Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
277 clics

¿Por qué la fábrica más moderna de Ford utiliza plumas de avestruz?

¿Qué se necesita para convertir una fábrica de automóviles de 40 años de antigüedad en un paraíso robótico de última tecnología? En la planta de Ford más grande de Europa, ubicada en la ciudad de Valencia, necesitaron US$2.600 millones y muchas plumas de avestruz. Dentro de toda esta tecnología de alta gama, es de las plumas de avestruz de lo que más se habla. Estas -como cualquier limpiador profesional sabrá- son muy buenas para atrapar el polvo.
167 meneos
5936 clics
Un drone con plumas vuela casi como un pájaro (ING)

Un drone con plumas vuela casi como un pájaro (ING)  

Ingenieros suizos del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la Escuela Politécnica Federal de Lausana han dotado de plumas artificiales a un drone para aumentar su precisión durante el vuelo. El dispositivo bioinspirado puede cerrar o abrir las alas para ser más resistente. "Nos inspiramos en las aves: Pueden transformar radicalmente el tamaño y forma de sus alas porque tienen un esqueleto articulado que está controlado por los músculos y cubierto de plumas que se superponen cuando se pliegan las alas". En español: goo.gl/OrUSi7
85 82 0 K 472
85 82 0 K 472
9 meneos
447 clics

Parece una paloma y vuela como paloma, pero en realidad es una asombrosa ave robótica con plumas reales  

No es la primera vez que la tecnología imita a la naturaleza, y ahora un grupo de investigadores de la Univ. de Stanford están mostrando un asombroso robot capaz de volar al imitar muchas de las características de las aves. Se llama 'PigeonBot' y se trata de un proyecto que busca mejorar la eficiencia de drones o aeronaves robóticas pequeñas. La principal novedad es que cuenta con un par de "alas biohíbridas que se transforman", las cuales ha sido construidas con plumas reales de palomas y que sirven para probar nuevos formas de control en aire

menéame