Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 75, tiempo total: 0.016 segundos rss2
17 meneos
341 clics

Una solución de baja tecnología para detectar deep fakes en las videollamadas es pedirle a la otra persona que muestre su rostro de perfil  

Hay algunos deep fakes que son todavía muy cantosos, pero la verdad es que poco a poco van dando el pego. Tanto que algunos con los que podemos experimentar habitualmente como son los filtros de las videollamadas son bastante resultones. Uno de los problemas es cómo detectar estos deep fakes en tiempo real; es sabido que ha habido casos de bromas y estafas utilizando esta tecnología cuando algunos individuos se han hecho pasar por personajes más o menos conocidos. En un artículo de Mikel Anderson en Metaphysic explican una forma muy sencilla.
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
1 meneos
97 clics

Un grupo de expertos de Italia y Brasil reconstruye el verdadero rostro de San Antonio

La reconstrucción muestra una persona de rostro "simpático y familiar", aseguran los expertos, con la característica de la tonsura, o corte de pelo en forma de corona. En la reconstrucción del rostro ha trabajado un equipo formado por expertos brasileños e italianos, pues han colaborado el director del Centro de Estudios Antonianos, padre Luciano Bertazzo; el arqueólogo de la sociedad Arc-Team, Luca Bezzi, y el Museo di Antropología de la Universidad de Padua. Por parte brasileña, el diseñador 3D Cicero Moraes...
4 meneos
140 clics

Transplante de Cara: Se encuentra con hombre que recibió el rostro de su marido

Dieciséis meses después del trasplante que le dio el rostro de Calen “Rudy” Ross, Sandness conoció a la mujer que había aceptado donar la cara de quien fuera su pareja desde la adolescencia a un hombre que había vivido casi una década con un rostro totalmente desfigurado.
4 0 9 K -48
4 0 9 K -48
2 meneos
33 clics

Una compañía ofrece casi 130.000$ a la persona que permita que su rostro sea usado en una nueva línea de miles de robots

¿Es posible licenciar nuestro rostro para que sea usado en una línea de robots? A día de hoy no está claro, pero una compañía quiere ser la primera en iniciar con esta práctica. Se llama Geomiq y ofrece 100.000 libras esterlinas para que una persona renuncie a los derechos de su cara, ya que sería usada para darle un rostro a miles de robots humanoides.
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
284 meneos
746 clics
Europa parecía estar en contra del reconocimiento facial, pero está preparando un sistema sin precedentes con millones de rostros

Europa parecía estar en contra del reconocimiento facial, pero está preparando un sistema sin precedentes con millones de rostros

La UE se prepara para utilizar el reconocimiento facial a gran escala. La actual BD que ahora usa la policía y contiene huellas dactilares y ADN, tiene previsto incorporar millones de rostros de europeos. Un enorme conjunto de datos para perseguir criminales que quiere renovarse añadiendo un dato todavía más comprometedor: nuestros rostros. La justificación de la UE es que solo se pueden intercambiar imágenes faciales de sospechosos o delincuentes condenados. El concepto de "sospechoso" es muy interpretable y fácil que acabe derivando en abusos
122 162 0 K 273
122 162 0 K 273
3 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facelock, Fotos de rostros familiares como sustitutos de las contraseñas

El uso de la capacidad innata de la mente humana para reconocer lo familiar. Los investigadores lo llaman facelock sistema y su estudio fue publicado en la revista PeerJ.
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
4 meneos
34 clics

Tecnología humanista: Un espejo que nos refleja en otros

El proyecto del artista digital Kyle McDonald llamado "Sharing Faces" ("Compartiendo rostros"), tiene por objetivo resaltar nuestra común esencia humana. Para ello colocó dos "espejos" y dos computadoras con cámaras digitales en dos ubicaciones distintas: una en Japón y otra en Corea del Sur. En cada uno de ellos, la computadora busca rostros similares al del visitante y los proyecta en el "espejo". Así, cada persona que se mira, en lugar de ver su propio rostro, se ve reflejada en los "otros".
3 meneos
110 clics

Así funciona la tecnología que mide las emociones ocultas en el rostro

Paul Ekman, quizás el lector de rostros más famoso del mundo, teme haber creado un monstruo. El psicólogo de 80 años fue un pionero en el área...
7 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta compañía te paga 116.125 euros si le das los derechos de tu rostro

La empresa de ingeniería Geomiq, con base en Londres, ha lanzado una propuesta: 100.000 libras (116.125 euros) a la persona que ceda los derechos de su rostro de por vida
14 meneos
350 clics

Rostros con expresiones hiperrealistas que parecen de verdad, aunque están creados por ordenador  

Cuando vi que Cristobal Vila decía en Twitter que Chris Jones partía la pana supe que el vídeo sería interesante. Y en efecto, es una de esas creaciones que te dejan con la boca abierta por su hiperrealismo. De hecho he visto actores en películas de Hollywood con menos expresividad que estas caras. En últimos segundos del segmento de vídeo se puede ver cómo es la construcción geométrica del rostro animado, bajo cuya piel y músculos hay una calavera, como se puede imaginar.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
5 meneos
81 clics
El distópico futuro de la policía es real: así usan el reconocimiento facial con rostros por IA

El distópico futuro de la policía es real: así usan el reconocimiento facial con rostros por IA

La inteligencia artificial, al tener tantos vertientes distintos, ha tocado muchos aspectos de la vida cotidiana. En los últimos años hemos visto en España imágenes tan distópicas como perros autónomos robot apoyando a policías e incluso deepfakes para resolver casos policiales. La última y más sorprendente implica a un departamento de policía que habría usado una muestra de ADN para emular el rostro de un sospechoso y para luego aplicarle reconocimiento facial.
1 meneos
11 clics

Cómo crear un perfil en otro idioma en LinkedIn

Puedes crear diferentes perfiles (uno para cada idioma que te interese) dentro de LinkedIn, a continuación te explico cómo hacerlo: Paso 1. Pincha donde pone Perfil en la parte superior de tu página de inicio
1 0 10 K -99
1 0 10 K -99
2 meneos
57 clics

Las características más destacadas de los nuevos perfiles de LinkedIn

La red profesional LinkedIn está actualizando la visualización de los perfiles. Estos son algunos de los cambios más destacados.
2 0 5 K -28
2 0 5 K -28
13 meneos
72 clics

Google podría ver rostros desde sus satélites

Las regulaciones federales estadounidenses sobre privacidad se erosionan con la actividad de unos ‘lobbies’ que favorece a compañías como Google y DigitalGlobe, las cuales podrían comenzar a registrar imágenes clasificadas de personas.Gracias a la flexibilización de la regulación federal, a partir de ahora los satélites ofrecerán información concreta sobre las personas al poder tomar fotos de objetos que superen unos 25 centímetros de tamaño.
7 meneos
116 clics

Adobe presenta herramientas que detectan si un rostro ha sido 'photoshopeado' o eliminan los 'uhms' de un audio

Adobe Max es una de las mayores conferencias del sector creativo, en la que se reúnen desarrolladores, diseñadores gráficos y líderes empresariales para conocer los últimos avances tecnológicos del sector.
5 meneos
104 clics

100.000 caras, el proyecto de concienciación que pone rostro (generado por IA) a las miles de víctimas de la COVID-19

En todo el mundo, más de 400.000 personas han muerto como consecuencia del nuevo coronavirus desencadenante de la COVID-19. En el país con más muertes tanto absolutas como relativas a la población, Estados Unidos, las estadísticas revelan que más de 100.000 personas han pedido la vida.
13 meneos
96 clics

En LinkedIn están proliferando perfiles falsos creados con IA: el nuevo dolor de cabeza de Recursos Humanos para reclutar

En LinkedIn están proliferando perfiles falsos creados con Inteligencia Artificial o IA y esto lleva las empresas y equipos de recursos humanos a tener problema para contratar y seleccionar a posibles empleados. Las identidades falsas de LinkedIn, que combinan fotos de perfil generadas por la IA con textos extraídos de cuentas legítimas, parece haberse convertido en un problema de los departamentos de recursos humanos de las empresas.
12 meneos
142 clics
El cerebro interpreta los rostros de la IA como más reales que los humanos. El avance plantea preocupaciones en relación con la percepción de la realidad en el ámbito digital

El cerebro interpreta los rostros de la IA como más reales que los humanos. El avance plantea preocupaciones en relación con la percepción de la realidad en el ámbito digital

Investigadores de la Universidad Nacional Australiana (ANU) revelaron que las caras generadas por inteligencia artificial (IA) se están volviendo más realistas que las caras humanas, según un estudio publicado en la revista 'Psychological Science'.Elizabeth Miller, coautora del estudio, destaca que "resulta preocupante que, paradójicamente, las personas que más a menudo pensaban que las caras de la IA eran reales eran las que más seguras estaban de que sus juicios eran correctos”.Las personas suelen no darse cuenta de que están siendo engañadas
10 meneos
14 clics

El 44% de los 974 millones de perfiles de Twitter nunca ha publicado un tuit

El 30% de las cuentas ha publicado menos de diez tuits. Sólo el 13% de los perfiles ha escrito al menos cien veces. La red social tiene 214 millones de usuarios mensuales activos, de los que el 76% accede a través de un dispositivo móvil.
13 meneos
41 clics

30 millones de personas fallecidas mantienen abierto su perfil en Facebook

La empresa DAS Internacional ha realizado un informe que afirma que la gran red social Facebook cuenta, ni más ni menos que con 30 millones de perfiles abiertos de personas que ya han fallecido. El estudio llega a esta cifra teniendo como base los casi 3 millones de usuarios de la red que murieron el pasado año 2012.
11 2 0 K 54
11 2 0 K 54
6 meneos
287 clics

Connect6, encuentra todos los perfiles online de cualquier persona al instante

Ya sea porque tenemos que hacer entrevistas de trabajo o porque nuestro gen stalker sale a relucir con algún enemigo (espero que no, que no es nada sano), puede que en ciertos momentos necesitemos encontrar todos los datos posibles de una persona determinada. Podemos ir navegando manualmente por cada red social buscando sus perfiles separados, o podemos utilizar una herramienta como Connect6 PeopleDiscovery.
11 meneos
53 clics

Ponga un botón like en su web, regálele a Facebook el perfil de sus usuarios

Ya practicaban el “retargeting” (ya saben, volver a mostrar publicidad de sitios en los que has estado pero no comprado que te siguen por media web) a través de su servidor de anuncios. El cambio de uso del like para perfilar mejor a los usuarios incluye, según AdAge, el no respetar el “Do not track” si lo tenemos activado en el navegador.
4 meneos
43 clics

Crean un algoritmo que diferencia con precisión a usuarios reales o bots automáticos

Twitter y cualquier red social, están llenas de bots: usuarios automáticos que, en muchas ocasiones, tratan de hacerse pasar por usuarios normales y corrientes. Algunas veces es para lanzar spam, otras para conseguir un perfil seguido y reputado… y cada día los algoritmos para generar todos estos perfiles aumentan muchísimo su calidad, haciendo una labor cada vez más difícil el reconocer si este perfil de Twitter con el que nos hemos cruzado es verdadero o sólo un robot más. - See more at: techpepper.org/internet/social-media/crean-un-al
377 meneos
5498 clics
Perfiles falsos de Twitter

Perfiles falsos de Twitter

Durante los últimos doce meses el panorama de twitter en España ha cambiado drásticamente. Cada vez más son utilizadas cuentas con perfiles falsos para hacer pasar por opiniones lo que realmente es propaganda.Con este artículo pretendemos por una parte mostrar como funcionan estas redes y por otra concienciar sobre el problema para tratar de reducir la indiferencia que produce a veces este tema.
180 197 2 K 402
180 197 2 K 402
11 meneos
30 clics

La AEPD alerta del "peligro" de los "perfiles tan precisos" que tienen las empresas de Internet de sus usuarios

Su director dice que la agencia "no puede cambiar una ley" si no gusta a los ciudadanos, en alusión al Registro Central de Infracciones. El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), José Luis Rodríguez Álvarez, ha alertado del "peligro" que tiene la combinación de los datos personales de los usuarios que hacen las empresas de Internet obteniéndolos de "distintas fuentes" porque "puede dar lugar a perfiles muy exactos y a conocer muy bien elementos definitorios de cada persona".
11 0 0 K 56
11 0 0 K 56
« anterior123

menéame