Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 120, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
33 clics

Reino Unido estudia imponer una tasa Google del 25%

Reino Unido estudia imponer una "tasa Google" del 25% sobre los beneficios de las grandes tecnológicas. ¿Cómo evitar que Google, Apple, Microsoft y compañía ganen millones en un país pero apenas tributen por ello gracias a la ingeniería contable? Ocurre en prácticamente todos los países, y Reino Unido quiere evitarlo imponiendo un impuesto del 25% sobre los beneficios que las grandes tecnológicas generen en su territorio.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
2 meneos
201 clics

Los 6 timos más habituales en internet

Navegar por internet tiene sus riesgos, y las estafas online están a la orden del día. Vamos a repasar varios de los timos más comunes en internet y a darte algunas pistas para aprender a detectarlos. En internet, las estafas se esconden incluso en los anuncios de webs reputadas, con lo cual no es tan difícil caer víctima de estas estafas. Consecuentemente, conocer los timos más comunes puede ser la clave para que consigas evitarlos.
7 meneos
273 clics

Cuatro tipografías serif serias, elegantes y profesionales para sustituir a Times New Roman en tus proyectos o trabajos  

Las tipografías importan. Y están de moda. Desde que Microsoft anunciase el pasado mes de abril que buscaría una sustituta a Calibri como la fuente por defecto en Office nos hemos dado cuenta (además de que qué rápido pasa el tiempo ya que Calibri sustituyó a Times New Roman hace 15 años) de que es importante elegir un tipo de letra que vaya a ser claro, amable a la vista y comprensible. A pesar de que Times New Roman dejó de ser la referencia en la suite de Office, sigue siendo una fuente muy usada.
51 meneos
683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple utiliza Windows para fabricar los Mac Pro y Tim Cook lo muestra en Twitter EN

El CEO de Apple, Tim Cook, ha tuiteado fotografías de su visita a la línea de producción de las estaciones de trabajo Mac Pro que se construyen en Austin. La curiosidad de la imagen es que los operarios están trabajando con iMac que ejecutan sistemas operativos Windows. ¿Anécdota; signo de normalidad; fallo de marketing poco habitual en Apple? Vía y en español: www.muycomputer.com/?p=83681
11 meneos
215 clics

Guerra abierta entre Amazon y el New York Times

El pasado mes de agosto el diario New York Times publicó un reportaje sobra la multinacional Amazon. En ella entrevistaba a más de cien empleados, que trabajan o habían trabajado en la compañía, para...
4 meneos
458 clics

Los 5 mayores timos telefónicos que debes evitar

Estafas, fraudes y timos telefónicos en los que no debes caer. Llamadas a números especiales, SMS Premium... huye de ellos si no quieres una gran factura.
10 meneos
357 clics

Tim Cook, troleado en internet por su foto borrosa de la Super Bowl

Tim Cook lo pasó en grande ayer celebrando el triunfo de los Broncos en la Super Bowl. Tanto que publicó una foto completamente borrosa con su iPhone. Comenzó entonces la burla en Twitter
8 2 8 K -9
8 2 8 K -9
18 meneos
260 clics

Entendiendo los circuitos de silicio: dentro del timer 555 [ENG]

Si alguna vez has jugado con la electrónica es probable que conozcas el timer 555, conocido como el circuito integrado más vendido de la historia, con miles de millones de unidades. Diseñado por Hans Camenzind en 1970, el 555 es considerado uno de los mejores chips de la historia y tiene libros enteros dedicados al diseño de circuitos con este integrado.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
15 meneos
62 clics

Logran hackear las webs de la BBC, el New York Times y MSN... para infectar a sus usuarios

Medios como 'The New York Times', el portal de noticias de la BBC y MSN y otros diarios como el Newsweek han sido los grandes afectados pero... ¿qué ocurrió? Los ciberdelincuentes fueron capaces de introducir un código malicioso en la publicidad de estas páginas: se trataba de un ransomware. Lo que hace este virus es bloquear el ordenador -o dispositivo que se esté utilizando- y solicitar un pago económico para recuperar el control del mismo.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
7 meneos
708 clics

Tim Cook: "He visto un iPhone en un cuadro del siglo XVII" (ENG)

Durante una celebración de proyectos de empresas emergentes en Ámsterdam (Países Bajos) que se celebró este martes, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, confesó que había visto un iPhone en un cuadro del siglo XVII, informa el canal CNBC. La broma de Cook se refiere a la obra 'Un hombre entregando una carta a una mujer en un recibidor' que el neerlandés Pieter de Hoochen pintó en 1670.
7 meneos
424 clics

Las estafas y timos de WhatsApp más importantes  

Si WhatsApp es la aplicación por excelencia de mensajería, es obvio que los timos de WhatsApp también estarían a la orden del día, pues conseguir atacar a esta aplicación supone una probabilidad de éxito muy elevada gracias al elevadísimo número de usuarios que se encuentran en dicha aplicación.
25 meneos
491 clics

Tim Sweeney: necesitaremos 40 TFLOPs para juegos fotorrealistas

La calidad gráfica de los videojuegos ha experimentado un enorme crecimiento, tanto que muchos creen que estamos muy cerca de conseguir juegos fotorrealistas, pero eso es en realidad una verdad a medias, al menos según la opinión de Tim Sweeney, fundador de Epic. En una reciente entrevista el ejecutivo de la compañía responsable del Unreal Engine ha comentado que actualmente disponemos de la tecnología necesaria para renderizar escenas fotorrealistas, pero sólo de carácter estático, sin personajes que intenten simular la realidad humana...
3 meneos
92 clics

¿Es Tim Cook el Ballmer de Apple y es Nadella el Jobs de Microsoft?  

Tim Cook debería estar orgulloso de lo que ha logrado tras coger el testigo de Steve Jobs: ha doblado ingresos y beneficios, y ha triplicado la cantidad de dinero que tienen en caja. Y sin embargo en los últimos tiempos se ha comenzado a comparar a Cook con alguien que curiosamente coincide en buena parte de su trayectoria: Steve Ballmer. Ballmer nunca miró a largo plazo. Microsoft ha seguido una política totalmente inversa: han pasado de tener un CEO orientado a procesos a un CEO "visionario".
2 1 9 K -78
2 1 9 K -78
2 meneos
14 clics

Tim Cook: Aprender a programar debería ser una asignatura obligatoria en todos los colegios

Profesionales financieros, médicos o camareros. En opinión de Tim Cook, todos los perfiles necesitarán aprender a programar de aquí a un tiempo, sobre todo desde que la amenaza de la IA se cierne sobre el mercado laboral estadounidense y mundial.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
12 meneos
314 clics

Un sistema de visión artificial paseando por Times Square,Inteligencia artificial  

En este vídeo puede verse cómo un sistema de visión artificial examina el entorno en la céntrica plaza de Times Square de Nueva York identificando mediante «porcentajes de detección» los diversos objetos. Las imágenes parecen grabadas con una cámara normal en Full-HD y son de buena calidad. El trabajo es de Clayton Blythe, que a sus 22 años trabaja ya en Ford dentro del departamento de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
3 meneos
172 clics

Así se burla The Times de todos los españoles, ¿estás de acuerdo?

Está claro que los británicos nos envidian y, si no, que se lo digan al periodista de The Times, Chris Haslam, que se ha escrito un artículo lleno de humor inglés y tópicos españoles que no reflejan más que su ignorancia para con nuestro país.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
115 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web, dice que su invento “está amenazado”

Un día como hoy hace veintinueve años, un joven investigador del CERN llamado Tim Berners-Lee desarrolló el primer borrador que acabaría dando lugar a la World Wide Web. Aquella propuesta definió la web y el hipertexto, dando pie al nacimiento años después de internet. Para celebrar este aniversario, y como ya viene siendo tradición, el creador de la WWW ha publicado un manifiesto en el que defiende lo que a su juicio debería ser el futuro de la red.
61 54 15 K 38
61 54 15 K 38
7 meneos
7 clics

NYT demanda a FCC,dice que oculta evidencia de la intromisión de Rusia en la revocación de la neutralidad de red [ing]

El New York Times ha demandado a la Comisión Federal de Comunicaciones por la negativa de la agencia a publicar registros que el Times cree que podrían arrojar luz sobre la interferencia rusa en el procedimiento de revocación de la neutralidad de la red. The Times solicitó en junio de 2017 la Ley de Libertad de Información (FoIA, por sus siglas en inglés) para los registros de servidores de FCC relacionados con el sistema de aceptación de comentarios públicos sobre la revocación de las reglas de neutralidad en la red
5 meneos
16 clics

Ciberataque afecta a la distribución de Los Angeles Times, NYT y otros grandes periódicos de EE.UU

LA Times asegura que el ataque informático causó retrasos en la distribución de su edición de este sábado, así como en la de otros diarios estadounidenses como The San Diego Union-Tribune, The Chicago Tribune o The Baltimore Sun. Se señala que el incidente incluso afectó a las ediciones de The Wall Street Journal y The New York Times de la costa oeste, que se imprimen en una planta ubicada en el centro de Los Ángeles. El periódico sospecha que el ciberataque comenzó el pasado jueves, prolongándose hasta el viernes
23 meneos
30 clics

Tim Berners-Lee pide a las compañías tecnológicas transparencia en los algoritmos que manejan datos de las personas

El creador de la World Wide Web (WWW), Tim Berners-Lee, ha instado a las compañías tecnológicas a que ofrezcan una mayor transparencia en los algoritmos computacionales que utilizan, en especial en los casos en los que estos toman decisiones que pueden afectar a las vidas de las personas. Berners Lee ha declarado este martes en una conferencia celebrada por el Instituto de Datos Abiertos (ODI) en Londres (Reino Unido)
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
8 meneos
75 clics

El contrato de Tim Berners-Lee para arreglar la web

Más Wikipedias y open source, menos discursos de odio, desinformación y acoso. Ese podría ser el slogan del contrato que propone Tim Berners-Lee para arreglar internet. En la columna de opinión “Yo inventé la World Wide Web. Así es como podemos arreglarla”,
176 meneos
3386 clics
La historia de Tim Paterson y 86-DOS, el sistema operativo que Microsoft compró por 50.000 dólares aunque acabó valiendo

La historia de Tim Paterson y 86-DOS, el sistema operativo que Microsoft compró por 50.000 dólares aunque acabó valiendo

Tim Paterson (1956) estaba en el lugar justo y en el momento justo en 1980. O quizás no. Él fue el responsable de crear 86-DOS, el sistema operativo que acabaría siendo la base de MS-DOS y, a posteriori, el pilar sobre el que Microsoft construyó su imperio. Este programador probablemente no sabía lo que tenía entre manos cuando desarrolló aquel sistema operativo "sucio y rápido" (Quick and Dirty Operating System, o QDOS) que se convertiría en 86-DOS y que Microsoft acabaría comprando por 50.000 dólares. El precio resultó ser una verdadera gang
100 76 1 K 298
100 76 1 K 298
7 meneos
8 clics

New york times no aparecerá en la app de Apple News [ENG]

El New York Times ha anunciado que, a partir de hoy, ya no distribuirá artículos en la aplicación Apple News, lo que lo convierte en uno de los editores más grandes en poner fin a su asociación con la plataforma de publicación de Apple. En declaraciones de la empresa, la compañía quiere "un camino directo para enviar a esos lectores de vuelta a nuestros entornos, donde controlamos la presentación de nuestro informe, las relaciones con nuestros lectores, y la naturaleza de nuestras reglas comerciales"
21 meneos
261 clics

Pese a tener datos anónimos, el New York Times pudo rastrear a los asaltantes del Capitolio a través de la publicidad

Nos rastrean a través de los móviles. Es algo que tenemos asumido y el New York Times lo ha reflejado claramente en su última investigación
15 meneos
47 clics

Tim Berners-Lee «La juventud salvará la web que inventé»

Tim Berners-Lee ha escrito con Rosemary Leith un carta abierta incentivando el acceso a Internet a la parte del planeta que todavía está desconectada. En particular un tercio de los jóvenes a nivel mundial no tienen acceso a Internet. Berners-Lee alienta a los jóvenes a que experimenten con nuevos tipos de redes sociales diseñadas de manera diferente a las que encuentran en Internet de hoy.
« anterior12345

menéame