Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 134, tiempo total: 0.058 segundos rss2
60 meneos
1958 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bloques de hormigón como sistema de almacenamiento de electricidad

La empresa suiza Energy Vault cree que es viable utilizar bloques de hormigón para almacenar electricidad sobrante en forma de energía potencial. Para ello han montado una instalación piloto en la que usan una grúa que utilizando ese exceso de electricidad va apilando bidones rellenos de hormigón, bidones que cuando hace falta electricidad se dejan bajar.
35 25 16 K 30
35 25 16 K 30
85 meneos
395 clics
Ingenieras de Gaza convierten escombros de guerra en bloques de hormigón

Ingenieras de Gaza convierten escombros de guerra en bloques de hormigón

Conseguir materiales de construcción en una zona de guerra es algo casi imposible. En Gaza es peor, ya que los materiales son importados y debido al cerco Israelí pueden pasar meses para conseguir unos bloques de hormigón y a unos costos bastante elevados. Frente a este desafío, el dúo de ingenieras de la Universidad Islámica de Gaza, Majd Mashharawi y Rawan Abddllaht desarrolló un ladrillo ecológico hecho a partir de los propios escombros de la guerra.
70 15 0 K 353
70 15 0 K 353
3 meneos
20 clics

El "hormigón vivo" que puede curarse a sí mismo [EN]

Es el material de construcción más popular del mundo, y desde que los romanos construyeron el panteón de ella hace unos 2.000 años, hemos estado tratando de encontrar maneras de hacer el hormigón más duradero. No importa como se mezcle, el hormigón genera grietas y, en ciertas condiciones, puede conducir a un desastre. "Hemos inventado biohormigón, que es hormigón que se cura usando bacterias", dice.
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
11 meneos
64 clics

Científicos crean un nuevo e innovador hormigón "verde" usando grafeno (ENG)

El nuevo material compuesto es más del doble de resistente y cuatro veces más resistente al agua que los hormigones existentes. Todas las muestras de concreto probadas están de acuerdo con los estándares británicos y europeos para la construcción. El nuevo material de hormigón reforzado con grafeno también redujo drásticamente la huella de carbono de los métodos convencionales de producción de hormigón, haciéndolo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
11 meneos
184 clics

Este hormigón puede autorepararse como si estuviera vivo. (ENG)  

El bio-hormigón es hormigón mezclado con bacterias que se activan cuando aparecen grietas. Es cuando producen calizas que rellenan las grietas en cuestión de semanas. El hormigón dura 200 años y se activa automáticamente si se produce un daño.
15 meneos
97 clics

La Invención del Hormigón: Historia Completa

El hormigón ha demostrado ser uno de los ingredientes más comunes y esenciales para la construcción de las civilizaciones orientales y occidentales, y estudios recientes incluso han demostrado que es más antiguo que la civilización tal como la conocemos. La invención del hormigón se produjo ya en el año 6500 a.C. Los beduinos de la edad de piedra o los comerciantes nabateos del sur de Siria y el norte de Jordania construyeron las primeras estructuras con cal hidráulica.
14 1 0 K 41
14 1 0 K 41
30 meneos
661 clics
El innovador sistema inflable para construir casas de hormigón en menos de una hora

El innovador sistema inflable para construir casas de hormigón en menos de una hora  

Encofrado de Fábrica Flexible e Inflable (IFFF en sus siglas en inglés) que consiste en dar forma de una casa al hormigón blando gracias a un molde inflable. Al ser un sistema inflable en vez de una construcción pesada de paneles y sujeciones, el encofrado se monta en pocos minutos. En lugar de madera o metal, se compone de telas plásticas flexibles o PVC con refuerzos y estructuras internas impresas en 3D. Se inflan dos estructuras: la interna o de apuntalamiento, que soporta el peso del techo, y la externa que recibe el hormigón.
27 3 3 K 150
27 3 3 K 150
325 meneos
1448 clics
Reinventan el hormigón para acabar con el calor urbano y reducir la factura de la luz

Reinventan el hormigón para acabar con el calor urbano y reducir la factura de la luz

Investigadores de San Sebastián patentan un “hormigón fotónico” que disipa el calor, reduciendo la temperatura interior y evitando las islas de calor en las ciudades. Ya comprobaron el pasado verano que este material se mantiene entre 3 y 5º por debajo de la temperatura ambiente incluso en las horas centrales de los días más calurosos. En cambio, el hormigón tradicional puede alcanzar hasta 60-70 °C. Tras los buenos resultados... los científicos ya han patentado el sistema y están trabajando en la creación de una empresa, con el apoyo del CSIC.
121 204 0 K 241
121 204 0 K 241
10 meneos
213 clics

Factores que afectan a la durabilidad del hormigón

La mayoría de las infraestructuras se construyen principalmente con hormigón, material del que ya hemos hablado alguna vez. Por otro lado, y como no podía ser de otra forma, la vida útil de estas infraestructuras es de décadas. Para conseguir se mantengan en pie durante tanto tiempo hay que prestar gran atención a diferentes factores.
345 meneos
6600 clics
El invento catalán para generar energía eólica low cost: flotadores de hormigón

El invento catalán para generar energía eólica low cost: flotadores de hormigón

Los océanos y los mares disponen en abundancia del recurso más importante para la industria eólica: el viento. Pero para llenar las aguas de turbinas flotantes primero hay que abaratar los costes de producción. Ahora, un equipo de investigadores españoles ha patentado una estructura flotante de hormigón más barata y duradera, sobre la que podrán descansar estos molinos. “Es como un tentetieso, una estructura cilíndrica con un gran flotador y un lastre”, explica el investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña Climent Molins.
117 228 1 K 298
117 228 1 K 298
11 meneos
258 clics

La gran impresora 3D de HORMIGÓN de la Universidad de Eindhoven

La impresora 3D de hormigón permite 'imprimir' objetos de hasta 11 metros de largo, 5 metros de ancho y 4 metros de alto para obtener productos innovadores de hormigón y fácilmente reciclables.
22 meneos
615 clics

Hormigón translucido: material muy resistente que permite el paso de la luz

El hormigón translucido es un material resistente que permite el paso de la luz pero que no deja ver nítidamente los objetos. Este efecto de veladura permite un efecto liviano e incluso la perdida de la sensación del espesor del elemento.
18 4 2 K 55
18 4 2 K 55
186 meneos
9767 clics
Bloques de hormigón de 23 toneladas que se pueden mover a mano

Bloques de hormigón de 23 toneladas que se pueden mover a mano

Científicos del MIT han desarrollado bloques de hormigón que se pueden mover a mano, inspirados en construcciones clásicas.
78 108 3 K 256
78 108 3 K 256
21 meneos
82 clics

Hormigón aditivado con grafeno, 20% más barato y 30% más fuerte

Para formar el hormigón enriquecido los investigadores añaden pequeñas cantidades de grafeno, un material hecho con una capa de átomos de carbono, al agua y al cemento. Según explican los investigadores, el grafeno actúa como soporte mecánico y de catalizador para que se lleve a cabo la reacción química necesaria para que la mezcla líquida solidifique. Esto resulta en una mayor unión a nivel microscópico que le da mayor fuerza, durabilidad y resistencia a la corrosión.
14 meneos
53 clics

Ya sabemos qué hacer con las mascarillas desechables usadas: utilizarlas para fortalecer el hormigón

Los residuos sanitarios se han convertido en la otra cara de la pandemia, en un problema para el medio ambiente. Ante este escenario, empiezan a surgir las primeras iniciativas que buscan reciclar algunos de los productos utilizados. Una de ellas llega desde Estados Unidos y consiste en utilizar las mascarillas desechables para mejorar la resistencia del hormigón.
11 3 2 K 26
11 3 2 K 26
17 meneos
680 clics

¿Puede el hormigón inflado “Casas Cúpula” ayudar a resolver nuestras crisis mundiales de vivienda? [ENG]  

Se cubre un globo grande y resistente con varillas de acero flexibles y hormigón -antes de inflar el globo- mientras el hormigón aún está húmedo. Una vez endurecido, se retira el globo. El globo puede reutilizarse para llenar otro edificio abovedado. Se trata de una forma rápida de construir estructuras, que sólo lleva unos días. Debido a su forma, también es mucho más eficiente desde el punto de vista energético que las casas de construcción tradicional. (Incluye vídeo).
2 meneos
9 clics

Científicos australianos “estimulan” la resistencia del hormigón utilizando café molido reciclado

Con esta nueva técnica, utilizando residuos de café, aumenta la resistencia a la compresión del hormigón un 30%. ¿Por qué utilizar este tipo de residuo orgánico?. “Disponer de esta clase de desechos supone un desafío medioambiental, ya que emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero incluyendo metano y dióxido de carbono, que contribuyen al cambio climático”. "Esta investigación es un paso importante para que la industria juegue un rol en la transformación de los residuos orgánicos"
1 1 4 K -12
1 1 4 K -12
16 meneos
285 clics
Tenemos un problema con el hormigón: la misma tecnología que permitió construir el mundo moderno amenaza su futuro

Tenemos un problema con el hormigón: la misma tecnología que permitió construir el mundo moderno amenaza su futuro

Pongámoslo en cifras. Hoy por hoy, el hormigón es la segunda sustancia más consumida en la Tierra. La primera es el agua. De hecho, se trata del material fabricado por el ser humano más abundante de la historia. Y lo seguirá siendo por mucho tiempo porque cada año consumimos 4.000 millones de toneladas; más de lo que usó la humanidad en toda la primera mitad del siglo XX.
2 meneos
141 clics

Coqueras en un Muro de Hormigon Armado

Problemas que surgen por un mal vibrado del hormigon.
520 meneos
24911 clics
¿Por qué en Estados Unidos se construye con madera y en España con hormigón?

¿Por qué en Estados Unidos se construye con madera y en España con hormigón?

En efecto, cada país tiene sus peculiaridades, que no solo radican en el diseño sino también en los materiales. Estos últimos dependen, sobre todo, de los recursos naturales que haya en el lugar, el clima, las características del subsuelo y, por supuesto, las costumbres. Hagamos una comparativa para entender estas diferencias.
206 314 3 K 612
206 314 3 K 612
10 meneos
437 clics

Historia del Cemento Portland, el cemento más usado del mundo  

La gran mayoría de las edificaciones actuales están realizadas siguiendo una estructura de hormigón o de acero. Ambos materiales se remontan miles de años atrás, hasta el 3.000 A.C., fecha de la que datan las primeras combinaciones de acero y el 500 A.C., con la civilización griega alzándose sobre las primeras const. de hormigón. Sin embargo, las primeras obras realizadas mediante piedras unidas por conglomerante hidraúlico proceden de mucho antes, de hace 7.000 años en el norte de Chile: algas calcinadas. Actualmente domina el C. Portland.
17 meneos
352 clics

Hormigón de nueva generación se dobla en lugar de romperse [ENG]

Ordinariamente, el hormigón se hace de una mezcla de cemento, grava, arena y agua. El nuevo material, conocido como ConFlexPave, además, contiene microfibras poliméricas. Estos son más delgadas que el grosor de un cabello humano, y sirven para distribuir las cargas de manera uniforme a través de toda la placa, en lugar de mantenerlos enfocado en una ubicación. Como resultado, ConFlexPave es "duro como el metal y por lo menos dos veces más fuerte que el concreto convencional a la flexión."
15 2 0 K 70
15 2 0 K 70
4 meneos
16 clics

Características del hormigón celular para la construcción de casas

Propiedad de resistencia mecánica cuando nos encontramos frente a un material u objeto que es capaz de soportar diferentes cantidades de peso sin romperse ni quebrarse
3 1 11 K -117
3 1 11 K -117
9 meneos
23 clics

Remolacha y zanahoria para construir edificios más sólidos y ecológicos

El proyecto investigará cómo mediante el empleo de nanoplaquetas extraídas de las fibras de tubérculos es posible aumentar la solidez de las mezclas de hormigón y lograr que sean más respetuosas con el medio ambiente. Las primeras pruebas realizadas han mostrado que añadir nanoplaquetas extraídas de la remolacha azucarera o la zanahoria a estas mezclas mejora enormemente las propiedades mecánicas del hormigón. Estos compuestos son mejores que los productos del cemento actuales en cuanto a propiedades mecánicas y de microestructura.
9 meneos
259 clics

Los bloques de hormigón que protegieron UK (ing)

Reportaje sobre los restos de 'espejos acústicos' de hormigón que se utilizaron en Reino Unido para detectar aviones y zepelines antes del uso del radar.
« anterior123456

menéame