Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 467, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
22 clics

El Dorado de la ingeniería genética

La compra de una 'start-up' de edición genética para la lucha contra el cáncer sin ningún medicamento conocido por 175 millones de dólares augura una ola de adquisiciones en serie
4 meneos
25 clics

Crean con ingeniería genética monos titis con parkinson para estudiar la enfermedad (ING)

Hideyuki Okano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Keio, en Tokio, ha revelado que han creado mediante ingeniería genética monos tití con la copia mutada del gen humano llamado SNCA, asociado al Parkinson. Al tercer año de su nacimiento, los titis comenzaron a mostrar los temblores característicos asociados con la enfermedad que se aliviaron dándoles L-DOPA, un fármaco con el que se trata los síntomas. La falta de apoyo público ha limitado la investigación con primates en Europa y EEUU, por lo que se ha mudado a Japón y China.
8 meneos
171 clics

CRISPR, el futuro de la salud humana

Llevamos un par de meses hablando y leyendo sobre CRISPR sin parar. Todo el mundo parece tener claro que es una técnica revolucionaria que va a permitir dar un salto en la ingeniería genética inconcebible hasta ahora. Ante este boom de las técnicas basadas en CRISPR nos hemos preguntado qué es exactamente, cómo se descubrió y por qué es tan importante. Y la respuesta nos ha dejado completamente apasionados por esta tecnología.
8 meneos
21 clics

La FDA está considerando liberar mosquitos modificados genéticamente en Florida para combatir enfermedades [ENG]

Las enfermedades propagadas por mosquitos, tales como la malaria, chikungunya, dengue o la fiebre amarilla matan cada año a más de un millón de personas al año. En un esfuerzo por controlar las poblaciones de mosquitos, investigadores de la compañía biotecnológica Oxitec han desarrollado un mosquito genéticamente modificado para ser liberado en la naturaleza.
184 meneos
3965 clics
Esta libélula Cyborg (modificada  genéticamente) es el drone mas pequeño [EN]

Esta libélula Cyborg (modificada genéticamente) es el drone mas pequeño [EN]  

Los científicos han alterado una libélula viva para controlar sus movimientos. DragonflEye se creo modificando genéticamente libélulas regulares (con "neuronas de dirección" en la médula espinal del insecto, que son sensibles a la luz). Pequeñas estructuras de fibra óptica en los ojos de la libélula envían pulsos de luz a sus cerebros, controlando funcionalmente donde el insecto vuela vía control remoto. La libélula también lleva una "mochila" miniatura con sensores y un minúsculo panel solar para alimentar la tecnología de recolección de datos
87 97 2 K 324
87 97 2 K 324
14 meneos
12 clics

Cabras genéticamente modificadas producen medicamentos contra el cáncer en su leche (ING)

Los científicos de AgResearch, una organización de tecnología agrícola de Nueva Zelanda, descubrieron que un anticuerpo específico usado en tratamientos contra el cáncer podría producirse con éxito en la leche de cabra. El Dr. Laible y sus colegas se centraron en producir un tipo específico de anticuerpo monoclonal (mAb), llamado cetuximab, comercialmente Erbitux. Normalmente, la producción de mAbs se realiza en el laboratorio y es costosa. Al producirlos en cabras, esos costos podrían reducirse significativamente.
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
2 meneos
1 clics

Reprograman células madre para hacer marcapasos biológicos

Científicos de la Universidad de California han probado en animales unos marcapasos hechos de tejido biológico, basados en células madre reprogramadas. Aún es muy pronto para que puedan sustituir a los electrónicos, dicen los investigadores, pero ofrecen resultados prometedores. Aunque los marcapasos de hoy en día son dispositivos electrónicos que salvan vidas, están limitados por su naturaleza artificial. Por ejemplo, sus piezas pueden fallar o pueden infectarse.
12 meneos
72 clics

Los mosquitos modificados genéticamente cobran fuerza tras el brote de microcefalia

Un brote del hemisferio occidental del virus de Zika podría empujar a muchos países a renovar sus esfuerzos para erradicar los mosquitos mediante ingeniería genética.
11 1 0 K 15
11 1 0 K 15
10 meneos
413 clics

10 aplicaciones para ingenieros y estudiantes de ingeniería

La ingeniería es una de las profesiones que siempre va a estar actualizada en temas tecnológicos, por eso si eres estudiante de ingeniería o ingeniero debes saber cuáles son las mejores apps para ingenieros, y hoy te proponemos esta lista. Esperamos te sea útil
25 meneos
218 clics

Informática: Carta al diputado del Partido Popular Javier Puente Redondo

Carta al diputado del Partido Popular, ingeniero de telecomunicaciones, que se opuso a la regulación de la ingeniería e ingeniería técnica en informática en las mismas condiciones que el resto de ingenierías e ingenierías técnicas españolas.
20 5 1 K 80
20 5 1 K 80
20 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 fallos de diseño en ingeniería civil, y que no fueron en vano  

En CINTER Divulgación Técnica han compartido un interesante enlace del Máster Online en Ingeniería Civil de la Universidad de Ohio donde han creado una infografía sobre 5 fallos de diseño en obras de ingeniería civil, que no fueron en vano y que condujeron a importantes avances a posteriori. La infografía puede consultarse en este enlace,…
18 2 6 K 12
18 2 6 K 12
26 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No estudies Informática bajo ningún concepto

Somos un grupo de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática que, hartos de la situación actual, hemos decidido “coger el toro por los cuernos” y avisar de esta situación a todos los estudiantes de Bachillerato, concediéndoles una oportunidad informativa de la que nosotros no dispusimos, por dejadez y nula información de los orientadores de los Institutos. Todas las Ingenierías impartidas en España conducen al ejercicio de profesiones reguladas, salvo la Ingeniería Informática y sus hermanas Ingenierías Técnicas.
16 meneos
247 clics

¿Existió ingeniería en la “oscura” Edad Media?

Muchos catalogan a la extensa Edad Media como un periodo oscuro, bárbaro, donde el retroceso de la civilización conocida fue tremendo y donde no existen hitos o avances dignos de mención, ni tampoco en el ámbito de la construcción y la ingeniería. Muchos historiadores llaman “El Oscurantismo” al periodo de 600 a 1000 d.C., la denominada Alta Edad Media. Durante este lapso dejaron de existir la ingeniería y arquitectura como profesiones y la construcción queda en manos de los artesanos.
13 meneos
153 clics

El Gobierno no considera la informática una ingeniería técnica

El Gobierno no considera que la informática sea una ingeniería técnica, según respuesta dada al Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía a través del Portal de Transparencia, indicando que no le es de aplicación la Ley de Atribuciones de las Ingenierías Técnicas. Tras la anterior noticia: www.cpitia.org/blog/2021/01/11/tribunal-supremo-informatica-no-es-inge
19 meneos
227 clics

Aprender a programar vía FP o cursar Ingeniería Informática: entre el sentido práctico y la visión holística

Una de las grandes bifurcaciones para este grupo es si entrar en la universidad para cursar una ingeniería o si decantarse por la Formación Profesional. En el imaginario colectivo se suele hablar de que la FP tiene una vocación muy práctica, mientras que la Ingeniería Informática es más general y teórica, así que suelen aterrizar mejor preparados para el barro desde el primer día los de FP. Si se puede hacer difícil dar una respuesta clara sobre qué opción es la más indicada, con 18 años la incógnita es del tamaño del Summit.
5 meneos
18 clics

Un estudio genómico a futuros padres establece el riesgo de transmitir enfermedades genéticas

La empresa valenciana Sistemas Genómicos ha creado el estudio Preconcepcion GeneProfile, un análisis genético en sangre que se realiza a los futuros padres en el momento en que se programa un embarazo, con el fin de conocer el riesgo real de tener descendencia con alguna enfermedad de base genética conocida; este nuevo método combina técnicas de genética clásica con otras más sofisticadas de secuenciación masiva.
6 meneos
58 clics

Ingeniería social: el usuario como eslabón débil

La ingeniería social es una práctica de cracking basada en el principio de que el eslabón débil de la seguridad informática son los propios usuarios, por lo que opta -en palabras del famoso diccionario hacker ‘Jargon File’- por “aprovechar las debilidades de las personas y no de los programas”: consiste en manipular a usuarios legítimos con el fin de obtener de ellos información confidencial, o bien para convencerlos de llevar a cabo alguna acción que comprometa la seguridad de su sistema.
2 meneos
30 clics

Ingeniería del viento o cómo no salir volando

Ingeniería del Viento. La velocidad del viento en estructuras y algunos fenómenos dinámicos (con interesates vídeos) como el bataneo, flameo y galope.
1 1 9 K -97
1 1 9 K -97
14 meneos
212 clics

La maravillosa ingeniería detrás de un proyector de cine clásico  

En una época donde lo único que hace falta para ver un vídeo es acceder a una página web, a menudo olvidamos la proeza técnica y el maravilloso ejercicio de ingeniería que suponían los antiguos proyectores de cine. Este vídeo, del siempre genial Engineer Guy explica hasta el último detalle de un proyecto clásico.
82 meneos
1581 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un puente que se adentra bajo el mar: la fantástica obra de ingeniería que une Dinamarca y Suecia

Un puente que se adentra bajo el mar: la fantástica obra de ingeniería que une Dinamarca y Suecia

Gigantesca obra de ingeniería une Dinamarca y Suecia por un recorrido de 35 minutos en coche o tren sobre el mar con un puente tirado y un túnel subterráneo.
60 22 13 K 465
60 22 13 K 465
5 meneos
166 clics

La fascinante ingeniería detrás del auto más rápido del mundo

Un equipo de ingenieros británicos finalmente presentaron el Bloodhound SSC, el automóvil más potente del mundo que puede superar la velocidad de 1.600 Kilómetros por hora, un auto que prácticamente parece un cohete sobre ruedas. Es evidente que se trata de una maravilla de la ingeniería, por lo que hablamos con el Ingeniero Mecánico responsable de este proyecto para averiguar cómo fue construido
4 meneos
35 clics

Rtve, ingenieria romana

Ingeniería Romana es una serie documental sobre las construcciones romanas, con vídeos que amplian la información de las construcciones.
3 1 6 K -78
3 1 6 K -78
4 meneos
11 clics

Uruguay: Estudiantes de Ingeniería crearán aplicación para complementar asambleas

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República trabaja en una aplicación para que los estudiantes puedan participar de las decisiones políticas sin necesidad de tener que ir a las asambleas. La iniciativa surgió a partir de la ocupación decidida por el centro estudiantil a mediados de agosto, que generó malestar en aquellos alumnos que no habían participado de la decisión. En la asamblea del gremio participaron 80 personas, de una nómina de 7 mil alumnos activos.
7 meneos
104 clics

"Tecnología de Iron Man" es una asignatura electiva de Ingeniería Electrónica en Universidad de los Andes (Colombia)  

Johann Osma, profesor de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), encontró en este superhéroe de Marvel una herramienta atractiva para enseñar a los estudiantes conceptos de ingeniería electrónica.
99 meneos
8198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La diferencia entre la ingeniería china y la sueca en dos vídeos

Hay algo interesante en los dos vídeos a continuación, algo que demuestra la diferencia entre los paradigmas de ingeniería a gran escala entre entre China, la reina de la economía de escala, y un país tecnológicamente avanzado como Suecia. En el primer video, filmado en Dalian, China, vemos el trabajo de los obreros para convertir un lingote de hierro en una pieza industrial. En el segundo video vemos un trabajo similar realizado en una planta sueca especializada en la creación de piezas de hierro y acero para maquinarías industriales.
81 18 41 K 0
81 18 41 K 0
« anterior1234519

menéame