Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 652, tiempo total: 0.025 segundos rss2
23 meneos
134 clics
Confirmado: los procesadores Intel Core de 9ª generación cuentan con protección de hardware contra Spectre y Meltdown

Confirmado: los procesadores Intel Core de 9ª generación cuentan con protección de hardware contra Spectre y Meltdown

Hoy Intel presentó al mundo su novena generación de procesadores con bombo y platillo, el Core i9-9900K que son los primeros en contar con nuevas protecciones vía hardware para Spectre y Meltdown. Esta novena generación de procesadores Intel Core llega con nuevas protecciones, tanto vía software como hardware, que mitigan posibles ataques a través de Spectre y Meltdown, así como de sus variantes.
15 8 1 K 153
15 8 1 K 153
9 meneos
284 clics

Intel presenta sus nuevos procesadores de sexta generación

La arquitectura Skylake comienza con un Core i5 y otro Core i7. Intel hoy presentó su nueva generación de procesadores, fabricados a 14 nm y que incluyen los Core i5 y Core i7 de sexta generación, familia "Skylake-K". El microprocesador Core i7-6700K es el que lleva la batuta de los dos lanzamientos de Intel.
16 meneos
194 clics

La obsolescencia obligada de Intel con su 8ª Generación rota

Lo de Intel obligando a los usuarios que quieren usar sus micros de octava generación a cambiar de placa base es un ejemplo claro de OBSOLESCENCIA OBLIGADA, que no programada. Es decir te obligan a tirar a la basura tu placa.
13 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel Kaby Lake solo será soportado en Windows 10

ntel ha presentado su nueva generación de procesadores, corresponde a la séptima generación de procesadores conocidos como “Kaby Lake”. Intel ha decidido dar soporte a su séptima generación con el sistema operativo Windows 10, siendo éste el único Windows con soporte, dejando fuera Windows 7 y Windows 8.1
14 meneos
207 clics

Actualizando desde un Intel Core i7 2600K: Analizando Sandy Bridge en 2019 [ENG]

Uno de los procesadores más populares de la última década ha sido el Intel Core i7-2600K. El diseño fue revolucionario, ya que ofrecía un salto significativo en el rendimiento de un solo núcleo, la eficiencia y el procesador más potente era muy overclockable. Las siguientes generaciones de procesadores de Intel son menos emocionantes, o no les dan a los usuarios razones para actualizar, y la frase "me quedaré con mi 2600K" se hizo omnipresente en los foros, e incluso se usa hoy en día.
11 meneos
150 clics

Intel anuncia oficialmente los procesadores Core con GPU Vega de AMD

El gigante del chip ha anunciado oficialmente sus nuevos módulos multi-chip que integran una CPU Core y una GPU Vega de AMD, una combinación que ha hecho posible la creación de soluciones de muy potentes y compactas capaces de ofrecer un alto rendimiento en cualquier aplicación. En la información oficial que ha presentado Intel vemos que han dado algunas especificaciones muy interesantes y que además han ofrecido comparativas de rendimiento que nos ayudan a entender cómo posicionan estas nuevas soluciones.
275 meneos
3081 clics
Nuevas vulnerabilidades afectan a las CPUs Intel con Spectre Next Generation (Spectre-NG)

Nuevas vulnerabilidades afectan a las CPUs Intel con Spectre Next Generation (Spectre-NG)

Intel tiene un serio problema con su microarquitectura, hasta el punto que los parches lanzados hasta ahora, que además de repercutir negativamente en el rendimiento de los sistemas, no está evitando la llegada de nuevas vulnerabilidades, siendo la ultima de ellas Spectre Next Generation (Spectre-NG).
118 157 1 K 209
118 157 1 K 209
14 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CPU de 1000$ ahora solo cuesta 25 | ¿Vale la pena comprarla? | El primer QUAD CORE [Eng]  

Este Core 2 Extreme de Intel ya tiene 10 años. Lanzado en 2006, fue el primer procesador de cuatro núcleos que salió al mercado y prometió rendimiento insuperable a un precio no tan incomparable. Por tanto ahora en 2016, ¿tiene la última CPU buque insignia de hace una década potencia para jugar unos juegos modernos?
3 meneos
40 clics

Analizamos el procesador Intel Core i3 7350K

Intel está rompiendo moldes con los procesadores Intel Kaby Lake. Hasta ahora Intel basaba la producción de sus procesadores en el sistema que denominaron ‘Tick-Tock’. Los procesadores Kaby Lake rompen esta línea y puestos a romper moldes, Intel ha presentado el procesador Intel Core i3 7350K, el cual es el primero de la gama de entrada que dispone de multiplicador desbloqueado para overclocking.
2 1 8 K -81
2 1 8 K -81
146 meneos
1747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel AMT tiene una brecha de seguridad, millones de portátiles corporativos son vulnerables

Vaya inicio de 2018, si no teníamos suficiente con las vulnerabilidades de Spectre y Meltdown que afectan de forma directa a la arquitectura de la compañía, ahora esta ha anunciado que su Tecnología de Gestión Activa (Intel AMT) cuenta con una brecha de seguridad que permite a los atacantes omitir las credenciales de inicio de sesión con los procesadores Intel compatibles con la misma (procesadores Intel Core con tecnología Intel vPro y determinados Intel Xeon).
71 75 25 K 20
71 75 25 K 20
32 meneos
68 clics

Intel celebra el 50 aniversario del lanzamiento del primer microprocesador, el Intel 4004

Intel acaba de lanzar su duodécima generación de procesadores Intel Alder Lake, pero hace ya 50 años cambió la historia de la informática con el lanzamiento del primer microprocesador que daría vida a toda una nueva generación de procesadores. El Intel 4004 se lanzó en 1971 y mostró al mundo la posibilidad de integrar circuitos en un chip de diminuto tamaño que ofrecían la misma potencia de cálculo que el primer ordenador de 1946 que ocupaba toda una habitación.
27 5 0 K 16
27 5 0 K 16
43 meneos
611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel lanza Intel Joule para competir con las Raspberry Pi

Intel acaba de lanzar el kit de desarrollo Intel Joule
12 meneos
208 clics

Intel implementara cobalto en los procesadores Ice Lake de 10nm, por primera vez en la industria

Los procesadores Intel Coffee Lake son interesantes porque son los primeros de Intel que llegan a seis núcleos y doce hilos de procesamiento para el gaming, pero lejos de eso no aportan gran cosa y es posible, que la 9ª Generación de Intel que llegara próximamente, no aporte nada interesante salvo algunos ajustes a estos procesadores, un aumento de máximo un 10% en el rendimiento y el hacer pasar por caja a los usuarios. Los interesantes son los Intel Ice Lake, los primeros procesadores que llegaran en 10nm.
9 meneos
928 clics

Listado de los procesadores Intel afectados [Eng]

Las siguientes plataformas basadas en Intel se ven afectadas por este problema. Intel puede modificar esta lista posteriormente. Consulte con el proveedor de su sistema o fabricante del equipo para obtener más información sobre las actualizaciones de su sistema.
12 meneos
54 clics

Intel encarga a TSMC la fabricación de algunos de sus procesadores y chipsets @ 14nm

No es un secreto que Intel está teniendo problemas con el proceso de fabricación 14nm, y la mejor solución posible ha sido pedir a la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) la fabricación de algunos de sus productos a 14nm. Estos serían algunos procesadores para el mercado de consumo (los que mas margen de beneficio arrojen), y una gran variedad de chipsets Intel 300 Series, entre los cuales estaría el regreso del Intel H310, que podría pasar de los 22nm de Intel a un proceso de fabricación de 14nm.
422 meneos
5101 clics
Día histórico para AMD: sus nuevos Ryzen 5000 aplastan a lo mejor de Intel según diversos análisis independientes

Día histórico para AMD: sus nuevos Ryzen 5000 aplastan a lo mejor de Intel según diversos análisis independientes

El fin de la era Intel, el comienzo de la era AMD. Así lo parecen apuntar diversos análisis independientes que se han publicado hoy y que muestran cómo AMD ya no solo supera a Intel en escenarios profesionales y creativos: también la aplasta en gaming, algo inaudito. Todos los que han podido analizar los nuevos AMD Ryzen 5000 con arquitectura Zen 3 llegan a las mismas conclusiones, y aunque en Xataka pronto tendremos nuestro propio análisis sobre ellos, una cosa está clara: Intel debe estar ahora mismo muy, muy preocupada. "Intel está en un mun
196 226 7 K 258
196 226 7 K 258
16 meneos
569 clics

Un chaval de 23 años ha emulado al legendario Intel 4004 con un chip de 1200 transistores fabricado en su garaje  

En 1971 Intel creaba su Intel 4004, el primer procesador comercial. Constaba de 2.300 transistores y se usó en calculadoras. 50 años después un chaval de 23 años ha logrado crear un chip de 1.200 transistores, y lo asombroso es que lo ha hecho desde el garaje de su casa y con viejos equipos que ha logrado comprar a precio de ganga. Sam Zeloof ya creó un chip más básico en 2018, y desde entonces ha ido avanzando para crear ahora un nuevo desarrollo que está a años luz de los modernos chips de Intel, pero que demuestra algo llamativo.
13 3 3 K 44
13 3 3 K 44
19 meneos
206 clics

Intel anuncia el mayor cambio de su marca en 15 años

Intel se ha rendido y empezará a llamar a sus procesadores como los llama todo el mundo: Intel Core. Por lo tanto, la nueva gama de productos empezará con el Core 3, seguirá con el Core 5 y continuará con el Core 7. Pero ese no es el único cambio. El cambio más polémico es que Intel dice adiós a las generaciones. Por ejemplo, la gama actual es la 13ª, y la nueva iba a ser la 14ª, pero eso ya no será así. Intel ya no diferenciará entre generaciones, en un intento de conseguir que el usuario escoja el procesador que mejor se ajuste a sus
1 meneos
3 clics

Multa millonaria de Europa a Intel por prácticas anticompetitivas

El Tribunal General de la Unión Europea confirmó hoy una multa que la Comisión Europea impuso contra Intel en el año 2009 por prácticas anticompetitivas en Europa en contra de su rival AMD. Tras cinco años de batallas judiciales, Intel deberá pagar definitivamente una multa de USD$1.430 millones. Intel había violado las regulaciones de la UE al reembolsar a compañías como Dell, HP y Lenovo las compras de sus procesadores, quien además sobornó a HP, Lenovo y Acer para retrasar o detener totalmente el lanzamiento de productos con chips de AMD.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
7 meneos
137 clics

Los Arduino 101 dan la bienvenida a Intel Curie, los diminutos SoC orientados a makers

Hace tiempo que Intel lleva apostando por el segmento de los wearables, y sus microprocesadores Intel Curie son una prueba clara de ello: en enero. En el chip Curie encontramos además un acelerómetro para el reconocimiento de gestos y una combinación de acelerómetro y giroscopio de seis ejes que también está orientado a usos en el campo de los dispositivos "ponibles". En inglés: www.theverge.com/2015/10/16/9548177/intel-curie-arduino-maker-board
9 meneos
53 clics

Los drivers libres de Intel soportan Vulkan [ING]

Hoy estoy orgulloso de compartir que Intel está en el selecto grupo de plataformas con drivers que soportan Vulkan 1.0, certificados. Vulkan es la nueva generación de APIs abiertas que ofrecen alta eficiencia en el acceso a los gráficos y cómputo en las GPU modernas. Las APIs Vulkan fueron definidas en colaboración con un amplio abanico de expertos en gráficos, incluyendo Intel. Este nuevo diseño proporciona acceso directo a la aceleración de la GPU que los desarrolladores han pedido durante largo tiempo, y les permite un control preciso para m
228 meneos
2525 clics
Intel lanza su distribución de Python para uso en matemáticas y busca desarrolladores para probarla

Intel lanza su distribución de Python para uso en matemáticas y busca desarrolladores para probarla

Intel acaba de sumar a Python a los lenguajes de programación que pueden ser utilizados con su Math Kernel Library (Intel MKL), una biblioteca matemática desarrollada para aprovechar el potencial de los procesadores matemáticos de la empresa. Además, acaba de poner a disposición de los desarrolladores una distribución de Python que incluye, además de la MKL, los paquetes especializados en usos científicos y matemáticos NumPy y SciPy.
103 125 0 K 419
103 125 0 K 419
53 meneos
263 clics
Ubuntu y Debian abandonan los drivers de Intel X.Org y en su lugar usarán los drivers genéricos Modesetting DDX [ENG]

Ubuntu y Debian abandonan los drivers de Intel X.Org y en su lugar usarán los drivers genéricos Modesetting DDX [ENG]

Ubuntu y Debian acaban de abandonar los drivers xf86-video-intel (X.Org) para todas las generaciones recientes de gráficos Intel y en su lugar adoptarán los drivers genéricos xf86-video-modesetting... En gráficas Intel de 4ta generación en adelante (a partir de i965GM) se usarán los drivers genéricos Modesetting DDX con el módulo GLAMOR activado por defecto. Estos cambios llegarán en las próximas alfas de Ubuntu 16.10 y los canales inestables de Debian (sid).
45 8 2 K 261
45 8 2 K 261
18 meneos
115 clics

En un hecho insólito, ARM firma un acuerdo para que Intel fabrique sus procesadores

Hoy Intel y ARM están anunciado un acuerdo que permitirá que Intel fabrique microprocesadores bajo la famosa arquitectura ARM. La importancia de este acuerdo radica en el hecho de que por años Intel y ARM han sido rivales, donde a pesar de que ARM, recientemente adquirida por SoftBank, no fabrica los procesadores, sí posee un diseño líder en la industria móvil que actualmente encontramos en compañías como Qualcomm, Samsung, Apple, entre otras.
7 meneos
171 clics

Intel Basin Falls, los nuevos procesadores de gama alta basados en Skylake-X

Los próximos procesadores de Intel de la serie tope de gama para sobremesa, como son los actuales Broadwell-E con socket LGA2011v3 pertenecerán a la nueva familia de procesadores Basin Falls. Esta renovación está basada en los procesadores Skylake-X y Kaby Lake-X y una versión renovada del chipset de Intel 200 Series. Estos nuevos procesadores de Intel de la gama alta para equipos de sobremesa tendrán un nuevo socket, el LGA2066.
« anterior1234527

menéame