Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 30, tiempo total: 0.006 segundos rss2
19 meneos
217 clics
1992: ¿Por qué Solaris?

1992: ¿Por qué Solaris?  

Bill Joy, Rob Gingell, y Bill Coleman de SunSoft, además de varios clientes de Sun Microsystems como Xerox, Autodesk y Sybase, discuten sobre las virtudes de Solaris en 1992.
16 3 1 K 123
16 3 1 K 123
416 meneos
1425 clics

Jan Koum, CEO y Co-Fundador de WhatsApp dona $1,000,000 a la Fundación FreeBSD

Esta es la mayor donación única que ha recibido la Fundación FreeBSD en 15 años. FreeBSD es un Sistema Operativo Unix BSD de código abierto que actualmente usa la empresa Whatsapp para mantener comunicados en sus aplicaciones móviles a millones de usuarios en tiempo real). Jan Koum, CEO y Co-Fundador de Whatsapp cuenta sus motivos en su propio perfil de Facebook. enlace: www.facebook.com/jan.koum?fref=nf&pnref=story
169 247 0 K 363
169 247 0 K 363
6 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disponible para descarga PC-BSD 10.1 y TrueOS

Ya tenemos disponible una nueva versión de PC-BSD, (para los que no la conocen sería algo así como un Ubuntu o LinuxMint pero basada en FreeBSD) y de su versión para servidores TrueOS.
1 meneos
39 clics

Predicción: 2020, el año de (PC-)BSD en el escritorio [ENG]

Luke Wolf, un desarrollador de KDE, argumenta que PC-BSD podría convertirse en un serio aspirante al sistema operativo de escritorio para el año 2020, ya que Linux hasta ahora no ha logrado captar ni la más mínima cuota de mercado: "Voy a hacer una predicción en este momento: FreeBSD va a despegar de una forma increíble en o antes del 2020, tal vez incluso hasta el punto de amenazar la cuota de Linux en el escritorio". PC-BSD a diferencia de las distribuciones Linux, no está estancado, y está realmente enfocado a ser un sistema de escritorio.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
14 meneos
738 clics

Diez sistemas operativos alternativos que puedes instalar en tu PC

A pesar de que Microsoft Windows es sin duda el sistema operativo más popular del mundo, no es ni mucho menos el único que podemos instalar en nuestro PC. Y no estamos hablando únicamente de Linux y sus distribuciones, que también. Si nos esforzamos un poco, podemos encontrar hasta diez sistemas operativos diferentes que podemos probar.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
19 meneos
99 clics

De BSD a GPL, tipos de licencias de software de código abierto

Aunque tendemos a hablar de conceptos como ‘software libre’ como un todo homogéneo, lo cierto es que sólo son etiquetas genéricas que se aplican a docenas de licencias de software diferentes, cada una con sus ventajas y restricciones particulares, basadas en filosofías, en ocasiones, contrapuestas. Estas diferencias, que podrían ser irrelevantes para el usuario de a pie, resultan sin embargo fundamentales para el programador que empieza a desarrollar su propio software libre y se plantea la pregunta de “¿Qué licencia escoger?”.
16 3 1 K 61
16 3 1 K 61
15 meneos
242 clics

Disponible el entorno de escritorio Lumina 1.0

Acaba de ser liberada la primera versión estable de Lumina, un entorno de escritorio desarrollado en los mundos de *BSD (PC-BSD para ser exactos) y ya portado a diversas distribuciones GNU/Linux. Lumina destaca por su ligereza, modularidad e independencia respecto a otros componentes del sistema. Algo que lo hace bastante idóneo para su utilización en equipos con hardware limitado.
12 3 1 K 29
12 3 1 K 29
4 meneos
38 clics

Audacious 3.8 permite la ejecución de múltiples instancias

Nueva versión de Audacious, un reproductor musical ligero y multiplataforma, con una interfaz muy sencilla (GTK+/Qt5, con look opcional a lo Winamp) capaz de reproducir los principales formatos de audio
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
245 meneos
2598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya está disponible oficialmente FreeBSD 11.0 [ENG]

FreeBSD 11.0 ha estado en desarrollo desde marzo del 2016, y desde ese tiempo hemos tenido un total de 4 versiones beta y 3 candidatos para lanzamiento. Aunque se ha retrasado por unos días, hoy acaba de llegar por fin FreeBSD 11.0, el cual viene con un sinfín de novedades y mejoras, incluyendo soporte para el conjunto de instrucciones open-source RISC-V, etcétera...
146 99 42 K 64
146 99 42 K 64
8 meneos
103 clics

TrueOS: Distribución basada en FreeBSD orientada a la seguridad y estabilidad

TrueOS (ISO) es un sistema operativo orientado a escritorio, pero con opciones y características más propias de los sistemas operativos para servidores. Este sistema operativo TrueOS está basado en FreeBSD, una distribución de Unix muy conocida y que está orientada a la seguridad y estabilidad. TrueOS tiene como base FreeBSD-CURRENT, esto significa que recibe las últimas actualizaciones de este sistema base, actualizaciones de seguridad, drivers e incluso los paquetes disponibles para FreeBSD también son compatibles con TrueOS.
15 meneos
108 clics
5 meneos
81 clics

BeGeistert 2018 (Encuentro de la comunidad Haiku)

Se han abierto las inscripciones para el begeistert 2018 en Hamburgo.
16 meneos
100 clics

Liberado OpenBSD 6.3 (ENG)

Released Apr 15, 2018 Copyright 1997-2018, Theo de Raadt.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
1 meneos
7 clics

Reporte mensual de haiku-os (Ingles)

Este reporte cubre las reevisiones de hrev51833 a hrev51872.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
4 meneos
40 clics

Informe mensual de actividades de Haiku, enero de 2019 (ENG)

¡Bienvenido al segundo informe mensual de 2019! PulkoMandy y algunos otros están representando a Haiku en FOSDEM, así que estoy cubriéndolo una vez más. (¡Hurra, más escribiendo sobre mí en tercera persona!) Este informe cubre hrev52707-hrev52827 (213 confirmaciones). Aplicaciones y bibliotecas Ya está disponible una nueva versión de HaikuWebKit, que corrige bastantes bloqueos relacionados con la reproducción de video, el "CryptoQueue" y muchos otros problemas. Hay algunas inestabilidades nuevas, pero estas ya están siendo investigadas.
5 meneos
118 clics

Godot 3.1 está fuera, mejorando la usabilidad y características

Después de un poco más de un año de trabajo, los desarrolladores y colaboradores de Godot están encantados de que su nuevo lanzamiento salga por las puertas, ¡ Godot 3.1 ! Godot 3.0 fue un lanzamiento masivo, que requirió una gran reescritura de la base del código del motor y una ruptura significativa de compatibilidad hacia atrás. Esta nueva versión se basa en ella mejorándola y finalizando el trabajo pendiente. Como resultado, Godot 3.1 se siente más maduro y fácil de usar, y elimina muchos obstáculos introducidos en las versiones anteriores.
13 meneos
73 clics

Zero day en KDE 4 y 5 permite ejecutar comandos con solamente abrir un directorio

Se ha descubierto una vulnerabilidad no parcheada aún en el entorno de escritorio KDE. Afecta a las versiones 4 y 5 (KDE Plasma), y la víctima solamente necesita abrir un directorio para que el comando malicioso sea ejecutado. La vulnerabilidad se produce gracias a los ficheros «.directory», que son ficheros similares a los ficheros «desktop.ini» de Windows. En estos ficheros se especifican diferentes variables de configuración para el directorio en el que se encuentran.
10 3 2 K 20
10 3 2 K 20
5 meneos
25 clics

Logran ejecutar Wine en Windows 10 gracias al subsistema Linux porque, ¿por qué no?

Wine (Wine Is Not an Emulator) es una de las herramientas más míticas de Linux, pues ha permitido ejecutar programas diseñados para MS-DOS y Windows desde 3.11 hasta la última versión, Windows 10. También permite ejecutar aplicaciones del sistema de Microsoft en macOS, BSD y Solaris. Dado que Windows 10 soporta sus propias aplicaciones, aparentemente no tiene sentido ejecutar Wine en Windows, pues no solventa ningún problema, como sí hace en otras plataformas. Sería como hacer hackingtosh a un Mac o, de forma más similar, ejecutar una máquina
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
21 meneos
85 clics
Nueva versión de OpenBSD: 6.7

Nueva versión de OpenBSD: 6.7

Nueva versión de OpenBSD, la número 48, liberada ayer 19 de mayo. Entre las novedades está sistema de ficheros FFS2 y más soporte de hardware para las plataformas arm64 www.openbsd.org/arm64.html y armv7 www.openbsd.org/armv7.html También incluye LibreSSL 3.1.1, que incluye soporte TLS 1.3, OpenSSH 8.3 y OpenSMTPD 6.7.0 El anuncio en la lista de correos: marc.info/?l=openbsd-tech&m=158989760126054&w=2
17 4 0 K 120
17 4 0 K 120
1 meneos
30 clics

¡¡Haiku R1/beta2 ha sido publicado!!

Después de casi 2 años desde R1 / beta1, se lanzó Haiku R1 / beta2. Consulte "Notas de la versión" para ver las notas de la versión, "Contacto de prensa", para consultas de prensa ... y "¡Obtenga Haiku!" para omitir todo esto y simplemente descargar el sistema ...
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
10 meneos
163 clics

Haiku R1 / beta2 ha sido publicada - Notas de la versión

La segunda versión beta de Haiku R1 marca veinte meses de duro trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku y su estabilidad general. Desde Beta 1, ha habido 101 contribuyentes con más de 2800 confirmaciones de código en total. Se han resuelto más de 900 errores y tickets de mejora para esta versión. Tenga en cuenta que este es un software de calidad beta, lo que significa que tiene una función completa pero aún contiene errores conocidos y desconocidos. Si bien confiamos principalmente en su estabilidad
7 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BSD vs Linux en escritorio

Tanto los sistemas BSD como Linux son realmente excepcionales. Poseen muchas características en común, solo hay que utilizar el terminal para encontrar prácticamente los mismos comandos Unix, pero a su vez cada uno destaca sobre el otro por méritos propios:
17 meneos
65 clics

OpenBSD 6.8 disponible

Nueva versión de OpenBSD. Aportaciones principales: - Xenocara (basado en X.Org 7.7 con xserver 1.20.8 + parches, freetype 2.10.2, fontconfig 2.12.4, Mesa 20.0.8, xterm 351, xkeyboard-config 2.20 y más) - LLVM/Clang 10.0.1 (+ parches) - GCC 4.2.1 (+ parches) and 3.3.6 (+ parches) - Perl 5.30.3 (+ parches) - NSD 4.3.2 - Unbound 1.11.0 - Ncurses 5.7 - Binutils 2.17 (+ parches) - Gdb 6.3 (+ parches) Aquí se puede ver la lista de cambios principales entre la versión 6.7 y la actual. www.openbsd.org/plus68.html
7 meneos
144 clics

Razones de porqué deberías migrar desde Linux a BSD (ENG)

Las cosas están empezando a cambiar en el mundo GNU/Linux a medida que más y más corporaciones quieren controlar la dirección de las comunidades Linux. No creo que el futuro de GNU/Linux parezca tan brillante como antes, y como una posible solución alternativa sugiero migrar todo (cuando sea posible) a algo un poco más sano, como los proyectos BSD.
13 meneos
68 clics

Desde Architecnologia entrevista a Jon "maddog" Hall

Esta es otra de las entrevistas más esperadas y que tenía muchas ganas de hacer, ya que es con el gran Jon «maddog» Hall. Alguien que no necesita presentaciones y que es una de las figuras más conocidas dentro del mundo del software libre. Si quieres conocer un poco más de Jon Hall, y también algunas primicias sobre BSD, cosas interesantes sobre seguridad, RISC-V, LSB, LPI, y mucho más, te invito a leer la entrevista completa…
11 2 0 K 28
11 2 0 K 28
« anterior12

menéame