Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.015 segundos rss2
24 meneos
219 clics

Google Street View entra a caballo en Mongolia

El gigante de internet fijó sus cámaras a un trineo tirado por un caballo para recorrer las zonas aisladas, como las orillas del lago Ubsugul, el segundo más grande del país. Para capturar los relieves accidentados cerca del desierto de Gobi, un empleado local de Google cargó con la cámara a sus espaldas, precisó la firma californiana durante el lanzamiento del servicio en la capital Ulán Bator.
20 4 3 K 17
20 4 3 K 17
274 meneos
6920 clics
Mongolia cambia todas sus direcciones postales por frases de tres palabras

Mongolia cambia todas sus direcciones postales por frases de tres palabras  

Hace tres años reseñamos aquí una nueva compañía británica llamada What3Words que asignaba a cualquier lugar del planeta una dirección formada por tres palabras separadas por un punto. Ahora Mongolia se convertirá, dentro de unos meses en el primer país del mundo que aplique esas direcciones virtuales a todas sus casas, lugares y edificios. El sistema es atractivo para el país asiático ya que en su vasto territorio (aproximadamente tres veces la superficie de España) dispone de muy pocas calles con nombre.
133 141 0 K 388
133 141 0 K 388
139 meneos
3611 clics
Regreso del prototipo de cápsula tripulada china de nueva generación

Regreso del prototipo de cápsula tripulada china de nueva generación

El 26 de junio de 2016 un extraño objeto descendía sobre la región china de Mongolia Interior procedente del espacio. Con una forma troncocónica, el vehículo espacial parecía más una cápsula Apolo que una nave tripulada china Shenzhou. Tras descender bajo un único paracaídas, la nave aterrizó en pleno desierto a las 07:41 UTC mientras soplaba un viento casi huracanado. ¿Pero qué era este extraño vehículo?
72 67 0 K 499
72 67 0 K 499
11 meneos
213 clics

De electricidad a bitcoines en Venezuela y Mongolia Interior

Dos historias sobre cómo en diferentes sitios se transforma la electricidad barata en bitcoines.
190 meneos
2003 clics
China tiene entre manos el megaproyecto de placas solares más grande del mundo... En su región autonoma de Mongolia Interior

China tiene entre manos el megaproyecto de placas solares más grande del mundo... En su región autonoma de Mongolia Interior

Nadie hace 20 años pensaba que esta región autónoma de Mongolia Interior iba a convertirse en la protagonista de la transición energética de China. La estación de energía de Junma, ubicada en el desierto de Kubuqi en Ordos, es sólo una parte de un megaproyecto de proporciones gigantescas que China está llevando a cabo en Mongolia Interior. Esta área de unos 1,4 millones de mts2 alberga alrededor de 196.000 paneles fotovoltaicos, lo que la convierte en la estación fotovoltaica situada en un desierto más grande del mundo.
76 114 4 K 275
76 114 4 K 275

menéame