Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 63, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
40 clics

La tecnología inteligente no nos hace más tontos

¿Cuál es el impacto a largo plazo de los avances tecnológicos en las capacidades cognitivas? Al parecer, no existen pruebas claras de que la tecnología digital produzca efectos perjudiciales duraderos en las capacidades cognitivas. En cambio, puede estar cambiando las formas predominantes de cognición. «A pesar de los titulares, no hay pruebas científicas que demuestren que los teléfonos inteligentes y la tecnología digital perjudiquen nuestras capacidades cognitivas biológicas», señala Anthony Chemero, experto en comunicación social.
10 meneos
84 clics

Sesgos cognitivos y prejuicios en los procesos de diseño de interfaz: como combatirlos

Un sesgo cognitivo es una interpretación errónea sistemática de la información disponible que ejerce influencia en la manera de procesar los pensamientos, emitir juicios y tomar decisiones. El concepto de sesgo cognitivo fue introducido por los psicólogos israelíes Kahneman y Tversky en 1972. Podemos tener sesgos por casi cualquier motivo, no solo por el género, la raza o la edad, sino también por aspectos como el estilo de vida o el nivel cultural.
6 meneos
12 clics

Un macroestudio analizará si los móviles pueden afectar al desarrollo cognitivo de los niños

El Imperial College de Londres, en Reino Unido, liderará un importante macroestudio con el que pretenden analizar si los teléfonos móviles y otros dispositivos tecnológicos como las tabletas pueden tener consecuencias negativas para la salud de los niños y afectar a su desarrollo cognitivo.
9 meneos
170 clics

Cómo una inteligencia artificial interpreta el Modelo Cognitivo Conductual de la psicología

Respuesta de ChatGPT cuando se le consulta por su interpretación del modelo clásico cognitivo conductual. La inteligencia artificial responde adecuadamente y da ideas de cómo podría colaborar en una intervención psicológica.
8 meneos
103 clics

IBM crea una tecnología computacional nueva inspirada en el cerebro: Hola computación cognitiva

Computación cognitiva pretende emular las capacidades del cerebro humano para la percepción , acción y cognición. El chip Neurosynaptic , diseñado para emular las neuronas y las sinapsis en el cerebro humano , rompe camino con las arquitecturas tradicionales utilizados durante los últimos 70 años. IBM ha dado un paso de gigante al haber construído un chip que revoluciona la forma en que se computa actualmente. (Relacionada y menos visual, pero más técnica) www.research.ibm.com/articles/brain-chip.shtml )
7 meneos
56 clics

IBM se anticipa a la nueva “computación cognitiva”

IBM ha dado un nuevo paso en plena era de la transformación digital con el lanzamiento de un nuevo mainframe, el sistema IBM z13s, optimizado para el cloud híbrido. Según la compañía, es capaz de proteger mejor que sus predecesores la información y las transacciones críticas gracias a las ventajas de la encriptación, lo que “no impacta negativamente en el rendimiento del sistema”.
7 meneos
81 clics

El futuro de la computación

A grandes rasgos, los sistemas cognitivos tienen cinco capacidades básicas. La primera es utilizar datos de las personas para crear interacciones más plenamente humanas y de ese modo aumentar el interés del usuario. La segunda es aprender de expertos en diversos campos y poner sus conocimientos a disposición de poblaciones amplias, lo que aumenta la escala y el nivel de esa experiencia. La tercera es ofrecer productos, como los conectados a la Internet de las Cosas, capaces de percibir el mundo que los rodea y aprender de sus usuarios.
4 meneos
156 clics

Inteligencia Artificial vs Inteligencia Cognitiva

Una explicación clara de dos términos que tienen mucho que ver, pero no son lo mismo.
255 meneos
1721 clics
Toshiba crea chips de memoria BiCS NAND de 1,33Tb de capacidad, crearán SSDs con un 500% más capacidad

Toshiba crea chips de memoria BiCS NAND de 1,33Tb de capacidad, crearán SSDs con un 500% más capacidad

Mientras que hace poco Samsung anunciaba sus chips de memoria V-NAND Flash de 256 Gb de capacidad, centrados en crear SSDs de gran velocidad, ahora Toshiba le toma la delantera en el segmento que más importa en el entorno empresarial: el almacenamiento a granel. En concreto, Toshiba anunció que ha desarrollado sus primeros chips de memoria BiCS (Bit Cost Scalable) de 96 capas/pisos, una versión propietaria de la memoria 3D NAND con 4 bits por celda (Quad-Level Cell / QLC) en fase de prototipo.
106 149 1 K 315
106 149 1 K 315
5 meneos
247 clics

‘Batteriser’ extiende la capacidad de las pilas alcalinas hasta 8 veces más (o eso dicen)

Batteriser es un aparatito que lleva ya recaudado más de un 600% del dinero que necesitaba en su campaña de crowdfunding en Indiegogo. Es un pequeño manguito de acero inoxidable que promete alargar radicalmente la vida de nuestras pilas alcalinas; dicen que hasta ocho veces su capacidad base.
9 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla lanzará la Capacidad de Conducción Autónoma Total a finales de este año

La Capacidad de Conducción Autónoma Total comenzará a llegar a la flota de acceso temprano a finales de este mismo año. Estos ambiciosos plazos han sorprendido a muchos, que no esperaban que la firma americana fuera a ser capaz de lanzar un software tan avanzado
45 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nuevos iMac con SSD tienen truco, los SSD están soldados, no puedes ampliar su capacidad

Apple nunca puede hacer las cosas de buena manera, y es que si bien actualizó sus nuevos iMac de 27 pulgadas integrando unidades de almacenamiento SSD, la compañía ha realizado un movimiento bastante rastrero, y es que todos los SSDs están soldados a la placa del equipo. Esto implica que si en el futuro quieres ampliar la capacidad del equipo no puedas hacerlo, pero ese es el menor de los problemas, ya que implica que si la unidad se daña no puedes reemplazarla por otra unidad, sino que el equipo completo debe ser llevado a su reparación.
37 8 12 K 15
37 8 12 K 15
10 meneos
69 clics

Tesla comienza a liberar la beta de la Capacidad de Conducción Autónoma Total

Tras meses de retrasos, finalmente Elon Musk ha anunciado el lanzamiento de la esperada función FSD (Full Self-Driving o Capacidad de Conducción Autónoma Total) de Tesla, un sistema de conducción autónoma que sobre el papel debería permitir a los vehículos de la compañía conducir de forma autónoma por cualquier tipo de vía, incluyendo las urbanas.
1 meneos
32 clics

Sorpresa !! Los nuevos Tesla Model 3 tienen una batería mayor de 82 kWh

Gracias a las nuevas celdas de batería, Tesla ha podido ampliar la capacidad de a 82 kWh en los nuevos Tesla Model 3. 82 kWh es la nueva capacidad de las baterías del Tesla Model 3, siendo anteriormente de 75 kWh, esto significa un aumento de 7 kWh que se traduce a su vez en un aumento de autonomía en su coche estrella, el Model 3.
1 0 10 K -82
1 0 10 K -82
12 meneos
61 clics

Micron anuncia su nueva tecnología NAND de 176 capas: promete SSDs un 33% más veloces y con mayor capacidad

Micron, uno de los principales proveedores para los fabricantes de SSD, ha anunciado su última tecnología de quinta generación de memoria NAND 3D. Con ella suben hasta las 176 capas para augurar mejores SSD en el mercado dentro de poco. Dicen que mejorarán su velocidad y su capacidad, al mismo tiempo que podrían reducir su coste de fabricación.
11 1 0 K 28
11 1 0 K 28
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada diez españoles, dispuestos implantarse chips para mejorar su capacidad cerebral

El hombre biónico está más cerca que nunca. Los implantes cibernéticos parecen estar cada vez más cerca, como demuestra el chip Neuralink de Elon Musk. Lo normal sería pensar que, de momento, es algo que nadie querría probar, al menos mientras la tecnología no se consolide. Pero nada más lejos de la realidad. Una encuesta de Kaspersky, de la que se ha hecho eco La Información, apunta a que más de uno estaría dispuesto a implantarse cualquier tipo de chip que mejore su capacidad cerebral.
103 meneos
2571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez en la historia, los fabricantes de HDDs suministraron un Zettabyte de capacidad

Para tener una clara idea de la capacidad que hablamos, un zettabyte son 1.000.000.000.000.000.000 de bytes (o 1 sextillón de bytes). Un zettabyte equivale a un millón de petabytes, mil millones de terabytes o un billón de gigabytes. En otras palabras, que te cabe todo el p0rn de Internet y te sobra para todo el contenido de My Little Pony.
61 42 29 K 17
61 42 29 K 17
9 meneos
86 clics

Las implicaciones de Internet asumiendo funciones cerebrales nuestras

La necesidad de saber está siendo sustituida por la habilidad para encontrar una información, señala un artículo publicado en The Spectator. Añade que es cada vez más habitual obtener información a través de Internet y menos frecuente recurrir a los archivos de nuestra memoria, lo que tiene profundas implicaciones profesionales, así como en el sistema educativo, basado hasta ahora en la acumulación de datos destinados a ser usados en algún momento de nuestra vida profesional. www.spectator.co.uk/2016/08/heads-in-the-cloud-memory-in-the-a
4 meneos
89 clics

Tutorial en Español de la herramienta IBM Chef Watson con Bon Appétit para recetas de cocina

Tutorial en Español de la herramienta IBM Chef Watson con Bon Appétit para recetas de cocinas. Haciendo uso de Big Data y el Análisis Predictivo, esta aplicación web (100% Cloud Computing) te permite elegir entre más de 2.000 ingredientes, 300 platos y 10.000 recetas para crear más de 16 billones de combinaciones.
3 1 6 K -65
3 1 6 K -65
7 meneos
147 clics

La Inteligencia Artificial y la Ética del Ratón

En los últimos tiempos, con la llegado de las Tecnologías Congnitivas al mundo masivo, muchas de las reflexiones que llevamos haciendo años empiezan a acercarse en el tiempo. Algo que se veía muy lejos hace años, parece que va a empezar a ser parte del día a día de nuestra vida muy pronto. Es el uso de la Inteligencia Artificial en el mundo en nuestra vida, y todas las ventajas y problemas que eso conlleva.
1 meneos
19 clics

Infoxicacion la enfermedad digital que todos tenemos  

La sobre información nos permite escoger solo lo que queremos creer.
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
3 meneos
94 clics

¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?

Explicación del funcionamiento de la AI, sus distintas aplicaciones y las ventajas competitivas que aporta a las empresas.
540 meneos
7338 clics

Internet está robando nuestra capacidad de concentración sin darnos cuenta

La adicción a internet y a las redes sociales nos está impidiendo focalizarnos, al punto de perder el control de nuestro tiempo y de nuestra vida.
190 350 9 K 253
190 350 9 K 253
370 meneos
3566 clics
SolidEnergy se prepara para lanzar al mercado su batería de electrolito sólido. Doble de capacidad en el mismo espacio

SolidEnergy se prepara para lanzar al mercado su batería de electrolito sólido. Doble de capacidad en el mismo espacio

Según los responsables de SolidEnergy, su propuesta supone una mejora en cuanto a seguridad y estabilidad, pero sobre todo permitirá lograr mayores densidades energéticas y consecuentemente una bajada de precios. Unas densidades que según las últimas entrevistas de los representantes de Solid, se han rebajado bastante respecto a las promesas en las primeras fases de desarrollo del proyecto. Un arranque donde se pasaron años prometiendo triplicar o cuadriplicar los números.
149 221 9 K 437
149 221 9 K 437
14 meneos
140 clics

Intel anuncia sus nuevos SSD NAND 3D: más capacidad en el mismo espacio

Intel ha anunciado que va a renovar su gama de SSD con unidades conectadas tanto por SATA como por PCI Express. Estas nuevas unidades usan memoria 3D NAND tanto TLC como MLC, y están pensadas para renovar todos los tipos de unidades abarcables: consumidores, empresas, Internet de las Cosas, y servidores y centros de datos. Además, todas las unidades tienen 5 años de garantía.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
« anterior123

menéame