mayor del cometa.
86 74 1 K 557
86 74 1 K 557
16 meneos
74 clics

El aterrizador Philae no responde (aún) a las llamadas de la nave Rosetta

Tras ocho días enviando señales, la nave Rosetta de la ESA no ha obtenido respuesta del aterrizador Philae, que llegó al cometa 67P en noviembre. "Ha sido un intento muy temprano; vamos a repetir este proceso hasta que recibamos una respuesta de Philae ", explicó el gerente de proyecto en el DLR, Stephan Ulamec. "Tenemos que ser pacientes".
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
124 meneos
2303 clics

¿Y si hacemos aterrizar a Rosetta en 67P?

Como está previsto la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea sigue en órbita alrededor del núcleo del cometa 67P/Churyumov-Gersaimenko, a donde llegó el 6 de agosto de 2014, mientras este se aproxima al perihelio, el punto de su órbita más cercano al Sol. Seguirá en órbita alrededor de él durante los próximos meses, mientras se vuelve a alejar del Sol, en principio hasta finales de 2015.
65 59 1 K 572
65 59 1 K 572
708 meneos
2490 clics
El robot Philae despierta tras siete meses inactivo [ENG]

El robot Philae despierta tras siete meses inactivo [ENG]

El módulo Philae ha dado señales de haber recuperado su actividad tras un letargo de casi siete meses sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La sonda Rosetta, que orbita a unos 20 kilómetros del cometa, recibió la pasada noche una corta señal de unos 40 segundos procedente de Philae, lo que indicaría que sus baterías se han reactivado y que el aparato ha podido resistir las condiciones climáticas y ambientales.
321 387 1 K 515
321 387 1 K 515
24 meneos
29 clics

La misión rosetta será extendida hasta septiembre de 2016 [ENG]

La aventura continúa: ESA ha confirmado hoy que su misión Rosetta se extenderá hasta finales de septiembre de 2016, momento en el que la nave espacial probablement sea aterrizada en la superficie del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. 'Esta es una noticia fantástica para la ciencia', dice Matt Taylor. 'Vamos a ser capaces de controlar la caída de la actividad del cometa a medida que nos alejemos del Sol de nuevo, y tendremos la oportunidad de volar más cerca del cometa para continuar la recogida de datos únicos.
21 3 0 K 56
21 3 0 K 56
53 meneos
105 clics
Se sigue estudiando cómo lograr comunicar Rosetta con Philae de forma estable

Se sigue estudiando cómo lograr comunicar Rosetta con Philae de forma estable

Parece fácil, pero la comunicación estable entra la sonda Rosetta de la ESA y el módulo de aterrizaje Philae aún no se ha logrado. Philae dio señales de haber despertado de sus 7 meses de letargo el pasado 13 de junio de 2015 y Rosetta ha vuelto a escuchar su señal el 14, 19, 20, 21, 23 y 24 de junio. Pero los contactos han sido tan breves y/o inestables que se ha podido transmitir poca información útil. El contacto del 19 de junio fue estable en dos periodos de varios minutos entre las 15:20 y las 15:39 (hora de Madrid).
43 10 1 K 271
43 10 1 K 271
258 meneos
7894 clics
Lo que verdaderamente pasó con la resurrección de Philae

Lo que verdaderamente pasó con la resurrección de Philae

El transmisor TX2 está inhabilitado por cortocircuito, el receptor RX1 igualmente, la memoria principal está consumiendo más de lo debido y sufriendo amnesias temporales, además CONSERT no logra acabar la secuencia de encendido y el transmisor TX1 tarda casi 20 minutos en encenderse. ¿Y ahora cómo nos comunicamos con Philae?
126 132 0 K 480
126 132 0 K 480
523 meneos
7659 clics
¡Philae encontrada! [ENG]

¡Philae encontrada! [ENG]

A menos de un mes antes del final de la misión, la cámara de alta resolución de Rosetta ha mostrado a la sonda de descenso Philae en un oscuro hueco del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko
261 262 0 K 534
261 262 0 K 534
20 meneos
83 clics

La película de las increíbles aventuras de Rosetta y Philae

Terminada el pasado 30 de septiembre de 2016 con el descenso de la sonda Rosetta sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en la que reposaba el aterrizador Philae desde el 12 de noviembre de 2014, la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea ha sido una de las más emocionantes y exitosas de los últimos años.
17 3 0 K 19
17 3 0 K 19

menéame