Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
40 clics

EEUU despliega sistema de arma láser en el Golfo Pérsico

La Marina de Estados Unidos desplegó el miércoles su Sistema de Arma Laser (Laser Weapon System, en inglés) en el Golfo Pérsico, informa el contralmirante Matthew Klunder, jefe de la Oficina de Investigación Naval estadounidense.
9 meneos
154 clics

Buscando el “ponce” desde la más tierna infancia

No tengo ni la menor idea de por qué, pero uno de los recuerdos más vívidos que tengo de mi infancia en el colegio, allá por los once o doce años de edad, es la búsqueda del "ponce" en las ilustraciones de nuestros libros de texto de la época. La búsqueda del "ponce" era una competición a sangre y fuego en la que dos o más críos disputaban la victoria por averiguar la caprichosa localización de la firma del autor de aquellos dibujos que encabezaban temas y lecciones. [José María Ponce Saiz, ilustrador de Santillana y, también, MicroHobby].
1 meneos
26 clics

La marina estadounidense probará un nuevo cañón láser cinco veces más potente que el anterior  

El verano de 2014, la Oficina de Investigación Naval (ONR) de la marina estadounidense probaba su nuevo sistema de armamento láser (LAWs por sus siglas en inglés) a bordo del navío USS Ponce. Debe haber funcionado muy bien, porque la ONR acaba de anunciar que quintuplicará su potencia hasta una potencia de 150 kW. En realidad les sobran razones para apostar por los cañones láser. No solo son mortalmente precisos, sino que dispararlos cuesta muy poco comparado con un misil (59 céntimos de consumo eléctrico) frente a 400.000 dólares por misil.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
11 meneos
150 clics

“Winners Don’t Use Drugs”: retromorriña videojueguil

Los que gastamos nuestra paga íntegra en las maquinitas (de cinco duros en cinco duros) desde mediados de los ochenta hasta finales de los noventa, pudimos comprobar como hubo un tiempo en el que los videojuegos nos instaban a evitar el consumo de drogas, porque aquello era cosa de perdedores, no de winners digitales. Esto ocurrió, concretamente, desde el año 1989 hasta el año 2000.

menéame