Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 15, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
110 clics

Cuidado con lo que buscas en Google [Eng]

Un nuevo estudio determina que el famoso buscador retroalimenta las búsquedas y sus resultados pudiendo estar afectando a la visión que tenemos sobre el mundo (al menos el mundo que percibimos desde Internet)
12 0 0 K 68
12 0 0 K 68
2 meneos
5 clics

Uno de cada 10 usuarios lamenta haber compartido ciertos contenidos en la Red

Uno de cada 10 usuarios lamenta haber compartido ciertos contenidos en la Red. Según el último estudio del CIS, el 5,4% de los encuestados ha tenido alguna vez problemas por contenidos propios transmitidos por otros en internet.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
4 meneos
512 clics

Ilustración muestra cómo ha cambiado Facebook y lo que supone en nuestras vidas estos 10 años  

Y así hemos cambiado nosotros con él. ¿Gira tanto nuestras vidas entorno a la red social?
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
395 meneos
14832 clics
Por qué los europeos que emigraron a Silicon Valley están volviendo a casa

Por qué los europeos que emigraron a Silicon Valley están volviendo a casa

La riqueza y el dinero no lo son todo. La gentifricación y el aburguesamiento son algunos de los síntomas de una ciudad que ha perdido el alma.
141 254 3 K 225
141 254 3 K 225
5 meneos
203 clics

La máquina de darte la razón

Lo que tendría que haber sido el trampolín necesario para la diversidad en nuestras vidas se ha convertido en una máquina de separarnos.
2 meneos
21 clics

Atrapados en el hiperempleo

Las grandes empresas de internet nos necesitan para que consumamos sus contenidos todo el rato, pero también para que produzcamos esos mismos contenidos.
1 1 12 K -98
1 1 12 K -98
9 meneos
657 clics

Estas son las preguntas más frecuentes que las personas introducen en Google

Google ha publicado un nuevo desglose visual que muestra las preguntas más frecuentes que las personas introdujeron en el buscador a nivel mundial entre 2004 y 2017. El artículo al completo y en inglés aquí: how-to-fix-a-toilet.com/
16 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tercera guerra mundial se está llevando a cabo en el ciberespacio [ENG]

Hay una batalla global que se está llevando a cabo, y no es una carrera armamentista. Es decir, la carrera armamentista no es una carrera de armamento físico, sino una carrera para desarrollar ciber-armamento para un ataque psicológico, emocional, financiero y de infraestructura. Por ahora esta carrera va tan avanzada que hace que los panfletos de campaña para la segunda guerra mundial y la Operación Cornflakes del gobierno de E.E.U.U. parezca un juego de niños. Por ejemplo: Isis, la extrema derecha y la marina de Rusia lo hacen.
7 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez más voces urgen que la IA se diseñe desde la sociología

Si las herramientas no se diseñan teniendo en cuenta las necesidades de las minorías, no conseguirán nada más que agravar los problemas que ya sufren.
1 meneos
4 clics

Por qué le has dado a ‘me gusta’

La obsesión por las métricas en Internet, por el número de nuestros seguidores que dicen me gusta, nos conduce a un comportamiento compulsivo, competitivo y ansioso, y nos empuja a crear más y más contenido persiguiendo una idea opaca de éxito social. La edad y el sexo influyen: los mileniales en Instagram los racionan más que, por ejemplo, las mujeres de mediana edad en Facebook, porque “están más preocupados por su capital social” (su reputación digital) que el resto de grupos demográficos.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
5 meneos
69 clics

Inteligencia artificial y psicohistoria. ¿Se puede hacer realidad el sueño de Asimov? (ITALIANO)

En 1951 Isaac Asimov publicó la Fundación , el primero de los seis libros que componen su obra maestra, el Ciclo de Fundaciones . La historia es muy simple. El imperio galáctico, que gobierna a toda la humanidad, va a la ruina. Un científico, Hari Seldon , descubre lo que está sucediendo gracias a la psicohistoria, una disciplina científica de su invención que, a través de ecuaciones matemáticas, puede predecir el comportamiento de toda la humanidad. hoy, con el desarrollo tecnológico que hemos logrado, ¿podemos decir lo mismo?
5 meneos
161 clics

¿Por qué piensas de una manera y actúas de otra? Encuentra la respuesta en este experimento social [VÍDEO]  

Lo que hacemos en Internet y en las redes sociales no siempre coincide con lo que creemos sobre nosotros mismos.
11 meneos
62 clics

La dictadura del like

Scott Lash, psicólogo y sociólogo norteamericano doctorado en la London School of Economics, sostiene que la modernidad actual está cimentada en un conjunto de nuevas estructuras sociales de carácter informacional que fueron desplazando de manera gradual los viejos condicionamientos conceptuales del poder y del estado-nación.
10 meneos
85 clics

Pierre Lévy: “Aunque muchos no lo crean, ya éramos muy malos antes de que existiera internet”

El escritor, profesor y filósofo tunecino analiza el impacto de las nuevas tecnologías y la hiperdigitalización en nuestras sociedades
131 meneos
2614 clics
El Internet de finales de los años 90 (historia, sociología, cultura)

El Internet de finales de los años 90 (historia, sociología, cultura)

Una de las más grandes transformaciones culturales de la Historia de la humanidad ha sido el surgimiento de Internet. Nos resulta muy difícil imaginarnos un mundo sin esta innovación tecnológica y aunque seguimos presentes unas cuantas generaciones que conocimos la sociedad anterior, viviendo además de forma consciente el proceso que todo ello implicó, cada vez seremos menos los individuos —ley de vida— que podremos contarlo directamente. Alguien que nació a lo largo de los 90 pudo percibir desde la infancia ciertos cambios, y de eso hace...
66 65 0 K 335
66 65 0 K 335

menéame