Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 50, tiempo total: 0.016 segundos rss2
21 meneos
730 clics
El joven que encontró trabajo en la Fórmula 1 haciendo coches de papel

El joven que encontró trabajo en la Fórmula 1 haciendo coches de papel

Paul Bischof reconoce que su caso es muy, muy raro. A los ocho años, su padre le regaló un modelo de papel para montar. Al poco tiempo, comenzó a diseñar sus propios modelos a escala. Hoy este joven estudiante de ingeniería mecánica ha sido contratado en el departamento de diseño de la escudería Red-Bull. Para entender semejante salto solo hay que ver sus creaciones.
19 2 0 K 160
19 2 0 K 160
309 meneos
13076 clics
Paradas en boxes, 1950 y ahora

Paradas en boxes, 1950 y ahora  

Las diferencias son más que evidentes, la paradas en la Fórmula 1 han evolucionado bastante desde 1950.
145 164 7 K 257
145 164 7 K 257
10 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fórmula E, la competición de coches eléctricos

La Fórmula E será la apuesta eléctrica de la FIA y ya tiene fecha de estreno. Será el próximio mes de Septiembre en la ciudad china de Pekín
483 meneos
6598 clics
Formula E: carreras de vehículos eléctricos, el inicio de una nueva era en el automovilismo (ENG)

Formula E: carreras de vehículos eléctricos, el inicio de una nueva era en el automovilismo (ENG)

El ruido es una mezcla de nave espacial, motor de avión y la moto de TRON, de acuerdo a Alex Tai, el director del equipo Virgin Formula E. El nuevo campeonato de fórmula E está rompiendo todos los tabús automovilísticos: carreras urbanas, mujeres pilotos, votaciones populares para elegir a los conductores más populares, etc.
173 310 1 K 227
173 310 1 K 227
16 meneos
358 clics

Así es una vuelta en un Fórmula E a toda velocidad  

Vídeo del Fórmula E de Audi Sports ABT grabado en primera persona con una cámara GoPro. Sonido original.
13 3 1 K -12
13 3 1 K -12
63 meneos
2092 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coche de Fórmula 1 haciendo trompos filmado con una cámara de infrarrojos

Espectaculares y curiosas imágenes de un RB8 'quemando gomas'. Monoplaza del equipo de Fórmula 1 Red Bull Racing, filmado realizando trompos con una cámara de infrarrojos de barrido frontal o FLIR en sus siglas en inglés.
42 21 9 K 24
42 21 9 K 24
61 meneos
1844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fórmula E. Temporada 1, Carrera 1  

Primera carrera de Fórmula E. Escaparate para la investigación y desarrollo de vehículos eléctricos. Celebrada en Pekín el sábado 13 de septiembre. Sorprendente final.
51 10 12 K 62
51 10 12 K 62
3 meneos
28 clics

Un coche de carreras con cuatro motores eléctricos

Un grupo de alumnos de ingeniería de la universidad de Cantabria están terminando de diseñar un formula electrico y buscan patrocinios para construirlo y llevarlo a correr a la competición internacional "Formula Student"
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
346 meneos
4274 clics
La Fórmula 1 es una competición de ingenieros que intentan exprimir mejor que el resto la tecnología disponible

La Fórmula 1 es una competición de ingenieros que intentan exprimir mejor que el resto la tecnología disponible

Los equipos de Fórmula 1 tienen en su plantilla a ingenieros cuya principal función consiste en intentar ir un paso más allá del reglamento técnico, sin llegar a incumplirlo. Leen y releen cada uno de sus artículos, buscando cómo darle una vuelta a la tecnología disponible y de este modo lograr una ventaja competitiva respecto al resto de equipos. Ese espíritu es el que impregna todo lo que huele a Fórmula 1, y por eso el interés tecnológico que despierta la eleva a mucho más que un simple deporte.
135 211 7 K 456
135 211 7 K 456
30 meneos
150 clics

La Fórmula E contará con 8 fabricantes para la próxima temporada

Aunque todavía estamos en plena temporada inaugural, los organizadores del primer campeonato de Fórmula E ya están en pleno proceso preparatorio de la próxima temporada. Una de las principales diferencias será que se pondrá final a una de las características más importantes de este año, que todos los pilotos llevasen el mismo coche, el Spark-Renault SRT_01E. Una decisión que ha tenido en la economía y en la igualdad sus razones.
25 5 2 K 19
25 5 2 K 19
4 meneos
93 clics

¿Porqué Marlboro dejó a Mclaren tras 23 años?

Marlboro y Mclaren, el patrocinio más largo hasta la fecha en la historia de la Formula 1. Tras cuatro temporadas sin poder luchar por el titulo, Marlboro vio una clara opción en el equipo italiano Ferrari y más concretamente Michael Schumacher. Para intentar remontar la temporada, Mclaren contrató de nuevo a Alain Prost y Steve Nichols, el creador del mejor coche de Formula Uno de la historia: el MP4/4. Algo que no tuvo éxito...
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
17 meneos
211 clics

Jaime Alguersuari: La Fórmula E desde el punto de vista del piloto

Para empezar, Jaime destacó el enorme "potencial de futuro" de la nueva competición, que juega un papel de "pioneros del cambio eléctrico", señalando ya desde buen principio que tanto el campeonato como el coche "no tienen nada que ver con lo que hemos competido con anterioridad, y que te exige cambiar el chip técnico, mental, físico...".
14 3 2 K 43
14 3 2 K 43
4 meneos
106 clics

Los mejores momentos del Moscow ePrix  

Los mejores momentos del Campeonato de Formula E, en las calles de Moscú.
261 meneos
6903 clics
Las carreras de coches eléctricos emocionan

Las carreras de coches eléctricos emocionan

En la primera temporada de la Formula E, cada evento celebrado ha sido una fuente de adelantamientos, estrategias, accidentes y, por qué no, polémicas dentro y fuera de la pista, especialmente entre dos de los contendientes al título, Lucas di Grassi y Nelson Piquet Jr (ambos con experiencia en Formula 1). Los pilotos se han adaptado bien a las nuevas máquinas y a la necesidad de ahorrar energía, pero al mismo tiempo estas han sido lo suficientemente imprevisibles como para garantizar el espectáculo.
121 140 4 K 521
121 140 4 K 521
5 meneos
122 clics

La telemetría en el móvil ya es una realidad

Banco Santander lanza el segundo vídeo de su colección sobre cómo la innovación y las evoluciones tecnológicas de la Fórmula 1 repercuten en beneficio de las personas. "La telemetría en tu móvil" explica cómo la telemetría de este deporte y su análisis pueden mejorar la seguridad de las personas en carretera con sencillas herramientas que ya se utilizan.
8 meneos
247 clics

¿Cuánto cuesta un coche de F1? [eng]

Diseñar un coche de Fórmula 1 y mantenerlo cuesta mucho dinero, principalmente en lo que implica alta tecnología. Aqui una explicación y una infografía para entenderlo.
9 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre el coche eléctrico

La noticia trata el tema del coche eléctrico y los verdaderos intereses de los fabricantes a la hora de desarrollar esta tecnología adentrándose en la historia del vehículo eléctrico y su desaparición a finales del siglo veinte y su posterior reaparición un siglo después de la mano de Tesla Motors CO
13 meneos
702 clics

La revolución con la que a la Fórmula 1 "no la conocerá ni la madre que la parió"

"Para mí, el año excitante va a ser 2017", confesaba Jenson Button al poco de renovar para la próxima temporada con McLaren, alumbrando el deseo de continuar en activo para el año siguiente para probar una de las mayores revoluciones técnicas de las últimas décadas que transformará radicalmente los actuales monoplazas: el retorno del efecto suelo.
11 2 0 K 35
11 2 0 K 35
10 meneos
83 clics

La Fórmula E se abre a los coches sin conductor

La Fórmula E surgió como una competición automovilística menos contaminante que otras, ya que se realiza con coches eléctricos que no necesitan recurrir al típico repostaje para seguir adelante. Y ahora, además de apostar por este tipo de vehículos, también se ha fijado en una tendencia al alza dentro de la industria tecnológica: los coches sin conductor.
6 meneos
523 clics

McLaren MP4-X, así se imagina la escudería británica el futuro de la Fórmula 1

La Fórmula 1 es una competición de extremos. En ella podemos ver coches de auténtica ciencia ficción llevando al límite la tecnología para alcanzar velocidades de vértigo y líneas aerodinámicas que desafían literalmente la gravedad. Pero si estos coches no te parecen lo suficientemente sorprendentes, espérate a ver cómo se los imaginan en el futuro algunas escuderías. Hoy te hablamos del McLaren MP4-X, un coche conceptual con el que la escudería británica ha querido jugar a imaginarse cómo serán las máquinas que conduzca la próxima generación
3 meneos
179 clics

¿Comprar yogures en manga corta? Ya es posible gracias a la Fórmula 1

La tecnología de la Fórmula 1 revoluciona la compra diaria de millones de personas. El frío en los pasillos de refrigerados de los supermercados pasó a la historia o, como mínimo, es mucho más soportable.
3 0 6 K -57
3 0 6 K -57
6 meneos
310 clics

Así es el volante de la F1

El volante de un de Fórmula 1 es uno de los componentes más complejos y menos admirados que podemos encontrar dentro del coche, pues en una pieza de tan solo 2 kilos se pueden manipular funciones que cambian el comportamiento del coche. Suele tener un costo elevado, aproximadamente 50,000 dólares, pues no se elaboran en serie, están hechos a mano de fibra de carbono siguiendo un diseño hecho en conjunto por el piloto y la escudería.
5 meneos
101 clics

El equivalente a 4000 baterías de teléfono para darle vida a un Fórmula E

Sobre la Formula E y sus monoplazas os hemos hablado largo y tendido, para el que ande perdido resumir que es una categoría de la FIA en la que corren vehículos eléctricos. Se trata de ganar y llevarse la gloria, pero es claramente una competición creada para servir como laboratorio de pruebas para la tecnología
16 meneos
54 clics

FIA habilita en Fórmula E las carreras de vehículos eléctricos con inteligencia artificial sin pilotos

Los vehículos sin conductor ganan espacio en las rutas de prueba del mundo desarrollado, por lo que no debería asombrarnos que se sumen al espectáculo, con participación directa en la Fórmula E de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
9 meneos
157 clics

F1H2O. La Fórmula 1 del mar

El campeonato F1 Powerboat World Championship de la UIM (Union Internationale Motonautique) y H2O Racing, conocido como la Fórmula 1 del mar, o simplemente F1H2O, es la competición más importante de embarcaciones de alta velocidad inshore del mundo. Veinticuatro pequeños catamaranes compiten en carreras de 45 minutos, alcanzando velocidades de más de 225 kilómetros por hora, tomando curvas a 150 kilómetros por hora sin frenos ni marchas, mientras sus pilotos pelean por la mejor posición encerrados en sus pequeñas cápsulas de seguridad.
« anterior12

menéame