Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
15 clics

Vive la ciudad en silla de ruedas [Crowdfunding]

Aprende en primera persona cómo superar los obstáculos a los que tiene que enfrentarse a diario una persona en silla de ruedas. El proyecto consiste en desarrollar el modelo hardware necesario para construir un simulador de silla de ruedas y un conjunto de modelos 3D que permitan hacer ejercicios con la silla de ruedas tanto en escenarios de exterior como en escenarios de interior.
16 meneos
161 clics

Nuevo sistema eléctrico de propulsión para mejorar la seguridad de la aviación ligera  

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la empresa AXTER Aerospace han desarrollado un sistema eléctrico de propulsión que se instala en avionetas de motor de gasolina para dotar al aparato de potencia y autonomía adicional en caso de emergencia. Este nuevo sistema híbrido podría evitar 600 accidentes cada año.
13 3 0 K 67
13 3 0 K 67
8 meneos
13 clics

Proyecto pionero para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Fundación Alma Tecnológica han puesto en marcha un proyecto pionero para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual. La Cátedra Alma Tecnológica, como se denomina, promueve la creación de un espacio educativo para la formación avanzada en nuevas tecnologías de personas con discapacidad intelectual en materias como la informática y nuevas tecnologías.
19 meneos
92 clics

Un software español optimiza el diseño de nuevos cargadores de dispositivos móviles

Un convertidor electrónico de potencia es un sistema que permite adecuar la energía eléctrica desde una fuente a una necesidad de carga específica. “Por ejemplo, es el sistema que obtiene la energía de la red eléctrica a través de un enchufe y que la adapta para poder cargar la batería del teléfono móvil u otro dispositivo”, comenta Andrés Barrado, uno de los profesores de la UC3M que ha creado esta compañía, apoyada por el Vivero de Empresas del Parque Científico de la UC3M.
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
11 meneos
31 clics

Nuevo sistema multidispositivo para la gestión de emergencias con información de redes sociales

Investigadoras de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han presentado un prototipo de un sistema multidispositivo que permite integrar a los ciudadanos en la gestión de emergencias. El sistema, que se puede manejar mediante una mesa inteligente, permite identificar a los individuos que se encuentran en el área de la catástrofe y comunicarse directamente con ellos.
10 1 0 K 10
10 1 0 K 10
4 meneos
21 clics

Científicos de la UC3M crean un robot capaz de comunicarse en lengua de signos

Para que un robot pueda “aprender” lengua de signos resulta necesario combinar distintas áreas de la ingeniería, como la inteligencia artificial, las redes neuronales o la visión artificial, además de unas manos robóticas sub-actuadas. “Una de las principales novedades de esta investigación es que hemos juntado dos grandes partes de la Robótica: los sistemas complejos (como las manos robóticas) y la interacción y comunicación social”, explica uno de los investigadores, Juan Víctores, del Robotics Lab del departamento de Ingeniería de Sistemas.
120 meneos
1900 clics
Inesperado comportamiento fractal de las llamas de hidrógeno

Inesperado comportamiento fractal de las llamas de hidrógeno

Cuando se quema gas hidrógeno, las llamas son capaces de propagarse por espacios muy estrechos creando figuras fractales. Este descubrimiento, realizado por investigadores españoles y alemanes, puede ayudar a mejorar la seguridad de los generadores de energía basados en este combustible.
70 50 0 K 320
70 50 0 K 320
13 meneos
39 clics

STAR: uno de los pocos equipos de cohetería estudiantil en España

STAR, Student Team for Aerospace and Rocketry, surge como la materialización del interés por poner en práctica los conocimientos técnicos adquiridos durante la carrera y a través de un grupo de estudiantes de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid. La idea de establecer un equipo de cohetería estudiantil tiene como origen el hecho de que las aplicaciones durante la carrera a la rama de espacio son limitadas, más aún en el área de lanzadores.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47

menéame