Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
97 clics

Cómo convertirse en un cíborg  

En este vídeo de las TED Talks el ingeniero y diseñador de prótesis biónicas Hugh Herr cuenta cómo desarrollan en el MIT la tecnología para «mejorar nuestros cuerpos», hasta tal punto que como bien dice redefinen el potencial humano y nos convierten en superhéroes.
13 meneos
38 clics

Proyecto HERRO: humanos y robots estudiando Marte

Un viaje tripulado a Marte es el objetivo definitivo de cualquier programa espacial que se precie. Pero, como siempre, un viaje tripulado a Marte no tendrá lugar hasta dentro de dos o tres décadas como mínimo. Independientemente de las declaraciones grandilocuentes de algunos medios y agencias espaciales, la cruda realidad es que actualmente no hay ningún plan serio para enviar seres humanos al planeta rojo.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
26 meneos
94 clics

Chris Hughes, cofundador de Facebook, llama a desmantelar la red social: "Es hora de romper Facebook"

El cofundador de Facebook se siente parte responsable del monopolio, así lo califica, que se ha creado y de sus consecuencias: "Estoy decepcionado conmigo mismo y con el primer equipo de Facebook por no pensar más en cómo el algoritmo de la alimentación de noticias podría cambiar nuestra cultura, influir en las elecciones y empoderar a los líderes nacionalistas".
21 5 0 K 11
21 5 0 K 11
6 meneos
255 clics

Un holograma de Hugh Jackman presenta su película  

Una presentación diferente para dar a conocer la película. Tanto el actor como el director de la película, Neill Blomkamp, han presentado el filme en Madrid de forma holográfica desde Berlín.
13 meneos
153 clics

Primer microscopio de superresolución en movimiento  

Eric Betzig, ganador del premio Nobel de química en 2014, no es de esos investigadores que, una vez conseguido el Nobel, se dedican exclusivamente a dar conferencias por el mundo. Ahora, con un equipo de colaboradores del Instituto Médico Howard Hughes (EE.UU.), acaba de presentar una variante de la técnica de microscopía de superrresolución que le valió el premio, con la que consigue visualizar por primera vez procesos dinámicos dentro de la membrana de una célula, lo que es equivalente a decir que permite “ver” moléculas en movimiento.
17 meneos
89 clics

Dell va a hacer fácil actualizar su firmware en Linux  

Dell es una empresa que siempre ha estado bastante implicada en el soporte de GNU/Linux, y esa colaboración se va a ampliar en un futuro, ya que el fabricante de ordenadores proporcionará actualizaciones de firmware automáticas a sus usuarios con sistema operativo Linux. Los detalles de este asunto nos llegan de la mano de Richard Hughes, uno de sus más importantes desarrolladores de Gnome que también trabaja para Red Hat. Estas actualizaciones de firmware (BIOS, tarjeta de red, etc.) se realizaría utilizando tecnología UEFI.
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24

menéame