Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 700, tiempo total: 0.112 segundos rss2
10 meneos
1110 clics

Tecnología militar: El avión militar más letal de EEUU ni siquiera lleva armas

De un primer vistazo, este avión militar no se diferencia mucho de uno de pasajeros. Y es normal. El Boeing E-6 Mercury es en realidad una adaptación del Boeing 707 para convertirlo en uno de los aparatos de combate más letales y poderosos de las fuerzas aéreas de EEUU
205 meneos
10056 clics

El peor avión militar de la historia era tan peligroso que mató a todos los que intentaron volarlo  

Fue el peor avión de todos los tiempos. Diseñado por un hombre que ha sido descrito como “el mayor charlatán que alguna vez vio su nombre asociado con un avión”, el Christmas Bullet era un avión de combate con una tasa de asesinatos perfecta: mató a todos los que alguna vez intentaron volarlo. El avión fue una creación del Dr. William W. Christmas, un estafador y un psicópata generosamente descrito por el Instituto Smithsonian como un “pionero en la investigación aeronáutica”. El Dr. Christmas no tenía un doctorado en ingeniería; era médico.
104 101 2 K 284
104 101 2 K 284
8 meneos
424 clics

E-6 Mercury el avión la armada estadounidense que resiste explosiones atómicas pero no pájaros

En caso de guerra atómica total, la armada estadounidense confía su última línea de defensa a un avión, el E-6 Mercury que puede actuar como plataforma aerotransportada de mando y comunicaciones del ejército norteamericano. De hecho, los sistemas del avión están diseñados para sobrevivir a los pulsos electromagnéticos de las bombas nucleares que detonen bajo él. Pero un pájaro se ha estrellado contra uno de sus cuatro motores provocando un “percance de clase A” (provocar daños por más de 2 millones, o la muerte o discapacidad de algún militar).
22 meneos
941 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trazas reales del vuelo de un avión militar de Israel sobre Cisjordania un día antes de los atentados de Hamas

[Pulsar sobre la línea amarilla y el botón 40x para comenzar la animación]
105 meneos
2809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fuerza Aérea de EE.UU. deja caer una bomba nuclear B61-12 inerte desde un F-35 en un campo de pruebas de Nevada

Un simulacro de ataque con una bomba nuclear inerte B61-12 en el desierto de Nevada ha completado con éxito la primera de una serie de pruebas de vuelo con el avión de combate más reciente de la Fuerza Aérea, mostrando el primer lanzamiento de la bomba desde el compartimiento interno de la aeronave a una velocidad superior a la del sonido.
56 49 19 K 1
56 49 19 K 1
2 meneos
95 clics

Eurofighters españoles perfecto naranja su capacidad en EEUU  

Los Eurofighters del Ejército del Aire perfeccionarán su capacidad para realizar misiones aire-superficie entre el 27 de febrero y el 10 de marzo en el ejercicio Red Flag, organizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el polígono de Nellis en Nevada.
1 1 6 K -83
1 1 6 K -83
15 meneos
209 clics
Drones para olvidar los F-35B: el culebrón turco que la Armada española debe seguir

Drones para olvidar los F-35B: el culebrón turco que la Armada española debe seguir

El futuro gemelo del L400 Anatolia será diseñado, desde el mismo tablero de dibujo, pensando en la operación de vehículos no tripulados. Una experiencia que debería ser del máximo interés para España y su Armada
1 meneos
8 clics

SpaceX pondrá en órbita la nave espacial militar X-37B en agosto (ING)

El vehículo de pruebas orbitales de la Fuerza Aérea de los EEUU, también como el X-37B, volverá a tener una misión secreta en el mes de agosto. Por primera vez, el lanzamiento estará bajo la responsabilidad de SpaceX que lo pondrá en órbita a bordo de uno de los cohetes reutilizables Falcon 9 de la compañía de Elon Musk. Los rumores de la anterior misión aseguraban que el avión espacial llevó a cabo una misión de vigilancia de la estación espacial china. En español: goo.gl/OAolpn Rel.: menea.me/18j8j
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
419 meneos
13204 clics
¿Por qué los cielos están llenos de aviones militares de más de 40 años?

¿Por qué los cielos están llenos de aviones militares de más de 40 años?

Dos cazas F-16 turcos han derribado un cazabombardero SU-24 ruso hoy. Es un titular que podría remontarse a los años 80, o incluso antes. El F-16 entró en activo en 1978, cuatro años después que el SU-24, y de momento casi todos los países siguen contando con aviones de combate con que rondan la cuarentena.
198 221 1 K 509
198 221 1 K 509
9 meneos
238 clics

El gigantesco coste de operar los aviones de combate de EE.UU

La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO), publicó recientemente un informe en el que se detallan las tasas de capacidad de las misiones y el coste operativo de mantener los aviones de combate de Estados Unidos.
10 meneos
356 clics

El alocado concepto de un Portaaviones Aéreo Boeing 747 de la Fuerza Aérea [ENG]  

La idea suena como de ciencia ficción: un Boeing 747 con un hangar interno cargado con 10 aviones de combate especialmente diseñados. Una tripulación a bordo para lanzar, recuperar, reabastecer y rearmar los aviones en pleno vuelo. Habitaciones para dormir y una sala para la tripulación, que granatize el descando de un escuadrón de 14 pilotos de combate y 18 especialistas en misiones. Todo esto, volando a Mach 0.85, a 35 mil pies sobre el nivel del mar. Esto es mucho pedir para un Boeing 747 Jumbo Jet.
11 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El avión de combate F-35, la estafa del siglo: sin informática aereonáutica aún

Se fabrica a ciegas porque "lo fundamental, sus programas informáticos aeronáuticos, todavía no está inventado". Y aun así está proyectado para sustituir flotas en Europa y EEUU. La vaina es como la venta de petróleo a futuro. Fábricación especulativa.
9 2 11 K -30
9 2 11 K -30
170 meneos
3739 clics
Cómo las armas cuánticas cambiarán las guerras del futuro

Cómo las armas cuánticas cambiarán las guerras del futuro

En noviembre de 2018, la Corporación China de Electrónica y Tecnología (CETC por sus siglas en inglés), la compañía de defensa electrónica más grande de China, presentó un prototipo de radar que, según afirma, puede detectar las aeronaves ocultas mientras vuelan. El sistema utiliza algunos de los fenómenos exóticos de la física cuántica para ayudar a localizar los aviones. Este radar es solo una de las cada vez más populares tecnologías con base cuántica que podrían cambiar el concepto de guerra que conocemos.
75 95 0 K 249
75 95 0 K 249
13 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo recientemente publicado del accidente de F-5 en 2012 en la Base Aérea Talavera la Real  

El 2 de noviembre de 2012, un caza F-5 se estrelló en la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz). En lo que iba a ser un ejercicio de instrucción por parte del comandante instructor Raigada (38 años) al alumno Sergio Santamaría de Felipe (23 años), tras unos minutos de vuelo advirtieron un fallo en un motor y en los mandos. El accidente tuvo lugar al intentar tomar tierra, en el cual falleció el comandante Raigada mientras que el alumno sufrió secuelas de paraplejia.
11 2 9 K -17
11 2 9 K -17
5 meneos
94 clics

Un nuevo sensor podría dotar a los Raptors F-22 de EE. UU. de una capacidad "súper sigilosa" y una firma de radar nula

El F-22 entró en servicio por primera vez en diciembre de 2005, y aunque inicialmente estaba previsto que tuviera su propio IRST (sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos), esta característica se canceló, junto con otras como los radares de orientación lateral, para reducir costes. El F-22 ya estaba muy por encima del presupuesto, tanto en su coste de vuelo como, sobre todo, en su coste operativo, debido a sus imprevistos requisitos extremos y de mantenimiento.
20 meneos
132 clics
El primer avión de la NASA totalmente eléctrico que pondrá a prueba nuevas tecnologías

El primer avión de la NASA totalmente eléctrico que pondrá a prueba nuevas tecnologías

Pronto entrará en fase de pruebas el primer avión de la NASA experimental (o avión X) totalmente eléctrico: el X-57 Mod II. Este avión ya ha llegado al Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en California y ya está listo para someterse a una serie de pruebas. Estos aviones X son los que usa la agencia espacial para probar diversas tecnologías. Son aviones de carácter experimental, y no existen solo aviones; la NASA también experimenta con cohetes y en ellos prueba nuevas tecnologías que se podrán ver en modelos "oficiales"
14 6 0 K 198
14 6 0 K 198
12 meneos
313 clics

Cómo intentar aterrizar un avión (sin saber cómo se aterriza un avión)

En el capitulo dedicado a “tribulaciones de un tipo normal” (abstenerse pilotos) hoy vamos a comentar una idea improbable. Imagina que, en un momento hollywoodiano, los pilotos están incapacitados y tú eres la única persona que está dispuesta a asumir la responsabilidad de ponerte a los mandos de vuelo de un moderno avión comercial. ¿Qué pasaría si tuvieras que aterrizar?. aterrizar un avión no es tarea fácil para una persona que nunca antes haya volado. Para empezar hay que decir que casi todos los tipos de aviones difieren en cuanto a las...
11 1 2 K 10
11 1 2 K 10
1 meneos
12 clics

Hartos del "modo avión": por qué en 2017 seguimos sin tener WiFi en todos los aviones

El problema o la razón por la que el WiFi todavía no está disponible en todas las compañías aéreas o en todos los vuelos es el dinero. Las aerolíneas primero tienen que encontrar un hueco para mandar a talleres sus aviones, aunque la instalación se haga en un día el avión tiene que ir y volver, trayectos en los que no lleva pasajeros con la pérdida que ello supone, y luego tienen que pasar por caja.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
9 meneos
267 clics

Este curioso concepto de avión eléctrico se basa en la eficiencia y no en la velocidad para replantarse cómo viajamos  

Un interesante concepto de avión eléctrico por el enfoque que plantea. Los aviones suponen una buena dosis de contaminación atmosférica y la idea de los aviones eléctricos ya ronda muchas mentes, una de ellas la del diseñador Joe Doucet y su concepto de avión eléctrico centrado en la eficiencia y no tanto en romper récords de velocidad. En este caso la idea es que el vuelo sea "limpio" y sobre todo eficiente, con motores eléctricos y nada de combustión.
3 meneos
14 clics

ZeroAvia realiza el primer vuelo con su avión eléctrico de hidrógeno

ZeroAvia ha completado con éxito su primer vuelo con un avión eléctrico de hidrógeno, una aeronave comercial de seis pasajeros que marca el primer paso hacia el siguiente objetivo: aviones de hidrógeno para cubrir vuelos regionales de hasta 800 km. Según la compañía, se trata del primer vuelo del mundo con un avión comercial de pila de combustible de hidrógeno. El avión en cuestión equipa los tanques de almacenamiento de hidrógeno situados en las alas y un motor eléctrico de 260 kW (354 CV) de potencia.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
4 meneos
41 clics

El MIT crea un concepto de avión híbrido que además captura sus propias emisiones contaminantes

El avión parece ser el próximo vehículo a revolucionar después del coche eléctrico y hasta los trenes. Sin embargo no es tarea tan sencilla con la tecnología actual, que hace que sea técnicamente ineficiente. Mientras se encuentran soluciones, el MIT tiene una intermedia: un avión híbrido que además capture parte de sus propias emisiones contaminantes. Además del dióxido de carbono, uno de los contaminantes producidos por los aviones es el óxido de nitrógeno. Este contaminante dañino es el que también generan por ejemplos los vehículos diesel
23 meneos
64 clics
Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

H2FLY, empresa de sistemas de propulsión de hidrógeno-eléctrico para avión, de Stuttgart, anunció que completó con éxito el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido, con 4 vuelos de prueba, uno de más de 3 horas. El avión demostrador HY4 tiene un sistema de propulsión de pila de combustible eléctrica de hidrógeno, e hidrógeno líquido almacenado criogénicamente. Usar hidrógeno líquido en vez de gaseoso duplicará su alcance máximo de 750 a 1.500km, paso crítico hacia la entrega de aviones comerciales.
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
5 meneos
256 clics

El Modo Avión del teléfono: ¿Qué es?¿Es realmente necesario?

El modo avión desactiva la radio, la Wi-Fi, y el Bluetooth del teléfono, lo que vienen a ser las funciones de transmisión inalámbrica. Pero muchos aviones ya ofrecen Wi-Fi gratuita, así que ¿dónde se permite y no se permite el modo avión?
14 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los aviones a veces se caen del cielo?

Normalmente a los aviones les gusta volar; están diseñados desde cero para ello. No tienen por costumbre caerse del cielo sin más. En realidad, la gran mayoría de los siniestros aéreos ocurren durante las operaciones en tierra o cerca de la tierra. Una vez un avión está allá arriba, lejos de todo y de todos, es todavía más seguro de lo normal, que es mucho. A cambio, cuando un avión se cae del cielo rara vez hay supervivientes y da lugar a grandes titulares, como trágicamente ocurrió el lunes con el vuelo Germanwings.
12 2 12 K -43
12 2 12 K -43
1 meneos
10 clics

Prototipo de avión eléctrico que despega como un helicóptero y vuela como un avión [ENG]  

El Greased Lightning GL-10 de sarrollado por el Langley Research Center de la NASA es un prototipo de avión teledirgido provisto de diez motores eléctricos que puede despegar y aterrizar como un helicóptero y volar como un avión cambiando la orientación de los motores —de forma similar a como funciona el V22 Osprey–. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/aerotrastorno/prototipo-avion-diez-motore ]
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
« anterior1234528

menéame