Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 154, tiempo total: 0.020 segundos rss2
20 meneos
115 clics

Un informe avisa de lo caro, difícil y absurdo que será importar hidrógeno verde desde el norte de África a Europa

En su carrera por reducir la dependencia de los combustibles fósiles acelerado por la invasión rusa de Ucrania, Europa se ha lanzado a un apresurado plan para sustituir el gas natural por otras fuentes para producir y almacenar electricidad. Es el caso del hidrógeno verde. El problema es que su producción en el viejo continente ..
14 meneos
198 clics

Facilitan a mujeres de África traslado de agua potable  

En Holnek al sur de África, la falta de agua potable ha obligado a las mujeres a pasar el 26% de su día buscando y transportando este vital líquido, la necesidad ha orillado a los niños a acompañar a sus madres en la búsqueda y recorrer largas distancias, además de cargar con baldes pesados en la cabeza. Dos ingenieros de África han diseñado un cilindro con una rueda que es capaz de transportar hasta 90 litros de agua, es decir casi cinco veces más la cantidad que transportan los habitantes en un balde común.
12 2 0 K 59
12 2 0 K 59
5 meneos
35 clics

El videojuego African Aid hará que nuestras acciones en el juego ayuden a mejorar África

Cada venta del juego dividirá su recaudación en dos mitades: una para pagar impuestos y a Steam, y la otra será guardada para las donaciones a las causas que defiende el juego e irán destinadas a diferentes acciones humanitarias en África. Espera recaudar al menos 57.000 euros en Kickstarter para costear el desarrollo de un juego que espera estar a la venta a finales del año que viene.
11 meneos
11 clics

La Organización Mundial de la Salud aprueba vacuna contra la meningitis A, para bebés en África

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio luz verde este jueves a una vacuna contra la meningitis A, con un bajo precio, para bebés de menos de un año en África subsahariana.El MenAfriVac ya había sido autorizado para los niños y jóvenes de uno a 29 años. En los cuatro años siguientes a la introducción de la vacuna en África, se ha producido un efecto inmediato y espectacular que ha logrado frenar el ciclo de epidemias de la meningitis A.
10 meneos
65 clics

Alta tecnología al rescate de pequeños agricultores en África

La agricultura es uno de los sectores que más personas emplea en África austral y también constituye un pilar para muchas de sus economías. Pero las áreas rurales, donde se sustenta un modo de vida basado en la actividad agropecuaria para la mayoría de los casi 270 millones de habitantes de la región, suelen ser frágiles.
5 meneos
54 clics

La tecnología, al rescate de los elefantes en África  

SAMBURU, Kenia. Frente a los cazadores furtivos que se modernizan para capturar a los elefantes en África, los protectores de los paquidermos recurren a su vez a tecnologías avanzadas para impedir su extinción.... Google anunció esta semana el lanzamiento de un servicio de Google View que permite en un clic observar la población de elefantes en Samburu. Unas cámaras especiales...
5 meneos
9 clics

Facebook quiere llevar Internet al África subsahariana vía satélite

Probablemente, el proyecto más ambicioso de Facebook consista en que Internet aterrice en las vidas de esos 5.000 millones de personas del planeta que aún no lo usan, y que lo hagan a través de sus servicios. Y, si bien está desarrollando unos sofisticados drones que reboten la señal de la red desde el cielo, ha decidido que también va a incorporar la comunicación vía satélite a su proyecto y acaba de firmar un acuerdo de varios años con la compañía europea Eutelsat Communications para expandir la conexión a Internet por el África subsahariana.
14 meneos
180 clics

Off Grid Electric. Una solución para las casi 600 millones de personas que no tienen electricidad en África

Que en pleno 2015 haya gente que no tenga acceso a la electricidad es algo que parece difícil que entre en nuestro marco mental desde la perspectiva de persona que vive en un país desarrollado pero sólo en África se estima que 600 millones de personas no tiene acceso a la electricidad. Un dato escalofriante.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
6 meneos
28 clics

Jumia, el e-commerce de África

África encuentra dificultades de acceso a determinados productos, por lo que la compra-venta online se presenta como una opción al mercado que no encuentra lugar en las tiendas tradicionales, coincidieron los observadores. Sobre el tema, la Unión Africana (UA) celebra una conferencia para evaluar estrategias con miras a mejorar la comprensión del estado actual de los negocios en línea en la región.
3 meneos
12 clics

África, la región más propicia para la Fintech

No hace mucho tiempo, la tecnología financiera se encontraba totalmente ausente de los principales debates económicos y políticos en África, tanto desde el punto de vista público como privado. Aunque el acceso a los servicios bancarios tradicionales sigue siendo poco menos que una ilusión para la mayoría de la población del continente, la creciente disponibilidad de teléfonos móviles ha permitido a millones de personas acceder al dinero móvil.
10 meneos
14 clics

Google contratará a un centenar de talentos tecnológicos para su primer centro de desarrollo de productos en África

La compañía tecnológica ha elegido la ciudad africana de Nairobi como ubicación para el primer centro de desarrollo e investigación de Google en el continente africano. Este centro va a ser la segunda gran inversión que realiza la compañía en África porque ya en 2019, establecieron en Ghana un instituto de inteligencia artificial.
7 meneos
153 clics

Hace cien años, un pionero tuvo la idea definitiva para unir Europa y África: un túnel de 15 kilómetros en Gibraltar

Mapas y cortes no eran una combinación muy del agrado de Fernando Gallego Herrera. Hacia los años 1920, cansado de la fractura que separaba Europa y África, decidió tirar de sus conocimientos de ingeniero de caminos, tomar lápiz, papel y regla y proponer una peculiar "sutura" entre ambos territorios: un túnel submarino en el Estrecho de Gibraltar, entre la península y el norte africano. Es de los planteamientos más geniales para alcanzar un objetivo que aún se mantiene vivo en pleno siglo XXI.
6 meneos
12 clics

Las redes sociales, el primer detonante de las manifestaciones en América, Europa y África

El poder se ha basado en el control de la información y la comunicación. Son dos de las actividades esenciales de la especie humana, que estructuran la tecnología comunicativa, las organizaciones de la sociedad y las instituciones del Estado. Las protestas que se han producido en los últimos años son catalogadas como revoluciones en Facebook y Twitter. Los medios de comunicación social forman parte de la raíz de las revueltas.
22 meneos
60 clics

Estos plátanos supervitaminados pueden salvar millones de vidas en África

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT) en Australia han desarrollado un tipo de plátano al que califican como la "súper banana" y que está especialmente enriquecido con alfa y beta caróteno, una sustancia que el cuerpo humano convierte en vitamina A.
248 meneos
5748 clics
Cuando los superordenadores se jubilan

Cuando los superordenadores se jubilan

Superordenadores como los de IBM, Intel o importantes universidades estadounidenses suelen desecharse después de cuatro o cinco años de vida, cuando ya no tienen potencia para cubrir las necesidades occidentales. Afortunadamente, algunas de estas máquinas jubiladas tienen una segunda vida en África, donde hay mucho talento pero escasos recursos.
103 145 0 K 248
103 145 0 K 248
2 meneos
15 clics

El cine a pedales atraviesa África de norte a sur

Isabel y Carmelo van a pedalear desde Madrid a Madagascar en un viaje de dos años de duración con el objetivo de proyectar películas en cualquier lugar sin necesidad de electricidad Promueven el uso de energías renovables y colaboran en la igualdad de acceso a la cultura transportando cine local o películas que compartan un lenguaje cinematográfico universal.
6 meneos
116 clics

Una villa senegalesa resiste la moda de los centros tecnológicos de África

Kër Thiossane es el primer centro de cultura digital y arte multimedia de Senegal, pionero en la práctica del software libre y el diseño en código abierto en un país donde el acceso a Internet apenas alcanza al 20% de la población. África subsahariana vive un floreciente fenómeno hub, en el que ya han puesto el ojo grandes corporaciones como Google, Orange o Mozilla.
7 meneos
26 clics

DigiTruck, el aula móvil que lleva la alfabetización digital a África  

Para llevar la alfabetización digital a las zonas rurales africanas, Close the Gap y Hoops of Hope han puesto en marcha el proyecto DigiTruck, aulas móviles digitales alimentadas mediante energía solar y ubicadas en contenedores de mercancías.
1 meneos
13 clics

Una torre de bambú que produce agua potable en África a partir del aire

Según el último Informe de las Naciones Unidas sobre los recursos hídricos en el mundo 2015, en término medio, alrededor del 36% de la población total de África no tenía acceso a buenas fuentes de agua y el 70% tampoco tenía acceso a un buen saneamiento. Frente a esta problemática, la compañía Architecture and Vision ha creado una torre de bambú y plástico biodegradable llamada “Warka Water”, que tiene la capacidad de recolectar agua de lluvia, niebla y rocío para obtener agua potable en zonas donde la escasez de este recurso tan importante
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
106 meneos
288 clics

Como la planta solar fotovoltaica construida más rápidamente en África permite iluminar Ruanda [ENG]

Esta planta solar fotovoltaica ya ha aumentado un 6% la capacidad energética de Ruanda, ha creado 350 puestos de trabajo locales, y en 2017 espera abastecer a la mitad de la población del país.
90 16 0 K 51
90 16 0 K 51
3 meneos
14 clics

El autobús africano que funciona con energía solar

En África lo que tenemos es mucha luz del sol. Lo que nos falta es transporte público. Así que decidimos juntar las dos cosas: creamos un bus solar”. Así explica Richard Madanda, vicepresidente a cargo de desarrollo de la compañía Kiira Motors, una idea que comenzó como un proyecto extracurricular de los estudiantes de la Universidad Makerere, en Uganda, aunque después, el Gobierno de ese país del Este de África decidió darle financiación. De esta idea ha salido finalmente el modelo Kayoola, un autobús de lujo de 35 asientos.
3 0 12 K -137
3 0 12 K -137
15 meneos
232 clics

En África fabrican aplicaciones nuevas para teléfonos viejos

Casi el 60% de la población del continente africano no tiene teléfono móvil, por eso las startups locales desarrollan apps centradas en los pocos que sí tienen uno funcional, esos aparatos que la mayoría en Occidente desecharíamos.
12 3 1 K 73
12 3 1 K 73
1 meneos
16 clics

OX: el camión para África que se monta como un mueble de Ikea

Tres personas sin experiencia podrían montarlo en cualquier parte del mundo, con 24 horas de trabajo y las herramientas básicas que se incluyen en el kit. Este proyecto de ingeniería firmado por prestigiosas marcas del mundo del automóvil británico brilla por su simplicidad, robustez, versatilidad y bajo coste de mantenimiento.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
26 meneos
135 clics

La gigantesca central solar en África que podría alimentar a Europa

A la otra orilla del Mediterráneo los esfuerzos para transitar hacia energías más sostenibles también se dejan sentir. Marruecos, con una de las plantas solares más grandes del mundo, la de Noor, en Uarzazate, y unos objetivos de transición energética equiparables a los de sus vecinos del norte, ejemplifica el camino abierto en África, que deposita en él la esperanza de obtener una nueva fuente de ingresos que impulse el desarrollo del continente más empobrecido.
10 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El norte de España, amenazado por una estación espacial china fuera de control

La estación espacial china Tiangong-1, que se encuentra fuera de control desde marzo de 2016, podría caer en la Tierra alrededor del 3 de abril, según estimaciones de la estadounidense Aerospace Corporation. Tiangong-1 reentraría a la atmósfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más alta la probabilidad de que caiga el aparato son el norte de España, el centro de Italia, el norte de China, el Medio Oriente, los estados del norte de EEUU, Nueva Zelanda, Tasmania,...
« anterior123457

menéame