Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1512, tiempo total: 0.321 segundos rss2
8 meneos
52 clics

Libro blanco sobre la enseñanza universitaria de la seguridad TIC en España

Pensado y escrito a modo de libro blanco sobre la temática enseñanza de la seguridad de la información en las universidades españolas, e incluyendo además del estado del arte una visión del desarrollo experimentado en los últimos 25 años de esta especialidad en España, se ha publicado el documento de la tesis doctoral "La enseñanza universitaria en seguridad TIC como elemento dinamizador de la cultura y la aportación de confianza en la sociedad de la información en España"...
358 meneos
4967 clics
No es país para viejos programadores

No es país para viejos programadores

¿Dónde acaban los técnicos más veteranos de la industria? Los empleados de Google tienen una media de edad de solo 30 años. En Microsoft es de apenas 33. Una multinacional tecnológica con raíces locales como Indra llega a 37. Asumir que -al llegar a una determinada edad- la progresión natural de un profesional es pasar a gestionar el trabajo de otros, solo es posible en un sector que crece con dobles dígitos año tras año y en el que se inyecta continuamente mano de obra joven e inexperta.
160 198 2 K 264
160 198 2 K 264
70 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premios La noche de la precariedad en el sector TIC

Este 23F, frente a la 'Nit de la informática y las telecomunicaciones' en Barcelona, con presencia de altas personalidades, otorgaremos los 'Premios de la precariedad TIC' a las peores empresas del sector TIC como acto de denuncia de la precariedad "no es un monstruo imaginario". Puedes votar desde lanit.precarietat.net por las siguientes categorías: Premio Freddy Krueger (al peor ERE/ERTE), Premio Regan Mc Neil (al incumplimiento de convenio), Premio Terminator (al CEO serial killer), Premio Alien (a la subcontratación)...
58 12 8 K 43
58 12 8 K 43
13 meneos
75 clics

Reunión Anulada. La Patronal amenaza con dejar la negociación (Comunicado 24 de Convenio TIC)

La patronal del sector TIC nos ha remitido una breve comunicación, donde nos informa que no tienen intención de acudir a la reunión prevista para hoy 21 de mayo. ¿Motivos? Desde CC.OO., como sindicato mayoritario en la mesa, les hemos dicho que NO estamos dispuestos a entrar en sus LÍNEAS ROJAS. Nos instan a modificar nuestras posiciones y a esforzarnos en presentar unas propuestas “imaginativas” que se acerquen a sus posiciones: ¡¡VA A SER QUE NO!!
6 meneos
51 clics

Más empresas en el sector de las TIC pero menos rentabilidad

El número de empresas en el sector TIC aumentó un 9 por ciento en el 2012 pero su rentabilidad bajó un 5 por ciento, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El número de personas que trabajan en este sector también aumentó pero apenas en un 1 por ciento.
9 meneos
20 clics

Posible ayuda a las Pymes TIC en Catalunya. Mesa redonda 23 octubre

¿Si tuviéramos una operadora de telecomunicaciones catalana, contribuiría al refuerzo y al desarrollo de nuestras Pymes del sector TIC? Tertulia Digital 23 de octubre 19: 30h Fábrica Moritz ¿Es ahora el momento de crear un operador de telecomunicaciones catalán que ofrezca un nuevo tipo de telefonía?
8 meneos
70 clics

La brecha salarial de género en las TIC asciende a un 17%

La brecha salarial de género en las TIC asciende a un 17% Esta diferencia de salario aumenta según incrementan los años de experiencia en el sector de los profesionales. Ellas cobran menos cuando acumulan experiencia
1 meneos
4 clics

Aumenta la brecha salarial entre hombre y mujeres en el sector de las TIC

El salario medio de una mujer en el sector de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) se sitúa en 2014 un 17% por debajo del salario de un hombre que trabaja en el mismo ámbito, unas cifras que muestran un aumento considerable en la brecha salarial por género en las actividades tecnológicas, pues el año pasado la diferencia era de un 6%.
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
2 meneos
11 clics

Cómo impulsan las TIC la competitividad de la empresa

Cómo impulsan las TIC la competitividad de la empresa y el papel del CIO en esta transformación.
1 1 14 K -147
1 1 14 K -147
18 meneos
39 clics

Los docentes reclaman formación en TIC y la introducción de proyectos digitales en el aula

Los docentes reclaman formación en TIC y la introducción de proyectos digitales en el aula El 63,6 por ciento de los docentes de España y Latinoamérica ha señalado la carencia de conocimientos en el profesorado respecto a las nuevas tecnologías en el aula, si bien el 93 por ciento recomienda introducir proyectos digitales para mejorar los actuales déficits en la educación.
5 meneos
214 clics

A fondo. Previsiones 2017: ¿Qué nos deparará el sector TIC?

El año que cerramos ha sido muy dinámico para las nuevas tecnologías. ¿Cuáles serán las principales tendencias en el sector TIC en 2017? Repasamos algunos pronósticos. No cabe la menor duda de que estamos inmersos en una auténtica revolución tecnológica. La velocidad de los cambios se ha acelerado y vivimos un momento de evolución constante.
10 meneos
170 clics

Sobre los héroes anónimos en el mundo TIC

Creo que los directivos de las empresas deberían reflexionar si quieren mirar a su departamento TIC solo cuando hay problemas y tienen la empresa parada o quieren formarse un poco en ese mundo.
8 meneos
59 clics

Convenico TIC: Propuesta de Comisiones Obreras

Enlazo el pdf del convenio planteado por CCOO a sus afiliado y que puede ser consultado en su página web. Los artículo que modifican pueden ser consultados con respecto al convenio actual. www.boe.es/boe/dias/2009/04/04/pdfs/BOE-A-2009-5688.pdf
15 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A fondo: ¿Cuáles serán los profesionales TIC más buscados en 2018?

Programador: 24.000 euros/año; Analista programador: 27.000 euros/año; Desarrollador Web: 28.000 euros/año; Analista: 29.000 euros/año; Consultor: 30.000 euros/año; Técnico de sistemas: 24.000 euros/año; Jefe de proyecto: 35.000 euros/año; Soporte técnico: 18.000 euros/año; Arquitecto TIC: 30.000 euros/año; Técnico de software: 18.000 euros/año; Ingeniero de Preventa de Soluciones Telco: 45.000 euros/año; Experto en seguridad IT y datos de la información: Cobran de 60.000/año a 90.000 euros/año; Full-stack Developer: 33.000 a 38.000 euros
9 meneos
50 clics

Encuesta de los efectos del COVID-19 en las TIC en la Comunidad Valenciana

Encuesta conjunta para conocer los efectos del #COVID19 en los profesionales de las #TIC. La encuesta se ha realizado de manera conjunta, entre el sector profesional valenciano, sus colegiados y entidades colaboradoras, por los 4 Colegios profesionales de Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática y de Telecomunicaciones de la Comunitat Valenciana. El 94% de los profesionales TIC está teletrabajando y el 84,8% pudo funcionar a pleno rendimiento en menos de 24 horas desde el estado de alarma.
5 meneos
13 clics

Las mujeres sólo ocupan 2 de cada 10 puestos de trabajo en las TIC de Andalucía

En Andalucía no llega ni a tres de cada diez los puestos de trabajo ocupados por mujeres andaluzas en el sector servicios y comerciales TIC, edición de programas, telecomunicaciones, portales web y toda la industria detrás de las tecnologías de relación, información y comunicación.
4 1 16 K -31
4 1 16 K -31
197 meneos
915 clics
Move.net: Congreso sobre Movimientos Sociales y TIC

Move.net: Congreso sobre Movimientos Sociales y TIC

El Congreso Move.net -que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavidede Sevilla el 5, 6 y 7 de febrero- contará con la presencia de destacados académicos y activistas de la tecnopolítica como Margarita Padilla, David Bravo, Pablo Soto, Juan Moreno Yagüe, Patricia Horrillo, Marta G. Franco, Manje, Alex Hache, Francisco Jurado o representantes de Nodo50, AgoraVoting, OpenKratio, Zemos98 y la Coordinadora de Informática de la CGT.
97 100 0 K 322
97 100 0 K 322
1 meneos
5 clics

El CADE de Algeciraas celebra Jornada TIC para el desarrollo empresarial

Andalucía Emprende a través de su Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Algeciras, en colaboración con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, ha celebrado el día 24 de febrero una jornada técnica cuyo objetivo ha sido el dar a conocer las principales herramientas y recursos para emprender en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (por sus siglas, TIC),
593 meneos
11741 clics
Lista de premiados a peores empresas del sector TIC

Lista de premiados a peores empresas del sector TIC

Más de 600 trabajadores / as del sector han podido votar desde la web lanit.precarietat.net por las peores empresas del sector según 7 categorías, siendo las ganadoras las siguientes empresas y directivos: -Premio a la peor empresa subcontractadora: Movistar. -Premio Al incumplimiento de la ley: Hewlett-Packard . -Premio a las peores guardias, horas extras y libertad sindical: Everis. -Premio Freddy Krueger al peor ERE de despidos: Indra. Entrega hoy en la frente al Auditori de Barcelona, 18:30.
187 406 5 K 390
187 406 5 K 390
9 meneos
39 clics

Reducir el consumo de drogas es posible gracias a las TIC

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha participado en un estudio para el desarrollo de una herramienta online y gratuita que detecte riesgos en el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otros estupefacientes. Esta aplicación podría utilizarse de forma orientativa en personas que habitualmente no acuden a las consultas de atención primaria.
19 meneos
193 clics

El corazón TIC de la empresa española sigue siendo puro legacy

Ocho de cada diez empresas españolas mantiene sistemas obsoletos en el 'core' de sus negocios, pese a que trata de abordar los desafíos de la transformación digital incorporando herramientas de nuevo cuño. Es la difícil convivencia entre tecnologías de distintas eras vitales.
12 meneos
53 clics

Coordinadora de Informática: Enviamos pregunta a la Mesa Paritaria sobre la ultraactividad del Convenio TIC

Una vez denunciado el convenio por cualquiera de las partes y superado el año de prórroga sin que hubiera un nuevo acuerdo, ¿Se mantendría el contenido normativo de éste indefinidamente hasta la consecución de un nuevo acuerdo o, por el contrario, se produciría su decaimiento según lo estipulado en el artículo 86.3 del TRLET? Transcurrido un año desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio o dictado un laudo arbitral, aquél perderá, salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el conven
10 2 1 K 36
10 2 1 K 36
10 meneos
15 clics

Apuesta a las TIC para salvar la banana en Ruanda

A principios de 2018, el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), Biodiversidad Internacional, el Instituto Leibniz de Desarrollo Agrícola en Economías de Transición y el gobierno de Ruanda unieron fuerzas para hacer frente a la enfermedad utilizando innovación digital.
442 meneos
1654 clics
El 45% de empleados en empresas digitales cobra menos de 22.000 euros

El 45% de empleados en empresas digitales cobra menos de 22.000 euros

La precariedad y la inestabilidad se han instalado entre los trabajadores que se dedican al sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Un estudio del sindicato Comisiones Obreras, presentado este miércoles en Madrid, asegura que el talento digital está mal pagado, que casi la mitad de los trabajadores –un 45%– cobra menos de 22.000 euros brutos anuales, un sueldo que se encuentra por debajo de la media española, situada en 23.333 euros anuales.
152 290 4 K 260
152 290 4 K 260
16 meneos
212 clics

La patronal empieza a asustar al sector TIC con sus propuestas para el próximo convenio

Las patronales AEC y ANIMES nos dejaron claro, el pasado 18 de febrero, que como Asociación no se encuentran afiliadas a la CEOE, por lo que su órgano de gobierno, no se siente vinculado a las recomendaciones suscritas por CEOE, CEPYME, UGT y CCOO, en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, así como para futuros acuerdos.
« anterior1234540

menéame