Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6770, tiempo total: 0.077 segundos rss2
7 meneos
377 clics

Cinco datos que quizás no conocías de “La historia secreta del iPhone”

En el pasado hemos escuchado algunas anéctodas con información sobre la historia del iPhone. Por ejemplo, que casi iba a funcionar con Linux, que Apple en realidad no inventó la tecnología multitáctil que permite pellizcar y acercar, o que Steve Jobs pidió que la pantalla del iPhone fuera de cristal en vez de plástico apenas un mes antes de su lanzamiento. Pues bien: aquí les presentamos cinco datos que quizás no sabían acerca del desarrollo del iPhone, extraídos directamente del libro de Merchant.
4 meneos
186 clics

Cómo un póster erótico de Playboy ayudó a crear los JPEG y se convirtió, sin querer, en un icono tecnológico

La de Lena Sjööblom es una de las carreras más delirantes de la historia de la tecnología. De entrada, porque cuando dejó huella en el sector no era ingeniera, ni matemática, ni física, ni nada que se le pareciera lo más mínimo. Tampoco tuvo que se sepa ningún momento "Eureka" ni aportó descubrimiento o invención alguna. No. Sjööblom era modelo. De modelo pasó a lo que entonces se conocía como "chica Playboy". Y de las páginas de la revista de desnudos saltó a la investigación de primera línea que hoy, medio siglo después, nos permite disfrutar
3 1 0 K 42
3 1 0 K 42
7 meneos
132 clics

"Cuidado con lo que calcules, te puede dar un electroshock": la historia del analizador diferencial "low-cost" de Arnold Nordsieck

n una realidad en la que los tubs de vacío eran la base de las computadoras, en la primera mitad del siglo XX, la idea de algún sistema que fuese más eficiente y sencilla era algo valioso. Una de esas ideas fue la de los analizadores diferenciales, de los cuales aún se conserva alguno. Este tipo de computadores ya fueron inventados en el siglo XIX (por James Thompson), pero empezaron a ser diseñados y construidos de una manera más práctica y funcional en la década de los 30, en departamentos (o sótanos) de universidades principalmente...
9 meneos
128 clics

El nacimiento de la informática: la máquina analítica; un ordenador steampunk en la Inglaterra victoriana

Ante la pregunta de «¿en qué época se podría situar el nacimiento de la informática?», la mayoría de la gente, probablemente, pensaría en los primeros ordenadores personales allá por los años 70 del siglo pasado. Otros, menos en número, se decantarían por los enormes computadores de cinta usados por las empresas en los años 50, que ocupaban salas enteras. Incluso, habría quien se iría más atrás aún en el tiempo, llegando a la Segunda Guerra Mundial y las mastodónticas computadoras utilizadas para ayudar en el esfuerzo bélico de las grandes pote
14 meneos
637 clics

De cuando una monstruosa torre de telecomunicaciones y sus 4.000 cables tapaban el sol a los habitantes de Estocolmo

¿Os imagináis que todas las redes inalámbricas de hoy en día tuviesen que ir por cable? Obviamente no sería posible, pero de serlo probablemente no veríamos el sol bajo nubes inmensas de cables de un punto a otro. No hasta ese punto, pero algo así pasaba con la antigua torre de telecomunicaciones de Estocolmo.
12 2 2 K 37
12 2 2 K 37
8 meneos
63 clics

El flash de magnesio

Fotografiar fué esencialmente cosa de profesionales hasta aproximadamente la década de los 1880s, empezándose a desarrollar material fotográfico más sensible y aparatos más sencillos con que usarlos para el ciudadano medio (sin tener que estar cargando tiendas de revelado y decenas de químicos), por lo que empezamos a encontrar estos aparatos y sus accesorios aproximadamente a partir de esa época. Por ello existe poca información ilustrada anterior a esa fecha sobre, en este caso, los dispositivos de iluminación artificial utilizados.
12 meneos
195 clics

Historia de la tecnología: el primer procesador de texto

Recordamos la historia olvidada de los procesadores de texto. Sus orígenes lejanos hace ya más de dos siglos, y su camino hasta hoy. Los procesadores de texto no nacieron con los ordenadores, de la misma forma que la mensajería instantánea no nació con los teléfonos móviles, pero en ambos casos fueron los que extendieron globalizaron la tecnología.
10 2 0 K 61
10 2 0 K 61
7 meneos
208 clics

Los 20 ordenadores personales más importantes de la historia de la tecnología

El camino que ha recorrido la informática personal durante las últimas cuatro décadas y media está lleno de altibajos. Algunas de las empresas cuyas contribuciones nos han traído hasta aquí, como Sinclair Research, Commodore o Amstrad, ya no existen. Otras siguen su curso, pero carecen de la relevancia que tenían en los albores de la informática personal, como Atari.
4 meneos
204 clics

La tecnología punta revela la historia de un manuscrito "iluminado" de 800 años

Una investigadora de la Universidad de Aberdeen, Jane Geddes, y sus colegas han fotografiado y publicado imágenes digitales de alta resolución del libro medieval 'Bestiario de Aberdeen', revelando detalles que nunca antes se habían visto, según informa Live Science. Los científicos creen que el libro, escrito en latín, era una herramienta didáctica y no un tesoro de la élite real.
3 meneos
167 clics

10 fails tecnológicos que hemos olvidado  

En el mundo de la tecnología cada innovación no necesariamente significa éxito. Vea la lista de los 10 productos que se pensaron iban a cambiar el paradigma pero terminaron siendo un gran fracaso.
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
2 meneos
9 clics

Historia de las Telecomunicaciones

A continuación os dejamos una crónica sobre nuestra visita al Museo de las Telecomunicaciones de la Fundación Telefónica, ubicada en el Edificio insignia de Telefónica en la madrileña Gran Vía. Las fotos y comentarios aquí aportados pertenecen a la Colección Histórico-Tecnológica de Telefónica y se muestran aquí a ver si os pica el gusanillo y os animáis a visitar la exposición, sin otro propósito que la difusión cultural. Porque esto de la tecnología parece algo muy moderno, pero al ritmo que evoluciona, muchas cosas son historia ya.
1 1 8 K -68
1 1 8 K -68
27 meneos
463 clics

Una historia del teclado predictivo, ese invento chino que se ha vuelto todo un fenómeno global

Los esfuerzos chinos por crear sistemas que permitieran escribir a máquina de forma sencilla y eficiente adelantaron el teclado predictivo. Una tecnología que va camino de volverse hegemónica.
23 4 1 K 16
23 4 1 K 16
5 meneos
81 clics

¿Cuál fue el primer videojuego de la historia?

La historia de los videojuegos es apasionante. Es una enorme pila de datos e historias que descubrir, catalogar, archivas y contextualizar. Explorarlo nos permite conocer algo más el mundo que nos rodeo a nivel tecnológico, político y social dado que los videojuegos son a efectos prácticos, una pieza importante de la cultura popular moderna. Por eso ahora lanzamos y respondemos esta pregunta: ¿Cuál fue el primer videojuego de la historia?
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
1 meneos
18 clics

Tecnología tradicional

Hoy nos toca hablar de la relación de la agricultura con la tecnología, al ser esta StrongerSpain una empresa originada en un pueblo de campiña sevillana, donde la mayoría de sus habitantes viven de la cosecha de la aceituna de mesa.
1 0 11 K -117
1 0 11 K -117
6 meneos
154 clics

Diez museos imprescindibles para amantes de la computación

Múltiples museos y espacios expositivos están dedicados a mostrar la historia de la tecnología y a acercarnos a los primeros ordenadores
6 meneos
104 clics

Historia de la impresión 3D

Todos estamos maravillados de las posibilidades que nos ofrece el uso de la impresión 3D. Gracias a las impresoras 3D podemos fabricar cosas que antes eran imposibles, reducir costes, disminuir los tiempos de diseño y realizar reparaciones a un bajo coste. Por eso desde 3Dfils nos parece muy importante conocer los origenes de esta tecnología y los avances que han ido ocurriendo para poder disfrutar de la impresión 3D tal y como la conocemos hoy en día.
9 meneos
297 clics

¿La tecnología le da vida a la historia o la distorsiona? -eng-

Desde un discurso digitalizado de JFK que nunca dio a fotografías en color de Lincoln y el Holocausto, los expertos están debatiendo sobre una oleada de recreación y manipulación histórica.
129 meneos
3908 clics
Qué es una “killer app” y cómo la primera de la historia disparó una revolución

Qué es una “killer app” y cómo la primera de la historia disparó una revolución

La tecnología cambia el lugar de trabajo de maneras mucho más sutiles que con temibles robots que roban trabajos. VisiCalc se considera como la primera "killer app", que literalmente se traduce como "aplicación asesina", y denomina a un programa de software tan esencial que comprarías una computadora para poder usarla. VisiCalc y otros programas similares dejaron sin trabajo a cientos de miles de empleados de contabilidad.
59 70 3 K 237
59 70 3 K 237
1 meneos
38 clics

Conoce a la mujer que hizo posible la tecnología de los smartphone y el WI-Fi

La primera actríz del cine mundial que hizo un desnudo, fue también una de las mentes maestras que contribuyeron a la tecnología que hoy disfrutamos.
1 0 8 K -87
1 0 8 K -87
13 meneos
312 clics

20 años de eBay a través de su historia, anécdotas y curiosidades

Repasamos los 20 años de historia de eBay por motivo de su cumpleaños pasando por el mito de los caramelos PEZ y por algunas de sus controversias y anécdotas más curiosas
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
2 meneos
34 clics

Samsung Electronics, 46 años de historia

Frigoríficos, Lavadoras, Televisores, telefonía móvil, son algunos de los dispositivos que se nos vienen a la cabeza cuando escuchamos la palabra Samsung.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
8 meneos
422 clics

Historias olvidadas: Los microprocesadores de pegatina y remarcados

En el año 1996 muchos usuarios descubrieron, con gran sorpresa, que el ordenador que tenían en el domicilio no se correspondía con lo que habían comprado. El
4 meneos
47 clics

Kenbak-1, el primer ordenador personal comercial de la historia

El ordenador Kenbak-1 fue terminado en el año 1971, cuando la informática personal no existía, y el concepto de un ordenador en el hogar —o en un pequeño
4 0 7 K -64
4 0 7 K -64
21 meneos
153 clics
Un robot es ciudadano de un país por primera vez en la historia

Un robot es ciudadano de un país por primera vez en la historia  

Por primera vez en la historia un robot es ya ciudadano de un país. Arabia Saudita, uno de los países más comprometidos actualmente con el desarrollo tecnológico, ha admitido al primer robot como ciudadano de su país y, por lo tanto, como primer robot ciudadano en el mundo. Nunca antes se había hecho algo así, ni siquiera se había planteado formalmente. De hecho, solamente se había visto en películas. | Vía y relacionadas en #1
18 3 0 K 214
18 3 0 K 214
1 meneos
92 clics

El amor en tiempos de Tinder  

Con más de 50 millones de usuarios y 26 matches al día... Tinder es la app número uno para encontrar el "amor de tu vida" ... o de una noche. Puede que a muchos les guste o no esta app pero la infografía es genial, cuenta la historia completa de Tinder y sus fundadores!!!
1 0 12 K -117
1 0 12 K -117
« anterior1234540

menéame