Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 135, tiempo total: 0.025 segundos rss2
17 meneos
294 clics

Steve Ballmer fue quien escribió el texto del Pantallazo Azul de Windows [ENG]

El ex consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, fue quien escribió el texto original de la conocida como Pantalla Azul de la Muerte (BSOD) que se ha convertido en un elemento clásico de la plataforma Windows.
14 3 2 K 11
14 3 2 K 11
20 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steve Ballmer (Microsoft), el peor CEO de la historia según la revista Forbes

Steve Ballmer es una personalidad que no ha pasado inadvertida, con numerosos detractores, con numerosas críticas de gestión y más de un titular en la prensa especializada. Han corrido ríos de tinta sobre su peculiar persona y su forma, para muchos equivocada, de gestionar Microsoft. Ingresó en Microsoft en 1980, estuvo presente en los inicio…
478 meneos
7530 clics
Cómo fue la migración de Munich a Linux, y lo que sudó Steve Ballmer

Cómo fue la migración de Munich a Linux, y lo que sudó Steve Ballmer

Steve Ballmer (CEO de Microsoft por aquel entonces) intentó convencer a nuestro alcalde de que sería una mala decisión cambiar al código abierto, porque, dijo, no es algo en lo que una administración pueda confiar. Sin embargo, algunos miembros del consejo de la ciudad dijeron: "¿qué somos si un miembro de una gran empresa simplemente viene aquí y piensa que puede cambiar nuestras opiniones? “
184 294 2 K 327
184 294 2 K 327
3 meneos
15 clics

El ex jefe de Microsoft, Steve Ballmer, compra el 4% de las participaciones de Twitter

Lo anunció este sábado a través de un tuit en la misma red social. Ballmer se convierte así en el tercer mayor accionista de la compañía, por delante de Dorsey, cofundador de la misma.
1 meneos
4 clics

La primera 'pantalla de la muerte' la escribió Steve Ballmer en persona

¿Quien no recuerda aquellos instantes agónicos? El viejo ordenador de sobremesa se quedaba paralizado, nuestro corazón dejaba de bombear, aparecía el reloj de arena y - ¡no puede ser! - ahí estaba la maldita pantalla azul que nos advertía de que algo no iba bien. La siniestra 'pantalla de la muerte' y, cómo no, su mensaje que no anticipaba nada bueno. Steve, ¿por qué nos hiciste esto?
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
89 meneos
3643 clics
Steve Ballmer presentando Windows 1.0

Steve Ballmer presentando Windows 1.0  

Video sin descripción. Steve Ballmer presentando Windows 1.0.
47 42 1 K 324
47 42 1 K 324
17 meneos
179 clics

9 grandes "visionarios" que creyeron que el iPhone sería un gran fracaso para Apple

A principios de este mes, Apple se ha convertido en la primera compañía estadounidense con un límite de mercado de más de 1 billón de dólares. Esto se ha debido principalmente al iPhone, posiblemente el producto más rentable de la historia moderna. El año pasado, Apple vendió más de 216 millones de terminales iPhone en todo el mundo. Steve Ballmer (Microsoft), Jim Balsillie (BlackBerry), Jon Rubinstein (Palm)... opinaron públicamente que este teléfono fracasaría.
15 2 0 K 10
15 2 0 K 10
3 meneos
92 clics

¿Es Tim Cook el Ballmer de Apple y es Nadella el Jobs de Microsoft?  

Tim Cook debería estar orgulloso de lo que ha logrado tras coger el testigo de Steve Jobs: ha doblado ingresos y beneficios, y ha triplicado la cantidad de dinero que tienen en caja. Y sin embargo en los últimos tiempos se ha comenzado a comparar a Cook con alguien que curiosamente coincide en buena parte de su trayectoria: Steve Ballmer. Ballmer nunca miró a largo plazo. Microsoft ha seguido una política totalmente inversa: han pasado de tener un CEO orientado a procesos a un CEO "visionario".
2 1 9 K -78
2 1 9 K -78
4 meneos
118 clics

Ballmer enloquece al estilo "developers" en un evento de los Clippers  

¿Quién no recuerda el mítico developers, developers, developers, developers de Steve Ballmer? Pues de los developers hemos pasado a los jugadores de la NBA. El ex CEO de Microsoft sigue haciendo gala de su particular genio y figura. En esta ocasión se lo ha pasado como un enano berreando durante 15 minutos en el primer evento público para fans de su nueva empresa, el equipo de baloncesto de Los Ángeles Clippers.
14 meneos
126 clics

Las «pantallas azules de la muerte» son azules debido al hardware en que se desarrollaron y su texto lo escribió Steve Ballmer en persona  

La primera sorpresa es que nadie en Microsoft se refiere a ellas como «pantallas azules de la muerte» (abreviado en inglés BSOD: Blue Screen of Death), sino que se conocen simplemente como «pantalla azul» o de debug (depuración). Aparecen cuando el kernel del sistema detecta un problema grave, normalmente un intento de escritura en memoria fuera de límites, algo típico de fugas de memoria (leaks) y controladores (drivers) mal programados.
55 meneos
487 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Steve Wozniak cree que Elon Musk "es sólo un buen comercial, como Steve Jobs"

Steve Wozniak, junto a Steve Jobs, fundó Apple a finales de los años 70. Por este motivo, sus declaraciones sobre el mundo de la tecnología siguen siendo muy relevantes. Woz parece estar un poco desencantado con Tesla y con Elon Musk. Si el año pasado afirmaba que Tesla revolucionaría el mercado, ahora parece menos entusiasmado con esta compañía y su CEO.
43 12 9 K 365
43 12 9 K 365
11 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conferencia de Steve Jobs en 1980 sobre la evolución de la tecnología

Interesante video sobre una conferencia que impartió Steve Jobs en 1980 donde magistralmente visualiza y predice la evolución de la industria de la tecnología de la información hasta lo que estamos viviendo en nuestros días. Verán como Steve, allá por los 80s, intuía que el software se “comería” por completo al hardware.
7 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple tres años después del adiós a Steve Jobs

Más allá de muestras de afecto y recuerdo, la figura de Steve Jobs sigue presente en las líneas básicas de Apple, que mantienen su apuesta por el diseño y por una filosofía marcada por la experiencia final del usuario. Sin embargo, tres años después de la muerte de Steve Jobs, la compañía ha evolucionado y buscado la forma de adaptarse a los tiempos modernos.
8 meneos
450 clics

5 cosas que Steve Jobs dijo que Apple nunca haría y que Apple está haciendo (ENG)

Steve Jobs fue una persona notoriamente testaruda con fuertes ideas sobre las cosas que hacian buenas a los productos de Apple. Pero desde su muerte en 2011, Apple ha rechazado lentamente algunos de los postulados de Steve Jobs y llevando a cabo acciones que dijo que nunca harían
1 meneos
2 clics

Steve Wozniak: EE.UU. sería como Dubái "si no hubiéramos gastado todo el dinero en el Ejército"

En una entrevista concedida a la revista de Emiratos Árabes 'Arabian Business', el cofundador de Apple Steve Wozniak señaló que Estados Unidos sería como la próspera ciudad de Dubái "si no hubiera gastado todo el dinero en el Ejército". En esa ciudad "todo es de primera clase. Entre tanto, Steve Wozniak señaló que Edward Snowden, excontratista de la NSA que ahora está en asilo político en Rusia por revelar los secretos de la vigilancia de su agencia secreta, es "un verdadero héroe" para él porque "renunció a su propia vida para hacerlo".
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
515 meneos
6306 clics
Wozniak baja de la nube a Steve Jobs y dice que no siempre fue un visionario como dicen las películas

Wozniak baja de la nube a Steve Jobs y dice que no siempre fue un visionario como dicen las películas

El cofundador de Apple Steve Wozniak dijo en un encuentro de tecnología en Montevideo que su compañero, el difunto Steve Jobs (1955-2011), que no siempre fue un "líder" ni "un visionario" como se le ha querido retratar en el cine, sino que era un joven empresario que trataba de aprender con la experiencia.
177 338 5 K 563
177 338 5 K 563
4 meneos
103 clics

Los Macintosh firmados por Steve Jobs (y su equipo) en los ochenta

Si eres dueño de un Macintosh 128K (1984), de un Macintosh 512K (1984) o de un Macintosh Plus (1986), has de saber que tu ordenador está firmado por Steve Jobs, y también por Steve Wozniak y por el resto del equipo de desarrollo de aquel entonces.
4 0 8 K -62
4 0 8 K -62
37 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steve Wozniak lanza Woz U, su institución educativa para la tecnología

Steve Wozniak, conocido por ser cofundador de Apple Inc. junto a Steve Jobs, está anunciando el lanzamiento de Woz U, su institución educativa a través de Internet, que nace con el objetivo de capacitar a personas en las habilidades tecnológicas altamente demandadas por las empresas en los Estados Unidos, tratando así de llenar una brecha existente. Además, también ofrecerá soluciones para que las empresas puedan contratar a los nuevos trabajadores capacitados en las nuevas habilidades, así como soluciones de capacitación para los negocios.
8 meneos
344 clics

Esta sucia solicitud de empleo de 1973 de Steve Jobs es prueba de que todo es posible [eng]

Para un tipo que básicamente ayudó a marcar el comienzo de la era digital tal como la conocemos, Steve Jobs no necesariamente parecía que iba a incendiar el mundo en 1973. En ese momento, el difunto cofundador de Apple, que habría cumplido 63 años la semana pasada, era un desertor de la universidad de 18 años a quien le gustaba juguetear en proyectos de tecnología con su amigo Steve Wozniak.
13 meneos
67 clics

La viuda y la hermana de Steve Jobs rechazan la memoria escrita por su hija

La viuda y la hermana de Steve Jobs rechazaron una memoria escrita por la hija del cofundador de Apple, Lisa Brennan-Jobs. Su libro Small Fry encendió la controversia debido a que retrata a Jobs como un padre frío y a veces inadecuado. Laurene Powell Jobs y Mona Simpson, hermana de Jobs, dijeron que su recuerdo del difunto cofundador de Apple “difiere dramáticamente” de los recuerdos de Brennan-Jobs. Ambas lanzaron una declaración conjunta que defiende a Jobs, que fue publicada primero por el diario digital Business Insider y obtenida por CNN.
11 2 2 K 44
11 2 2 K 44
9 meneos
140 clics

Cream Soda Computer: el primer ordenador creado por Steve Wozniak

A diferencia de la creencia más extendida que afirma que el famoso Apple I de 1976 fue el primer ordenador personal creado por Steve Wozniak —junto a Steve Jobs—, en el año 1971 Wozniak —junto a Bill Fernández— creó su primer ordenador personal llamado Cream Soda Computer. En el año 1970 un miniordenador llamado Nova de Data General fue la influencia necesaria para que Steve Wozniak —a posteriori cofundador de Apple— y Bill Fernández buscaran impasiblemente crear su propio ordenador que sería bautizado bajo el curioso nombre de Cream Soda Comp
5 meneos
138 clics

Del Apple II al Apple IIGS o como un genio se empeñó en revolucionar la Informática gracias al videojuego Breakout

Esta Microhistoria pretende ser un homenaje al que posiblemente sea el mejor ordenador que representa la cultura hacker, la serie Apple II. Esta primera parte de una serie de dos artículos, comienza en 1977, el año en el que un joven Steve Wozniak de tan solo 27 años, junto a su colega Steve Jobs de 22 - en la tarea de diseño y comercialización -, completaron el hardware Apple I y comenzó su distribución. Pero ese ordenador no era la idea original que tenían Steve Wozniak en mente ... y el juego Breakout de Atari fue su fuente de inspiración.
8 meneos
100 clics

El prototipo de Steve Jobs del ordenador original de Apple sale a subasta y la puja ya ha alcanzado los 270.000 euros

El prototipo de Steve Jobs para el ordenador Apple-1, el ordenador de sobremesa original de Apple, está actualmente siendo subastado en la casa de subastas RR Auction. Fue soldado a mano por el cofundador de Apple, Steve Wozniak, en 1976. En la mañana del sábado, la puja estaba en casi 280.000 dólares (más de 270.000 euros) desde que la puja comenzara el miércoles, y queda casi un mes para que la subasta termine el 18 de agosto. El prototipo se utilizó para conseguir el primer pedido importante de Jobs y Wozniak en 1976, cuando los fundadores
9 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así engañó Steve Jobs al mundo con la táctica del falso iPhone

La historia se remonta a 2007, cuando Apple presentó por primera vez el iPhone. Steve Jobs sabía que tenía un producto que tendría un enorme impacto en la forma en que los seres humanos utilizan la tecnología y que también tendría un enorme impacto en los futuros beneficios de su empresa. Para empezar, Steve Jobs tenía un gran problema: el iPhone no existía realmente. Sin embargo, en enero de ese año, planeó hacer una demostración del iPhone ante una audiencia en la conferencia Macworld de la compañía que incluía clientes, socios y medios.
23 meneos
80 clics

El primer ministro finlandés afirma que Steve Jobs le hizo mucho daño a la industria y al mercado laboral del país

¿Cómo la innovación tecnológica puede afectar tanto a un país? Alexander Stubb, primer ministro de finlandés, explicó al diario económico sueco 'Dagens Industri' que Finlandia contaba con dos pilares económicos: la tecnología y negocios provenientes de la empresa Nokia, y la industria papelera. El iPhone noqueó a Nokia y el iPad a la industria maderera, reduciendo la demanda de papel. "Sí, Steve Jobs se ha llevado nuestro trabajo. Pero las cosas están cambiando. Poco a poco, pero con firmeza." Las energías renovables y los juegos son el futuro.
« anterior123456

menéame