Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 247, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
127 clics

SpaceX muestra vídeo del aterrizaje de un cohete propulsor [ENG]  

SpaceX mostró el vídeo del segundo aterrizaje suave de un cohete propulsor Falcon 9, de dos etapas, equipada con pies de aterrizaje. Después de la separación, el cohete se activó para aminorar su velocidad hipersónica e ir a su punto de aterrizaje. A medida que se acercaba a tierra, los cohetes se volvieron a encender, los pies se abrieron y el propulsor tomaba suelo a velocidad cercana a cero en la superficie del oceano.
7 meneos
33 clics

Una tecnología de cohetes que se auto-consumen busca fondos en el gobierno de Reino Unido [ENG]

Esta tecnología es muy adecuada para cohetes pequeños "porque reducir el tamaño de un cohete reduce en mayor medida la masa de combustible, más que reducir la masa del resto de componentes, incluyendo los tanques que contienen el combustible" indicó Patrick Harkness de la University of Glasgow's James Watt School of Engineering.
524 meneos
8526 clics
La NASA prueba un propulsor que no necesita materia

La NASA prueba un propulsor que no necesita materia

La NASA ha mostrado pruebas de un propulsor que no necesita materia para impulsarse. Este propulsor, llamado Cannae Drive que es un derivado de EmDrive, es capaz de generar impulso sin necesidad de material propulsor, solo transformado energía eléctrica, algo que se creía imposible por contradecir la física convencional.
222 302 0 K 407
222 302 0 K 407
175 meneos
2170 clics

Rusia presenta el propulsor espacial más potente del mundo

La agencia espacial rusa Roscosmos presentó hoy el propulsor espacial más potente del mundo, el RD-171MV, que será utilizado en los nuevos cohetes portadores de clase media Soyuz-5 (Irtish) y de clase superpesada Yenisei. "El propulsor RD-171MV será realmente el más potente del mundo", afirmó el director general de la corporación estatal Energomash, Ígor Arbúzov, al afirmar que la potencia de este propulsor será de 246.000 caballos de fuerza, un peso de 10 toneladas y una capacidad de carga de 800 toneladas.
87 88 1 K 235
87 88 1 K 235
4 meneos
30 clics

Propulsores nucleares

Los viajes a Marte se acortarían y abaratarían si las naves usaran propulsores nucleares, más eficaces que los actuales cohetes. Funcionarían transfiriendo el calor del reactor nuclear a un propulsor líquido, que se convertiría en gas y se expandiría para proporcionar empuje a la nave. Se estima que el trayecto a Marte duraría de tres a cuatro meses, aproximadamente la mitad del tiempo que tardan las naves actuales.
386 meneos
10917 clics
Tecnología Primitiva: propulsor de venablo

Tecnología Primitiva: propulsor de venablo  

Un propulsor de venablo es una sencilla herramienta que permite al usuario lanzar un venablo más lejos que usando únicamente la mano. Es un pequeño trozo de madera con un gancho en el extremo que encaja en una muesca en la parte posterior del venablo. La mayor potencia y distancia ganada por el propulsor es debida al mayor apalancamiento que proporciona.
170 216 3 K 499
170 216 3 K 499
13 meneos
54 clics

Desarrollan en Rusia un propulsor espacial basado en el vodka  

Investigadores de la Universidad Aeroespacial Estatal de Samara han desarrollado un propulsor para nanosatélites que utiliza una mezcla de agua y alcohol, informó la agencia de noticias rusa Interfax.
10 3 1 K 43
10 3 1 K 43
8 meneos
113 clics

Elon Musk dice que SpaceX intentará recuperar el cohete súper pesado atrapándolo con la torre de lanzamiento

SpaceX intentará un enfoque significativamente diferente para el aterrizaje de sus futuros propulsores de cohetes reutilizables, según el CEO y fundador Elon Musk. Va a intentar ‘atrapar' el propulsor pesado, que se encuentra actualmente en desarrollo, utiliza el brazo de la torre de lanzamiento utilizado para estabilizar el vehículo durante sus preparativos previos al despegue. Los propulsores actuales de Falcon 9 regresan a la Tierra y aterrizan propulsivamente con sus propias patas integradas.
7 meneos
254 clics

Así es el Cyclocar ruso, un coche volador con propulsores cilíndricos y capacidad para seis personas  

El Cyclocar VTOL es la versión evolucionada del D-Dalus de la compañía Austríaca Cyclotech. Se trata de una aeronave de despegue vertical impulsada por cuatro enormes propulsores cilíndricos de pala variable. Dentro de esa especie de tambores a los lados del aparato hay una serie de palas que van cambiando de ángulo constantemente a medida que gira dentro del cilindro. Esa configuración permite variar el vector de propulsión de cada cilindro en 360 grados sin tener que variar para ello las revoluciones por minuto de los motores.
5 meneos
800 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gadget más loco para bucear es el Subnado: un propulsor de brazo para nadar a toda velocidad  

Los usuarios aficionados al buceo en España saben que este hobby suele conllevar un gran inconveniente: la enorme cantidad de equipo necesario para poder moverse bajo el agua. Y un elemento que muchos suelen necesitar es lo que se conoce como scooters, pequeños dispositivos propulsores motorizados para impulsar a los buzos mediante hélices. Una empresa ha fabricado los mejores de su clase: los Subnado.
5 meneos
112 clics

La historia de la espectacular mochila propulsora de la NASA que les permitió a los astronautas ‘caminar’ en el espacio sin ataduras

Durante la era del transbordador espacial, los astronautas de la NASA pudieron flotar libremente por el espacio —sin ataduras— gracias a la Unidad de Maniobra Tripulada, o MMU. La Unidad de Maniobra Tripulada era una especie de “mochila” con propulsores que les permitía a los astronautas maniobrar con libertad absoluta en el espacio. A través de estas líneas nos proponemos reflejar cómo se desarrolló la Unidad de Maniobra Tripulada del transbordador espacial, para qué se pensó y por qué se decidió tan rápido ya no volver a utilizarla.
5 meneos
581 clics

Necesitarás permiso del gobierno para comprar este propulsor submarino

Hammacher Schlemmer es una conocida cadena estadounidense de gadgets y artículos curiosos. La última incorporación a su catálogo es un sorprendente propulsor submarino personal que haría las delicias de cualquier submarinista. De hecho, es tan supuestamente vanguardista que, para comprarlo necesitarás un permiso específico del gobierno de Estados Unidos.
1 meneos
23 clics

Rusia proyecta un propulsor nuclear que permitiría viajes interestelares

Rusia planea construir propulsores nucleares que harían posibles los viajes interestelares, ha asegurado el presidente de la corporación nuclear Rosatom, Serguéi Kirienko.
1 0 5 K -66
1 0 5 K -66
20 meneos
318 clics

Así es como la primera mochila propulsora hace su espectacular debut volando en Nueva York

Este JetPack JB-9 quema alrededor de cuatro litros de queroseno por minuto, logrando una autonomía media de 10 minutos, con una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora (55 nudos). Pero ya están en pruebas con el JB-10 que será presentado en 2016 y será capaz de alcanzar velocidades de hasta 200 km/h con una autonomía de hasta 30 minutos de vuelo. Video:www.youtube.com/watch?v=gCYSWyHDpfU
16 4 1 K 21
16 4 1 K 21
223 meneos
5402 clics
Prueba de los nuevos "propulsores laterales" para evitar accidentes de moto

Prueba de los nuevos "propulsores laterales" para evitar accidentes de moto  

El nuevo dispositivo detectaría una pérdida de adherencia súbita en el tren delantero basándose posiblemente en el sistema de plataforma de medición inercial IMU que ya equipan muchas motos modernas. Habiendo perdido la capacidad de agarre en la rueda anterior por falta de fricción y detecta un desplazamiento lateral, el sistema dispara una descarga de gas comprimido en dirección opuesta al deslizamiento, neutralizando gran parte de la fuerza centrífuga y permitiendo que la rueda delantera pueda volver a agarrarse al asfalto.
128 95 6 K 183
128 95 6 K 183
9 meneos
119 clics

Prueban con éxito los propulsores H 2 / O 2 alimentados por ondas de detonación giratorias(ENG)

Los resultados muestran detonaciones co-rotativas continuas de cinco ondas en varias relaciones de equivalencia y caudales que demuestran el potencial de los RDRE basados en propulsores H 2 / O 2 para motores de cohetes de etapa superior.
14 meneos
157 clics

Así es cómo SpaceX intentará aterrizar el cohete más potente del mundo  

SpaceX está tratando de revolucionar el espacio con sus cápsulas Dragon y sus cohetes autónomos, aunque no todo ha salido como lo esperaban, Elon Musk tiene un nuevo as bajo la manga: El Falcon Heavy, un cohete que se espera sea operacional a finales de año y que se convertirá en el cohete con mayor capacidad de carga en la historia después del Saturno V. Con tres cohetes Falcon 9 como impulso será capaz de levantar 53 toneladas de carga. el mismo peso de un Boeing 737 cargado.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
266 meneos
3270 clics
Patentan motores nucleares para aviones comerciales

Patentan motores nucleares para aviones comerciales

Boeing registra una patente de motor nuclear y láser que será usado en aviones Dreamliner, cohetes y naves espaciales de la compañía. El dispositivo de propulsión que incluye un propulsor, por lo menos un láser y un elemento de empuje. El motor funciona al disparar láseres de alta potencia hacia un material como el deuterio o el tritio. Una vez vaporizado se produce una reacción de fusión, es decir, una pequeña explosión termonuclear. Genera hidrógeno y helio que son expulsado a muy alta presion, generando el impulso necesario para volar.
107 159 2 K 499
107 159 2 K 499
10 meneos
200 clics

El patinete volador de Regreso al futuro está más cerca de ser realidad, utilizando los propulsores del jetsuit

Lo más parecido al patinete volador de Regreso al futuro ahora mismo es ponerse un jetsuit de Gravity y subirse al patinete, convenientemente sujeto a las botas mediante potentes imanes. El resultado es algo así como «un patinete con 10.000 CV de potencia». O un tipo volando al que se le pega un monopatín sin ruedas.
21 meneos
411 clics
Presentación de JetSuit, "el traje de Iron Man", en Vélez-Málaga

Presentación de JetSuit, "el traje de Iron Man", en Vélez-Málaga

El traje es el más avanzado del mundo en propulsión humana y puede alcanzar los 136 kilómetros por hora. Para elevarse utiliza cuatro propulsores –dos en cada mano- con turbinas que expulsan aire y que crean un ensordecedor ruido en el ambiente que obliga a Richard Browning, el portador e inventor del traje, a llevar unos tapones que minimicen el fuerte sonido que produce el artilugio y que ha hecho a pequeños y a mayores taparse los oídos durante el vuelo.
19 2 1 K 286
19 2 1 K 286
9 meneos
82 clics

Los cohetes rusos Protón dejarán de volar en 2025

El cohete Protón-M, el lanzador más potente que tiene Rusia en servicio, tiene los días contados. Con una capacidad para situar unas 22 toneladas en órbita baja, el Protón solo fue desbancado el año pasado por el Angará A5, otro cohete fabricado por la empresa Khrúnichev. También es el principal vector que tiene Rusia para situar satélites privados en órbita (prácticamente todos sus lanzamientos son comerciales), pero, a diferencia del cohete Soyuz, el Protón sólo puede ser lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, Kazakistán.
8 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cohete Falcon 9 vuelve a fracasar en su aterrizaje por segunda vez, por el mal tiempo

SpaceX ha comunicado que el cohete ha aterrizado en el mar debido a las malas condiciones meteorológicas, con olas de más de 3 metros de altura. El dispositivo realizó el aterrizaje en vertical, pero en el mar, a 10 metros de su objetivo real. Se trata de un nuevo fracaso en el retorno del cohete desde enero, cuando otro cohete Falcon 9 se estrelló al aterrizar desnivelado sobre la plataforma.
9 meneos
324 clics

Esta empresa está construyendo centrifugadoras gigantes para lanzar cohetes al espacio sin usar apenas combustible

¿Cómo abaratar los precios de lanzar cohetes al espacio hasta cuatro veces? Usando una especie de centrifugadora gigante. Literalmente es lo que está haciendo SpinLaunch, usar enormes centrifugadoras para catapultar los cohetes al espacio. Una idea a priori ingeniosa, pero va a ser interesante ver cómo el cohete soporta fuerzas G 10.000 veces más fuertes que la gravedad dentro de la centrifugadora.
5 meneos
18 clics

Miura 1, el primer cohete español "low cost"

Más de 40 ingenieros ultiman la construcción del Miura 1, el primer cohete 'low cost', que será lanzado desde Huelva. PDL Space, que fabrica cohetes reciclables, compite por ser la primera empresa privada europea en lanzar un cohete pequeño al espacio.
5 0 2 K 34
5 0 2 K 34
182 meneos
4290 clics
El lanzamiento de un cohete Soyuz «transparente» permite entender mejor cómo funciona

El lanzamiento de un cohete Soyuz «transparente» permite entender mejor cómo funciona  

Este curioso vídeo del canal didáctico Hazegrayart intenta mostrar cómo funciona un cohete Soyuz durante su lanzamiento. Para ello utiliza imágenes reales de un lanzamiento del cosmódromo de Baikonur pero con un cohete 3-D modelado para la ocasión. En el cohete pueden verse claramente las diversas fases, componentes y propelentes: Azul: Oxígeno líquido (LOX); Rojo: Keroseno; Verde: Nitrógeno líquido; Morado: Peróxido de hidrógeno.
109 73 0 K 324
109 73 0 K 324
« anterior1234510

menéame