Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
24 meneos
103 clics

Un nuevo cátodo basado en hierro promete triplicar la densidad energética de las baterías de litio

Una colaboración entre un equipo de científicos de la Universidad de Maryland (UMD), el Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de EE. UU. y el Laboratorio de Investigación del Ejército de Estados Unidos, ha desarrollado y estudiado un nuevo material para el cátodo de las baterías de litio que indican podría triplicar la densidad de energía de las baterías actuales.
20 4 1 K 11
20 4 1 K 11
69 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las baterías de litio podrían triplicar su autonomía con nuevos cátodos de alto voltaje

La densidad de energía de las baterías de iones de litio puede aumentarse hasta triplicar la actual utilizando un nueva celda de batería en la que se ha elevado el voltaje de los cátodos hasta alcanzar los 5,3 V. El aumento del voltaje de salida de las celdas de las baterías de litio es una de las direcciones posibles para aumentar de forma considerable su densidad de energía. Un equipo de investigación de la Universidad de Maryland (UMD) ha creado una celda de batería con un voltaje de 5,3 voltios capaz de alcanzar una densidad de 720 Wh/kg.
47 22 17 K 17
47 22 17 K 17
12 meneos
19 clics

Green Li-ion lanzará la primera tecnología de reciclaje de baterías de iones de litio en Singapur[ENG]

Green Li-ion, la startup de Greentech, ha desarrollado un procesador que recicla las baterías de iones de litio gastadas directamente en cátodos puros al 99,9%, lo que acelera los procesos de reciclaje actuales en más de 10 veces y reduce los costos en más de 4 veces. En Singapur las baterías terminan como desechos electrónicos en vertederos generando 60.000 toneladas al años de residuos. En un intento por frenar esta tendencia, ha introducido un marco de responsabilidad para los desechos electrónicos que entrará en vigor a partir de 2021.
166 meneos
9780 clics
El Citroën Karin, un diseño de 1980 (en)

El Citroën Karin, un diseño de 1980 (en)  

Cuando Citroën Karin se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de París en 1980, no pudo evitar atraer la mirada asombrada de los visitantes, con sus puertas abatibles y sus tres asientos. Pero la verdadera joya era una pantalla en el salpicadero. Se parece a las pantallas que tenemos en los coches de hoy, pero su forma redondeada nos hace darnos cuenta de inmediato de que se trata de una mini pantalla de tubo de rayos catódicos.
103 63 2 K 300
103 63 2 K 300
5 meneos
39 clics

Fennac, el cátodo para baterías de sodio con materiales sostenibles se fabricará en Suecia en 2023

La empresa sueca Altris, creadora del Fennac, un material para el cátodo de las baterías de sodio a base de materiales sostenibles comenzará a producirlo a partir de 2023. El acuerdo firmado con Sandvik, un fabricante de materiales como aceros inoxidables avanzados, aleaciones especiales, titanio y otros materiales de alto rendimiento, dará como resultado la construcción de una factoría en Suecia. Allí se producirán cada año 2.000 toneladas de materiales para cátodos Fennac, que permitirán producir 1 GWh de baterías de sodio sostenibles al año.

menéame