Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 220, tiempo total: 0.025 segundos rss2
5 meneos
22 clics

Indra desarrolla una plataforma educativa gratuita para personas con autismo

ndra ha desarrollado una plataforma educativa para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) que mediante diferentes herramientas, basadas en realidad virtual, pretende...
4 1 8 K -40
4 1 8 K -40
416 meneos
2894 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Caos en Madrid con la educación online: veto a Google y 1,2 millones de alumnos colgados

EducaMadrid falla más que una escopeta de feria. La plataforma educativa de la Comunidad de Madrid ha venido dando problemas a profesores y alumnos desde su implantación con el estado de alarma del pasado marzo. Con el inicio del curso semipresencial, estos habían menguado. Y ahora, la llegada de las clases telemáticas a causa de la borrasca Filomena ha colmado la paciencia de los docentes de la enseñanza pública, que son los únicos que están obligados a utilizar el sistema.
168 248 21 K 326
168 248 21 K 326
342 meneos
6713 clics

Tabla dinámica de software educativo libre

Tabla de software en educación libre de CENATIC (Universidade de Rio Grande so Sul). Su creador Paulo Francisco Slomp invita a dar difusión y a colgarla en Wiki educativas para educar en las opciones del software libre educativo.
133 209 1 K 339
133 209 1 K 339
2 meneos
68 clics

Root, un robot educativo que enseña a programar dibujando

Root es un robot educativo que busca financiación en Kickstarter, y cuyo objetivo es enseñar a programar gracias al dibujo. La app de Root para aprender a programar a todos los niveles Al robot educativo le acompaña una app creada específicamente para su uso, por ahora disponible para dispositivos iOS (iPhone, iPad), ofrece tres lenguajes de programación tipo scratch, swift, python o javascript.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundación Créate hace posible «Una Hora de Código» en centros educativos

Este año, desde Fundación Créate, con el ánimo de promover el desarrollo de competencias y habilidades asociadas a las Ciencias de la computación, se han organizado cuarenta talleres a más de 1500 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, en unos dieciocho centros educativos, gran parte, de la Comunidad de Madrid. Invitada por los representantes de Hour of Code en España, la fundación desarrolló talleres en su evento inaugural,
10 meneos
114 clics

De la innovación educativa a la defunción

Creo que todos los que llevamos algún tiempo probando herramientas y analizando modelos educativos “innovadores” nos estamos dando cuenta del, cada vez menor, rango temporal entre que surgen determinadas herramientas o propuestas y su posterior defunción después del auge mediático de las mismas. Estamos, creo yo, en un vórtice innovador que, lo único que hace es que a uno -salvo que sea quien vive de ello- le resulte cada vez más complejo el asunto y, en algunos casos, acabe aborreciendo en qué se ha convertido algo que podría funcionar.
10 meneos
51 clics

GitLab gratis para instituciones educativas y proyectos de código abierto

Microsoft ha comprado GitHub y a pesar de las promesas de juego justo de Satya Nadella, la desbandada de un importante número de desarrolladores en busca de alternativas no se ha hecho esperar, como, por ejemplo, GitLab. Aprovechando esta oportunidad, GitLab acaba de lanzar nuevos planes más caros pero con opciones gratis para instituciones educativas y proyectos de código abierto.
7 meneos
99 clics

Un videojuego educativo español recrea la vida en Atapuerca

Una montaña, dos especies, cuatro historias y “un montón de mamuts” son los principales ingredientes de Ancestors: Historias de Atapuerca, un videojuego educativo y español en el que los jugadores deben liderar un clan prehistórico y sobrevivir. Ya está disponible para dispositivos Android e iOS, en castellano e inglés, y es gratis.
7 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 80% de los centros educativos han sufrido algún ciberataque en 2023

La educación es el sector más castigado por los ciberataques en 2023, por encima del sector financiero, el sanitario o de la Administración pública. Así lo revela el informe ‘El estado del ransomware en el sector educativo 2023’, publicado por la empresa de ciberseguridad Sophos, que señala que el 79% de las organizaciones de educación superior encuestadas dijeron haber sido atacadas por ransomware, así como el 80% de los centros de Primaria. La encuesta se ha realizado en 14 países, entre ellos España.
24 meneos
152 clics
Decadencia de plataformas o "mierdificación" (wikipedia)

Decadencia de plataformas o "mierdificación" (wikipedia)

Según Doctorow, las nuevas plataformas ofrecen productos y servicios útiles con pérdidas, como forma de ganar nuevos usuarios. Una vez que los usuarios están bloqueados, la plataforma ofrece acceso a la base de usuarios a los proveedores con pérdidas, y una vez que los proveedores están bloqueados, la plataforma transfiere los excedentes a los accionistas. Una vez que la plataforma se centra fundamentalmente en los accionistas y los usuarios y proveedores quedan atrapados, la plataforma ya no tiene ningún incentivo para mantener la calidad.
20 4 0 K 129
20 4 0 K 129
262 meneos
13958 clics
Plataforma petrolífera vs. Olas gigantes

Plataforma petrolífera vs. Olas gigantes  

Parece una maqueta, pero es escalofriantemente real. Es una plataforma petrolífera tambaleándose como buenamente puede bajo una tremenda tormenta y unas olas gigantescas en Mar del Norte, cerca de Escocia. Este tipo de plataformas que no están firmemente construidas sobre el lecho marino ni a través de torres se denominan plataformas semi-sumergibles: se mantienen «en su sitio» mediante cables anclas. Con paciencia y pericia se pueden incluso desplazar de un lugar a otro según se necesite durante las perforaciones.
120 142 2 K 533
120 142 2 K 533
6 meneos
16 clics

Plataformas streaming y redes sociales, las ganadoras de la pandemia

Las plataformas streaming han al menos duplicado sus usuarios y las redes sociales ganado tiempo de uso Algún beneficio debía traes esta pandemia por el coronavirus, y por supuesto el mayor de ellos ha sido para las plataformas streaming y las redes sociales. Según una investigación del el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) de Argentina, las personas en el mundo aumentaron sus visualizaciones en dichas plataformas hasta un 50% durante esta pandemia.
1 meneos
14 clics

Escuela Ideo, un nuevo centro escolar en Madrid que busca que los "alumnos aprendan jugando"

Jornada de Puertas Abiertas en el centro educativo Escuela Ideo para conocer su proyecto educativo el martes 2 de septiembre
1 0 7 K -98
1 0 7 K -98
11 meneos
233 clics

Google lanza centro de videos educativos en español

YouTube Educación (YouTube EDIU en español) alberga ya unos 23,000 videos que cubren diferentes temas, incluyendo ciencias, inglés y tecnología, entre muchos otros.
4 meneos
4 clics

Satélite UNAM con beneficios educativos

SATEDU, resaltó, ha sido un proyecto bastante económico y con grandes resultados, pues con un financiamiento de CONACYT en 2007, de 100 mil pesos, se lograron desarrollar tres prototipos de satélites educativos con los que se ha participado en eventos internacionales en Japón, España y Austria, entre otros. Además, ese financiamiento permitió otorgar becas a estudiantes participantes y comprar computadoras para el proyecto.
6 meneos
146 clics

6 plataformas de videojuegos alternativas a las convencionales

Tennis for Two es considerado por muchos el primer videojuego de la historia. El juego fue creado por William Higinbotham en 1958 y funcionaba a través de un osciloscopio conectado a una computadora analógica. Con el paso de los años la industria del videojuego ha evolucionado mucho y durante 50 años han nacido infinidad de plataformas de juego. A continuación os dejo un listado de plataformas alternativas para las me gustaría crear juegos algún día:
8 meneos
125 clics

CryptoTrooper: el primer ransomware ‘white-box’ con propósitos educativos para Linux

CryptoTrooper, de Maksym Zaitsev alias cryptolok, es el primer ransomware de tipo white-box o caja blanca para Linux del mundo, con propósitos educativos. Sin fin es ser utilizado para aprender implementaciones y conceptos de ransomware con el fin de derrotarlo. Además, también es útil para aprender criptografía e ingeniería inversa.
5 meneos
26 clics

Entrevista a Manuel Area

Hoy entrevistamos a Manuel Area Moreira, Catedrático del Dpto. de Didáctica e Investigación Educativa, y director del Laboratorio de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación de la Universidad de La Laguna (Canarias, España). Es, sin duda, una de las voces indispensables en español en el vertiginoso mundo de la tecnología educativa.
4 meneos
36 clics

¿Galgos o podencos? El trabajo a través de plataformas digitales

El tema es el del trabajo a través de plataformas digitales, modelo singular de organización en que el creador y gestor de la plataforma pone en contacto a los consumidores o usuarios con los prestadores de servicios, sean de transporte, distribución, limpieza o, en general, de cualquier servicio de poco valor añadido pero de demanda social masiva.
12 meneos
392 clics

La suite de entretenimiento educativo GCompris pasa a ser gratuita en Windows, macOS y Android

Aprovechando el vigésimo aniversario de la suite, los encargados del proyecto han anunciado que GCompris está disponible de forma gratuita para todas las plataformas.
10 2 0 K 148
10 2 0 K 148
263 meneos
4635 clics
Esta plataforma eléctrica incluye el motor, la suspensión, los frenos y la dirección en cada una de las ruedas

Esta plataforma eléctrica incluye el motor, la suspensión, los frenos y la dirección en cada una de las ruedas  

REE Automotive (REE) y KYB Corporation (KYB) han anunciado el desarrollo de una nueva plataforma para vehículos eléctricos que integra los sistemas de propulsión, dirección, frenado y suspensión en cada una de las ruedas. El resultado es una plataforma plana en la que se integra la batería, que ofrece total libertad a los diseñadores para crear cualquier tipo de vehículo eléctrico comercial sobre ella, y que está formada por dos sistemas que se acoplan para crear una base que ofrece a los fabricantes finales una solución rentable y escalable.
139 124 2 K 218
139 124 2 K 218
5 meneos
17 clics

Plataformas digitales e innovación: desafíos emergentes de un cooperativismo de plataformas

Como parte de procesos globales, pero también de acuerdo con especificidades regionales y locales, en nuestra sociedad ha tomado protagonismo un discurso que pondera el ímpetu emprendedor de las personas. Según sus predicadores/as, este espíritu se trataría de una aptitud individual que se constituye en factor decisivo de la innovación. Basta recorrer artículos en medios de comunicación o prestar atención a campañas publicitarias para empaparse de las historias de éxito individual detrás de start-ups, apps y demás soluciones digitales.
189 meneos
2283 clics
Nueva plataforma modular de Geely. Código abierto, flexibilidad y hasta 700 km de autonomía

Nueva plataforma modular de Geely. Código abierto, flexibilidad y hasta 700 km de autonomía

El desarrollo de una buena plataforma es una de las principales claves para el éxito de un coche eléctrico. Algo de lo que cada vez son más conscientes unos fabricantes que han intentado sin mucho éxito aprovechar anteriores desarrollos. Pero un sistema eléctrico necesita mucho más que simplemente cambiar un motor por otro, y es por eso que marcas como el gigante chino Geely se ha lanzado a la creación de una plataforma que además será de código abierto y que será licenciado a otras marcas.
90 99 0 K 302
90 99 0 K 302
13 meneos
34 clics

Lanzan una plataforma para que las ciudades de la UE trabajen juntas en proyectos digitales y climáticos

Las ciudades de la UE ya tienen a su disposición la plataforma living-in.eu con la que trabajar conjuntamente en sus proyectos urbanos más relevantes, como aquellos de transición digital o de iniciativa climática. La plataforma quiere generar las condiciones para aumentar las soluciones digitales de los proyectos más icónicos de cada ciudad. Se han sumado ya 17 ciudades españolas, 9 finlandesas y 3 suecas, entre otras.
7 meneos
16 clics

Plataformas frente a doctorados: cómo los gigantes tecnológicos cortejan y aplastan a los investigadores (EN)

La represión de Facebook contra Ad Observer, que aún no se ha resuelto, es solo uno de los ejemplos más extremos de la relación cada vez más tensa entre las plataformas y las personas que las estudian. En los últimos años, en medio de un creciente escrutinio de Silicon Valley, las plataformas tecnológicas han hecho propuestas a la comunidad de investigación, abriendo conjuntos de datos previamente inaccesibles que los académicos pueden usar para estudiar cómo las plataformas tecnológicas impactan en la sociedad. Twitter, por ejemplo, lanzó reci
« anterior123459

menéame