Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 15, tiempo total: 0.020 segundos rss2
162 meneos
7832 clics
Nos están tocando los botones

Nos están tocando los botones

Con los móviles, el despertador ha olvidado sus orígenes. Apagar la alarma es demasiado fácil. Para remediarlo, solo hay que fijarse en los pioneros.
82 80 1 K 521
82 80 1 K 521
930 meneos
13816 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pepephone o el arte de no tocar los cojones a los clientes

Pepephone o el arte de no tocar los cojones a los clientes

Es un día de cierto ajetreo en la oficina de Pepephone. En realidad llevan ya unos cuantos así. Resulta que la entrevista con Pedro Serrahima, director general de la empresa, tiene lugar el mismo día en el que la compañía va a comunicar a sus clientes, mediante un email, un acuerdo con Movistar para dar soporte 4G. Será, de esta forma, la primera teleoperadora virtual de España que lo haga. Es, tal vez, una de las noticias –uno de los momentos- más importantes en la historia de Pepephone.
252 678 53 K 397
252 678 53 K 397
4 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ESTIMULACION CEREBRAL PROFUNDA A DEBATE ¿Por qué no debes someterte a una ECP?

La Estimulación Cerebral Profunda es una técnica quirúrgica usada en estos tiempos para tratar de paliar algunas enfermedades. Enfermos aquejados de Parkinson, depresión, trastorno obsesivo compulsivo y otras están siendo la diana de experimentación de los científicos, que aliados con las grandes compañías farmacéuticas utilizan a estos pacientes sin escrúpulos, sin asegurarles resultados mínimamente aceptables y sin una información detallada y cuidadosa de los efectos secundarios que pueden sufrir en el tiempo tras la intervención.
3 1 5 K -40
3 1 5 K -40
17 meneos
66 clics

Gloveone, el guante para tocar y sentir la realidad virtual

Mientras llegan todos esos cascos de realidad virtual que nos prometen nuevas formas de relacionarnos con los videojuegos —y no sólo con ellos—, seguimos dándole vueltas al tema de los controles. ¿Será suficiente un pad? ¿Acaso bastará con teclado y ratón? ¿Deberemos buscar algo más allá? Aunque dependerá de cada caso, todo parece indicar que más bien lo último.
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58
9 meneos
286 clics

Corto Efectos Especiales - Todo lo que toca se convierte en LEGO  

En este divertido corto de efectos especiales un viejo mago le da al protagonista la habilidad de convertir todo lo que toca en LEGO. Pronto descubre que más que un poder, es una maldición.
1 meneos
44 clics

APP permite controlar el móvil sin tocar la pantalla

Un equipo de científicos de China ha desarrollado una APP que permite controlar el smartphone sin tocar la pantalla y sin necesidad de añadir hardware nuevo.
1 0 5 K -66
1 0 5 K -66
14 meneos
148 clics

Una mano robot que toca como los humanos (ING)  

Un grupo dirigido por Robert Shepherd en el Laboratorio de Robótica Orgánica de la Universidad de Cornell ha creado una mano robótica suave que puede sentir su entorno, como hacen los humanos, pero mediante sensores ópticos,. "Nuestros sensores están integrados dentro del cuerpo, por lo que realmente pueden detectar las fuerzas que se transmiten a través del espesor del robot, como nosotros y todos los organismos cuando sentimos dolor" dice Huichan Zhao. En español: goo.gl/kd20Sl Más: goo.gl/pi5YX8
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
8 meneos
180 clics

La alucinante tecnología que nos permitirá tocar lo que no existe

"Arrellanados en sus butacas neumáticas, Lenina y el Salvaje, olían y escuchaban. Hasta que llegó el momento de ver y palpar también. Las luces se apagaron y de las tinieblas surgieron unas letras llameantes, sólidas, que parecían flotar en el aire. 'Tres semanas en helicóptero'. Un filme sensible, supercantado, hablado sintéticamente, en color y estereoscópico, con acompañamiento sincronizado de un órgano de perfumes. —Agarra esos pomos metálicos de los brazos de tu butaca —susurró Lenina—. De lo contrario no notarás los efectos táctiles. El s
9 meneos
109 clics

Esta pinza robótica usa levitación acústica para sujetar cosas sin tocarlas  

La levitación acústica es un fenómeno curioso de ver, ya que permite que, usando ondas ultrasónicas, un objeto más o menos ligero pueda levitar. Esto puede ser especialmente útil para manipular objetos muy sensibles, como las piezas de un reloj, o sustancias químicas que pueden reaccionar al tocar un recipiente. Para eso se necesitan una serie de altavoces que emitan a cierta frecuencia, y es precisamente eso lo que incorpora el prototipo de pinza robótica diseñada por ETH Zürich.
1 meneos
82 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

En la industria del porno, inventaron un robot para el sexo. Un robot no se puede distinguir de una niña  

Cargar el robot te permite tener sexo con él todo el día. Pero tocar la piel de un robot es tan natural como tocar a una persona.
1 0 13 K -113
1 0 13 K -113
9 meneos
25 clics

Los pagos vía móvil se estimularán gracias al miedo a tocar efectivo

Aunque no hay pruebas de que el dinero en efectivo corra el riesgo de transmitir COVID-19, insistir en la higiene y el lavado de manos y evitar el contacto con las distintas superficies y los objetivos conduce a la conclusión de tocar lo menos posible el dinero.
22 meneos
168 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

lloro fuerte con chorrillo

Estos son mis planes de finde, no tengo vida, hago vlojs como churros.
18 4 12 K 47
18 4 12 K 47
20 meneos
436 clics

Cada vez va a ser más difícil que podamos tocar la mecánica de nuestro coche. Y da exactamente igual

Hace un año se presentó el Mercedes EQS. La gran berlina eléctrica de los germanos llegaba con una sorpresa que muchos compañeros periodistas mostraron en sus vídeos: no se puede abrir su capó. Pero, ¿para qué queremos abrir el capó? ¿Qué queremos reparar? Lo cierto es que, cada vez, nos importa menos lo que hay dentro de nuestro coche.
2 meneos
149 clics

Estos científicos han logrado desplazar objetos sin tocarlos  

La clave: las ondas de ultrasonido y las peculiaridades de los objetos. Sus conclusiones las acaban de desgranarlas en Nature Communications. Que podemos echar mano ondas de luz o sonido para manipular objetos no supone ninguna novedad. Los científicos ya lo habían comprobado antes, aunque con muestras de pequeño tamaño y ciertas peculiaridades, como manejarse en un orden de milímetros o nanómetros. Ahora el equipo de la Universidad de Minnesota ha querido ir un paso más allá y desarrollar un método que permite desplazar objetos de mayor tamaño
3 meneos
12 clics
Investigación. Lector de huellas dactilar de tu móvil: así las obtienen al tocar la pantalla y replicarlas a la perfección

Investigación. Lector de huellas dactilar de tu móvil: así las obtienen al tocar la pantalla y replicarlas a la perfección

Es posible replicar tu huella dactilar a través del ruido que haces con el dedo cuando tocas la pantalla, según una investigación reciente. Investigadores en China y Estados Unidos han descubierto que se pueden producir ataques utilizando un método llamado PrintListener, el cual afecta directamente a la seguridad biométrica que hay en la mayor parte de smartphones. Y para hacerlo, se basa en el sonido que hacen los dedos al tocar la pantalla, si bien es un método bastante complicado, y no ha sido utilizado por ciberdelincuentes.
3 0 1 K 37
3 0 1 K 37

menéame