Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 693, tiempo total: 0.033 segundos rss2
7 meneos
81 clics

El futuro de la computación

A grandes rasgos, los sistemas cognitivos tienen cinco capacidades básicas. La primera es utilizar datos de las personas para crear interacciones más plenamente humanas y de ese modo aumentar el interés del usuario. La segunda es aprender de expertos en diversos campos y poner sus conocimientos a disposición de poblaciones amplias, lo que aumenta la escala y el nivel de esa experiencia. La tercera es ofrecer productos, como los conectados a la Internet de las Cosas, capaces de percibir el mundo que los rodea y aprender de sus usuarios.
10 meneos
84 clics

Sesgos cognitivos y prejuicios en los procesos de diseño de interfaz: como combatirlos

Un sesgo cognitivo es una interpretación errónea sistemática de la información disponible que ejerce influencia en la manera de procesar los pensamientos, emitir juicios y tomar decisiones. El concepto de sesgo cognitivo fue introducido por los psicólogos israelíes Kahneman y Tversky en 1972. Podemos tener sesgos por casi cualquier motivo, no solo por el género, la raza o la edad, sino también por aspectos como el estilo de vida o el nivel cultural.
6 meneos
12 clics

Un macroestudio analizará si los móviles pueden afectar al desarrollo cognitivo de los niños

El Imperial College de Londres, en Reino Unido, liderará un importante macroestudio con el que pretenden analizar si los teléfonos móviles y otros dispositivos tecnológicos como las tabletas pueden tener consecuencias negativas para la salud de los niños y afectar a su desarrollo cognitivo.
5 meneos
40 clics

La tecnología inteligente no nos hace más tontos

¿Cuál es el impacto a largo plazo de los avances tecnológicos en las capacidades cognitivas? Al parecer, no existen pruebas claras de que la tecnología digital produzca efectos perjudiciales duraderos en las capacidades cognitivas. En cambio, puede estar cambiando las formas predominantes de cognición. «A pesar de los titulares, no hay pruebas científicas que demuestren que los teléfonos inteligentes y la tecnología digital perjudiquen nuestras capacidades cognitivas biológicas», señala Anthony Chemero, experto en comunicación social.
9 meneos
170 clics

Cómo una inteligencia artificial interpreta el Modelo Cognitivo Conductual de la psicología

Respuesta de ChatGPT cuando se le consulta por su interpretación del modelo clásico cognitivo conductual. La inteligencia artificial responde adecuadamente y da ideas de cómo podría colaborar en una intervención psicológica.
8 meneos
103 clics

IBM crea una tecnología computacional nueva inspirada en el cerebro: Hola computación cognitiva

Computación cognitiva pretende emular las capacidades del cerebro humano para la percepción , acción y cognición. El chip Neurosynaptic , diseñado para emular las neuronas y las sinapsis en el cerebro humano , rompe camino con las arquitecturas tradicionales utilizados durante los últimos 70 años. IBM ha dado un paso de gigante al haber construído un chip que revoluciona la forma en que se computa actualmente. (Relacionada y menos visual, pero más técnica) www.research.ibm.com/articles/brain-chip.shtml )
7 meneos
56 clics

IBM se anticipa a la nueva “computación cognitiva”

IBM ha dado un nuevo paso en plena era de la transformación digital con el lanzamiento de un nuevo mainframe, el sistema IBM z13s, optimizado para el cloud híbrido. Según la compañía, es capaz de proteger mejor que sus predecesores la información y las transacciones críticas gracias a las ventajas de la encriptación, lo que “no impacta negativamente en el rendimiento del sistema”.
4 meneos
156 clics

Inteligencia Artificial vs Inteligencia Cognitiva

Una explicación clara de dos términos que tienen mucho que ver, pero no son lo mismo.
9 meneos
86 clics

Las implicaciones de Internet asumiendo funciones cerebrales nuestras

La necesidad de saber está siendo sustituida por la habilidad para encontrar una información, señala un artículo publicado en The Spectator. Añade que es cada vez más habitual obtener información a través de Internet y menos frecuente recurrir a los archivos de nuestra memoria, lo que tiene profundas implicaciones profesionales, así como en el sistema educativo, basado hasta ahora en la acumulación de datos destinados a ser usados en algún momento de nuestra vida profesional. www.spectator.co.uk/2016/08/heads-in-the-cloud-memory-in-the-a
4 meneos
89 clics

Tutorial en Español de la herramienta IBM Chef Watson con Bon Appétit para recetas de cocina

Tutorial en Español de la herramienta IBM Chef Watson con Bon Appétit para recetas de cocinas. Haciendo uso de Big Data y el Análisis Predictivo, esta aplicación web (100% Cloud Computing) te permite elegir entre más de 2.000 ingredientes, 300 platos y 10.000 recetas para crear más de 16 billones de combinaciones.
3 1 6 K -65
3 1 6 K -65
7 meneos
147 clics

La Inteligencia Artificial y la Ética del Ratón

En los últimos tiempos, con la llegado de las Tecnologías Congnitivas al mundo masivo, muchas de las reflexiones que llevamos haciendo años empiezan a acercarse en el tiempo. Algo que se veía muy lejos hace años, parece que va a empezar a ser parte del día a día de nuestra vida muy pronto. Es el uso de la Inteligencia Artificial en el mundo en nuestra vida, y todas las ventajas y problemas que eso conlleva.
1 meneos
19 clics

Infoxicacion la enfermedad digital que todos tenemos  

La sobre información nos permite escoger solo lo que queremos creer.
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
3 meneos
94 clics

¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?

Explicación del funcionamiento de la AI, sus distintas aplicaciones y las ventajas competitivas que aporta a las empresas.
18 meneos
586 clics

Sistemas operativos desconocidos no basados en Windows o Linux

Windows, Linux y macOS son los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo. Sin embargo, esto no significa que sean los únicos que existen. Más bien todo lo contrario. Windows y macOS, al ser sistemas operativos privativos, no tienen otros sistemas similares y derivados de ellos. Linux, por el contrario, sí tiene otros sistemas, llamados «distribuciones», que adaptan el sistema a las necesidades de los usuarios, ya sea para usuarios domésticos o para trabajar con un superordenador.
21 meneos
402 clics
Trece sistemas operativos originales y diferentes: de la preparación de Collapse OS a la “ruleta rusa” de Suicide Linux

Trece sistemas operativos originales y diferentes: de la preparación de Collapse OS a la “ruleta rusa” de Suicide Linux  

Windows, macOS, Linux, iOS/iPadOS, Android y ChromeOS. Si tenemos que enumerar los sistemas operativos más populares y extendidos, caben todos en los dedos de nuestras manos. Pero eso no significa que no haya más sistemas operativos ahí fuera, sistemas originales y diferentes que a pesar de no estar presentes siguen formando parte de la historia de la informática. Vamos a hacer un repaso a alguno de esos sistemas operativos. Algunos son sistemas que prácticamente no tienen sentido pero que existen por pura iniciativa de sus creadores.
16 5 1 K 220
16 5 1 K 220
13 meneos
592 clics

Diez sistemas operativos muy desconocidos por los usuarios

El sistema operativo es un software fundamental para los ordenadores, y todo el mundo conoce a sistemas como Windows, Linux, Android, Unix, IOs, Mac OS… pero… ¿qué hay de otros sistemas operativos menos conocidos? En realidad existen «otros» sistemas disponibles para el uso, muchos de ellos de gran calidad, que no son conocidos por los usuarios de la informática. En este artículo vamos a enumerar algunos de ellos.
3 meneos
12 clics

ITS diseña un sistema de ciberseguridad basada en el sistema inmunológico humano

El programa reacciona de manera autónoma ante un posible ataque sin necesidad de intervención de analistas de seguridad. La firma de Mendaro ITS Security ha desarrollado una innovadora solución de ciberseguridad basada en el sistema inmunológico humano que actúa contra cualquier ataque informático de manera autónoma, sin necesidad de intervención humana. Esta propuesta representa un importante avance en la lucha contra los delitos en la red, dado que también es capaz de detectar nuevas amenazas que el ojo humano no sería capaz de identificar...
2 1 2 K 7
2 1 2 K 7
17 meneos
45 clics

India quiere su propio sistema operativo: prepara una "alternativa a iOS y Android" siguiendo los pasos de China

Android e iOS se reparten el 99,25% del mercado, según los últimos datos de StatCounter. Un dominio absoluto de los dos grandes sistemas operativos que dejan muy poco margen para las alternativas. A pesar de eso, actores tan importantes como los gobiernos de las grandes potencias quieren romper esa dinámica. Si hace unos años vimos el sistema KylinOS de China, ahora es India quien apuesta por desarrollar su propio sistema, en este caso un sistema operativo móvil para rivalizar con Android e iOS.
14 meneos
215 clics

AmayaOS: un sistema operativo muy ligero basado en FreeNOS

AmayaOS es un sistema operativo libre de tipo UNIX creado por un joven desarrollador llamado Dan Rulos y que está especialmente diseñado para correr en ordenadores antiguos ya que se ejecuta totalmente en la RAM. AmayaOS está escrito en C++ tomando prestado alguno de los elementos del proyecto FreeNOS (un sistema operativo microkernel creado con propósitos educativos) como puede ser su sistema de archivos LINN basado en ext2 y desarrolla otros “from scratch” proporcionándonos un sencillo entorno de escritorio con un menú desde el que podemos
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
26 meneos
106 clics

GNU/Health: sistemas para la salud al alcance de todos  

GNU/Health es un sistema creado bajo el perfil de uso de software libre, que tiene como finalidad administrar la información hospitalaria o de centros de salud, para la creación de historias clínicas, o como sistema de información y registro de las actividades realizadas en dichos centros. Este sistema es gratuito y puede usarse para un consultorio o recinto de salud pequeño, gracias a su versatilidad y capacidad multiplataforma, como también para un centro de salud de mayor capacidad.
23 3 1 K 35
23 3 1 K 35
318 meneos
2690 clics
Sistema de reparación automática de errores en código fuente funciona 10 veces más rápido que sus predecesores [ENG]

Sistema de reparación automática de errores en código fuente funciona 10 veces más rápido que sus predecesores [ENG]

Investigadores del MIT han desarrollado un sistema de aprendizaje automático que es capaz de reparar programas de ordenador de código abierto y aprender sus propiedades generales para arreglar cualquier otro conjunto diferente de programas. Los investigadores probaron su sistema sobre errores en aplicaciones reales que luego fueron compiladas para evaluar la reparación automática. Donde los sistemas anteriores eran capaces de reparar uno o dos errores, este sistema reparó entre quince y dieciocho, dependiendo de si […].
129 189 1 K 361
129 189 1 K 361
208 meneos
5259 clics
Redox OS: el sistema operativo de código abierto alternativo a Linux

Redox OS: el sistema operativo de código abierto alternativo a Linux  

Redox OS es un sistema operativo que poco a poco ha ido ganando atención en el universo de los sistemas operativos de código abierto. Es relativamente nuevo y una de sus particularidades es que está hecho usando el lenguaje Rust y no el clásico C. El equipo de desarrolladores está haciendo su trabajo tomando como ejemplo otros sistemas operativos minoritarios como Minix o Plan 9, sin dejar de lado opciones más grandes de otros Unix como Linux o BSD. El objetivo principal es brindar un microkernel totalmente funcional con compatibilidad POSIX.
87 121 8 K 407
87 121 8 K 407
106 meneos
3987 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ZFS, el sistema de archivos que no llegó a OS X por culpa de Steve Jobs

En 2005 Sun Microsystems anunció la llegada del sistema de archivos ZFS. Entre sus características encontramos protección contra la corrupción de datos, soporte para capacidades de almacenamiento altas, compresión eficiente de datos, integración de los conceptos de sistema de archivos... En 2007 Apple intentó portar ZFS a OS X, un proyecto que tuvo a miles de entusiastas salivando ante la idea de contar con el mismo sistema de archivos seguro de Solaris en sus Macs. Sin embargo, esto nunca se llegó a producir.
73 33 40 K 46
73 33 40 K 46
1 meneos
73 clics

Rosa y púrpura hacen Fuchsia, un nuevo sistema operativo de Google

“Rosa + púrpura = Fuchsia (un nuevo sistema operativo)“. Así es como ha presentado Google a su nuevo y misterioso sistema operativo, Fuchsia. Este proyecto, sobre el que no se tiene mucha información, se encuentra aún en una fase de desarrollo temprano y por el momento solo es capaz de realizar tareas muy sencillas, y solamente incluye unos pocos ejecutables, pero sigue recibiendo actualizaciones (commits) y podría tardar poco tiempo en convertirse en un sistema operativo completo.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
9 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Google Pixel 2 recibirán 3 años de actualizaciones del sistema y de seguridad

Los nuevos Google Pixel 2 extenderán el período de soporte de los Nexus y los primeros Pixel (2 años), hasta un total de 3 años, a última versión de Android a la vez que se anuncie, sin tener que esperar semanas o meses (como con la mayoría de fabricantes) Google, con los Google Pixel 2 pasa de dos años garantizados de actualizaciones del sistema y tres de actualizaciones de seguridad, a tres años garantizados de actualizaciones del sistema y de seguridad.
« anterior1234528

menéame