Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 59, tiempo total: 0.026 segundos rss2
4 meneos
21 clics

Científicos de la UC3M crean un robot capaz de comunicarse en lengua de signos

Para que un robot pueda “aprender” lengua de signos resulta necesario combinar distintas áreas de la ingeniería, como la inteligencia artificial, las redes neuronales o la visión artificial, además de unas manos robóticas sub-actuadas. “Una de las principales novedades de esta investigación es que hemos juntado dos grandes partes de la Robótica: los sistemas complejos (como las manos robóticas) y la interacción y comunicación social”, explica uno de los investigadores, Juan Víctores, del Robotics Lab del departamento de Ingeniería de Sistemas.
10 meneos
175 clics
5 aplicaciones para aprender lengua de signos

5 aplicaciones para aprender lengua de signos

4 aplicaciones y curso completo gratuito para aprender LSE (lengua de signos española) y romper las barreras de comunicación con las personas que tienen discapacidad auditiva.
1 meneos
9 clics

La fuerza colaborativa de Internet llega a la lengua de signos

La plataforma gratuita wikisigns.org se ofrece a las asociaciones y personas sordas del mundo para que puedan crear sus diccionarios de su lenguas de señas y distribuirlos libremente. wikisigns.org ha sido seleccionado para ser presentado en el Foro de Innovación Social y Ética Global (SIGEF), evento internacional organizado por Horyou, la red social por el bien común, que en su primera edición se celebrará en Ginebra del 22 al 24 de octubre.
1 0 8 K -104
1 0 8 K -104
2 meneos
8 clics

Inventa un guante para traducir la lengua de señas [ENG]

En la mayoría de los casos, si un sordo o mudo quiere comunicarse con alguien que no lo es, la única forma de hacerlo es a través del escrito. Para resolver este problema, el diseñador Hadeel Ayoub imaginó el "SignLanguageGlove", un par de guantes inteligente. Estos guantes pueden traducir en tiempo real el movimiento de las manos de una persona lo que le permite comunicarse con otra persona sin entender la lengua de signos.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
7 meneos
59 clics

Un traductor de lengua de signos, Lesi cada gesto en este lenguaje es traducido y reproducido con un sonido

Leap Motion es un sensor que traza una imagen virtual de las manos desde la muñeca, reconoce todos los movimientos y permite controlar el ordenador simplemente con gestos
5 meneos
57 clics

Alexa respondiendo al lenguaje de signos

Abhishek Singh muestra en este vídeo cómo ha enseñado a Alexa a entender el lenguaje de signos. O, más bien, cómo ha creado un sistema de aprendizaje automático capaz de interpretar lenguaje de signos con TensorFlow.js usando la webcam de un MacBook Pro. Los textos simplemente se envían a Alexa para que a su vez conteste con texto + voz.
15 meneos
94 clics

Hugo, el Siri de los sordos que traduce cualquier conversación a lengua de signos

Cada vez existen menos barreras para la comunicación. No ya solo gracias a esas videoconferencias que reducen a la nada una distancia miles de kilómetros o las ‘apps’ de mensajería que permiten tener una conversación al instante. Se trata también de las innovaciones que tienen por objetivo hacer más fácil la vida de grupos concretos de usuarios, como la comunidad de personas con discapacidades auditivas.
3 meneos
83 clics

Un análisis estadístico y visual del uso de los signos ortográficos en las novelas más famosas

Como apasionado de las novelas, Adam J. Calhourn decidió aplicar un análisis estadísticos relativo al uso de sus signos de puntuación, a ver qué salía. Entonces lo resumió con unos llamativos gráficos en un artículo titulado La puntuación en las novelas. Básicamente es un conteo de signos como el punto, la coma, las interrogaciones, paréntesis, comillas y demás. [Aplicación en Github: github.com/adamjcalhoun/punctuation/ ]
4 meneos
31 clics

La OpenID Fundation publica una carta abierta para Apple exponiendo los riesgos de seguridad de 'Sign In with Apple'

En una carta pública firmada por el presidente de la organización a Craig Federighi, actual vicepresidente de ingeniería de software en Apple, OpenID expone su punto de vista sobre los principales compromisos de 'Sign in with Apple'. La fundación agradece a Apple que se hayan basado en OpenID Connect para crear su propio método de seguridad, pero indican asimismo que las diferencias entre 'Sign In with Apple' y OpenID suponen, por un lado, mayores riesgos de seguridad y privacidad, así como la limitación a la hora de acceder a los sitios web...
4 meneos
35 clics

Un viral de Samsung hace que un barrio aprenda lenguaje de signos para sorprender a su vecino sordo

Los vecinos de un barrio de Estambul se prestaron a aprender el lenguaje de signos para comunicarse con un joven que padecía sordera. El proyecto tenía como objetivo llamar la atención sobre el nuevo centro de vídeo-llamadas para personas con discapacidad auditiva en Turquía que ofrece Samsung.
3 1 1 K 17
3 1 1 K 17
1 meneos
6 clics

Crean un guante que traduce el lenguaje de signos en texto y audio

Inventan un guante que traduce el lenguaje de signos en texto y audio procesando los movimientos de la mano y los dedos de la persona.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
13 meneos
47 clics

Estos brazaletes pueden traducir el lenguaje de signos a texto y audio

Un nuevo uso para los brazaletes Myo: consiguen traducir el lenguaje de signos a texto y audio al reconocer los movimientos e impulsos musculares.
3 meneos
35 clics

No subas fotos haciendo el signo de la victoria: pueden robar tu huella dactilar

El popular signo de la victoria que se hace con las manos, que es muy habitual entre las personas chinas cuando se hacen selfies, podría suponer un riesgo para la seguridad, según afirman expertos chinos en ciberseguridad citados por South China Morning Post. Al parecer, si la cámara está lo suficientemente cerca y la imagen es nítida, los cibercriminales pueden robar las huellas dactilares de las personas de la foto, según Zhang Wei, subdirector de la Asociación Comercial de Seguridad de la Información de Shanghái.
2 1 8 K -47
2 1 8 K -47
15 meneos
58 clics
Google crea un intérprete de lenguaje de signos para las videollamadas

Google crea un intérprete de lenguaje de signos para las videollamadas

PoseNet es la tecnología desarrollada por Google para detectar movimientos de manos y gestos de un usuario con discapacidad auditiva o del lenguaje durante una videollamada. Las personas con discapacidad auditiva y del lenguaje se encuentran con dificultades a la hora de emplear una app de videollamadas, ya no solo al tratar de escuchar lo que los otros participantes dicen, sino incluso si emplean lengua de signos, dado que el sistema posiblemente no de prioridad a esa persona «que se está comunicando».
13 2 1 K 121
13 2 1 K 121
13 meneos
62 clics

Aprovechar el WiFi monitorizar nuestros signos vitales a través de las paredes

El MIT desarrolla una tecnología que utiliza el Wifi para detectar la respiración y el ritmo cardíaco de varias personas, a través de las paredes
5 meneos
20 clics

Crean en Japón un "robot social" capaz de comunicarse en la lengua de signos

La compañía japonesa Toshiba presentó hoy un nuevo prototipo de "robot social" de aspecto humano capaz de expresarse en el lenguaje de signos y de mostrar expresiones faciales, especialmente destinado a asistir a personas de edad avanzada.
14 meneos
18 clics

El fundador de Wikipedia reivindica el uso de las lenguas minoritarias en Internet

El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, ha reivindicado este martes la importancia de las lenguas minoritarias en Internet, en contraposición a los que consideran que basta con ofrecer contenidos en inglés u otras lenguas mayoritarias solo porque "el usuario de la red las conoce". "Eso nunca ha sido así, y lo será todavía menos cuando Internet llegue a los países subdesarrollados", ha afirmado en una conferencia en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona, donde ha sentenciado: "No es verdad que las lenguas pequeñas no importen..."
12 2 0 K 82
12 2 0 K 82
5 meneos
27 clics

Tecnología portátil para decodificar el lenguaje de signos

La barrera de comunicación entre personas sordas que utilizan lenguaje de signos y aquellos que no lo entendemos podría estar llegando a su fin gracias a una nueva tecnología portátil que está desarrollando la Universidad de Texas A&M.
11 meneos
57 clics

Primera firma digital de código abierto del mundo

Adobe (Nasdaq:ADBE) ha desvelado la primera tecnología de firma digital de código abierto basada en la nube. Adobe Document Cloud y Adobe Sign permitirán las firmas digitales, el tipo de firma electrónica más avanzada y segura usado en documentos como formularios de sanidad o solicitudes de hipoteca, en cualquier buscador o dispositivo móvil. La versión de prueba de Adobe Sign estará disponible para los clientes en las próximas semanas.
19 meneos
44 clics

Un brazo robótico impreso en 3D que traduce palabras a lenguaje de signos (ING)  

Los estudiantes de Erwin Smet de la Universidad de Amberes han creado un brazo robótico para traducir las palabras habladas en gestos del lenguaje de señas para que las personas sordas puedan entender lo que se dice. El robot ASLAN s(Nodo de Actuación de Lenguaje de Señas) se puede imprimir en 3D a partir de 25 piezas de plástico, lo que significa que cuesta tan solo 560$. Con este robot programable y de fácil transporte buscan romper las barreras de la comunicación de 70 millones de personas sordas con el mundo de los oyentes.
16 3 0 K 16
16 3 0 K 16
4 meneos
63 clics

Así es Showleap: el traductor de lengua de signos a texto y voz en tiempo real

Dentro de las soluciones que nos ofrece la tecnología en todos los ámbitos imaginables, merecen una mención especial aquellas propuestas que abogan por la accesibilidad.
10 meneos
55 clics

El guante que traduce el lenguaje de signos

El dispositivo convierte los movimientos de los dedos en señales eléctricas. Se envían a una placa de circuito del tamaño de una moneda que se lleva en la muñeca. La placa transmite esas señales de forma inalámbrica a un Smartphone. Este las traduce en palabras habladas a una velocidad de aproximadamente una palabra por segundo.
3 meneos
17 clics

Noto, la tipografía gratuita y abierta de Google que cubre más de 800 lenguas  

El proyecto Noto comenzó como una necesidad para los sistemas operativos Android y Chrome OS. Cuando comenzamos no éramos conscientes de la magnitud del desafío. Requirió diseñar y comprar cientos de lenguas y la experiencia de expertos en escritura y la colaboración de expertos en tipografía como Monotype y Adobe, además de una extensa red de colaboradores y voluntarios. En árabe, por ejemplo, cada carácter tiene cuatro glifos (formas que puede tener un carácter) que depende del texto que viene a continuación. En lenguas indoarias […].
2 1 1 K 7
2 1 1 K 7
8 meneos
11 clics

Si no puedes oír a través de tus oídos, puede que un futuro próximo lo hagas con la lengua

Sí, suena extraño, pero en la Universidad Estatal de Colorado hay investigadores trabajando en un novedoso sistema que convierte audio en señales eléctricas que van a parar directamente a nuestra lengua. Una nueva forma de comunicación para personas con problemas auditivos.
10 meneos
53 clics

Un sistema operativo que se adapta a las lenguas indígenas

Varias comunidades indígenas mexicanas están probando un nuevo sistema operativo basado en software libre para adaptarlo a sus lenguas, culturas y necesidades. El proyecto Heliox se inspira en una iniciativa española que facilita el acceso de las personas con discapacidad a las nuevas tecnologías, pero que al ser presentada en México inició una nueva andadura.
« anterior123

menéame