Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 244, tiempo total: 0.043 segundos rss2
448 meneos
4354 clics
Mientras, en Japón... así unen fuerzas Toyota, Nissan y Honda por la pila de combustible

Mientras, en Japón... así unen fuerzas Toyota, Nissan y Honda por la pila de combustible

¿Por qué no hay coches de pila de combustible? Porque no hay hidrogeneras para abastecerlos. ¿Por qué no se instalan más hidrogeneras? Porque no hay coches de pila de combustible que las hagan rentables. Para romper ese círculo vicioso, Toyota, Nissan y Honda están dispuestas a colaborar para acelerar el desarrollo de una infraestructura de estaciones de hidrógeno para vehículos de pila de combustible. Las formas concretas ya se decidirán, pero que habrá una cuantiosa aportación económica es algo seguro.
151 297 1 K 367
151 297 1 K 367
244 meneos
2575 clics
Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Honda fue pionera en utilizar la pila de combustible de hidrógeno y comercializa desde hace años esta tecnología en algunos mercados, pero el CEO de la marca señaló hace unos meses que los coches de hidrógeno "no son factibles". Sin embargo ahora, la marca japonesa ha desvelado una completa estrategia que gira en torno a la pila de combustible, no solo en el sector del automóvil, sino también en el de los vehículos comerciales, la maquinaria de construcción y las plantas generadoras de energía.
102 142 1 K 324
102 142 1 K 324
17 meneos
169 clics

Toyota Mirai: el sedán que funciona con pila de combustible

Toyota Mirai. Así se llama el futuro vehículo de la marca japonesa movido por pila de combustible. El presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, lo ha anunciado en un vídeo de presentación. Una berlina que, para la marca japonesa, marcará un antes y un después.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
3 meneos
169 clics

La contrariedad de los grandes con la pila de combustible de hidrógeno

El tema de la pila de combustible de hidrógeno esta otra vez de moda. Es un tema que viene siendo noticia de manera cíclica desde hace más de 15 años. Será pronto una realidad?
29 meneos
310 clics

Toyota Mirai: la tecnología de pila de combustible cosecha 1.500 pedidos en un solo mes

Se puso a la venta en Japón el 15 de diciembre de 2014, y en este mes ha desbordado la previsión de ventas. Es el Toyota Mirai, la berlina que se mueve con electricidad por pila de combustible y que en su lanzamiento casi ha cuadruplicado la previsión de todo el año 2015. La mayoría de las unidades se han encargado en Tokio, Kanagawa, Aichi y Fukuoka, y un 60 % irán a parar a entidades públicas y flotas de empresa. En los últimos tiempos, las hidrogeneras han florecido en aquellas zonas.
24 5 1 K 14
24 5 1 K 14
11 meneos
124 clics

Nueva pila de combustible, más barata y ligera que las baterías convencionales

Investigadores de la Universidad de Huelva han mejorado algunos de los componentes de la pila de combustible, que produce energía a partir de hidrógeno. El objetivo es simplificar la tecnología, mejorar sus prestaciones, economizar costes y facilitar su introducción en el mercado como la alternativa ecológica a los motores de combustión.
29 meneos
80 clics
IVECO pondrá en Europa su camión de hidrógeno a mediados de 2024 con la pila de combustible de Bosch

IVECO pondrá en Europa su camión de hidrógeno a mediados de 2024 con la pila de combustible de Bosch

La empresa ya ha comenzado la producción industrial -no prototipos, ni en fase de pruebas- de sus motores de célula de combustible para camiones. En el evento también se comentó que su primer cliente va a ser Nikola, en Estados Unidos. IVECO completó la adquisición del 100% de las acciones de Nikola recientemente y esta división se llama ahora EVCO. Estos motores se montarán primero en el Nikola Tre de hidrógeno de Clase 8 que estará en el mercado estadounidense en el tercer trimestre de este año.
26 3 0 K 136
26 3 0 K 136
2 meneos
3 clics

Investigadores del CSIC desarrollan una pila de combustible hecha de papel

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado pilas de combustible microfluídicas en papel que permiten que dispositivos de diagnóstico como las tiras de flujo lateral, usadas por ejemplo en los test de embarazo o los test de glucosa, funcionen sin necesidad de baterías externas.
2 0 3 K -17
2 0 3 K -17
13 meneos
81 clics

Nuevo kit de conversión a hidrógeno para aviones que funciona como las cápsulas de café reciclables

Los aviones en cuestión serán los De Havilland Canada DHC8-Q300, o Dash-8. Universal Hydrogen lleva tiempo trabajando en un kit para el Dash-8, que sustituye los turbohélices Pratt & Whitney y los depósitos de combustible del avión estándar por un par de motores eléctricos Magnix de dos megavatios, una pila de combustible de gran tamaño y un sistema modular de combustible de hidrógeno cuyos depósitos se introducen y extraen como si fueran grandes cápsulas de Nespresso de 2 metros de largo.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
11 meneos
77 clics

Hyundai toma ventaja en la carrera del hidrógeno y planea sacar su 2º coche

Sae-Hoon Kim (investigador jefe en el campo de pilas de combustible de hidrógeno de Hyundai-Kia) ha insinuado que Hyundai planea sacar al mercado un vehículo de pila de combustible específicamente diseñado. Un diseño propio presenta una serie de ventajas técnicas pues permite un diseño integral de todos los elementos sin que un diseño previo de chasis o carrocería incluya restricciones innecesarias a los subsistemas. Además, confirmaría de cara al público la apuesta de futuro de Hyundai por los coches de hidrógeno...
15 meneos
74 clics

Renault y Nissan abandonan un proyecto conjunto con Ford y Daimler para desarrollar coches de hidrógeno

Nissan y Renault han decidido abandonar un proyecto conjunto con Daimler (Mercedes-Benz) y Ford cuyo objetivo era poner a la venta un coche dotado de una pila de combustible de hidrógeno. El proyecto comenzó en el año 2013, y la unión de recursos de los cuatro fabricantes buscaba como resultado obtener un vehículo de corte asequible.
16 meneos
94 clics
Así funciona el tren de hidrógeno de Toyota que ya opera en España

Así funciona el tren de hidrógeno de Toyota que ya opera en España

Ya está en marcha otro importante hito en lo que a movilidad sostenible se refiere. Se trata del tren de hidrógeno de Toyota, desarrollado junto con un consorcio europeo, que ya ha iniciado las pruebas en España. Se llama FCH2Rail y es un tren movido por un sistema de propulsión híbrido con pila de combustible de hidrógeno. Se trata de un proyecto promovido por Toyota Europe y un consorcio europeo, en el que también figuran empresas españolas, como Renfe Operadora, Adif, CAF y Centro Nacional de Hidrógeno.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
7 meneos
81 clics

Hidrógeno sólido como combustible en la Universidad de Valladolid

El proyecto ha obtenido el segundo premio en el concurso ‘Vivero Universitario de Promotores Empresariales’ ‘organizado por la Consejería de Educación, a través de la FUESCYL, y patrocinado por Santander Universidades. Un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) ha desarrollado una tecnología que permite almacenar hidrógeno en estado sólido y liberarlo de forma rápida para su uso como combustible, lo que podría tener aplicación en diversos sectores, como el de la automoción. El proyecto, denominado ‘HIDROWAVE’...
16 meneos
182 clics

El nuevo Loop S1200 de 120 kW es un motor sorprendente que duplica la eficiencia energética de los diésel

Según informa la empresa canadiense, el S1200 está diseñado para ofrecer hasta un 60 % de eficiencia neta del sistema, es decir, la que incluye el consumo de energía del compresor de aire, la bomba refrigerante y otros componentes del sistema. El presidente y director ejecutivo de Loop Energy, Ben Nyland, afirma que «el S1200 brinda niveles de eficiencia de combustible líderes en el mundo para vehículos de servicio mediano a pesado, lo que reduce de manera crucial el coste total de propiedad y aumenta la paridad del coste del combustible entr
32 meneos
59 clics

Abengoa: “Alemania y los países nórdicos están apostando muy fuerte por el hidrógeno”

Hace casi dos décadas, Abengoa decidió crear una división destinada al hidrógeno, a investigar sus posibles beneficios como combustible alternativo. Como suele ocurrir en estos casos, los resultados no son inmediatos pero sí han situado a la compañía andaluza en una posición privilegiada en este ámbito. “Llevamos 17 años trabajando con el hidrógeno pero no se habla apenas de ello. ¿Por qué? Porque no hay demanda, no hay infraestructuras. El hidrógeno aún no está en el mercado pero falta poco para que llegue”, señala Javier Brey.
26 6 0 K 19
26 6 0 K 19
25 meneos
36 clics

Siemens abre una planta para convertir la energía eólica en hidrógeno (ENG)

Siemens ha presentado este jueves un proyecto para convertir la energía eólica en hidrógeno para su reutilización como combustible general o en tuberías de gas natural. La planta de electrólisis de Siemens en Mainz se basa en la tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM), que permite la captura y el almacenamiento de la electricidad en hidrógeno. La planta puede procesar hasta 6 megavatios de electricidad, por lo que es la instalación PEM más grande de su tipo en todo el mundo...
4 meneos
32 clics

Renault y Plug Power se alían en Francia para construir coches de hidrógeno

El constructor francés de vehículos Renault y la empresa estadounidense de baterías Plug Power anunciaron este martes la firma de un acuerdo para crear una empresa en Francia dedicada a vehículos impulsados por hidrógeno durante el primer semestre de 2021. Será una empresa conjunta a partes iguales que implantará en Francia actividades de investigación, desarrollo y fabricación de sistemas de pilas de combustible así como su integración en vehículos.
3 meneos
55 clics

Phi Suea House, 1º complejo residencial autosuficiente mediante energía solar e hidrógeno

Así, a bote pronto si os digo Phi Suea House probablemente no os suene mucho, a mí antes de dar con ellas tampoco. Pues resulta que Phi Suea House es un proyecto muy interesante de la compañía CNX Construction que pretende alimentar energéticamente un conjunto de casas únicamente con la energía solar, bueno y con hidrógeno. De esta forma logran casas totalmente autónomas energéticamente hablando y ecológicas pues emplea en todo caso energías renovables y no contaminantes.
21 meneos
156 clics

Tenemos que hacer saber a la gente que la tecnología del hidrógeno está lista

Entrevista a Bart Biebuyck director ejecutivo de Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking. La gente no sabe que los vehículos propulsados por hidrógeno y los sistemas de calefacción para los hogares ya están en el mercado, y ese desconocimeinto es el mayor obstáculo para su adopción.
9 meneos
66 clics

Alstom desarrolla el primer tren de pila de combustible

Alstom ha iniciado el desarrollo de un nuevo modelo de tren que, según informó la multinacional francesa, será el primero del mundo que contará con propulsión de pila de combustible.
21 meneos
165 clics

Kraftwerk, una pila de combustible a gas para recargar tu móvil 11 veces

El mercado de las baterías auxiliares para móviles es de lo más rico y variado. Tenemos equipos de todos los tamaños, formas y colores, aunque la mayoría de ellos utilizan baterías convencionales de litio para almacenar la energía. Kraftwerk es completamente diferente, ya que no es una batería convencional, sino más bien una pila de combustible que partiendo de una fuente energética como es el gas, es capaz de transformarla en electricidad y alimentar así a nuestros insaciables teléfonos
13 meneos
262 clics

Gumpert Nathalie, un coche eléctrico de 544 cv con pila de combustible de metanol

Gumpert Nathalie. Este vehículo se caracteriza por conjugar un tren motriz completamente eléctrico con una pila de combustible, la cual tiene además la peculiaridad de funcionar con metanol en lugar de hidrógeno. Llenar el «depósito» de metanol solo lleva tres minutos.
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
331 meneos
1735 clics
España se apunta al tren de hidrógeno: Talgo presenta el primer prototipo con pila de combustible para Cercanías y Media

España se apunta al tren de hidrógeno: Talgo presenta el primer prototipo con pila de combustible para Cercanías y Media

El proyecto se ha presentado en la localidad de Don Benito (Extremadura), donde también se realizará la primera fase de pruebas del tren de hidrógeno de Talgo. Las primeras pruebas de validación en vía, se realizarán a finales de 2021. El proyecto SOI H2 del tren de hidrógeno es una iniciativa público-privada con un presupuesto aproximado de 15 millones de euros.
142 189 1 K 464
142 189 1 K 464
17 meneos
137 clics

Crean un potente combustible que almacena electricidad y se recarga como una pila  

Una compañía ha desarrollado el primer combustible eléctrico recargable del mundo. Su plan es crear un sistema de baterías para vehículos que se pueda recargar tan rápido como los de gasolina. El nanoelectrocombustible, como lo llaman sus creadores, es parte de un sistema de baterías de flujo que se recarga fácilmente y que tiene un 23 por ciento más de potencia que las baterías de litio convencionales, aunque cuesta la mitad. El líquido funciona como un combustible que se puede sacar de la batería y sustituirlo por un combustible ya cargado.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
3 meneos
41 clics

Nuevas fuentes de hidrógeno para vehículos a pila de combustible

Un nuevo método para obtener directamente hidrógeno de las plantas puede ser un camino barato para generar combustible para vehículos alternativos. El profesor Percival Zhang lleva varios años investigando encimas que sean capaces de romper las complejas cadenas de azucar en sus diferentes partes. El y sus colegas han demostrado que un nuevo proceso puede producir tres veces más hidrógeno por molécula de azucar que los métodos convencionales por fermentación. Aún así, la tecnología debe ser todavía desarrollada para que pueda aplicarse.
« anterior1234510

menéame