Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
161 clics

El supervisor alemán del AVE a La Meca lleva dos años alertando al consorcio de problemas técnicos

Los dos principales problemas a los que se enfrenta el consorcio español del AVE a La Meca son la abundante arena del desierto de la península arábiga que, azuzada por el viento, puede cubrir completamente las vías, y las lluvias torrenciales, que son infrecuentes en Arabia Saudí pero que cuando caen golpean de manera inclemente todo lo que encuentran a su paso. Dos contratiempos no resueltos a pesar de que no son nuevos para el conglomerado de 12 empresas españolas que operan en el mayor contrato obtenido por firmas españolas en el extranjero.
17 4 0 K 67
17 4 0 K 67
6 meneos
112 clics

El AVE 'made in Spain' a La Meca puede ser inviable: las tormentas de arena inutilizan las catenarias

Las tormentas del desierto están a punto de derrotar definitivamente a uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos impulsados por las grandes empresas españolas. Más de 6.750 millones de euros están en juego debido a los problemas irresolubles que, desde hace meses, traen de cabeza a los técnicos del consorcio liderado por Renfe, Adif, Ineco, Copasa, OHL, Talgo y Cobra (ACS).
5 1 9 K -58
5 1 9 K -58
37 meneos
1014 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temor en Renfe por las "inconsistencias" del AVE a La Meca a días de su preestreno

Inquietud en la empresa pública por su "verdadera dependencia del flujo de pasajeros". El consorcio lucha por arrancar este mes de septiembre.
30 7 10 K 29
30 7 10 K 29
9 meneos
325 clics

La idea española para crear carriles del AVE resistentes a la abrasión del desierto

El AVE a la Meca ha superado el millar de viajes tras su puesta en servicio comercial en octubre del pasado año, una vez superadas las innumerables vicisitudes que acompañaron a una faraónica obra que se tuvo que adaptar a un entorno muy exigente para no descarrilar. Literalmente. Ahora, meses después de su puesta en marcha, el trabajo no ha hecho más que empezar. Las elevadas temperaturas y la erosión de la arena del desierto suponen un serio problema para el mantenimiento y la seguridad de los trenes.

menéame