Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
36 meneos
101 clics

El proyecto incomensurable de identificar a 1.300 millones de habitantes de India

En India resulta bastante peliagudo saber si eres único, incluso saber si existes. No me refiero a disquisiciones filosóficas de bar, sino al plano meramente administrativo. Porque en India tienen un lío tan monumental con su censo que mucha gente se llama igual y nació el mismo día. Para evitarlo ha nacido Unique ID. Una identificación personal para saber que existes realmente a ojos del Gran Hermano burocrático.
5 meneos
45 clics

Datos de telefonía móvil indican cómo electrificar Senegal

Varios proyectos utilizan la información de las comunicaciones para hacer un censo sencillo e instantáneo del país. Científicos de EE.UU., Reino Unido y Senegal han utilizado datos de telefonía móvil para evaluar las distintas opciones de electrificación de las comunidades rurales de Senegal...
663 meneos
4053 clics
Las operadoras seguirán el rastro de tu móvil para alimentar el censo de 2021

Las operadoras seguirán el rastro de tu móvil para alimentar el censo de 2021

El Instituto Nacional de Estadística prepara ya la gran novedad del próximo censo, que se llevará a cabo dentro de cinco años: además de los datos habituales, el estudio recogerá información sobre dónde dormimos, dónde trabajamos y cómo nos movemos gracias a los datos que almacenan las antenas de telefonía sobre nuestros dispositivos móviles.
222 441 1 K 381
222 441 1 K 381
34 meneos
404 clics

A Australia le costó 30 millones un fallo que pudo haberse solucionado reiniciando un router

El pasado 9 de agosto Australia llevó a cabo su censo nacional, el cual se realiza cada cinco años con la finalidad de obtener diversos datos demográficos del país. Para el censo de 2016 por primera vez se habilitó una página web para que los ciudadanos australianos presentaran los diversos formularios, un trabajo que estuvo a cargo de IBM y del Buró Australiano de Estadísticas (ABS).
31 meneos
138 clics
Herman Hollerith, el hombre que se hizo rico con los datos un siglo antes que Google

Herman Hollerith, el hombre que se hizo rico con los datos un siglo antes que Google

A menudo llamados "el nuevo petróleo", los datos son inmensamente valiosos, pero sólo si se procesan de la forma apropiada, algo que Herman Hollerith hizo en el siglo XIX. Herman Hollerith diseño una máquina que procesaba datos, pero necesitaba dinero para ponerla a prueba. El gobierno de EE.UU. alquiló sus máquinas para contar el censo de 1890, al que le agregaron aún más preguntas. En comparación con el sistema anterior, las máquinas de Hollerith resultaron mucho más rápidas y millones de dólares más baratas.
21 10 0 K 178
21 10 0 K 178

menéame