Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 52, tiempo total: 0.067 segundos rss2
5 meneos
32 clics

Sorry HAL: La IA supera en lectura de labios a los humanos

El verano pasado se publicó este paper, en el cual se estudia posibles soluciones “no-acústicas” para el reconocimiento de voz o ASR (Automatic Speech Recognition). Dicho de otro modo, buscar alternativas para enviar los comandos utilizando la boca, pero sin emitir ningún tipo de sonidos. En esta investigación se describe una técnica utilizando señales sEMG (Surface Electromyographic) para detectar los movimientos de los músculos de cara y el cuello. Esta técnica de reconocimiento de voz “silencioso” se conoce como SSR o Silent Speech Recogniti
1 meneos
9 clics

Cuidados para el entorno de los labios

My Cosmetic Surgery te ofrece el ABC de los cuidados para el contorno de los labios, una de las zonas más delicadas del rostro. Sobre todo cuando ya pasamos los 40 años de edad, es necesario prestar especial atención a esta zona y brindarle mimos específicos para evitar su envejecimiento prematuro, ya que sobre ella se ciñe la amenaza del temido “código de barras”, como comúnmente se llama a las arrugas verticales que aparecen encima de los labios.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
6 meneos
38 clics

Cuidado con lo que dices: las máquinas están aprendiendo a leerte los labios

La lectura de los labios o el reconocimiento visual del habla (VSR) es una técnica que se utiliza para comprender o interpretar el lenguaje y, así, “eliminar los obstáculos de comunicación” a los que se enfrentan esas personas, explica Ahmad Hassanat, investigador de la Universidad Mu´tah de Jordania, a HojaDeRouter.com.
19 meneos
186 clics

La Inteligencia Artificial de Google aprende a leer los labios tras ver la tele

Google da un nuevo paso en su empeño por hacer de su Inteligencia Artificial una herramienta útil: después de horas de tele ya puede leer los labios.
11 meneos
35 clics

Tus labios, tu corazón y otras contraseñas del futuro que forman parte de tu cuerpo

Las contraseñas habituales tienen los días contados: la biometría evoluciona y ya se desbloquean móviles con el movimiento de los labios o el corazón. Un sistema desarrollado por Cheung Yiu-ming, profesor de informática de la Universidad de Hong Kong, permitiría que en un futuro no muy lejano los usuarios dejaran de escribir sus contraseñas para, simplemente, pronunciarlas: la tecnología se centra en el movimiento de sus labios al decir la palabra en cuestión.
8 meneos
181 clics

Este software es capaz de generar vídeos deepfake traducidos a diferentes idiomas con los labios sincronizados

Se podría usar para, por ejemplo, doblar películas en diferentes idiomas con un resultado más realista. Unos investigadores del International Institute of Information Technology en Hyderabad, India, han desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de crear vídeos deepfakes traducidos a diferentes idiomas. No hablamos solo de "audio", es decir, de que el sujeto primero hable inglés y luego hable en español, sino que el software usa inteligencia artificial para emular el movimiento de los labios para arrojar un resultado más realista.
1 meneos
3 clics

Ya puede apuntar 'leer los labios' en 'cosas que la IA hace mejor que los humanos'

El equipo utilizó ese conjunto de datos para entrenar una red neuronal. Sin embargo, la red neuronal identifica variaciones de la forma de la boca y aprende a relacionar esos datos con una explicación de lo que se está diciendo. La IA no analiza las imágenes por partes, sino que las considera en conjunto, lo que le permite comprender mejor. El sistema logró identificar el 93,4% de las palabras correctamente durante las pruebas realizadas. Los voluntarios humanos que realizaron las mismas tareas sólo identificaron correctamente el 52,3%.
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
38 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reconstrucción del habla usando vídeo (una IA leyendo los labios)  

Vídeo demostrativo de una AI entrenada para leer los labios.
156 meneos
2372 clics

Wav2Lip: Sincronización precisa de labios en vídeo con cualquier audio [ENG]

Un trabajo académico, con código fuente y explicación, de sincronización del movimiento de labios de un vídeo con cualquier audio de voz. La demo permite jugar con varios ejemplos o probar con nuestros propios ficheros de vídeo y audio. Un vídeo explicativo con varias demostraciones está disponible aquí: www.youtube.com/watch?v=0fXaDCZNOJc&feature=youtu.be
97 59 1 K 344
97 59 1 K 344
64 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

WhatsApp permitirá desactivar las confirmaciones de lectura (en próximas versiones)

Cuando WhatsApp activó a todo el mundo la confirmación de lectura muchos usuarios fueron corriendo sin éxito a la configuración para ver si podían desactivarla. La actual versión de WhatsApp para Android no permite desactivar los comprobantes de lectura, pero si que lo permitirá en próximas versiones. La sección de traducciones de WhatsApp está pidiendo a los usuarios la mejor traducción para la futura opción para desactivar las confirmaciones de lecturas.
53 11 9 K 26
53 11 9 K 26
2 meneos
40 clics

Muy interesante. Creo que es la única aplicación web para lectura rápida en español

Aplicación web gratuita de lectura rápida o eficaz. Si no sabes nada del tema puedes buscar el libro Desarrolla una mente prodigiosa de Ramón Campayo. Curso definitivo de lectura rápida de Ramón Campayo. Y grupos de Facebook o en google sobre el tema speed memory. Ya que para leer a altas velocidades se debe entrenar la memoria y la visualización. Saludos!
2 0 12 K -116
2 0 12 K -116
17 meneos
1866 clics

Cómo activar el 'Modo Lectura' para leer cómodamente en tu navegador

El Modo Lectura altera el aspecto de una página web para facilitar la lectura de una noticia o artículo. En concreto, elimina elementos molestos y cambia el tamaño y fuente de letra para que sea más cómodo de leer: muestra sólo el artículo y sus imágenes. A continuación, repasamos los diferentes modos de lectura de tu navegador de escritorio o en su versión móvil.
7 meneos
121 clics

Urls increíblemente largas para promover la lectura

Una campaña de animación a la lectura, que llega desde una librería online rusa, convierte cualquier dirección web en algo increíblemente largo (lleva el resumen de un libro dentro) para llamar la atención y promover la lectura de paso. Un alargador de URL, en definitiva.
17 meneos
510 clics
Ésta ha sido mi experiencia utilizando sistemas de lectura rápida

Ésta ha sido mi experiencia utilizando sistemas de lectura rápida

...hablábamos de Spritz: una herramienta de lectura rápida que nos permitía leer textos hasta a 1000 palabras por minuto. Algo en apariencia útil y que nos obligaba a mantener la mirada en un punto fijo mientras asistíamos a la lluvia incesante de letras. Escéptico sobre este tipo de sistemas, eché un ojo al post que hicieron los compañeros de Xataka Android donde hablaban de tres alternativas a este sistema, Spritz todavía se encuentra en desarrollo, y decidí darle una oportunidad para ver si realmente era tan interesante como parecía.
13 4 1 K 80
13 4 1 K 80
19 meneos
202 clics

Este artículo se lee de un tirón (si utilizas la herramienta adecuada)

Columnas de anuncios de los que, seguramente, alguno será un vídeo; una imagen principal, seguida de imágenes más pequeñas,.... En más de una ocasión, dificultan la lectura de algo que, nos podría resultar interesante.Sin embargo, hay una extensión para Chrome que nos ayuda a focalizar nuestra atención en lo que estamos leyendo. Se trata de UseClark, una especie de karaoke de la lectura que sus creadores describen como “un conjunto de herramientas que ayuda a procesar la información más rápido y mejor [...]y a leer y recordar los documentos
9 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spritz y la lectura rápida: 1000 palabras por minuto

Lo que intentan los creadores de Spritz es evitar ese continuo desplazamiento de izquierda a derecha y de arriba a abajo de nuestros ojos durante la lectura. Las palabras aparecen en un solo espacio de forma consecutiva y muy rápida.
7 2 9 K -38
7 2 9 K -38
2 meneos
8 clics

WhatsApp cede y permitirá desactivar la confirmación de lectura (doblecheck azul)

WhatsApp va a ceder ante las presiones de decenas de miles de usuarios que llevan días solicitando que se elimine la confirmación de lectura de los mensajes, ya que la consideraban una intromisión en su privacidad. Según han confirmado algunos beta testers y desarrolladores que colaboran con WhatsApp, la actualización, con la versión del programa de mensajería que permitiría elegir al usuario si quiere que se muestre cuándo lee un mensaje y cuando no, estaría a punto de llegar.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
4 meneos
27 clics

Glose, una plataforma de lectura con un fuerte apartado social

El recién lanzado Glose pareciera que sólo es un nuevo lector de libros electrónicos, pero no, es más que eso. Sus creadores lo consideran como una plataforma de lectura, ya que, además de permitirnos leer libros, el servicio cuenta con un importante aspecto social.
1 meneos
11 clics

90reader! Una Aplicación de lectura rápida que aplica una técnica nueva basada en Speed-Memory

Está aplicación esta basada en las técnicas de Speed Memory. Dejo el link para entrar (es una App por ahora solo para tablets y escritorio) competicionmental.appspot.com/90reader Dejo un blog con info sobre speed-memory www.insanity-mind.com/insanitymind_es/ Saludos!
1 0 11 K -130
1 0 11 K -130
145 meneos
3086 clics
Lucidor: software para la gestión y lectura de eBooks

Lucidor: software para la gestión y lectura de eBooks  

Lucidor en un lector de libros electrónicos, desarrollado bajo licencia libre y multiplataforma (GNU/Linux, Mac y Windows), que también nos permite gestionar nuestra biblioteca digital. Una especie de alternativa ligera a Calibre, que soporta el formato EPUB y también los catálogos OPDS, que son una especificaciones técnicas que permiten leer, ordenar y distribuir publicaciones electrónicas, bajo estándares abiertos. Lucidor nos ofrece una función básica de lectura, bajo una agradable interfaz y con ciertas comodidades.
72 73 1 K 273
72 73 1 K 273
6 meneos
76 clics

Google Chrome por fin tendrá una de las funciones que más me gustan de otros navegadores: el modo lectura

Aunque se trate de una función conocida y extendida en otros navegadores, es una que no se incluye de serie en la versión estable de Chrome para escritorio ni ChromeOS. Google quiere cambiar esto, y la compañía ha anunciado que próximamente integrará el modo lectura a su navegador. Esta característica ya se encontraba disponible en Android, aunque para activarla había que descargar la app del modo lectura y habilitarla desde el menú de accesibilidad del dispositivo móvil.
4 meneos
54 clics

Clubes de lectura virtuales: ¿vinieron para quedarse?

La pandemia impulsó los encuentros digitales en torno a los libros. Analizamos cómo conviven ahora con las citas presenciales.
259 meneos
9887 clics
‘Speed reading’, o cómo leer Los Pilares de la Tierra en dos horas (y no enterarse de nada)

‘Speed reading’, o cómo leer Los Pilares de la Tierra en dos horas (y no enterarse de nada)

Los amantes de la velocidad han tomado al asalto el mundo de la lectura. Las tecnologías de 'speed reading' han nacido para su gozo y disfrute y son perfectas para que entrenemos el cerebro y las habilidades visuales. Pero, ¿de qué sirve leer a toda pastilla si no te enteras de un carajo?
134 125 5 K 229
134 125 5 K 229
16 meneos
47 clics

Internet nos está volviendo más estúpidos: compartimos mucho más de lo que realmente leemos

Internet ha cambiado nuestros hábitos de lectura. Leemos más, pero nuestra capacidad comprensora es más limitada. La posibilidad de enlazar y navegar nos distrae, nos abruma, retenemos menos. Además, recomendamos a los demás en diferentes redes sociales muchos más artículos de los que leemos en realidad, al menos, de los que leemos a fondo. Mientras que los artículos que leemos a fondo, no los recomendamos.
18 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el tiempo que pasas en las redes sociales podrías leer más de cien libros al año

Entre Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y WhatsApp, por citar sólo las más conocidas, nos dejamos 96 minutos del día (según los datos de We Are Social). Más de una hora y media diaria dedicada a chatear con los amigos, informarnos, compartir tontunas, informarnos y ver vídeos de trompazos. ¿Y si en lugar de mirar el móvil dedicaras todo ese tiempo a leer libros? Hagamos los cálculos: teniendo en cuenta que el ritmo de lectura medio es de 200 palabras por minuto cada día que desconectaras de Facebook podrías leer 19.200 palabras.
« anterior123

menéame