Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 63, tiempo total: 0.020 segundos rss2
17 meneos
465 clics

Las reglas de la NASA para escribir código

El mítico Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA se dedica a la investigación y desarrollo para las misiones espaciales, en concreto todo lo que tiene que ver con naves robotizadas. Está ubicado en California y gestionado por la prestigiosa Universidad Caltech. Entre todo ese desarrollo robótico y de propulsión, se responsabilizan también del software que ha guiado a la mayor parte de las misiones no tripuladas que ha realizado la NASA, lo cual les otorga un buen curriculum para enseñar cómo se escribe buen software ¿verdad?
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
1 meneos
1 clics

Hackeo a la NASA: una minicomputadora accedió a documentos clasificados

El ataque comenzó en abril de 2018 y continuó durante casi un año en las redes del mítico Jet Propulsion Laboratory (JPL), en Pasadena, California, de acuerdo con un informe de la Nasa publicado el 18 de junio. Las investigaciones revelaron que el espía utilizó para esta operación una pequeña computadora Raspberry Pi, con la cual habría logrado entrar a la red de la organización, obligando a la agencia estadounidense a desconectar temporalmente los sistemas de control de los vuelos espaciales del centro afectado.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
92 meneos
285 clics
Cannae lanzará un cubeSat para probar su tecnología de propulsión sin combustible en el espacio (ING)

Cannae lanzará un cubeSat para probar su tecnología de propulsión sin combustible en el espacio (ING)

EmDrive, un sistema de propulsión sin combustible para el espacio exterior, ha provocando fuertes discusiones durante años. Ahora, Guido Fetta planea probar en el espacio una tipo de propulsión sin combustible. Cannae ha licenciado su tecnología de propulsión a la nueva compañía hermana Teseo Espacio Inc. Theseus va a lanzar el CubeSat 6U de prueba que usará esta nueva tecnología de propulsión para mantenerse en una órbita debajo de una altitud 150 millas durante al menos 6 meses. Más: goo.gl/lhJiR7 Rel.: menea.me/1l5ou
75 17 2 K 278
75 17 2 K 278
1 meneos
16 clics

ABB presenta el sistema de propulsión eléctrica de buques más eficiente del mundo

Azipod XL, la última versión del sistema de propulsión eléctrica encapsulado líder del mercado, mejora aún más la eficiencia de combustible hasta un nivel sin precedentes de un 20 % en comparación con los modernos sistemas con eje de propulsión. La ganancia de eficiencia de este nuevo modelo se debe a un nuevo sistema de tobera que acelera el flujo del agua hacia la hélice para aumentar su empuje, y a un rediseño del propulsor para reducir su resistencia al agua.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
9 meneos
33 clics

Airbus, Safran y Daher se asocian para fabricar un avión de propulsión híbrida

Airbus, Safran y Daher han anunciado que desarrollarán un demostrador de avión de propulsión híbrida, denominado EcoPulse, que hará su primer vuelo en 2022. El avión utilizado será un turbohélice TBM, que llevará tres motores eléctricos en cada ala. Safran se encargará de suministrar los motores eléctricos, hélices y el sistema propulsivo híbrido (excepto las baterías) compuesto por un turbogenerador. También aportará el sistema de gestión de la propulsión eléctrica.
125 meneos
1458 clics
La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

Para llevar misiones tripuladas a Marte hace falta energía. Mucha y eficiente. Decirlo es fácil; encajar el reto, no tanto. En su empeño por afrontar ese desafío y despejar el difícil camino al planeta rojo, la NASA parece estar prestando una atención firme a la energía nuclear. Sobre la mesa tiene ya dos tecnologías para sus cohetes con las que aspira a marcar la diferencia en las próximas misiones espaciales y, en concreto, la carrera a Marte: la propulsión térmica nuclear y la propulsión eléctrica nuclear.
68 57 0 K 337
68 57 0 K 337
11 meneos
56 clics

Francia trabaja en una tecnología puntera para la propulsión de submarinos nucleares

LEGI, el Laboratoire d’Électrotechnique de Grenoble [LEG], para el estudio de superconductores, el CR en Électrochimie Minérale et Génie des Procédés [CREMGP] y el Laboratoire de MAgnétoDYnamique des Liquides están a la vanguardia en la propulsión MHD, ampliamente estudiada durante la guerra fría por soviéticos y americanos, para contratar a partir de 2024 proyectos que supriman los ruidos de cavitación y propulsión de los submarinos nucleares, entre otros usos, explica Christophe Trophime
13 meneos
42 clics

Walmart compra Jet.com por 3.000 millones de dólares

Walmart ha confirmado la compra de Jet.com por 3.000 millones de dólares. Walmart, la famosa cadena de tiendas físicas y gigante multinacional minorista norteamericana, está lista para comprar a Jet.com, una popular tienda online con innovadoras ideas de descuentos hasta en las entregas -a través de un sistema inteligente de fijación de precios-, por una una cifra que ronda los 3.000 millones. La compra estaría por confirmarse en unas horas, como señalan en Bloomberg, mientras que el negocio se enmarcaría en el importante plan
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
8 meneos
38 clics

La vulnerabilidad de Microsoft JET aún está abierta a los ataques

Microsoft lanza un parche incompleto para la vulnerabilidad CVE-2018-8423 de JET (es motor de base de datos creado por Microsoft). Al estar JET en todas las versiones de Windows, esta vulnerabilidad permite realizar un compromiso completo y remoto del sistema de un usuario. Hasta el momento ni Microsoft ni 0Patch han visto intentos de aprovechar esta vulnerabilidad, pero eso no quiere decir que podamos ver alguno en los próximos días
2 meneos
39 clics

Hyperloop pasa su primera prueba de propulsión en abierto

Aunque lo mostrado aún está lejos de lo prometido por Elon Musk, la compañía Hyperloop One ha mostrado cómo funciona el sistema de propulsión abierto.
2 0 3 K -32
2 0 3 K -32
214 meneos
5252 clics
El Yamato-1 de 1992, el primer barco a propulsión magnetohidrodinámica

El Yamato-1 de 1992, el primer barco a propulsión magnetohidrodinámica

La búsqueda de submarinos indetectables empujó durante la segunda mitad del siglo XX la investigación de la propulsión magnetohidrodinámica, basada en una ley fundamental del electromagnetismo: cuando un campo magnético y una corriente eléctrica se cruzan en un fluido conductor eléctrico, su interacción repele el fluido en una dirección perpendicular al campo y la corriente. La fuerza con la que sale repelido el fluido puede emplearse para empujar una embarcación. Sin partes móviles. Sin diferencias de presión. Sin cavitación. Sin ruidos.
111 103 0 K 382
111 103 0 K 382
7 meneos
225 clics

Arktika, el monstruoso rompehielos ruso que cruza el Ártico con propulsión nuclear

Rusia sorprende al mundo con un nuevo buque: el rompehielos más grande del mundo con 174 metros, 33.000 toneladas de desplazamiento y propulsión nuclear.
7 meneos
27 clics

La NASA y el Pentágono desarrollaran en conjunto un cohete de propulsión nuclear para viajar a Marte

Este tipo de cohetes pueden ser tres o más veces más eficaces que la propulsión química convencional y reducirían el tiempo de viaje
1 meneos
35 clics

Supera el Jet Lag con esta app gratuita para iOS  

El jet lag es un problema que muchas personas padecen a la hora de viajar. Recientes investigaciones desde la Universidad de Michigan parece haber dado con una solución, en forma de aplicación, al alcance de cualquier poseedor de un iPhone.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
4 meneos
182 clics

Airbus crea el avión que elimina el jet lag

La cabina del nuevo proyecto de Airbus está diseñada especialmente para crear el primer avion capaz de eliminar los efectos del jet lag gracias a una tecnología de luces LED.
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51
1 meneos
 

Aviation Jet Supply Fоr Efficient Aircraft Services – City Service Valcon

Whеn а pilot gеtѕ ready tо tаkе tо thе skies, hе can't јuѕt grab hіѕ keys, jump іn thе plane аnd go. Thеrе аrе quіtе а fеw mоrе preparations involved іn flying а plane thаn driving а car. In addition tо а strict point-by-point inspection оf аll thе aircraft's systems аnd equipment, thеrе аrе сеrtаіn jet supplies еасh pilot nееdѕ tо mаkе hіѕ flight safer аnd mоrе enjoyable fоr еvеrуоnе involved.
1 0 13 K -142
1 0 13 K -142
5 meneos
48 clics

Boeing crea un concurso con un premio 2 millones de dólares por crear un jet pack funcional

Hoy en día se cree que el futuro de los transportes, tanto individuales como públicos, podría estar en el aire, y es por ello que multitud de compañías han creado a lo largo de los años nuevos proyectos para crear dispositivos de vuelo personales o, incluso, automóviles voladores. Esta misma es la línea que ha seguido Boeing, quien anunció recientemente la creación de un nuevo concurso para crear un jet pack funcional.
8 meneos
113 clics

Jet Internet… el ISP de éxito nacional nacido en Álava en los años noventa

Después de realizar una comparativa entre diferentes proveedores y valorar la posibilidad de utilizar Arrakis, que era el proveedor que tenía en 1997 en mi domicilio y uno de los más famosos en España en aquel momento, decidí contratar para el trabajo el servicio de una empresa del País Vasco que venía pisando fuerte en toda la zona norte, al prestar servicios más completos que la competencia bajo un gran precio y a una velocidad realmente buena. Aquél nuevo proveedor se llamaba Jet Internet y había nacido en Vitoria-Gasteiz (Álava).
13 meneos
336 clics

Lilium Jet, el nuevo taxi aéreo para cinco pasajeros que alcanza los 300 km/h y una autonomía de 300 kilómetros

Lilium, la nueva empresa con sede en Múnich que desarrolla un revolucionario servicio de taxi aéreo bajo pedido, ha revelado esta semana por primera vez su nuevo prototipo de cinco plazas. La presentación del nuevo Lilium Jet se produjo cuando el avión eléctrico completó su primer vuelo en los cielos de Alemania a principios de este mes. El prototipo está impulsado por 36 motores a reacción totalmente eléctricos que le permiten despegar y aterrizar verticalmente, a la vez que logran el vuelo horizontal y de crucero.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
6 meneos
255 clics

Mega Jet, la consola portátil de Sega que nunca fue portátil

En el año 1994, Sega alumbra en el mercado nipón la nueva y flamante Sega Mega Jet, una suerte de Mega Drive más pequeña a la que llamaron portátil por llamarle de alguna manera, porque ni tenía pantalla incluida ni podía funcionar con pilas o batería, sino sólo enchufada a la corriente eléctrica y conectada a un televisor. ¿Portátil?
4 meneos
208 clics

"Jet suit" volador para técnicos sanitarios en rescates de montaña (ENG)  

Es tan rápido que durante un vuelo de prueba y una misión de rescate simulada el 15 de septiembre, el operador del traje a reacción hizo un ascenso de 700 metros en solo 90 segundos, dijo Andy Mawson, técnico sanitario y director de operaciones en Great North Air Ambulance Service ( GNAAS). Estima que tomaría entre 25 y 30 minutos recorrer una ruta similar a pie. El traje jet está fabricado por Gravity Industries, con sede en el sur de Inglaterra. Tiene cinco turbinas, una para la espalda y dos para cada brazo. Pesa 27 kilos.
16 meneos
161 clics

Nuevo sistema eléctrico de propulsión para mejorar la seguridad de la aviación ligera  

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la empresa AXTER Aerospace han desarrollado un sistema eléctrico de propulsión que se instala en avionetas de motor de gasolina para dotar al aparato de potencia y autonomía adicional en caso de emergencia. Este nuevo sistema híbrido podría evitar 600 accidentes cada año.
13 3 0 K 67
13 3 0 K 67
7 meneos
83 clics

Proyectan aviones espaciales propulsados con microondas emitidas desde tierra

Investigadores de la firma Escape Dynamics, con sede en Colorado (EEUU), ven factible construir un prototipo de avión espacial que despegue gracias al impulso de microondas enviados desde el suelo. Los cohetes actuales se basan en la propulsión mediante varias etapas cuya propulsión separada va empujando al cohete al espacio. Es un proceso caro, porque el propulsor es muy pesado. La idea de Escape Dynamics constsite en utilizar haces de microondas desde el suelo para alentar el hidrógeno en depósitos a bordo del avión espacial...
13 meneos
162 clics

Así es cómo podríamos llegar hasta Marte en sólo unos 30 minutos [EN]

Encontrar formas más rápidas de propulsión ha sido un sueño durante décadas, pero ahora un investigador dice tener una idea sólida. Con el nombre de propulsión de energía dirigida, consistiría en disparar un láser a un pequeño vehículo espacial para acelerarlo hasta una fracción significativa de la velocidad de la luz, permitiendo potencialmente misiones a Marte en menos de una hora, en vez de los meses que tardan hoy en día.
18 meneos
299 clics

Propulsión híbrida diésel–eléctrica en barcos de recreo

Salgo por primera vez a navegar en un trimarán; en realidad es también mi primera vez navegando a vela. Ya hacía años que navegaba en una lancha, pero en este curso de timonel todo un mundo se me iba a abrir. El característico olor del humo del fuera de borda que tenía asociado a la náutica se hizo sentir cuando pusieron en marcha el motor al salir de la marina. Llegando a río abierto, de repente, el capitán apagó el motor y el barco navegó fuerte… pero en SILENCIO… Quedé anonadado.
15 3 0 K 31
15 3 0 K 31
« anterior123

menéame