Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
74 clics

Investigadores descubren nuevo método para almacenar terabytes en un teléfono móvil [ENG]

¿Porqué no tener todas las películas que quieres en tu móvil?, no es porque no quieras, es porque no tienes espacio. Un nuevo método podría ahora permitir que cualquier smartphone pueda almacenar decenas e incluso centenares de veces mas datos que los actuales. Esta memoria se denomina RRAM (Resistive RAM) y almacena los bit en forma de resistencias en lugar de transistores, lo que permitirá hacer que entren mas bits de datos en el mismo espacio y, por tanto, de acceso más rápido.
1 meneos
26 clics

Agregar memoria RAM a nuestro ordenador  

Aquí podes ver como hacer para agregar un nuevo módulo de memoria RAM a tu PC en menos de 5 minutos.
1 0 19 K -226
1 0 19 K -226
1 meneos
8 clics

Canción: Lost Time Memory (vocaloid)

La canción que os traemos ahora vuelve a ser de KagePro, con Shintaro Kisaragi como protagonista. Es la novena concretamente: Lost Time Memory (ロスタイムメモリー), la historia de los remordimientos reincidentes (繰り返す後悔の話。, Kurikaesu koukai no hanashi). Es introducida por Jin con esta frase: “Y otra vez hoy, también te quería.” (「また今日も、君が好きだった」).
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
1 meneos
8 clics

21 Grams: un consolador en el que gardar las cenizas de tu pareja  

21 Grams es una memory Box en la que entre otras cosas se incluye un consolador en el que gardar las cenizas de una difunta pareja
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
2 meneos
41 clics

Versión 3D de un software que se decía que al jugar aumenta nuestra habilidad para resolver nuevos problemas

Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado un software, llamado “Brain Twister”, que es capaz de hacernos más inteligentes. En concreto, sus creadores sostienen que su desarrollo mejora nuestra “inteligencia fluida”, o sea, nuestra habilidad para razonar rápidamente y resolver problemas a los que no nos habíamos enfrentado con anterioridad. Yo hice una versión en 3 dimensiones del software. El soft común se llama Brain Workshop. Esta hecho para Pc de escritorio (recomiendo Chrome). En tablet use Firefox.
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
141 meneos
1836 clics
[ENG] Microsoft está valorando usar Rust

[ENG] Microsoft está valorando usar Rust

Según un informe publicado por Microsoft , el 70% de los bugs corregidos en su productos se deben a problemas con el uso de la memoria. Rust está diseñado para tener un acceso seguro a la memoria por lo que su adopción supondría una mejora importante en la calidad del software de Microsoft,. Otras empresas, además de Mozilla, que han adoptado Rust recientemente son Cloudflare, Dropbox, y Brave browser.
64 77 1 K 229
64 77 1 K 229
13 meneos
157 clics

Peak Memory, el fin de la memoria y los medios de almacenamiento

La principal diferencia entre alguien nacido después de 1990 y alguien nacido antes, es que probablemente toda esa información que ha usado desde su juventud hasta ahora, ya no exista. Es decir, si naciste en los 90, tu reproductor de MP3 donde escuchabas música ya no funciona o está terriblemente obsoleto, ese servicio de juegos online a finales de los noventa ya no existe, todos esos juegos, películas y MP3 que tenías de pequeño en discos duros, CD y disquetes, ya no funcionan o no tienes donde reproducirlos.
11 meneos
508 clics

Diez extraños formatos de almacenamiento que no llegaron muy lejos [ENG]  

Por cada estándar que tiene éxito en el negocio de los ordenadores hay una docena de callejones sin salida que no llegaron a ninguna parte. Lo mismo ocurre con el almacenamiento de datos de los ordenadores. Todos recordamos disquetes de 5,25 y 3,25 pulgadas, CD-ROM y tal vez incluso discos ZIP. Pero la historia de los medios extraíbles es mucho más variada que eso. ¿Recuerdas los disquetes de 2 pulgadas, los discos duros del tamaño de un hámster y el PC de IBM que ejecutaba el software desde un cartucho?
10 meneos
77 clics

Jürgen Schmidhuber, el hombre al que Alexa y Siri llamarían ‘papa’ si él quisiera hablar con ellas

Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft usan su tecnología. Pero él cree no haber recibido el crédito que merece. Hablamos con Jürgen Schmidhuber, el hombre que enseñó a las máquinas a aprender

menéame