Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 229, tiempo total: 0.073 segundos rss2
8 meneos
39 clics

El CERN planea una ‘fábrica de Higgs’ para nueva física de partículas

El CERN (European Organization for Nuclear Research) ha incluido como prioridad la construcción de un nuevo colisionador para avanzar en física de partículas en las próximas décadas.
7 meneos
19 clics

Cazadoras de partículas

Historia del papel que han jugado las mujeres en la física de partículas experimental desde los años 50 y cómo hoy han llegado a lo más alto.
3 meneos
53 clics

Crónica de una colisión anunciada

"El día amanecía despejado en la ciudad suiza de Ginebra. Tocaba madrugar ya que a las siete de la mañana se iban a inyectar en el LHC, el gran colisionador de hadrones, los haces de protones que minutos más tarde se harían colisionar para que los detectores de los cuatro experimentos, ALICE, ATLAS, CMS y LHCb, tomasen los primeros datos de este nuevo período a una energía récord jamás alcanzada hasta ahora"
4 meneos
43 clics

China hará la próxima revolución de la física con un colisionador de partículas de 100 kilómetros

China se prepara para protagonizar una revolución en la física con un proyecto de un acelerador de partículas siete veces más potente que el Gran Colisionador de Hadrones del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, que descubrió la partícula denominada 'bosón de Higgs'. El proyecto fue anunciado por primera vez hace tres años, aunque no se esperaba que China lo realizase a una escala tan grande.
2 meneos
3 clics

El acelerador de partículas se pone en marcha tras dos años de parón

El gran acelerador de partículas ha estado dos años parado. En esta segunda fase, funcionará al doble de potencia y traspasará fronteras de la física ahora desconocidas
1 1 7 K -97
1 1 7 K -97
2 meneos
10 clics

El CERN anuncia el hallazgo de una nueva partícula

El experimento LHCb del CERN ha hallado una nueva partícula. El Gran Colisionador de Hadrones de Ginebra (Suiza) ha observado una nueva partícula, denominada Ξcc++ (Xicc++), perteneciente a la familia de los bariones, un tipo de partículas subatómicas formadas por tres quarks cuyos miembros más representativos son el neutrón y el protón. El descubrimiento ha sido difundido en la misma semana en la que se cumplen cinco años del descubrimiento del bosón de Higgs.
1 1 11 K -99
1 1 11 K -99
10 meneos
92 clics

La imposible soledad de las partículas

Las partículas clásicas se concebían como entes aislados e independientes, así se las podía estudiar y se conseguían reducir las estructuras complejas a la mínima expresión para tratar de entenderlas mejor. Sin embargo, las partículas cuánticas reales nunca están solas, siempre les acompañan sus interacciones con los campos cuánticos, dentro de una bruma confusa de actividad sin fin: una especie de baile frenético que nunca cesa.
13 meneos
47 clics

Físicos generan una partícula que actúa como su propia antipartícula [EN]

Investigadores de Stanford y de la Universidad de California hicieron el descubrimiento obligando a los electrones a fluir en direcciones opuestas a lo largo de los bordes de un emparedado de materiales superconductores para dar colectivamente pares de lo que se conoce como cuasipartículas.
8 meneos
17 clics

El LHC regresa a la actividad con sensores fabricados por el CSIC

El supercolisionador de partículas (LHC) del CERN se ha vuelto a poner en marcha este mes, junto con sus detectores ATLAS, CMS y LHCb, tras dos años desactivado. En esta ocasión, el detector ATLAS cuenta con un una nueva pieza de alta tecnología fabricada con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La Agencia Estatal CSIC es el mayor organismo público de investigación de España y el tercero de Europa. (Mando tweet al no poder usar la url de su nota de prensa #2)
14 meneos
124 clics
Ha comenzado el vals de los imanes del LHC [ENG]

Ha comenzado el vals de los imanes del LHC [ENG]  

Se han iniciado tareas de cierta importancia en el Large Hadron Collider (LHC) estas últimas semanas, con la extracción de los imanes del túnel del acelerador. El LHC posee un total de 1.232 dipolos, imanes que se encargan de curvar la trayectoria de las partículas, y 474 quadripolos, los cuales concentran los paquetes. Todos estos imanes son superconductores, es decir, operan a una temperatura de -271°C, su longitud es de 15 metros y pesan unas 28 toneladas. Así que moverlos no es una tarea trivial.
12 2 0 K 175
12 2 0 K 175
204 meneos
5909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desaparece el exceso a 750 GeV en el canal difotónico

Hoy en el ICHEP 2016 se publicará la búsqueda de ATLAS y CMS con datos de 2016 de la resonancia a 750 GeV en el canal difotónico. CMS se adelantó ayer y publicó su resultado. La resonancia ha desaparecido.
134 70 39 K 48
134 70 39 K 48
517 meneos
3027 clics

El CERN descubre 2 nuevas partículas subatómicas

Científicos en el acelerador más grande de mundo dicen haber descubierto dos nuevas partículas subatómicas nunca vistas hasta ahora y que podrían ampliar nuestra compresión del universo. Un experimento, utilizando el Gran Colisionador de Hadrones de la Organización Europea para Investigación Nuclear, dijo que las partículas son bariones que se predecía que existían y podrían perfilar la imagen de cómo funcionan las cosas más de la teoría física del "modelo estándar", que explica que toda la materia se compone de partículas elementales.
204 313 0 K 454
204 313 0 K 454
10 meneos
46 clics

Crean partícula biónica inspirada en Terminator

Así pues, inspirados en los cyborgs de Terminator, esta ya clásica saga del cine, los científicos de las universidades de Michigan y Pittsburgh hicieron partículas biónicas, es decir partículas que funcionan con materiales orgánicos y tecnológicos. Éstas, hasta ahora moléculas, contienen una mezcla orgánica con ciertos semiconductores creados para transformar la luz solar en combustible.
4 meneos
30 clics

El científico ruso que metió la cabeza en un acelerador de partículas y vivió para contarlo

El científico ruso que metió la cabeza en un acelerador de partículas y vivió para contarlo. El 13 de julio de 1978, la cabeza de Anatoli Bugorski se interpuso por accidente en el camino de un chorro de partículas con una altísima energía. Dice que vio un destello más brillante que mil soles.
4 0 0 K 40
4 0 0 K 40
13 meneos
214 clics

Échate a temblar y prepara la cartera porque los filtros de partículas llegan a los motores gasolina

Gracias a un gran número de avances, las emisiones de material en forma de partícula de los motores diésel se han reducido drásticamente en los últimos años. Muchos de los motores de gasolina también han experimentado un descenso en las partículas pero ojo, ahora parece que los filtros así como sus ventajas y sus inconvenientes unidos a sus costosas averías, van a llegar a estas mecánicas gasolina. Mercedes lo incorporará inicialmente y se extenderá a todas las mecánicas
23 meneos
105 clics

Los filtros de partículas llegarán a los gasolina en 2017

A partir de septiembre de 2017, las nuevas homologaciones de turismos en la Unión Europea deberán cumplir el estándar Euro 6c, que limita la emisión de partículas también de los modelos gasolina. En otras palabras, los fabricantes empezarán a utilizar de forma masiva los famosos DPF/FAP también en los escapes de los mangueras verdes, después de llevar años haciéndolo en los diésel(..)Los diésel tienden a emitir muchas partículas, pero también los gasolina de inyección directa, especialmente si van muy apretados (downsizing), aunque en diferente
443 meneos
1737 clics
Los coches de gasolina producen más partículas en suspensión (PM) que los modernos Diesel con filtro de partículas [ENG]

Los coches de gasolina producen más partículas en suspensión (PM) que los modernos Diesel con filtro de partículas [ENG]

La emisión de partículas carbonosas en suspensión (PM) y aerosoles secundarios orgánicos (SOA) es claramente más alta en los vehículos de gasolina que en los Diesel equipados con filtro de partículas, especialmente a temperaturas bajas, contrastado con los óxidos de nitrógeno (NOx). Nuestros resultados muestra que los coches de gasolina o gasóleo son más contaminantes según el contaminante analizado. Esto es, que los modernos vehículos Diesel no son necesariamente más contaminantes que los gasolina.
158 285 4 K 253
158 285 4 K 253
51 meneos
670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El ocaso del diésel: los inconvenientes del filtro de partículas

El ocaso del diésel: los inconvenientes del filtro de partículas

¿le explican esto a los conductores que se compran un coche diésel moderno con filtro de partículas? La realidad nos dice que no siempre. Y aunque parezca poco probable, que no se pueda hacer la regeneración automáticamente es más habitual de lo que parece. Esto sucede cuando el motor funciona en frío, cuando lo hace a un régimen de giro muy bajo o cuando se apaga con frecuencia sin que de tiempo a completarse la regeneración.
37 14 8 K 24
37 14 8 K 24
18 meneos
243 clics

Usan levitación de partículas en 3D mediante ultrasonidos para crear imágenes (ING)  

Los investigadores Yoichi Ochiai, Takayuki Hoshi y Jun Rekimoto, de la Universidad de Tokio, han usado la tecnología de visualización "Pixie Dust" con cientos de pequeñas partículas levitadas en 3D mediante ultrasonidos para crear en tiempo real imágenes y animaciones en movimiento. Hasta ahora sólo se había hecho con partículas individuales. "Las aplicaciones son casi imposibles de comprender porque estamos acostumbrados a pantallas planas". En español: goo.gl/XWKqfr Más: goo.gl/UwFFza Rel.: menea.me/18px4
16 2 1 K 57
16 2 1 K 57
14 meneos
28 clics

China planea construir su propio super colisionador de partículas (eng)

Científicos en Beijing trabajan con colaboradores internacionales, planean construir una colionador de neutrones para 2028. Durante décadas Europa y Estados Unidos han liderado el camino en cuanto a colisionadores de partículas. Pero la propuesta de China está tomando fuerza y abre la puerta a que el país asiático podría ponerse a la vanguardia de la física de partículas.
762 meneos
11966 clics
Mexicano de 18 de años de zona rural y marginada construye el acelerador de partículas más barato del mundo (70 dólares)

Mexicano de 18 de años de zona rural y marginada construye el acelerador de partículas más barato del mundo (70 dólares)

Cristóbal Miguel García Jaimes tiene solamente 18 años, pertenece a la etnia cuitlateca, y es natural de una de las localidades más marginadas de México, en el que el 10% de la población adulta es analfabeta y solamente el 1% de las viviendas dispone de una computadora. De lo que más orgulloso está Cristóbal Miguel es del acelerador de partículas más barato del mundo (70 dólares) que ha diseñado, que también llevó a su pueblo para mostrar así la relevancia de la ciencia en las zonas rurales. Mide 45 cm de largo y 15 cm de ancho.
233 529 1 K 367
233 529 1 K 367
1 meneos
3 clics

Estudiante mexicano crea acelerador de partículas con mil pesos

Cristóbal Miguel García Jaimes, un joven originario de Guerrero, estudiante de Física en la UNAM y Premio Nacional de la Juventud 2014, creó junto con un equipo universitario el acelerador de partículas miniatura más barato del mundo. Con sólo mil pesos y en 9 meses, García Jaimes logró fabricar el aparato que según señala, servirá para llevar la ciencia a comunidades y zonas rurales.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
169 meneos
829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado: Las motorizaciones modernas de gasolina emiten 1.000 veces más partículas sólidas sumamente dañinas

Muy malas noticias para los nuevos motores de gasolina por los que muchos fabricantes están apostando, aplicando el downsizing (es decir, sobrealimentación y menor cilindrada) a sus desarrollos: emiten 1.000 veces más partículas que sus predecesores, y 10 veces más que los motores diésel. Así lo confirma un estudio llevado a cabo por TÜV Nord en Alemania, que comienza exponiendo que los motores que utilizan la inyección directa (GDI) pueden producir en la actualidad una mayor cantidad de gases carcinógenos que la motorizaciones diésel
94 75 32 K 11
94 75 32 K 11
28 meneos
59 clics

El acelerador de partículas de Granada, ¿Perjudicado por la situación política?

El pasado mes de abril nos levantamos con la noticia de que Granada era candidata para albergar un nuevo acelerador de partículas. La competencia es grande, y el hecho de que el país parezca enfilado a una terceras elecciones podría perjudicar a la candidatura española.
189 meneos
1904 clics
Éste es el nuevo acelerador de partículas del CERN

Éste es el nuevo acelerador de partículas del CERN

El Linac 4 proporcionará haces de partículas de mayor energía al complejo de aceleradores del CERN, lo que permitirá al LHC alcanzar una mayor luminosidad (medida del número de colisiones). Según explica la directora general del CERN, Fabiola Gianott:
85 104 1 K 303
85 104 1 K 303
« anterior1234510

menéame