Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 709, tiempo total: 0.039 segundos rss2
13 meneos
211 clics

Qué era ser responsable de sistemas de una empresa hace 30 años y qué es serlo hoy

Un cursillo acelerado, un manual mastodóntico, de los que competían en peso y volumen con las Páginas Amarillas y —como ultimísimo recursos, solo ante emergencias— un teléfono de contacto para pedir ayuda. Cuando Javier García Tobío empezó su carrera como responsable de sistemas informáticos, en la década de 1970, le tocaba lidiar con computadoras UNIVAC 90/30 sin más guía que tres nociones básicas. Las justas para colocar las cintas de backup. Para todo lo demás debía echar mano del manual o las indicaciones que podía darle un técnico de la ma
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
6 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diario Responsable lanza el primer Ranking de Impactos Online

Diario Responsable acaba de lanzar el primer Ranking de Impactos Online (#RakingIO), un ranking de impactos tanto positivos y negativos, de las 10 compañías...
5 1 5 K -21
5 1 5 K -21
377 meneos
1105 clics
Los responsables de Tor pagarán dinero a los que encuentren errores y agujeros de seguridad

Los responsables de Tor pagarán dinero a los que encuentren errores y agujeros de seguridad

Esta novedad se anunció durante la charla State of the Onion, donde se dieron a conocer también algunos de los grandes cambios que llegarán al proyecto Tor, a la red Tor y a la comunidad de usuarios de Tor. En la conferencia que se celebra anualmente en la ciudad alemana de Hamburgo, los responsables del proyecto le dieron un repaso al presente y futuro de esta red anónima.
140 237 1 K 413
140 237 1 K 413
3 meneos
16 clics

El ‘Día de Internet Segura’ busca concienciar del uso responsable de la red

Esta jornada anual, bajo el lema “Asuma su responsabilidad por un internet mejor”, está organizada en España por Red.es, y será conmemorada en decenas de países, bajo la coordinación de la red Insafe/Inhope, junto con el apoyo de la Comisión Europea y entidades nacionales para la seguridad en internet de toda Europa.
5 meneos
56 clics

Carreras de drones y responsabilidad civil

En esta ocasión haremos referencia al régimen jurídico aplicable a los daños que puedan ocasionarse en el escenario de una actividad deportiva desarrollada con estos aparatos, como las carreras de drones, si bien conviene subrayar que estas actividades tampoco cuentan, de momento, con una normativa reguladora específica en materia de responsabilidad.
2 meneos
6 clics

La responsabilidad en vehículos autónomos

La responsabilidad en el coche autónomo, con especial atención al primer accidente de un coche TESLA con tecnología autopiloto. Técnicamente, no podemos hablar de un coche autónomo (esto es, que se conduzcan sin el control activo del conductor, sustituyéndolo completamente), sino de un sistema de “conducción asistida” (quizá, algo más desarrollados que los convencionales).
2 0 9 K -95
2 0 9 K -95
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo educar en un uso sano y responsable de la tecnología?

La presencia de la tecnología en nuestras vidas cotidianas se ha multiplicado de forma exponencial en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia. Es lógico, por tanto, que en el ámbito educativo y familiar haya surgido un debate sobre el papel que desempeña la tecnología en la vida de los más jóvenes, para quienes las herramientas digitales se han convertido en un elemento imprescindible en el día a día. El lenguaje digital para ellos es algo natural, pero no es sinónimo de saber hacer un uso responsable de la tecnología.
3 1 5 K -19
3 1 5 K -19
35 meneos
283 clics

Twitter es un caos tras la compra de Musk: el máximo responsable del App Store cierra su cuenta y Tim Cook se pronuncia sobre la moderación de contenido

Las declaraciones de Elon Musk y también sus acciones están llevando a muchos a pensar que la red social del pajarito azul tiene los días contados y mientras algunos se despiden con el hashtag #RIPTwitter, otros directamente cierran sus cuentas. En este último grupo está el máximo responsable del App Store, Phil Schiller.
4 meneos
32 clics

Educación digital para niños: Claves para un uso seguro y responsable de dispositivos

En la actualidad, la tecnología juega un papel crucial en la vida de los niños, redefiniendo la forma en que se educan, juegan y se relacionan con el mundo. Sin embargo, este acceso sin precedentes a Internet y a la información digital plantea desafíos significativos en términos de ciberseguridad, especialmente para los menores. En este contexto, es vital establecer normas y límites para garantizar un uso seguro y responsable de los dispositivos.
18 meneos
586 clics

Sistemas operativos desconocidos no basados en Windows o Linux

Windows, Linux y macOS son los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo. Sin embargo, esto no significa que sean los únicos que existen. Más bien todo lo contrario. Windows y macOS, al ser sistemas operativos privativos, no tienen otros sistemas similares y derivados de ellos. Linux, por el contrario, sí tiene otros sistemas, llamados «distribuciones», que adaptan el sistema a las necesidades de los usuarios, ya sea para usuarios domésticos o para trabajar con un superordenador.
21 meneos
402 clics
Trece sistemas operativos originales y diferentes: de la preparación de Collapse OS a la “ruleta rusa” de Suicide Linux

Trece sistemas operativos originales y diferentes: de la preparación de Collapse OS a la “ruleta rusa” de Suicide Linux  

Windows, macOS, Linux, iOS/iPadOS, Android y ChromeOS. Si tenemos que enumerar los sistemas operativos más populares y extendidos, caben todos en los dedos de nuestras manos. Pero eso no significa que no haya más sistemas operativos ahí fuera, sistemas originales y diferentes que a pesar de no estar presentes siguen formando parte de la historia de la informática. Vamos a hacer un repaso a alguno de esos sistemas operativos. Algunos son sistemas que prácticamente no tienen sentido pero que existen por pura iniciativa de sus creadores.
16 5 1 K 220
16 5 1 K 220
13 meneos
592 clics

Diez sistemas operativos muy desconocidos por los usuarios

El sistema operativo es un software fundamental para los ordenadores, y todo el mundo conoce a sistemas como Windows, Linux, Android, Unix, IOs, Mac OS… pero… ¿qué hay de otros sistemas operativos menos conocidos? En realidad existen «otros» sistemas disponibles para el uso, muchos de ellos de gran calidad, que no son conocidos por los usuarios de la informática. En este artículo vamos a enumerar algunos de ellos.
3 meneos
12 clics

ITS diseña un sistema de ciberseguridad basada en el sistema inmunológico humano

El programa reacciona de manera autónoma ante un posible ataque sin necesidad de intervención de analistas de seguridad. La firma de Mendaro ITS Security ha desarrollado una innovadora solución de ciberseguridad basada en el sistema inmunológico humano que actúa contra cualquier ataque informático de manera autónoma, sin necesidad de intervención humana. Esta propuesta representa un importante avance en la lucha contra los delitos en la red, dado que también es capaz de detectar nuevas amenazas que el ojo humano no sería capaz de identificar...
2 1 2 K 7
2 1 2 K 7
17 meneos
45 clics

India quiere su propio sistema operativo: prepara una "alternativa a iOS y Android" siguiendo los pasos de China

Android e iOS se reparten el 99,25% del mercado, según los últimos datos de StatCounter. Un dominio absoluto de los dos grandes sistemas operativos que dejan muy poco margen para las alternativas. A pesar de eso, actores tan importantes como los gobiernos de las grandes potencias quieren romper esa dinámica. Si hace unos años vimos el sistema KylinOS de China, ahora es India quien apuesta por desarrollar su propio sistema, en este caso un sistema operativo móvil para rivalizar con Android e iOS.
14 meneos
215 clics

AmayaOS: un sistema operativo muy ligero basado en FreeNOS

AmayaOS es un sistema operativo libre de tipo UNIX creado por un joven desarrollador llamado Dan Rulos y que está especialmente diseñado para correr en ordenadores antiguos ya que se ejecuta totalmente en la RAM. AmayaOS está escrito en C++ tomando prestado alguno de los elementos del proyecto FreeNOS (un sistema operativo microkernel creado con propósitos educativos) como puede ser su sistema de archivos LINN basado en ext2 y desarrolla otros “from scratch” proporcionándonos un sencillo entorno de escritorio con un menú desde el que podemos
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
26 meneos
106 clics

GNU/Health: sistemas para la salud al alcance de todos  

GNU/Health es un sistema creado bajo el perfil de uso de software libre, que tiene como finalidad administrar la información hospitalaria o de centros de salud, para la creación de historias clínicas, o como sistema de información y registro de las actividades realizadas en dichos centros. Este sistema es gratuito y puede usarse para un consultorio o recinto de salud pequeño, gracias a su versatilidad y capacidad multiplataforma, como también para un centro de salud de mayor capacidad.
23 3 1 K 35
23 3 1 K 35
318 meneos
2690 clics
Sistema de reparación automática de errores en código fuente funciona 10 veces más rápido que sus predecesores [ENG]

Sistema de reparación automática de errores en código fuente funciona 10 veces más rápido que sus predecesores [ENG]

Investigadores del MIT han desarrollado un sistema de aprendizaje automático que es capaz de reparar programas de ordenador de código abierto y aprender sus propiedades generales para arreglar cualquier otro conjunto diferente de programas. Los investigadores probaron su sistema sobre errores en aplicaciones reales que luego fueron compiladas para evaluar la reparación automática. Donde los sistemas anteriores eran capaces de reparar uno o dos errores, este sistema reparó entre quince y dieciocho, dependiendo de si […].
129 189 1 K 361
129 189 1 K 361
208 meneos
5258 clics
Redox OS: el sistema operativo de código abierto alternativo a Linux

Redox OS: el sistema operativo de código abierto alternativo a Linux  

Redox OS es un sistema operativo que poco a poco ha ido ganando atención en el universo de los sistemas operativos de código abierto. Es relativamente nuevo y una de sus particularidades es que está hecho usando el lenguaje Rust y no el clásico C. El equipo de desarrolladores está haciendo su trabajo tomando como ejemplo otros sistemas operativos minoritarios como Minix o Plan 9, sin dejar de lado opciones más grandes de otros Unix como Linux o BSD. El objetivo principal es brindar un microkernel totalmente funcional con compatibilidad POSIX.
87 121 8 K 407
87 121 8 K 407
106 meneos
3987 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ZFS, el sistema de archivos que no llegó a OS X por culpa de Steve Jobs

En 2005 Sun Microsystems anunció la llegada del sistema de archivos ZFS. Entre sus características encontramos protección contra la corrupción de datos, soporte para capacidades de almacenamiento altas, compresión eficiente de datos, integración de los conceptos de sistema de archivos... En 2007 Apple intentó portar ZFS a OS X, un proyecto que tuvo a miles de entusiastas salivando ante la idea de contar con el mismo sistema de archivos seguro de Solaris en sus Macs. Sin embargo, esto nunca se llegó a producir.
73 33 40 K 46
73 33 40 K 46
1 meneos
73 clics

Rosa y púrpura hacen Fuchsia, un nuevo sistema operativo de Google

“Rosa + púrpura = Fuchsia (un nuevo sistema operativo)“. Así es como ha presentado Google a su nuevo y misterioso sistema operativo, Fuchsia. Este proyecto, sobre el que no se tiene mucha información, se encuentra aún en una fase de desarrollo temprano y por el momento solo es capaz de realizar tareas muy sencillas, y solamente incluye unos pocos ejecutables, pero sigue recibiendo actualizaciones (commits) y podría tardar poco tiempo en convertirse en un sistema operativo completo.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
9 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Google Pixel 2 recibirán 3 años de actualizaciones del sistema y de seguridad

Los nuevos Google Pixel 2 extenderán el período de soporte de los Nexus y los primeros Pixel (2 años), hasta un total de 3 años, a última versión de Android a la vez que se anuncie, sin tener que esperar semanas o meses (como con la mayoría de fabricantes) Google, con los Google Pixel 2 pasa de dos años garantizados de actualizaciones del sistema y tres de actualizaciones de seguridad, a tres años garantizados de actualizaciones del sistema y de seguridad.
78 meneos
3585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MINIX: el sistema operativo más utilizado en el mundo que nadie conoce

Existen más sistemas operativos que los que vemos cuando usamos un ordenador. Tu Windows, tu Mac o tu Linux pueden no estar sólos. Si tienes un procesador Intel en tu ordenador, ya sea de escritorio, portátil o de servidor, lo más probable es que tengas un sistema operativo oculto. Este sistema, llamado MINIX, tiene hasta su propio procesador secreto.
59 19 22 K 12
59 19 22 K 12
266 meneos
3192 clics

La borrasca Bruno y el sistema eléctrico nacional

La madrugada entre el 26 y el 27 ha habido más generación que demanda. Sólo con el viento y la nuclear se podría haberla cubierto, pero han entrado más fuentes en el sistema, apretaditas, pero ahí están y sin embargo ¡no ha pasado nada! ¿por qué y cómo ha resuelto esto el sistema? El sistema ha resuelto el excedente de generación de dos maneras: 1- En forma de almacenamiento, mediante bombeo y 2- Exportando a Francia, Portugal y en menor medida a Marruecos.
86 180 4 K 291
86 180 4 K 291
155 meneos
2451 clics
Google ha invertido 22 millones de dólares en el sistema operativo KaiOS

Google ha invertido 22 millones de dólares en el sistema operativo KaiOS

Google sigue trabajando para llevar sus servicios a más usuarios y el movimiento pasa por intentar llegar a otros sistemas operativos. Por esa razón, ha invertido 22 millones de euros en KaiOS, empresa responsable del sistema operativo con el mismo nombre. Este sistema operativo está basado en Linux y es un derivado de B2G (Boot to Gecko), un sucesor de código abierto de la comunidad de Firefox OS. Como parte de esta inversión, el sistema operativo KaiOS empezará a funcionar con las aplicaciones de Google y sus servicios.
75 80 0 K 252
75 80 0 K 252
3 meneos
16 clics

China ampliará uso de sistema de navegación BeiDou en transporte

El sistema BeiDou comenzó a ofrecer servicio a China en 2000 y a las regiones circundantes en Asia-Pacífico en 2012. Una vez completado en 2020, será el cuarto sistema mundial de navegación por satélite después del sistema GPS de Estados Unidos, el ruso GLONASS y el Galileo de la Unión Europea. En los últimos años, más de 6,17 millones de vehículos, incluidos 35.000 de servicios postales o empresas de mensajería del país han instalado o se han vuelto compatible con el sistema de navegación BeiDou, según el portavoz de la cartera Wu Chungeng .
« anterior1234529

menéame