Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 153, tiempo total: 0.063 segundos rss2
9 meneos
24 clics

Los ciberataques, más caros que los desastres naturales

Un informe de Lloyd's afirmó que los gastos por la amenaza cibernética superan los 120.000 millones de dólares, una cifra menor que la que supuso el huracán Katrina, que en 2005 fue uno de los desastres naturales con peores consecuencias en Estados Unidos y también el más costoso. En total, los daños por el huracán llegaron a los 108.000 millones de dólares . Pero la amenaza de hackeos en Estados Unidos podrían llegar a costar 121.000 millones de dólares.
3 meneos
52 clics

Cómo te pueden ayudar los smartphones en caso de desastre natural

Nepal no había ni siquiera recuperado la respiración tras el devastador terremoto del pasado 25 de abril que arrancó más de 8.000 vidas cuando ha vuelto a ser golpeado por un nuevo sismo de 7,4 en la escala de Richter. En los posteriores al terremoto, Facebook y Google cobraron una cierta importancia en la búsqueda de víctimas. Varias aplicaciones son útiles en casos así: Safety Check, Person Finder, Humanitarian OpenStreet Map...
10 meneos
37 clics

La red social de los drones humanitarios: un escuadrón mundial de robots que salvan vidas

Patrick Meier, defensor de que las nuevas tecnologías pueden cambiar el mundo, ha creado este punto de encuentro virtual para organizaciones humanitarias, instituciones, pilotos profesionales de drones, ciudadanos y fabricantes. ¿Se pueden coordinar los vigilantes aéreos de todos los lugares del planeta para colaborar tras un desastre natural?
4 meneos
12 clics

El sector tecnológico se une para crear aplicaciones frente a catástrofes

La multinacional IBM, en colaboración con la ONU, Cruz Roja y otras organizaciones, ha lanzado la iniciativa Call for Code, con el objetivo de unir a desarrolladores, empresas y universidades para ayudar a prevenir y afrontar desastres naturales y crisis humanitarias mediante tecnologías como análisis de datos, internet de las cosas e inteligencia artificial.
189 meneos
6333 clics
Esta cama nos "tragará" con la intención de protegernos durante un terremoto

Esta cama nos "tragará" con la intención de protegernos durante un terremoto

Dentro de los desarrollos que buscan proteger a la gente durante un terremoto, esta es una extraña solución, que consiste en una especie de cama-búnker que ayudará a sobrevivir en caso de derrumbes, e incluso a vivir por un tiempo dentro de ésta, gracias a que en su interior cuenta con lo necesario en caso de una emergencia de este tipo. El invento ha sidpo patentado por Wang Wenxi, un jubilado chino de 66 años, que con el paso del tiempo ha ido perfeccionando, esto con la idea de tener un producto viable.
87 102 2 K 361
87 102 2 K 361
752 meneos
5517 clics
La fuga de gas de Los Ángeles es ya "el mayor desastre natural desde el vertido de BP"

La fuga de gas de Los Ángeles es ya "el mayor desastre natural desde el vertido de BP"

Hace un par de días, los ingenieros de SoCalGas localizaron el origen de la fuga de gas natural que lleva dos meses liberando metano en la atmósfera. Miles de residentes de Porter Ranch han sido evacuados. En el barrio rico del noroeste de Los Ángeles se quejaban del olor a huevo podrido y los dolores de cabeza.
233 519 3 K 397
233 519 3 K 397
14 meneos
95 clics

Una empresa española diseña una 'araña robótica' para acceder a tuberías y zonas afectadas por desastres

La empresa alavesa Erle Robotics ha fabricado un pequeño robot terrestre en forma de araña que permitirá "acceder y monitorizar espacios inaccesibles como tuberías o zonas de desastres", según han explicado sus responsables. La compañía, creada en 2013 y especializada en el desarrollo de drones y otros dispositivos robóticos, ha destacado que 'Erle-Spider' es "la primera 'araña robótica' que se construye en España".
13 meneos
88 clics

El desastre nuclear de Fukushima pudo evitarse con otro diseño

El desastre nuclear de Fukushima tras el tsunami del 11 de marzo de 2011 pudo prevenirse. Instalaciones críticas de refrigeración fueron construidas en zonas bajas con riesgo ante tsunamis, pese a las advertencias de los científicos. Investigadores de las universidades del Sur de California y Utku Kânoglu de Turquía publican que la "arrogancia e ignorancia", defectos de diseño y regulación y un análisis indebido del riesgo condenaron a la central incluso antes del tsunami en una "cascada de fracasos industriales, regulatorios y de ingeniería."
127 meneos
4900 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Black Watch: el primer desastre comercial de Sinclair en 1975

Exactamente una década antes del fiasco del vehículo C5 —del que Sinclair no se recuperó ya nunca más—, en 1975, la compañía británica del ZX Spectrum fue torpedeada por otra mala idea convertida en un producto desastroso: el reloj Black Watch. Lanzado al mercado en septiembre de aquel año, se vendía por 17,95 £ en formato de kit para montar (algún muy común en la época) y por 24,95 £ ya ensamblado y listo para usar. Tomaba su nombre de una unidad del ejército escocés.
76 51 20 K 10
76 51 20 K 10
151 meneos
4965 clics
Fotografías del interior de la catástrofe en Fukushima: así han quedado las estructuras 13 años después del desastre

Fotografías del interior de la catástrofe en Fukushima: así han quedado las estructuras 13 años después del desastre  

Hace unas semanas se publicó un vídeo del interior del reactor nuclear de Fukushima después de que se hubieran enviado mini drones a la zona. Ahora, TEPCO ha añadido instantáneas gracias al uso de un robot con forma de serpiente que se ha adentrado en el interior del reactor nuclear donde ocurrió el desastre. Como se puede apreciar, queda un largo camino por recorrer en las labores de “limpieza” 13 años después de la catástrofe.
69 82 0 K 239
69 82 0 K 239
5 meneos
200 clics
Minoristas se quejan de Intel: "Los Core 14 son un desastre"

Minoristas se quejan de Intel: "Los Core 14 son un desastre"

Los problemas de los Core 14 y Core 13, en menor medida estos últimos, no dejan de sucederse. Ya vimos como Intel Baseline Profile los azules pusieron cordura ante los fabricantes de placas base, pero ello implicó una pérdida de rendimiento de nada menos que el 8%. Pues bien, ahora los minoristas, al ser preguntados, alzan la voz y reflejan el descontento con Intel acusando a los Core 14 de desastre. El escenario es quizás peor de lo que pensábamos, puesto que no solamente hay malestar, sino que además, ¡se están quedando sin CPU!
12 meneos
54 clics

La política energética del ministro Soria, rumbo al desastre

Si la clave de la sostenibilidad económica de una nación es la energía, España va directamente al desastre. Eso es lo que viene a apuntar la Cátedra BP (que sostienen la Universidad Pontificia de Comillas y la petrolera BP) en su "Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España. Informe basado en indicadores. Edición 2013". Según ese documento, ha aumentado la dependencia de España, ha aumentado la intensidad energética y y han aumentado nuestras emisiones de CO2.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
34 meneos
99 clics

Fukushima amenaza con nuevos desastres [eng]

El silencio sobre Fukushima en los medios de comunicación dominantes ha sido ensordecedor a pesar de que la radiación que llega por vía marítima procedente de la fusión de esa planta de energía nuclear está afectando ya las playas estadounidenses. Cada día se vierte más agua radioactiva en el Pacífico. La tasa de cánceres de tiroides entre los 250.000 jóvenes que viven en el área es 40 veces superior a la normal. trad: iniciativadebate.org/2014/06/06/fukushima-amenaza-con-nuevos-desastres
28 6 3 K 80
28 6 3 K 80
16 meneos
95 clics

Las ventas de PCs continúan a la baja en lo que será un desastroso 2015 para los fabricantes

El compendio de los resultados, publicado en The Wall Street Journal, presenta números nada alentadores al mostrar la caída más fuerte en casi dos años, durante el periodo Q2. Según Gartner, el envío de PCs cayó un 9.5% con respecto al mismo periodo, pero del año anterior, con 68.4 millones de unidades. Mientras que para IDC, este número se eleva al 11.8%, con 66.1 millones de unidades, aunque para sus resultados no incluye tablets.
9 meneos
129 clics

Una mastodóntica impresora 3D construirá casas en zonas de desastre

El equipo de diseño de WASP (World's Advanced Saving Project) tiene preparado un gigantesco proyecto con una impresora 3D como protagonista. No es una cualquiera, claro; se trata de la más grande del mundo y tiene el objetivo de construir hogares en zonas sacudidas por algún tipo de desastre.
9 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 desastres comparables al del Samsung Galaxy Note 7

Con motivo de la retirada del Note 7 y el fin del dispositivo, repasamos otros desastres recientes que se parecen bastante al de Samsung.
7 2 8 K -25
7 2 8 K -25
4 meneos
353 clics

Cuatro desastres tecnológicos de la última década

En estos diez años ha habido ciertos lanzamientos que no deberían haber salido nunca de la fábrica de ideas. Ya sea por problemas de funcionamiento, escasez de ventas o porque el modelo, simplemente, no funcionó. Google, Samsung y Microsoft son algunas de las compañías que lanzaron nuevos productos que acabaron en fracaso
12 meneos
49 clics

Toyota y Honda prueban el generador de energía de bus H2 en zona de desastre[ENG]  

Toyota y Honda están desarrollando un sistema móvil llamado «Moving e» para suministro de energía de emergencia en caso de desastres naturales. El sistema utiliza un autobús de celda de combustible de Toyota cargado con baterías portátiles y dispositivos de salida de energía de Honda. El autobús de pila de combustible de hidrógeno con todos sus componentes de batería móvil puede viajar a áreas que sufren averías en la red. una capacidad de generación de energía de 454 kWh con una potencia de 18 kW.
209 meneos
2438 clics
Un ingeniero está construyendo un Internet post-apocalíptico en caso de desastre mundial

Un ingeniero está construyendo un Internet post-apocalíptico en caso de desastre mundial

Reticulum Network Stack está destinado a ser una herramienta de comunicaciones optimizada que se puede implementar rápidamente en el caso de una falla sistémica en las telecomunicaciones, con un impulso mínimo y un fuerte enfoque en el cifrado y la privacidad. "La verdadera fortaleza del protocolo es que puede usar todo tipo de medios de comunicación diferentes y conectarlos en una red de malla. Puedes usar transceptores, módems, radioaficionados, ethernet, WiFi o incluso un rollo de cable de cobre viejo si eso es lo que tiene."
96 113 0 K 372
96 113 0 K 372
38 meneos
601 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las Vision Pro ya son un sinónimo de desastre. Los precios no paran de caer y los usuarios las venden por menos de lo que pagaron

Las Vision Pro ya son un sinónimo de desastre. Los precios no paran de caer y los usuarios las venden por menos de lo que pagaron

Para intentar recuperar parte de la inversión, muchos venden estos dispositivos por 2.500 euros.
33 5 4 K 357
33 5 4 K 357
22 meneos
72 clics

Madrid coordina un proyecto para que los coches reposten gas natural en casa a partir del gas natural doméstico

Madrid coordina un proyecto para que los coches reposten gas natural en casa. Según una nota de la Comunidad de Madrid, los aparatos se pueden conectar a las instalaciones receptoras de gas natural domésticas, lo que permitirá repostar el vehículo en la vivienda o local en el que se instalen.
5 meneos
23 clics

La plataforma Madrid Respira propone propiciar el gas natural para reducir la contaminación

La plataforma Madrid Respira propone promocionar el Gas Natural Vehicular para reducir la contaminación en Madrid. El Gas natural no emite óxidos de nitrógeno, practicamente no produce partículas sólidas, reduce la producción de CO2, reduce el consumo y es una alternativa muy viable y económica al diesel y la gasolina. Además los coches disponen de una gran autonomía. Para ello se deben de instalar surtidores de Gas Natural como en otros países de Europa.
11 meneos
24 clics

Seat y Aqualia se unen para obtener gas natural de aguas residuales

El gas natural es un combustible que se puede obtener de yacimientos naturales o bien por distintos procesos de digestión anaeróbica. Para desarrollar estos últimos, Seat ha firmado un acuerdo con Aqualia, para conseguir gas natural utilizando aguas residuales, una técnica todavía pionera en nuestro país. El proyecto se llama “Smart Green Gas” y se realizará durante los próximos cinco años en la planta depuradora de aguas residuales de la empresa perteneciente a FCC ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz).
46 meneos
77 clics
En el coche y en casa: ya se está probando a enviar hidrógeno junto al gas natural en proporción 10/90

En el coche y en casa: ya se está probando a enviar hidrógeno junto al gas natural en proporción 10/90

El hidrógeno seguramente tomará el testigo de algunas fuentes de energía tradicionales, de hecho ya se está probando enviar hidrógeno junto al gas natural. Se trata de la empresa vasca Nortegas quien ha probado con éxito en su red una mezcla de 10% de hidrógeno y 90% de gas natural. En dicha prueba se consiguió con éxito inyectar la mezcla en una réplica de la red de distribución de gas natural que incluía elementos reales del sistema en funcionamiento desde hace más de 20 años.
39 7 0 K 219
39 7 0 K 219
9 meneos
45 clics

España a la cola en el empleo de gas natural para el automóvil, en el resto de Europa Asia y América su consumo se eleva

España a la cola en el empleo de gas natural para el automóvil El uso del gas natural como combustible para el automóvil está muy poco desarrollado en España. Mientras que en el conjunto de la Unión Europea sí que lo está ya que apenas produce partículas sólidas, produce menos gases efecto invernadero y menos óxido de nitrógeno. En España se consume más derivados de petróleo para automoción desde siempre. Al contrario de Europa, Asia y América
« anterior123457

menéame