Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 43, tiempo total: 0.071 segundos rss2
4 meneos
48 clics

La red social para difuntos que comparte su biografía

"Remigio Guijarro Ruiz murió el 25 de mayo de 2015 a los 69 años, enterrado en el nicho 648 del departamento 4 del cementerio de Puebla de la Calzada. Agricultor y realojado por el Plan Badajoz desde La Siberia a Valdelacalzada, a los 60 años tuvo un accidente de moto y se sacó el carné para conducir coches. Todo un ejemplo de constancia" Esta biografía la puede consultar cualquiera que vaya hasta su lápida y acerque el móvil a un código QR o en www.e-terns.com; una especie de red social para difuntos creada por un informático del pueblo.
5 meneos
107 clics

Calzado inteligente, el próximo gadget vestible

Gafas, pulseras y bandas, relojes, anillos… toda la industria está investigando donde poner sensores y un chip Bluetooth para crear el próximo gadget “vestible”. Sin embargo, una compañía india, Lechal, ha tenido la idea de hacer que la próxima prenda inteligente sean unos zapatos (o unas plantillas especiales para introducir en tu calzado) que saldrán al mercado en septiembre a un precio por debajo de 100 dólares
10 meneos
445 clics

Cortana cuenta chistes de Eugenio y Chiquito de la Calzada  

Si le pedimos a Cortana que nos cuente un chiste, se arrancará por Eugenio o Chiquito de la Calzada, imitando incluso las características formas de hablar de ambos.
8 2 3 K 74
8 2 3 K 74
5 meneos
84 clics

Desarrollan una app en Valencia para probar el calzado online

La tecnología desarrollada por el Instituto de Biomecánica de Valencia permite obtener las dimensiones del pie desde cualquier lugar, derriba las barreras que existían para lograr la digitalización de los pies y su uso relacionado con las compras a través de internet. “Facilita la selección de talla, la prueba virtual de calzado y permite también el desarrollo de nuevos negocios basados en la personalización del producto”.
5 meneos
149 clics

Chiquito de la Calzada dejó una lección a los profesionales de las redes sociales, a parte de su humor

Todos hemos llorado la pérdida del peculiar cómico malagueño, pero en su legado no solo está su particular humor y el dialecto del castellano que nos enseñó a todos. Si gestionas perfiles en redes sociales de manera profesional... Chiquito de la Calzada te ha dejado una lección que no debes olvidar.
4 1 10 K -64
4 1 10 K -64
4 meneos
244 clics

Muroexe, de 0 a 69.000 zapatillas vendidas: "Y seguimos sin diseñadores de calzado"

Muroexe surgió «casi por casualidad y azar, como surgen muchas veces estas cosas», asegura Esme Martín. Ella y Roberto Heredia, profesionales del mundo digital y la mercadotecnia, se dieron cuenta que no encontraban un calzado adecuado para ellos ni para el segmento de público en el que se integran. "Treintañeros, cuarentañeros... que habían vestido siempre de sport, en zapatillas, que normalmente no llevan ni traje ni zapatos de vestir para trabajar", nos cuenta Roberto en las oficinas de la startup en la ciudad de Madrid.
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
9 meneos
34 clics

Nace la primera planta de reciclaje de España y Europa para calzado, textil y juguetes

La planta en Elda (Alicante), la primera en España y Europa de estas características, cuenta con cofinanciación europea de fondos FEDER y 741.000 € del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). El Demostrador de Industria Circular puede reciclar los productos multicomposición (emplean, de media, 40 materiales diferentes) que terminan en vertederos o incinerados. Se estima que al año en la Comunitat Valenciana, solo el 5% de residuos de calzado, textil y juguete se reciclan, y en España 3.000.000 toneladas acaban en vertederos.
18 meneos
184 clics

Ofrece 6.000 euros a quien le contrate en el sector del calzado

Aunque parezca una noticia curiosa, refleja la triste realidad de la crisis. Un ilicitano desesperado por encontrar trabajo y cotizar los últimos años antes de jubilarse, ofrece un millón de pesetas a quien le contrate.
11 meneos
82 clics

Carreteras de plástico, el futuro de las calzadas

El asfalto se ha mostrado como un material decente para las carreteras, pero tiene grandes defectos en durabilidad. PlaticRoad es un ambicioso proyecto para fabricar carreteras de plástico.PlasticRoad, el nombre del proyecto, presenta la solución del plástico como alternativa ecológica, en el sentido de que se usarían materiales que proceden en su totalidad de procesos de reciclaje. A ello suma un ambicioso plan para construir carreteras mediante módulos prefabricados, lo que permite acortar mucho los plazos de construcción de la calzada.
265 meneos
5093 clics
Chiquito.Wad: El mod de Chiquito de la Calzada para el DOOM 2

Chiquito.Wad: El mod de Chiquito de la Calzada para el DOOM 2

El mejor homenaje a Chiquito de la Calzada ya fue hecho hace más de 20 años: un mod para el DOOM 2 que sustituye los sonidos del juego por míticas frases de este gran humorista.
121 144 4 K 329
121 144 4 K 329
1 meneos
1 clics

Crean zapatos con GPS para localizar a adultos mayores con demencia

El calzado es de una firma japonesa y está equipado con un dispositivo geolocalizador y envía notificaciones a los smartphones de los familiares cuando la persona se aleja de su casa.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
5 meneos
86 clics

Se hace energía… al andar  

Se ha diseñado un sistema integrado al calzado que convierte el movimiento mecánico del andar humano en energía eléctrica, que puede aprovecharse para recargar dispositivos electrónicos móviles o acumuladores de luz.
3 meneos
271 clics

Los 10 pueblos españoles de menos de 50 habitantes que más compran en Amazon

Los habitantes de las grandes ciudades españolas no son los únicos que compran en Amazon. Desde los pueblos que Camilo José Cela retrató en su Viaje a La Alcarria a las aldeas más remotas de Teruel, pasando por las villas más recónditas de Castilla, el gigante del comercio electrónico llega a las aldeas de nuestro país. De hecho, este miércoles la compañía ha publicado cuáles son los pueblos más pequeños de España (aquellos con menos de 50 habitantes) que más compras per cápita han realizado en su web en los últimos 6 meses.
2 1 9 K -35
2 1 9 K -35
15 meneos
157 clics

Un pueblo italiano gestiona su propio internet casero

Verrua Savoia es una localidad rural italiana de apenas 1.500 habitantes, cercana a la ciudad de Turín. Como en muchas poblaciones montañosas, internet todavía no ha hecho acto de presencia. Sus lugareños no pueden ver vídeos de gatos en YouTube, comprar en Amazon ni leer las últimas noticias de La Repubblica. Ahora, gracias a una asociación vecinal, este pueblo disfrutará de la red gracias a una conexión autogestionada y fabricada a partir de piezas reutilizadas. Un sistema de bajo coste pero alto rendimiento...
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
10 meneos
137 clics

Un pueblo sin ondas: así es la vida sin conexión WiFi y sin móviles

El tema de la Hipersensibilidad Electromagnética (EHS) se ha puesto de moda en los últimos días, y hace poco ya analizamos en detalle este fenómeno que está siendo debatido en los medios. La teórica enfermedad no ha sido reconocida oficialmente en la Unión Europea, pero eso no ha impedido que hayan comenzado a aparecer sentencias favorables para los que dicen sufrirla.(...) Este pequeño pueblo está situado en una de las áreas calificadas por Estados Unidos como "National Radio Quiet Zone".
8 2 11 K -50
8 2 11 K -50
157 meneos
2046 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo que está harto de que Google confunda su nombre

Los residentes de la ciudad de Goole (ubicada en Yorkshire, Estados Unidos) han decidido rebelarse de una vez contra Google cansados de que, cada vez que alguien busca información sobre ellos, el gigante de internet les responda con la siguiente frase: «Quizás quisiste decir Google». Por ello, el pueblo ha creado una página web con un motor de búsqueda en el que solo aparecen resultados relacionados con su región. Un desafío con el que esperan dar una «pequeña lección» a la multinacional americana.
64 93 23 K 22
64 93 23 K 22
21 meneos
71 clics

El pueblo holandés que producirá sus propios alimentos y energía y no necesitará nada del exterior

El pueblo del futuro aún no es una realidad, pero está a punto de serlo. ¿Te imaginas vivir en una comunidad que cultiva sus propios alimentos, produce su energía, recicla su agua y elimina sus desperdicios? ReGen Villages, un desarrollador con sede en California, sí y ya le ha puesto fecha: 2017. La experiencia piloto será en una localidad situada a las afueras de Ámsterdam, pero si el proyecto va bien la idea es extenderlo por Europa (Suecia, Noruega, Dinamarca y Alemania son las elegidas) y después por Oriente Medio.
17 4 3 K 62
17 4 3 K 62
22 meneos
131 clics

Aislados tecnológicos: aún existen 2.862 pueblos en España sin internet

Si tiene planeada una semana de desconexión en el pueblo, cuidado. Puede que logre niveles de aislamiento total si llega a una zona sin cobertura
1 meneos
9 clics

El WiFi gratis de la UE llega a 510 nuevos pueblos de España

La UE lanzó hace ya más de un año el programa WiFi4EU, un programa con el que buscaban ofrecer a 9.000 ayuntamientos de toda la Unión Europea la posibilidad de tener WiFi gratis, con una velocidad mínima de 30 Mbps. Decenas de miles de pueblos de todos los países solicitaron formar parte de este proceso, el cual va concediendo las ayudas en diversas fases. Ahora, una nueva fase ha incorporado 510 pueblos de España al proceso.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
10 meneos
76 clics

Frías, en Burgos, seleccionado entre los pueblos ‘requetebonitos’ que disfrutarán de un año gratis de Internet por satélite

La localidad burgalesa de Frías ha sido seleccionada junto a Zahara, en Cádiz, y Valderrobres, en Teruel, como uno de los tres pueblos ‘requetebonitos’ que disfrutarán de un año de Internet gratis en sus espacios públicos tras hacerse con el concurso #InternetPatrimonioDeTodos. En las próximas semanas, se iniciarán las labores técnicas para que la conexión a Internet ultrarrápida sea una realidad la localidad turolense, donde otras tecnologías como la fibra todavía no llegan, pero donde el satélite se convierte en una solución viable e inmedia
41 meneos
905 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué los romanos no ponían curvas en sus carreteras (o casi)?

¿Por qué los romanos no ponían curvas en sus carreteras (o casi)?

A los que viven en Madrid y son aficionados al senderismo, como un servidor, el nombre de “Camino de Schmidt” les trae gratos recuerdos de caminatas relajantes por uno de los parajes más bellos de la Sierra de Guadarrama. La ruta, que va desde el Puerto de Navacerrada hasta el Valle de la Fuenfría, transcurre…
31 10 7 K 212
31 10 7 K 212
19 meneos
245 clics

Badenes adaptativos a la velocidad: en Boadilla ya los están probando

...se comporta como un badén de los de siempre, haciendo que las cervicales del conductor sufran cada vez que pasas por encima de él pero sólo cuando el vehículo que lo atraviesa supera una cierta velocidad, si vas despacio el badén resulta prácticamente imperceptible. De este modo se busca premiar a los conductores que respeten los límites de velocidad.
5 meneos
498 clics

Atarse los cordones se ha pasado de moda con este invento

Zubits es uno de esos inventos que cuando lo ves por primera vez te preguntas cómo no se le ha ocurrido antes a nadie: dos cierres imantados que unen tus zapatos o zapatillas con cordones en un abrir y cerrar de ojos. Una solución magnética para resolver el trámite de atarse los cordones de los zapatos, pues solo tienes que enhebrarlos una única vez en el dispositivo y fijarlos con un simple clic. Tan sencillo como el velcro que usan en las zapatillas de los más pequeños de la casa.
4 1 9 K -57
4 1 9 K -57
9 meneos
70 clics

Las primeras zapatillas con suela de grafeno llegarán al mercado el 2018  

Científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido) se asociaron con la marca británica de ropa deportiva Inov-8 para crear las primeras zapatillas de grafeno en el mundo. El material se usa para aumentar la resistencia y las propiedades antideslizantes del caucho de la planta.
3 meneos
44 clics

La revolución MaidSafe: que Internet sea del pueblo

No es arriesgado decir que MaidSafe es una de las compañías más innovadoras y valientes del mundo. Su propuesta es de lo más arriesgada y megalómana: pretende cambiar Internet para siempre. Y lo quiere hacer cambiando su estructura. La red de redes que diría Punset, está ahora mismo organizada de una manera centralista. Las comunicaciones y la información viaja de un servidor a otro y de ahí a los ordenadores de los usuarios. Esos servidores están controlados por empresas como Google, Amazon, Apple o Facebook...
2 1 2 K 11
2 1 2 K 11
« anterior12

menéame