Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 79, tiempo total: 0.024 segundos rss2
18 meneos
67 clics

Los procesadores de AMD no están afectados por Spectre NG

Spectre NG (Next Generation) es una nueva variante de Spectre que según los primeros informes afecta a los procesadores fabricados por Intel. AMD ha reportado que sus procesadores basados en Zen son inmunes a Spectre NG, lo que es una excelente noticia para la compañía en el mercado de centros de datos. Rel.: www.meneame.net/m/tecnología/nuevas-vulnerabilidades-afectan-cpus-int
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33
275 meneos
3081 clics
Nuevas vulnerabilidades afectan a las CPUs Intel con Spectre Next Generation (Spectre-NG)

Nuevas vulnerabilidades afectan a las CPUs Intel con Spectre Next Generation (Spectre-NG)

Intel tiene un serio problema con su microarquitectura, hasta el punto que los parches lanzados hasta ahora, que además de repercutir negativamente en el rendimiento de los sistemas, no está evitando la llegada de nuevas vulnerabilidades, siendo la ultima de ellas Spectre Next Generation (Spectre-NG).
118 157 1 K 209
118 157 1 K 209
9 meneos
63 clics

A Intel le salen más fantasmas: Spectre 1.1 y Spectre 1.2

Dos atacantes de seguridad, Vladimir Kiriansky y Carl Waldspurge, publicaron un trabajo de investigación denominado “Desbordamientos del búfer especulativo: Ataques y Defensas“, en el cual daban a conocer como unas nuevas variantes de Spectre aprovechan el proceso de ejecución especulativa, una característica que se encuentra en todas las CPU modernas y que tiene como papel mejorar el rendimiento de las operaciones informáticas por adelantado descartando datos innecesarios.
2 meneos
100 clics

Meltdown y Spectre: la mayor vulnerabilidad de la historia de los ordenadores, explicada

Meltdown y Spectre ya se consideran las dos vulnerabilidades más graves de la historia de la computación. Afectan a procesadores de todos los grandes fabricantes, y dejan expuestos a casi cualquier ordenador que existe en el mundo. Anota estos nombres: Meltdown y Spectre. Así es como se llaman las dos mayores vulnerabilidades de la historia de la computación. Ambas fueron desveladas el pasado miércoles, gracias a The Register, The New York Times y los propios investigadores, quienes habilitaron un site en el que cualquier persona puede descar
2 0 8 K -63
2 0 8 K -63
139 meneos
3477 clics
Como comprobar en Linux si eres vulnerable a Spectre y a Meltdown [ENG]

Como comprobar en Linux si eres vulnerable a Spectre y a Meltdown [ENG]

spectre-meltdown-checker.sh es un shellscript simple para averiguar si el kernel de tu Linux es vulnerable frente a las 3 vulnerabilidades de "ejecución especulativa" existentes. Se puede usar esta secuencia de comandos para verificar si todavía se es vulnerable a Meltdown y a los errores de CPU de Spectre después de aplicar los parches de seguridad sobre el kernel.
63 76 0 K 273
63 76 0 K 273
25 meneos
216 clics

NVIDIA tampoco se libra: Meltdown y Spectre afectan a varios de sus chips gráficos

Los responsables de NVIDIA publicaron ayer un boletín de seguridad en el que confirmaban que sus GPUs podrían estar afectadas por al menos una de las variantes de los ataques Meltdown y Spectre. Este tipo de vulnerabilidades que están siendo parcheadas por distintos fabricantes y desarrolladores de software también tienen impacto indirecto a través de algunos chips de NVIDIA, que ya ofrece su controlador 390.65 para parchear la variante de Spectre que han confirmado que podría plantear una amenaza. El trabajo, cuidado, no acaba ahí, y queda al
21 4 1 K 16
21 4 1 K 16
242 meneos
5906 clics
Intel publica resultados de rendimiento tras aplicar los parches de «Meltdown» y «Spectre» [ING]

Intel publica resultados de rendimiento tras aplicar los parches de «Meltdown» y «Spectre» [ING]

Intel ha publicado números de sus propios benchmarks sobre el impacto de los parches Meltdown / Spectre en Windows, y los resultados muestran una disminución de hasta 21% en el rendimiento de referencia para las CPU Intel de 6ª generación (Sky Lake). Las vulnerabilidades de Meltdown / Spectre han sido mucho más que una mancha en la reputación de Intel. Desde el primer momento, se sabía que las soluciones tenían un gran impacto en el rendimiento. Sin embargo, el seguimiento inmediato de las principales partes involucradas pareció ser descuidado.
115 127 1 K 277
115 127 1 K 277
45 meneos
207 clics
AMD publica un parche contra Spectre para Ryzen y EPYC

AMD publica un parche contra Spectre para Ryzen y EPYC

Los procesadores AMD son vulnerables a Spectre, pero no a Meltdown. Eso le ha servido a esta compañía para no acusar tanto el impacto como Intel, aunque no puede mantenerse totalmente al margen y necesita publicar actualizaciones. Es algo que ya ha hecho, y es que AMD ha anunciado un parche de seguridad para los AMD Ryzen y EPYC contra Spectre. Esta actualización no se hará directamente de AMD a los usuarios, sino que se irá publicando a través de los fabricantes de PCs y desarrolladores de sistemas operativos.
35 10 0 K 183
35 10 0 K 183
16 meneos
101 clics

Intel admite que los parches para Meltdown y Spectre también causan reinicios en procesadores nuevos

Hace algunos días Intel se vio obligada a reconocer que su solución para mitigar el efecto de Spectre está generando problemas de inestabilidad en sistemas con algunos de sus procesadores antiguos, concretamente aquellos pertenecientes a las gamas Broadwell y Haswell. No eran los únicos. Navin Shenoy, responsable de la división de centros de datos de Intel, así lo ha confirmado en un nuevo comunicado donde explica que sus procesadores más recientes también puede sufrir reinicios a consecuencia de los parches contra Spectre y Meltdown publicados
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
333 meneos
865 clics
Intel advirtió a China sobre Meltdown y Spectre antes que al gobierno de los Estados Unidos

Intel advirtió a China sobre Meltdown y Spectre antes que al gobierno de los Estados Unidos

Intel sigue metiéndose en nuevos problemas tras la sonada vulnerabilidad de Meltdown y Spectre, y es que ha sido ahora cuando han salido a la luz unos informes apuntan a que el fabricante de chips compartió información sobre la vulnerabilidad de sus productos a Meltdown y Spectre con las compañías tecnológicas chinas antes de advertir al gobierno de los Estados Unidos, lo que podría darle al gobierno chino una ventaja para asegurar su infraestructura de TI o explotar la infraestructura de un gobierno extranjero.
118 215 2 K 211
118 215 2 K 211
43 meneos
137 clics
Se descubren más ataques de "Branch Prediction" en procesadores [ENG]

Se descubren más ataques de "Branch Prediction" en procesadores [ENG]

El nuevo ataque, denominado BranchScope por parte de los investigadores, comparte cierta similitud con la variante 2 del ataque de Spectre, ya que tanto BranchScope como Spectre 2 aprovechan el comportamiento del predictor de bifurcación del procesador. Spectre 2 se basó en una parte llamada Branch Target Buffer (BTB). BranchScope, en cambio, filtra información usando la dirección de la predicción, ya sea que se tome o no, que se almacena en la tabla de historial de patrones (PHT).
34 9 0 K 251
34 9 0 K 251
13 meneos
187 clics

Intel abandona el desarrollo del microcódigo de 230 procesadores que no se protegerán de Meltdown y Spectre

Meltdown y Spectre son las dos vulnerabilidades, que han puesto en jaque la seguridad informática de prácticamente todos los ordenadores, consolas y dispositivos del mundo y que, dada su complejidad, son muy complicadas de solucionar. Sin embargo, la cosa no acaba aquí, y es que, 3 meses más tarde de darse a conocer el fallo de seguridad, Intel acaba de anunciar el abandono de varios procesadores por la existencia de una vulnerabilidad, Spectre v2, imposible de eliminar sin estropear el funcionamiento de la CPU.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
112 meneos
1472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Meltdown ni Spectre, tenemos una nueva vulnerabilidad crítica que afecta a todos los procesadores modernos de Intel

Como el fallo reside en tu CPU, afecta a cualquier sistema operativo, aunque aparentemente versiones modernas de Windows y Linux son la excepción. La buena noticias aquí es que a diferencia de Meltdown y Spectre, esta vulnerabilidad no reside en el hardware, así que puede se solucionada enviando parches a los diferentes sistemas operativos. Según Intel, dado que Lazy FP State Restore es similar a la variante 3A de Spectre, muchos sistemas operativos ya la han solucionado. Las versiones de Linux con el kernel 4.9 en adelante no están afectadas.
67 45 30 K 11
67 45 30 K 11
23 meneos
134 clics
Confirmado: los procesadores Intel Core de 9ª generación cuentan con protección de hardware contra Spectre y Meltdown

Confirmado: los procesadores Intel Core de 9ª generación cuentan con protección de hardware contra Spectre y Meltdown

Hoy Intel presentó al mundo su novena generación de procesadores con bombo y platillo, el Core i9-9900K que son los primeros en contar con nuevas protecciones vía hardware para Spectre y Meltdown. Esta novena generación de procesadores Intel Core llega con nuevas protecciones, tanto vía software como hardware, que mitigan posibles ataques a través de Spectre y Meltdown, así como de sus variantes.
15 8 1 K 153
15 8 1 K 153
11 meneos
95 clics

Windows 7/8.1 se actualiza para solventar el alto uso de CPU tras parchear Spectre

Mucho ha tardado Microsoft en solucionar una de las primeras quejas de los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1, sistemas operativos que también fueron parcheados para protegerse de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, pero tras parchear la variante ‘Spectre Variant 2‘ llegaron problemas reales para los usuarios normales, los consumidores, y es que veían como el procesador de sus equipos estaban siempre trabajando a una velocidad superior de lo esperado.
10 meneos
106 clics

Una nueva variante de Spectre supera todas las mitigaciones

Parece que las vulnerabilidades ligadas a Spectre no deja de causar problemas de seguridad, y es que unos investigadores de la Universidad de Virginia y de la Universidad de California, han descubierto nuevas variantes de Spectre que afectan a todos los procesadores modernos con microcachés, y esto implica que tanto las CPUs de AMD como de Intel se han visto afectadas.
6 meneos
372 clics

En qué se diferencian Meltdown y Spectre, las graves vulnerabilidades que afectan a los procesadores modernos

El mundo de la seguridad informática ha comenzado este nuevo año con dos graves y masivas vulnerabilidades de los procesadores modernos sobre la mesa: Meltdown y Spectre. La primera es la que conocimos ayer, ese error de diseño de las CPU de Intel que implica tener una puerta abierta a datos de la memoria del sistema y sufrir una posible ralentización del equipo con la solución.
10 meneos
263 clics

Guía: Cómo proteger tus dispositivos ante el ataque de Meltdown y Spectre [EN]

Guía para la protección de diversos dispositivos ante Meltdown y Spectre.
6 meneos
206 clics

Microprocesadores vulnerables: ¿qué son Meltdown y Spectre?

La innovación en microprocesadores está en la base del progreso tecnológico: una industria que demanda velocidades de ejecución cada vez mayores, y que ha generado un progreso enorme a lo largo de las últimas décadas. Por eso, las nuevas vulnerabilidades descubiertas en los microprocesadores de todos nuestros dispositivos modernos y comunicadas de manera general ayer, Meltdown y Spectre, tienen un nivel de criticidad tan sumamente elevado, aunque en la práctica poco podamos hacer con respecto a ellas.
299 meneos
1489 clics
La fundación RISC-V da importancia a las ISA de código abierto tras el descubrimiento de «Meltdown» y «Spectre» [ING]

La fundación RISC-V da importancia a las ISA de código abierto tras el descubrimiento de «Meltdown» y «Spectre» [ING]

La Fundación RISC-V dice que ninguna «CPU» RISC-V es vulnerable a «Meltdown» y «Spectre», y recalcó la importancia del desarrollo de código abierto y una ISA moderna para prevenir vulnerabilidades. En los ordenadore de consumo usamos habitualmente dos ISA: x86 y ARM. x86 domina el escritorio y los servidores. Con el advenimiento de los teléfonos inteligentes, los procesadores ARM han dominado el mercado móvil. Aparte de x86 no hay muchas otras arquitecturas «CISC». En cambio hay muchas «RISC» más allá de ARM. RISC-V es una de ellas.
152 147 0 K 261
152 147 0 K 261
3 meneos
34 clics

Meltdown y Spectre: Los dos fallos de seguridad que amenazan a casi todos los ordenadores y móviles

En estos días se he descubierto un conocido bug en los procesadores Intel llamado coloquialmente como “Meltdown”, mientras que el segundo como “Spectre” que combinados afectan a procesadores de todo tipo, de Intel, AMD o ARM, este último es la arquitectura que usan los procesadores de móviles o tabletas.
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
404 meneos
2768 clics
La cosa empeora: el parche para Spectre de Microsoft deja algunos PCs con procesador AMD inutilizables [ENG]

La cosa empeora: el parche para Spectre de Microsoft deja algunos PCs con procesador AMD inutilizables [ENG]

El parche de Microsoft para los bugs Spectre y Meltdown podrían estar dejando PCs equipados con [procesadores] AMD inutilizables. Un extenso hilo en answers.microsoft.com registra numerosas instancias en las cuales la actualización de seguridad para Windows KB4056892, el parche para Meltdown/Spectre de Redmond, deja algunos PCs equipados con [procesadores] AMD con el logo de inicio de Windows y poco más.
164 240 1 K 353
164 240 1 K 353
18 meneos
32 clics

Microsoft paraliza los parches para Meltdown y Spectre en equipos AMD tras reportes de PCs no arrancables [ENG]

Microsoft ha pausado la distribución de sus actualizaciones de seguridad de [parches para] Meltdown y Spectre para máquinas AMD tras los reportes de PCs que no arrancan. Los foros de soporte de Microsoft han estado llenos de quejas de usuarios con procesadores AMD y hoy el gigante de software ha reconocido dichos problemas. Microsoft echa la culpa de los problemas inesperados a la documentación de AMD.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
3 meneos
113 clics

Microsoft revela cómo pueden ralentizar tu PC las actualizaciones de Spectre [ENG]

Microsoft está tomando el sorprendente paso de detallar cómo pueden afectar al rendimiento del PC las actualizaciones de firmware para Spectre y Meltdown. La industria tecnológica se ha estado dando prisa para entregar actualizaciones para protegernos contra las dos fallas de seguridad durante la semana pasada y ha habido múltiples informes de potenciales problemas de rendimiento. La buena noticia es que para los PCs modernos que ejecutan Windows 10, la mayoría de consumidores no notarán una diferencia significativa.
22 meneos
162 clics

Microsoft admite que sí habrá un impacto en el rendimiento de Windows ante los parches contra Spectre y Meltdown

Ayer fue Brian Krzanich, CEO de Intel, quien no ofreció disculpas ni garantías de que no volverá a pasar, vamos, sólo dedicó cerca de dos minutos a este caso y el show continuó. Hoy es el turno de Microsoft, quien está admitiendo que las actualizaciones que llegarán a mitigar los riesgos de Spectre y Meltdown sí afectarán en el rendimiento de Windows. Los PCs anteriores a 2015 serán los más afectados Sin dar cifras concretas, Microsoft emitió un nuevo comunicado donde detalla los efectos que habrá en el rendimiento de los equipos con Windows a
18 4 2 K 17
18 4 2 K 17
« anterior1234

menéame