Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
85 clics

Coger olas y convertirlas en electricidad  

El proyecto Ceto 5 rente a la costa de Australia Occidental produce energía limpia mediante unas boyas sumergidas. Tres grandes boyas flotantes bajo la superficie del océano igual que medusas gigantes atadas al fondo del mar de 36 pies de ancho (11 metros), son azotadas por las poderosas olas del Océano Índico. Al aprovechar el constante movimiento de las olas, estas boyas generan alrededor del 5 por ciento de la electricidad utilizada en una base militar cerca de Garden Island.
435 meneos
2319 clics
Australia usa el movimiento del océano para generar energía renovable y desalinizar agua simultáneamente

Australia usa el movimiento del océano para generar energía renovable y desalinizar agua simultáneamente

No es el tamaño de la boya lo que cuenta, es el movimiento en el océano. En realidad, ambos son muy importantes. Por lo menos cuando hablamos del nuevo sistema CETO. 5: La primera gama de generadores de energía de las olas que se conecta a una red eléctrica en Australia y en todo el mundo. Un sistema limpio, eficiente, sin emisiones contaminantes que ya se encuentra conectado a la red eléctrica de Australia, y dando suministro de electricidad a la base naval más grande de aquel país.
150 285 3 K 284
150 285 3 K 284
20 meneos
66 clics

Australia será el primer país en obtener energía con boyas ancladas debajo del mar  

Carnegie Wave Energy es una compañía australiana que en 2012 creó el concepto de "boyas energéticas", un dispositivo que tendría como objetivo obtener energía a partir de las corrientes marítimas, pero que gracias a que estas boyas están ancladas y no hacen contacto con la superficie, no representarían una inversión en infraestructura o cambios en las rutas de embarcaciones, ya que todo se mantendría bajo el mar. Tras un primera prueba piloto llamada CETO5 han conseguido financiación para un nuevo proyecto CETO6 esta vez con aplicaciones reales
17 3 1 K 34
17 3 1 K 34

menéame