Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
75 clics

Contador inteligente: vía libre para los okupas

Los nuevos contadores inteligentes tienen un dispositivo led que ofrece demasiada información para los amantes de los ajeno
2 1 10 K -101
2 1 10 K -101
42 meneos
293 clics

Si los gobiernos desconectaran internet, ¿podríamos crearla desde cero?

Imagina que las autoridades estuvieran hartas de que los ciudadanos se conecten libremente a la Red, de que intercambien información con gente de cualquier lugar del mundo y se organicen, por ejemplo, para protestar. Saben que esa comunicación global puede afectar a sus intereses políticos, así que lo hacen: cortan internet. De golpe y porrazo. Los españoles comienzan a agruparse para buscar soluc
2 meneos
17 clics

¿Es inevitable la centralización del bitcoin?

Cada vez se está convirtiendo en una preocupación más frecuente para cualquier persona involucrada en la industria de la criptomoneda que Bitcoin, la promocionada solución descentralizada, está bajo el control de cada vez menos manos a cada mes que transcurre. Pero ¿cómo es algo que no está controlado por una sola entidad está centralizada? Las naturales fuerzas del mercado están centralizando Bitcoin a través del proceso de minería en sí.
1 1 9 K -100
1 1 9 K -100
5 meneos
257 clics

Esas extrañas direcciones de correo

La centralización de la web ha llegado hasta tal punto. No es cuestión de que todo el mundo tenga que saber lo que es un protocolo de comunicaciones, pero pensar que en el mundo hay solo cuatro direcciones de correo posibles me parece bastante representativo de la educación tecnológica de buena parte de la población. En este panorama no me sorprende para nada que triunfe una red como Twitter, que censura cuentas a placer, o Facebook y WhatsApp, con sus evidentes problemas de privacidad.
12 meneos
188 clics

Google, HTTPS, y la Internet de los muertos

Hace casi dos años Google advertía: usar HTTPS en tu web sería una señal valiosa de cara al posicionamiento en los resultados de búsqueda. Hace menos de dos meses anunció el siguiente paso adelante: favorecer en los rankings a las webs con HTTPS frente a las que no llevan el certificado SSL y usan el HTTP tradicional. Entre un movimiento y otro transcurren dieciséis meses. Google es una bestia gigantesca que avanza a paso lento, pero firme.
10 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las razones por las que el inventor de Internet se arrepiente de su creación

A medida que se conectan miles de millones de personas, la Web se vuelve más poderosa y valiosa, y también potencialmente más peligrosa. La Web que Berners-Lee pretendía como una herramienta radical para la democracia, ahora acentúa los desafíos de la desigualdad global. La Web ha fallado en lugar de servir a la humanidad, como se supone que debía hacerlo. La creciente centralización de la Web terminó produciendo, sin una acción deliberada de las personas que diseñaron la plataforma, un fenómeno emergente a gran escala que es antihumano.
33 meneos
161 clics
El viejo Internet murió, lo vimos y no hicimos nada [EN]

El viejo Internet murió, lo vimos y no hicimos nada [EN]

Rápido: ¿Puedes pensar en una imagen de tí que esté en Internet desde antes de 2010, aparte de tus viejas fotos en Facebook? ¿Y algo que escribieras? [...] ¿Pero qué me dices de cualquier cosa que NO esté en Facebook o Google? El Internet de los 2010 será definido por el rol de las redes sociales en las elecciones de 2016, el auge del extremismo y los efectos colaterales de escándalos de privacidad como Cambridge Analytica. Pero hay otro aspecto menor de la década: el gradual desmantelamiento y disolución de una anterior cultura de Internet.
26 7 1 K 167
26 7 1 K 167

menéame