Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 43, tiempo total: 0.032 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Y de postre, te imprimo unas fresas

Dovetailed desarrolla una máquina para reproducir sabores y texturas de frutas. La máquina aprovecha la técnica gastronómica de la esferificación. Combina gotitas de líquido con diferentes sabores para crear, en minutos, frutas a la medida y en la forma deseada.
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25
11 meneos
129 clics

Ficción hecha realidad: crearán un replicador de alimentos al estilo de Star Trek

El mayor productor mundial de alimentos, Nestlé, participa en la creación de la alimentación del futuro tratando de recrear el replicador de alimentos de la película Star Trek.
10 meneos
75 clics

La etiqueta biorreactiva que quiere sustituir a la fecha de caducidad de los alimentos

Se trata de una pegatina con varias capas: una primera adhesiva, que se pega al envase; otra de plástico rígido con relieve; una capa de gelatina, y la última de plástico blando y flexible al tacto. La gelatina, formada por proteínas, es sólida al principio, pero a medida que esas proteínas se van desnaturalizando, su estado pasa a ser líquido, permitiendo que al pasar el dedo sobre la etiqueta se note el relieve de debajo.
2 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La magia de las impresoras 3D, máquinas que fabrican casas, alimentos y órganos humanos-

La impresión 3D es una tecnología de fabricación por adición que permite crear objetos por la superposición de capas de material. ¿Qué material? Depende, hay infinidad de variantes con infinidad de funciones, así que la materia prima puede ir desde el simple plástico hasta metales como el titanio y el acero, polímeros, yeso, cemento, fibra de vidrio, papel o incluso ingredientes con los que imprimir comida.
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
7 meneos
244 clics

¿De donde viene la gelatina común?

Interesante artículo explicando el origen de la gelatina común aquella que esta presente en las gominolas que diariamente se consumen o se proporcionan a los más pequeños de la casa.
5 2 9 K -43
5 2 9 K -43
1 meneos
7 clics

Consumidores podrán probar con una "aplicación" si en sus alimentos hay toxinas o si son OMG [ENG]

El estudio completo dura sólo unos pocos minutos; la aplicación guía al usuario a través del proceso paso a paso. Aunque los componentes ópticos solo cuestan alrededor de $ 200 se realizan pruebas con una precisión de un espectrofotómetro de $ 50.000 de un laboratorio.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
101 meneos
591 clics
Sírvete tú mismo: estos frigoríficos sociales ofrecen alimentos gratis en las calles de Berlín

Sírvete tú mismo: estos frigoríficos sociales ofrecen alimentos gratis en las calles de Berlín

Cuando la suerte acompaña, la actividad de 'recolección urbana' de un par de personas puede generar comida suficiente para alimentar durante días a varias familias. De ahí que los practicantes del freeganismo suelan organizarse en redes para compartir sus hallazgos. Es el consumo colaborativo llevado a pie de calle. Y a eso viene dedicándose la asociación alemana Lebensmittelretter desde hace un par de años.
82 19 0 K 302
82 19 0 K 302
466 meneos
11485 clics
La granja en interior más grande del mundo es cien veces más productiva [Eng]

La granja en interior más grande del mundo es cien veces más productiva [Eng]

Las estadísticas de este increíblemente exitoso cultivo en interior en Japón son asombrosas: 25,000 pies cuadrados que producen 10.000 cabezas de lechuga al día (100 veces más por metro cuadrado que los métodos tradicionales) con un 40% menos de energía, un 80% menos de residuos de alimentos y el 99% menos de uso del agua de los campos al aire libre.
191 275 2 K 597
191 275 2 K 597
258 meneos
4914 clics
Un exingeniero de la NASA crea un microondas que muestra si el alimento está caliente

Un exingeniero de la NASA crea un microondas que muestra si el alimento está caliente  

Introducir un alimento al microondas, sacarlo y comprobar que está aún frío. O peor aún, comprobar que está caliente por algunos lados pero frío por otros. Este problema cotidiano hizo que a Mark Rober, un ingeniero estadounidense que trabajó en la NASA, se le encendiera la bombilla y ha creado lo que él mismo llama 'Un microondas mejor'.
114 144 0 K 490
114 144 0 K 490
14 meneos
99 clics

El posible futuro de las impresoras de comida 3D: imprimir alimentos que posteriormente "crecen" por sí mismos

La impresión de alimentos con máquinas que producen directamente figuras de chocolate, azúcar o incluso fruta no es ya noticia. Pero parece que el futuro irá más allá: se podrán imprimir productos saludables capaces de “crecer” por sí mismos. Este es el proyecto que ha presentado recientemente la diseñadora Chloé Rutzerveld. Bautizado como Edible Growth, “crecimiento comestible”, la idea se basa en poder imprimir una especie de recipientes de materiales naturales en los que podrán crecer hongos y plantas totalmente comestibles.
11 3 1 K 20
11 3 1 K 20
5 meneos
16 clics

Cultivan microalgas para la producción de biocombustibles y proteínas alimenticias

Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) avanzan en un proyecto para la producción energética. Se trata del cultivo de algas para la generación de energías limpias. El control de los cultivos permite a los investigadores monitorear el desarrollo de las algas para que tengan mayor contenido de biocombustibles o para que predomine la producción de proteínas y sirvan de alimento para animales y humanos
4 meneos
127 clics

Freshhy, compuesto con mesas y cápsulas, permite obtener alimentos ecológicos en casa

Que cada vez más personas se van sumando a la corriente de comer sano es un hecho y que los productos ecológicos están aumentando su demanda también . Por este motivo, tres valencianos están a punto de lanzar a la venta un sistema de cultivo inteligente compuesto por mesas, cápsulas y accesorios que permiten obtener tus propios alimentos ecológicos en casa sin ningún conocimiento previo y de un modo sencillo, limpio y automático, una fórmula que recuerda a la de las conocidas cápsulas de 'Nespresso'
21 meneos
785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es Genie: la máquina que cocina cualquier plato en un minuto

Genie acaba de ponerse a la venta en Israel y Australia (pronto llegará a Europa y EE UU) y está ideada para hogares, pero también centros de trabajo, hospitales. Personaliza cada menú de acuerdo al gusto y necesidades de cada persona y además los prepara en tan sólo un minuto, incluso los platos más elaborados. La tecnología funciona a partir de una cápsula del tamaño de una taza que se introduce en el dispositivo y que contiene los ingredientes del menú deshidratados por frío (deshidrocongelación)
8 meneos
60 clics

LEDs fabricados a partir de desechos alimentarios

Los LEDs son ampliamente utilizados para múltiples aplicaciones y son una alternativa más eficiente a los fluorescentes y las bombillas incandescentes. Dos investigadores han encontrado ahora una forma de crearlos a partir de los restos de comida y bebida.
11 meneos
195 clics

Un revolucionario jardín hidropónico para cultivar comida con tecnología de la NASA

La rueda verde es un revolucionario jardín hidropónico que utiliza tecnología de la NASA para hacer crecer con rapidez y eficacia los alimentos en tu hogar. La NASA ha desarrollado muchas ideas revolucionarias en los últimos años, pero debido a las limitaciones presupuestarias y al tiempo han sido descartadas muchas de ellas.
32 meneos
787 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Granja urbana que produce 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Granja urbana que produce 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayores y grandes barreras para que los alimentos frescos se puedan cultivar con regularidad dentro de las ciudades, lo que generalmente se traduce en producciones muy limitadas de productos.
24 8 6 K 182
24 8 6 K 182
7 meneos
444 clics

5 Ideas para tener un huerto en tu cocina

Te gustaría poder disfrutar del olor de la albahaca fresca y de tomates recién cogidos del huerto, pero tu piso de 30 metros cuadrados parece que no está por la labor. No hay jardín, no hay balcón. Las opciones de tener un huerto parece que se acabaron ahí ¿cierto? Pues no, todavía hay esperanza.
21 meneos
71 clics

El pueblo holandés que producirá sus propios alimentos y energía y no necesitará nada del exterior

El pueblo del futuro aún no es una realidad, pero está a punto de serlo. ¿Te imaginas vivir en una comunidad que cultiva sus propios alimentos, produce su energía, recicla su agua y elimina sus desperdicios? ReGen Villages, un desarrollador con sede en California, sí y ya le ha puesto fecha: 2017. La experiencia piloto será en una localidad situada a las afueras de Ámsterdam, pero si el proyecto va bien la idea es extenderlo por Europa (Suecia, Noruega, Dinamarca y Alemania son las elegidas) y después por Oriente Medio.
17 4 3 K 62
17 4 3 K 62
12 meneos
187 clics

¡Una pizzería en donde la comida es preparada por robots!

¿Les gusta la pizza? Por supuesto que sí, y es por eso es que queremos presentarles el local que está ubicado en Mountain View, California, en Estados Unidos.
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
2 meneos
14 clics

Así es la camiseta que sustituye al aire acondicionado

Para desarrollar esta tela enfriadora, los investigadores se han apoyado en varias ciencias: nanotecnología, fotónica y química. Con ellas han dado al polietileno original las características deseadas en una ropa que de frío: que permita pasar a la radiación térmica, que deje recibir el vapor de agua y el aire y que sea opaco a la luz visible. La bajada de la temperatura que provoca el tejido es significativa y oscila los 15ºC. Imagínese llevarla puesta en un caluroso verano ibérico y sentir que está a 25ºC en lugar de a 40ºC.
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
20 meneos
72 clics

Así se fabrican neumáticos de altas prestaciones con restos de alimentos

La resistencia a altas temperaturas de la piel del tomate y las microestructuras porosas que forman la cáscara del huevo son perfectas para el desarrollo de neumáticos de grandes prestaciones, según un reciente estudio de la Universidad de Ohio.
13 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología china: la olla-cañón  

También conocida como "cañón de palomitas", esta olla-cañón de producción china ofrece una explosiva forma de cocinar y tostar diferentes tipos de grano. En el vídeo podéis ver su funcionamiento paso a paso y las partes de su maquinaria. Básicamente se trata de una olla a presión que se abre de golpe mediante una palanca, produciendo una explosión que dispara el grano cocinado a un contenedor. Aunque algunos sostienen que sus orígenes están en la Inglaterra industrial, estas máquinas fueron muy populares en China hasta hace pocos años.
10 3 4 K 15
10 3 4 K 15
6 meneos
17 clics

Juez peruano utiliza WhatsApp para dictar sentencia por alimentos

El titular del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia del Santa (Ancash), Efer Díaz Uriarte, dictó sentencia en un proceso por alimentos utilizando la aplicación WhatsApp, a un demandado que reside en Santiago de Chile.
16 meneos
101 clics

El ingenioso método para crear alimentos a partir de bacterias y metano

Una empresa de origen estadounidense asegura que es posible crear alimentos para animales sin necesidad de usar tierra, fertilizantes, pesticidas o agua excesiva. Y eso es lo que la compañía Calysta está haciendo en una planta industrial en el noreste de Inglaterra: produciendo alimento animal a partir de bacterias que se nutren de gas metano.
5 meneos
128 clics

Las nuevas profesiones agrícolas que salvarán el mundo

“La razón por la que la ciencia moderna necesita ser llevada a la práctica es porque no va a ser posible alimentar a la población del planeta de 7.500 millones de personas con métodos agrícolas anticuados” - Herbert Kronzucker, director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Melbourne.
« anterior12

menéame