Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 123, tiempo total: 0.040 segundos rss2
7 meneos
45 clics

Una nueva visualización del tejido cerebral

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Centro Nacional de investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), han desarrollado una nueva técnica que permite visualizar mejor el tejido cerebral de los mamíferos. Este trabajo, publicado en la revista Archives Italiennes de Biologie, permite distinguir claramente entre la sustancia blanca y la gris del cerebro.
38 meneos
115 clics
Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (UW-Madison) ha logrado un nuevo hito para la ciencia: la impresión 3D con éxito de un tejido cerebral que crece y funciona como un cerebro humano típico. Dicho de otra forma, han conseguido crear un órgano lo más parecido posible al real, tanto, que sus células se convirtieron en neuronas funcionales que se comunicaban entre sí en cuestión de semanas. Lo conseguido abre las puertas a un abanico de posibilidades hasta hace poco impensables.
33 5 0 K 165
33 5 0 K 165
12 meneos
75 clics

Construyen un ordenador funcional con tejido cerebral humano

Un grupo de científicos ha creado un organoide denominado 'Brainoware' que simula la estructura y funcionamiento del cerebro humano y, mediante inteligencia artificial, es capaz de reconocer el habla humana. Los investigadores crearon este organoide cerebral tridimensional mediante el cultivo artificial de células madre humanas para desarrollar tejidos similares al cerebro capaces de reproducir ciertos aspectos de su estructura y función.
4 meneos
72 clics

Disney crea una impresora 3D de tejido  

Esta impresora 3D de tejido puede usar dos tipos de tejido diferente, de diferente color y dureza. Esto permite más aplicaciones, como por ejemplo para hacer partes de tejido conductor. De esta manera es posible crear juguetes sensibles a la presión, que enciendan una luz al ser presionados o incluso conectarlos por Wifi
537 meneos
8671 clics
Las tejas solares de Tesla ya se pueden reservar en España

Las tejas solares de Tesla ya se pueden reservar en España

Tal y como habíamos anunciado, hoy mismo Tesla ha revelado información acerca de su producto solar estrella: las tejas solares. Como ya se sabía, en un principio la oferta se limita a las tejas tipo loseta de vidrio negro y a las tejas de vidrio texturizado, pero lo cierto es que ahora se conocen detalles muy interesantes, entre los que se incluye el precio.
173 364 2 K 281
173 364 2 K 281
14 meneos
35 clics

Slide-seq - Mapas 3D de tejidos biológicos mediante secuenciación de ARN (ING)

Slide-seq, una nueva técnica desarrollada por científicos en el Broad Institute of MIT y Harvard genera mapas de alta resolución de relaciones celulares en tejidos, sin la necesidad de un microscopio. El método usa la secuenciación genética para dibujar mapas 3D de tejidos detallados, revelando no solo qué tipos de células están presentes, sino dónde están ubicadas y qué están haciendo. Permite observar la estructura celular de los tejidos, dónde están activos los genes en particular en un tejido,órgano, o incluso organismos enteros.
27 meneos
174 clics

Tejas solares fotovoltaicas, el futuro de la energía solar en viviendas

Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de todo el mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía solar a través de tejas solares fotovoltaicas. Hoy día, las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores, a los que cada vez mas le seduce esta nueva tecnología.
1 meneos
15 clics

Construyendo una cabaña de tejado de tejas con herramientas y materiales primitivos (ENG)  

He construido esta cabaña con tejado de tejas usando solo herramientas y materiales primitivos. Debo aclarar que no vivo en la selva y que esto es solo un hobby. Es obvio que esto no es una cabaña de supervivencia sino un experimento de construcción con tecnología primitiva.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
8 meneos
21 clics

Un robot que predice los movimientos podría ayudar a bebés en riesgo de parálisis cerebral

Tras un estudio piloto, un grupo de ingenieros biomédicos y fisioterapeutas de la Universidad de Oklahoma (Estados Unidos) han desarrollado un dispositivo motorizado para ayudar a bebés en riesgo de parálisis cerebral para así desarrollar sus habilidades motoras y cognitivas. En el ensayo, financiado por la 'National Science Foundation', utilizaron un robot con dirección asistida, incorporando un sofisticado algoritmo de aprendizaje automático y un pequeño gorro de electrodos que permite el seguimiento cerebral.
32 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon: el tejado solar será más barato que el normal [ENG]

El presidente de Tesla ha dicho que el tejado solar serà un poco más barato que el convencional, sin tener en cuenta la energía que genere, porque las tejas que se utilizan habitualmente son demasiado gruesas...
2 meneos
20 clics

NASA presenta un nuevo tejido espacial “inteligente” fabricado mediante impresión 3D

Desde la Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, nos llega información de cómo un equipo de ingenieros acaba de conseguir desarrollar un nuevo tejido de metal avanzado fabricado mediante impresión 3D que está destinado para ser utilizado en su Laboratorio de Propulsión a Reacción. La principal idea de este nuevo tejido es que sea utilizado en todo tipo de dispositivos plegables ya que, entre sus propiedades, está el que puede cambiar de forma rápidamente.
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
10 meneos
46 clics

Un casco cerebral puede averiguar su PIN bancario y hasta su identidad sexual

El profesor adjunto de la Universidad de Alabama en Birmingham (EEUU) Nitesh Saxena ha demostrado que el software también puede adivinar los PIN y las contraseñas al monitorizar las ondas cerebrales de una persona. Su estudio se une a un pequeño pero creciente cuerpo de pruebas sobre la seguridad de interfaces cerebrales, sobre las cuales los investigadores afirman que incluso los cascos más sencillos que existen necesitan más seguridad. Sin ella, los datos privados podrían ser robados.
7 meneos
17 clics

Un novedoso “marcapasos cerebral” podría acortar los plazos de recuperación en pacientes con aneurismas

La estimulación del nervio vago o VNS podría tener un importante rol en la recuperación de pacientes con aneurismas, tal y como sugieren nuevos ensayos clínicos realizados en el Centro Médico Wexner de la Universidad de Ohio. Como parte de la recuperación, los especialistas en rehabilitación en infartos cerebrales han implantado en el pecho del paciente un dispositivo eléctrico que estimula el nervio vago denominado MicroTrasponder Vivistim, una especie de “marcapasos cerebral”.
4 meneos
31 clics

Blackrock Microsystems consigue manejar un brazo robótico mediante ondas cerebrales

Blackrock Microsystems nos presenta Cereplex-W, un sistema capaz de monitorizar las ondas cerebrales y hacer que determinado objeto se ponga en marcha.
2 meneos
14 clics

Este accesorio lee tus ondas cerebrales, las analiza en el smartphone y te ayuda a controlar el estrés

Accesorios curiosos para el teléfono móvil hay muchos, pero pocos tan sorprendentes como Melomind, un proyecto de la empresa MyBrain Technologies que fue anunciado en el pasado CES 2015 y que ahora viene a revolucionar el mundo de las terapias antiestrés ultrapersonalizadas. ¿Cómo? Melomind es una especie de casco ligero y sencillo de colocar capaz de leer nuestras ondas cerebrales, registrando nuestra actividad eléctrica mediante una serie de sensores.
1 1 4 K -46
1 1 4 K -46
9 meneos
95 clics

Arcade Land, el videojuego perfecto para personas con parálisis cerebral

Un videojuego, además de divertir, puede innovar alcanzando un público que, debido a su condición, no puede disfrutar de los videojuegos de forma convencional. Este es el caso Arcade Land, una propuesta cuyo principal objetivo es el de divertir a personas con parálisis cerebral, un trastorno que es el que tiene más incidencia en los niños, con 17 millones de personas afectadas a nivel mundial y 100.000 en España.
8 meneos
107 clics

Mover brazos robóticos con la mente no es nuevo, hacerlo sin implantes cerebrales sí

Hoy por hoy existen una gran cantidad de proyectos que buscan evolucionar el uso de las prótesis, donde el objetivo es que el paciente pueda usarla de forma natural y con sólo pensarlo, como si fuese uno de sus miembros. Aquí el uso de implantes cerebrales ha sido determinante, pero ahora un equipo de investigadores ha creado una especie de casco que hará más sencilla esta tarea.
11 meneos
92 clics

Una prótesis permite andar a niños con marcha agachada por parálisis cerebral  

Un equipo de científicos estadounidenses ha desarrollado un exoesqueleto robótico que ayuda a superar la marcha agachada, una dificultad para caminar causada por la parálisis cerebral. Todos los niños que se han puesto el aparato han sidos capaces de andar sin ayuda externa, y un 78% lo ha logrado el primer día. Los resultados son una prueba más de la efectividad de las prótesis externas para mejorar la motricidad de las personas discapacitadas.
10 meneos
37 clics

Detección por escaneo cerebral el deseo de suicidarse

El riesgo de suicidio es difícil de evaluar y predecir, siendo este la segunda causa principal de muerte entre los adultos jóvenes en países como Estados Unidos. Una nueva técnica de análisis para escaneos cerebrales es capaz de detectar el deseo de suicidarse en el individuo examinado. La técnica, basada en algoritmos de aprendizaje automático, escruta las alteraciones en el modo en que los cerebros de las personas examinadas representan ciertos conceptos, tales como la muerte y la crueldad.
30 meneos
84 clics

El primer escáner cerebral portátil

Hasta ahora, la posibilidad de hacer un escáner cerebral para analizar la actividad de una persona estaba limitado por un factor: durante la magnetoencefalografía (MEG) ni durante la resonancia magnética funcional el paciente debe estar absolutamente quieto para no distorsionar los resultados. Esta limitación impedía realizar pruebas diagnósticas y de investigación en colectivos tan sensibles como los niños, las personas con autismo o con problemas de movilidad, como los pacientes con párkinson.
25 5 2 K 50
25 5 2 K 50
73 meneos
1117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red neuronal reconstruye pensamientos humanos a partir de las ondas cerebrales en tiempo real [EN]  

Investigadores de la corporación rusa Neurobotics y el Instituto de Física y Tecnología de Moscú han encontrado una manera de visualizar la actividad cerebral de una persona como imágenes reales que imitan lo que observan en tiempo real. Esto permitirá nuevos dispositivos de rehabilitación después de una apoplejía controlados por señales cerebrales. El equipo publicó su investigación como preimpresión en bioRxiv y publicó un vídeo en línea que muestra su sistema de "lectura de la mente".
54 19 20 K 0
54 19 20 K 0
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada diez españoles, dispuestos implantarse chips para mejorar su capacidad cerebral

El hombre biónico está más cerca que nunca. Los implantes cibernéticos parecen estar cada vez más cerca, como demuestra el chip Neuralink de Elon Musk. Lo normal sería pensar que, de momento, es algo que nadie querría probar, al menos mientras la tecnología no se consolide. Pero nada más lejos de la realidad. Una encuesta de Kaspersky, de la que se ha hecho eco La Información, apunta a que más de uno estaría dispuesto a implantarse cualquier tipo de chip que mejore su capacidad cerebral.
15 meneos
87 clics

Video: microrrobots a control remoto para curar tumores cerebrales  

La increíble tecnología de los microrrobots que hace unas décadas solo estaba disponible en relatos de ciencia ficción será ahora realidad gracias a una empresa emergente de Los Ángeles, Bionaut Labs, que está desarrollando minúsculos dispositivos para atacar enfermedades, como ciertos tipos de tumores cerebrales, con una milimétrica precisión. Estos diminutos artilugios, que se controlan remotamente de manera magnética, podrán ser insertados en la columna vertebral o en el cráneo de los pacientes para entregar la dosis exacta de medicamento
47 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los plastificantes causan daños cerebrales

Los plastificantes que se encuentran en muchos objetos que usamos todos los días pueden causar daño cerebral severo, según un estudio publicado en Nature. Biólogos de la Universidad de Bayreuth, Alemania, demostraron que incluso pequeñas cantidades de plastificantes pueden interferir con la transmisión de señales en las células nerviosas del cerebro de los peces. Los investigadores consideran muy probable que los plastificantes tengan un efecto similar en el cerebro de los humanos adultos.
39 8 12 K -6
39 8 12 K -6
11 meneos
91 clics

Sí, las pantallas afectan al desarrollo cerebral de nuestros hijos

Según varios estudios, el abuso de las pantallas puede afectar a las capacidades cognitivas de los niños. Las pantallas son una extensión más de los brazos de los adultos, y cada vez más de nuestros hijos e hijas pequeños. Este uso excesivo de las móviles y otras tecnologías desde tan tempranas edades afecta al desarrollo de nuestros hijos, sobre todo a nivel cognitivo. Los móviles, las tablets o los videojuegos fascinan a los niños, pero afectan y perjudican al desarrollo cerebral de nuestros hijos, sobre todo cuando son pequeños, según señal
« anterior12345

menéame