Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
469 meneos
8004 clics
Firefox por fin tiene multiproceso, el mayor cambio de su historia

Firefox por fin tiene multiproceso, el mayor cambio de su historia

Firefox 48 incluye ya el multiproceso, y según Mozilla, es el mayor cambio que jamás ha recibido el programa. Y lo mejor de todo es que al principio no lo notarás, porque el programa en sí no ha cambiado nada respecto a la versión 47 que ha salido esta misma semana.
187 282 2 K 466
187 282 2 K 466
364 meneos
1993 clics
Sale Firefox 48, con soporte multiproceso y firma obligatoria para los complementos [ENG]

Sale Firefox 48, con soporte multiproceso y firma obligatoria para los complementos [ENG]

Mozilla v48 incluye Electrolysis - un sistema para seperar operaciones del núcleo del navegador del contenido de páginas web. El sistema multiproceso permite que una página muera sin arrastrar todo el navegador, y además mejora el rendimiento general del navegador. Otro cambio esencial es la obligatoriedad de que los add-ons (complementos) están que estar firmados, revisados y aprobados por los comprobadores de Mozilla, de forma similar a como pasa en Chrome.
181 183 2 K 368
181 183 2 K 368
394 meneos
3286 clics
Firefox se actualiza (y dice que ahora es el mejor de su historia)

Firefox se actualiza (y dice que ahora es el mejor de su historia)

Si la anterior versión de Firefox utilizaba solo un proceso para ejecutar todas las pestañas abiertas de un navegador, Firefox 54 ahora reparte la carga entre varios procesos independientes (hasta cuatro a la vez) para hacer un mejor uso del hardware de tu equipo, una función bautizada como E10S. ¿Qué se consigue con esto? Que el tener varias pestañas cargadas no merme la respuesta y velocidad, en definitiva, se traduce en un menos tiempo de espera navegando, menos consumo de memoria y menos "colgados" del navegador.
175 219 2 K 290
175 219 2 K 290
36 meneos
201 clics

El CEO de Mozilla habla de cómo Firefox 57 va a contraatacar a Chrome con muchas fuerzas

"Firefox 57 será un gran bang", fueron las palabras del actual CEO de Mozilla, Chris Beard, en una entrevista concendida a CNET en la que habló sobre el estado actual de la organización, su futuro, y la próxima gran actualización del mítico navegador. Ya lo hemos discutido antes, Firefox se prepara para sufrir una de sus mayores transformaciones en la historia. La llegada del multiproceso es solo uno de los primeros pasos, y para noviembre, cuando se lance el tan esperado Firefox 57, tendremos un nuevo diseño y un motor web completamente nuevo.
29 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 25 años Windows NT trató de cambiarlo todo (y en cierto modo, lo hizo)

Por entonces la mayoría de nosotros todavía pensábamos en 16 bits, pero en julio 1993 Microsoft fue ambiciosa y presentó Windows NT, la primera versión pura de 32 bits de su larga saga de sistemas operativos. Aquel desarrollo que estos días cumple 25 años apostó por varios conceptos rompedores para lo que eran los Windows tradicionales basados en MS-DOS. Entre otras cosas ofrecía soporte multiproceso y multiusuario.
11 meneos
218 clics

Intel MLC, así es como se mide la latencia y el rendimiento de la RAM de tu PC

La Intel Memory Checker es un pequeño programa que tiene versión tanto para Linux como para Windows, en ambos casos no es un programa que funcione desde una interfaz gráfica, por lo que tendréis que ejecutarlo desde una terminal si estáis en Linux o desde PowerShell o el símbolo del sistema desde Windows. El Intel Memory Latency Checker es una pequeña aplicación que realmente mide la latencia entre la CPU del sistema y su memoria RAM. No solo eso, sino que mide la latencia de otros elementos que se comunican con la CPU y la memoria...

menéame